Cuando hacemos una mirada a los contratos de los jugadores NBA puede llegar a sorprender en muchas ocasiones las enormes cantidades que se llegan a mover, de contratos de muchos millones de dólares, pero a veces esos números llegan a convertirse en contratos tóxicos para una franquicia, ya que ese jugador no ha dado con el resultado esperado y se ve con el paso de las temporadas que puede llegar a hipotecar el proyecto deportivo de esa franquicia. Llegados a ese caso, se busca algún movimiento en forma de traspaso, pero a veces resulta imposible y el club se queda con un jugador y un contrato largo en años, habiendo firmado por un montante económico alto.
El caso más flagrante de la actualidad de jugadores de la liga se lo lleva John Wall, actual jugador de Houston Rockets, que en su momento firmó un contrato de cuatro años a razón de 170 millones de dólares, cobrando por ejemplo este curso 21/22 un total de 44. En los últimos tres años solamente ha jugado un total de 44 partidos, todos ellos la temporada 20/21, ya que la anterior y está presente se ha quedado absolutamente en blanco. Una primera lesión en su rodilla y posteriormente el tendón de aquiles, ha hecho de su contrato una auténtica salvajada.
rawimage.jpg

Pick 1 del Draft de 2010, estrella de Kentucky, elegido por Washington Wizards, llegando a ser cinco veces all-star y llegando a ser considerado uno de los mejores bases de toda la NBA, incluso muchos consideraban a Wall el heredero de bases de leyenda como Nash, Kidd o CP3. Con el equipo capitalino llegaría a su tope, semifinales de conferencia, pero de ahí no pasaría en la Conferencia Este. Esos grandes años, sin finales, le dio para firmar dos contratos previos al gran contrato firmado en 2019. Por un lado, firmando su contrato grande por ser número uno del Draft, embolsándose 24 millones de dólares y un segundo comprendido entre el 2014-2018, llegando a ganar un total de 84 millones. Actualmente, se trata del segundo jugador que más cobra de toda la NBA, por detrás solamente de Stephen Curry y empatado con el jugador de Philadelphia 76ers, James Harden.
Justo detrás de John Wall se encuentra otro contrato difícil de entender y comprender que se ha convertido en una losa. Sus números hacen que se pueda pensar que el contrato de Westbrook es el correcto, pero no se ha traducido en grandes citas finales de playoffs allí donde ha estado. Ese lastre de tener récords de triples-dobles, pero no llevar a sus respectivos equipos a rondas finales marcará la carrera de Russell Westbrook. El último episodio lo marca la nefasta temporada en Los Angeles Lakers y los angelinos buscándole acomodo en otra ciudad de la NBA.
El actual base de Lakers, con trece años de experiencia, firmó un contrato de cinco temporadas cuando estaba en Oklahoma City Thunder a razón de 206 millones. Aquel contrato firmado seguiría cuando firmó con Houston Rockets y posteriormente con Washington Wizards. Ahora Lakers busca un traspaso y lo hará en el momento que se habrá el mercado y Charlotte Hornets puede ser un más que posible destino, ya que se trata de un mercado secundario, como lo era Oklahoma, y la franquicia de Michael Jordan necesita una estrella para poner al lado de LaMelo Ball. Pero Hornets es uno de esos equipos con diferentes contratos tóxicos: Hayward, Rozier... Al base de California y nueve veces all-star, le queda un año de contrato aún y por cobrar 47 millones de dólares. Los actuales 44 que ha cobrado en la 21/22 le convierte en el jugador oro y púrpura que más ha cobrado, por los 41 de LeBron James o los 35 de Anthony Davis.
Otro jugador con un enorme contrato firmado y que no podemos colocar como élite de la liga (cierto es que es un buen jugador) es Tobias Harris. Decimosexto jugador de toda la liga que más cobra. El pick número 18 del Draft de 2011 ha pasado por Milwaukee Bucks, Orlando Magic, Detroit Pistons y Philadelphia 76ers, haciendo buenos números en varias temporadas, sin llegar a ser nunca all-star y elegido jugador del mes en la NBA en octubre-noviembre de 2018.
La franquicia de Pennsylvania le firmo un contrato de 180 millones por cinco años, finalizando en la temporada 23/24. Jugador importante para Doc Rivers, es el segundo jugador que más cobra con 37 millones este año, por detrás de los 44 de Harden y delante de Embiid con 31.
Cerca de Philly está la capital de los Estados Unidos y los Wizards también es uno de los equipos que alberga contratos difíciles de explicar, tanto por lo firmado como por problemas de salud que hace complicado entender el montante. Por un lado, se encuentra una estrella como Bradley Beal, que firmó por solo dos años a razón de 33 y 36 millones de dólares, pero que lleva un tiempo sin tener nada de protagonismo a causa de problemas físicos; el otro megacontrato que ha llegado a la ciudad capitalina procedente de Texas es el del letón Porzingis, que finaliza contrato en la temporada 23/24, subiendo hasta los 36 millones en ese último curso.
Antes del último contrato loco firmado, hay muchos más nombres de jugadores que en su día rubricaron la firma en un contrato galáctico, como Al Horford que cobra 27 este año, Rozier se va hasta los 17 en Hornets, Wiggins, primera vez all-star en su carrera ingresa 31 o Eric Bledsoe de Blazers ha cobrado 18.
Pero el último nombre es Gordon Hayward. El alero de 32 años, nacido en Indiana, realizó un enorme movimiento fichando por Charlotte Hornets procedente de Boston Celtics. Firmó por cuatro años a razón de 120 millones, aprovechando que Charlotte y North Carolina es un mercado secundario de los Estados Unidos y difícil que aterrizen grandes estrellas de la liga. Buenas temporadas en Utah Jazz y Boston Celtics, problemas con las lesiones, se convertirá en agente libre en la 23/24. Una vez All-Star, cuatro temporadas en playoffs (dos en Jazz y dos en Celtics, disputando solamente 29 partidos de postemporada). En total, con cuatro contratos firmados en la NBA, la cuenta bancaria de Hayward asciende a 320 millones divididos en 11, 62, 127 y 120.
220410_hayward_main.jpg

