Larry Bird y el robo del año.

Vídeo: Larry Bird, la urraca y el robo del año

  • Boston Celtics se clasificó para la final de 1987 gracias a un balón robado por Larry Bird. La maldición del repeat coronaría después a los Lakers

Amazing Playoff Moments: Larry Bird Steals the Ball

La urraca es uno de los pájaros más inteligentes. De hecho los zoólogos afirman que lo son más que la mayoría de los animales. Un factor genético que lo hace posible es que la extensión de una parte de su encéfalo tiene el mismo tamaño relativo que orangutanes, chimpancés y humanos. Aunque es una ave que se adapta a cualquier hábitat, no la encontraremos en los bosques densos ni más arriba de un paraje situado a una altura considerable (superior a los 1.000 metros). Esa dosis de más de inteligencia le permite relacionarse con los de su especie y una de sus debilidades son los objetos brillantes.

Habían pasado 18 años desde que los Boston Celtics consiguieran repetir título después de que los Sixers alteraran el tiránico  'eightpeat'. En 1969 los Celtics ponían fín a un exitoso periodo de 11 cursos y 10 títulos con una victoria en el séptimo partido ante sus eternos rivales, los Lakers, donde sobresalió la figura de Jerry West (42 puntos).

Boston conseguía el anillo en el curso 85-86. Todo apuntaba a que su rival en la final serían los Lakers pero un lanzamiento in extremis de Ralph Sampson (Rockets) en semifinales apeaba a los angelinos de la final y de la posibilidad de repetir. En la final, las Twin Towers tejanas no serían demasiado obstáculo para un equipo mucho más compacto y experimentado como el de los 'arrogantes verdes'.

A los Celtics se les abría una nueva oportunidad en el curso para el 'repeat' en la siguiente temporada. Campeones del Este con un balance de 59-23 y contando 'sólo' con la oposición de Atlanta Hawks (57-25) en la lucha por el liderezgo del Este. En la Conferencia opuesta los Lakers acabaron con el mejor balance no sólo del Oeste sino de toda la NBA (65-17) y por detrás unos Dallas Mavericks que rozaron la gloria para acabar hundidos en la miseria en muy pocos años. 

detroitnews.jpg

Daly da instrucciones a Thomas (Foto: thedetroitnews.com).
Daly da instrucciones a Thomas (Foto: thedetroitnews.com).
Los angelinos sólo cedieron un partido (Warriors en semifinales) en lo que fue un plácido camino hacia la Final. En el Este había dos equipos durísimos, ambos pertenecientes a la Division Central. Milwaukee Bucks se aferraba al núcleo formado por Moncrief, Pressey, Pierce, Cummings y Sikma y en Detroit Chuck Daly y Jack McCloskey estaban edificando un bloque compacto, combinando a la perfección estrellas y obreros. La franquicia de Wisconsin apretó, pero no ahogó a los Celtics. Se impuso el verde trébol. Más fácil lo tuvieron los de la motown, quienes se deshicieron facilmente de unos Hawks frágiles pese a ser dominadores de la regular season.

El relevo generacional tenía lugar en la Final del Este. Los Celtics todavía se veían capaces de añadir un anillo más a su tesoro. Bird, McHale, Johnson, Parish, Ainge... Sin embargo se encontraron a un equipo con una azotea igual de sólida, al igual que la ambición; con una estrella visible como 'Zeke 'Thomas, pero con unos tapados de escándalo como Adrian Dantley, Joe Dummars y Vinnie Johnson. Y guerreros para la causa: Laimbeer, Mahorn, Green, Rodman...

Los Celtics llegaban con más kilómetros en las piernas, tras agotar la serie ante los Bucks. La veteranía fue más poderosa que la fortaleza física y los Celtics se llevaron los dos primeros partios, pero Detroit conseguía igualar la serie en los dos siguientes. Espectacular fue el cuarto de la serie, con los C's encajando 145 puntos después de que los Pistons anotaran 83 puntos en la segunda mitad: Dantley (32p), Laimbeer (20p+12r), Vinnie (25p+7r+7a), Mahorn (17p+6r+2t)...Todos eran capaces de 'liarla' en cualquier momento. 

The bird steal

1987.larry-bird-bill-laimbeer.jpg

Laimbeer y Bird (Foto: Manny Millan/SportsIllustrated).
Laimbeer y Bird (Foto: Manny Millan/SportsIllustrated).
Detroit acudía pletórico al quinto de la serie, que se disputaba en el Boston Garden. Con el mismo espíritu que quien fuerza la prórroga (no es igual que te empaten que fuerces tablas). Todo apuntaba a  que la franquicia de Michigan se iba a llevar la tercer victoria consecutiva. Expiraba un último suspiro cuando Isiah Thomas se disponía a sacar de banda. Su banquillo era una fiesta. El destinatario final sería Bill Laimbeer, una de las estrellas de aquel encuentro (16p, 14r,6a, 2rb). El gran oso -si se daba el caso- estaba preparado para abrazar el balón como si de un panal de rica miel se tratase. La opción Dumars quedaba desestimada, al igual que Rodman. O Dantley -otro seguro de vida- o el rocoso pívot blanco. Las pupilas de Bird se situaron en los extremos. Un ojo para cada uno. El pájaro verde adivinó el pase. Como dijo Bill Fitch, técnico entonces de los Rockets y primer entrenador de Bird en los C'S"Larry plasmó en su mente la fotografía de la cancha" en aquel momento. Sabía lo que iba a suceder. La estrella céltica, como diría más tarde, contó el tiempo mentalmente. Pensó en hacer falta a Laimbeer. Quedaban unos cuatro segundos y aunque anotase los dos tiros libres se podía forzar la prórroga con un triple. Pero en un preciso y precioso movimiento supo ver y encontrar a Dennis Johnson. Robo, asistencia, canasta y partido.

Era uno de los pocos elegidos que sabía anticiparse al rival. Eso le convertía en uno de los más grandes. Como la urraca ante un haz luminoso. El 33 de los Celtics sumaba su novena asistencia (36 puntos y 11 rebotes) y Dennis Johnson materializaba el pase ganador. Los de K.C. Jones conseguían romper la dinámica ganadora y pese a perder en el sexto, remataron en el último de la serie. 

En la final los Lakers volvieron a demostrar que les quedaba más recorrido y no sólo se impusieron en la final sino que al año siguiente lograrían romper la maldición del repeat ante, precisamente, los Pistons, quienes cogerían el testigo tras aprender de las derrotas. 

Larry engrandó su Legend con una acción que no derivó en ningún anillo, pero que volvió a poner de manifiesto la inteligencia de uno de los 50 mejores jugadores, tal vez uno de los 10 mejores jugadores en la historia de la NBA.

Si te ha gustado compártelo o deja un comentario. Es la mejor forma de apoyar esta serie de contenidos.

También puedes ver:

Sobre el autor

Antiguedad: 
16 años 5 meses
#contenidos: 
1,133
#Comentarios: 
11,285