jugadores negados al gran contrato
No solamente hay jugadores que firman contratos lejanos a la realidad, hay otros que se encuentran en lado opuesto, sin llegar a tener nunca la oportunidad a tener un contrato de más de quince millones por temporada. El caso más extraño ha sido el de Louis Tyrone 'Lou' Williams. El actual jugador de Hawks, tres veces nombrado mejor sexto hombre de la liga (récord junto a Jamal Crawford) en 2015, 2018 y 2019, tiene de promedio 14 puntos y 3,4 asistencias en 1200 partidos en la NBA. La sorpresa llega que nunca ha firmado un gran contrato y nunca ha cobrado más de diez millones en una temporada. Durante su estancia en 76ers, como pick 45 del draft de 2005 cobró 600.000 dólares, para luego cobrar como máximo los ocho en Clippers. Esta temporada se ha ido a cinco y se convertirá este verano en agente libre.
cropped_gettyimages-57256082.jpg

Otros dos nombres se unen al de Memphis. Isaiah Thomas, que esta temporada ha jugado en varios equipos, su contrato más lucrativo fue el firmado por cuatro años y 27 millones, o John Starks, pieza clave de los New York Knicks de mediados de los noventa, donde firmó 4,8 en cuatro años.
el poder de los agentes libres
Todos estos contratos astronómicos son gestionados por agencias o representantes, sobresaliendo en la actualidad Rich Paul y su Klutch Sports Management. Ha negociado contratos de más de 2000 millones de dólares en diez años. Su lista de representados incluye a LeBron James, Anthony Davis, Ben Simmons o Trae Young.
Tras él se encuentra Jeff Schwatz de Excel Sports Management hablando en nombre de más de treinta jugadores de la liga, algunos de ellos all-stars como Middleton, Kemba Walker o Kevin Love. Aaron Mintz de CAA Sports representa a Carmelo Anthony, Paul George o Julius Randle y por detrás hay Mark Bartelstein teniendo en cartera a Kyle Lowry, Bradley Beal o Gordon Hayward.
En la actualidad, además, las miradas también se dirigen a Jeff Austin, ya que representa a dos de los mejores jugadores de toda la liga. Por un lado, Giannis Antetokounmpo por un valor de 228 millones y en conversaciones ya para el nuevo contrato de Curry con Warriors.