Caso Mike James: La liga china ‘mata’ este verano a estrellas estrelladas

No me avergüenzo de no tener equipo por el momento. China se ha cerrado para los jugadores extranjeros y la NBA se está endureciendo. Hay mucha gente que está esperando, yo solo soy uno de ellos”. Palabras de Mike James en su twitter. De la nada al estrellato, del estrellato a la casi nada. Así definiría, hasta el momento, la trayectoria del genial combo que actualmente se encuentra en tierra de nadie: entrenando con el filial del CSKA con dos años pendientes de contrato y Itoudis que no quiere ni verlo. Y el club ruso está del lado del entrenador. La firma de Shved ya está estampada en el contrato moscovita desde este verano. Pues deben de solventar alrededor de 4 millones de dólares pendientes ¿qué hacer? El plan C le ha fallado, jugar en la Liga China por un pastón.

James ha dominado en Europa pero midió mal. En la NBA no harán un equipo ajustado a sus características, en Euroleague se comprometió pero no cuajó y, ahora, como se venía rumoreando, la Liga China, rico exilio de ex estrellas NBA y estrellas europeas, ha cerrado sus puertas a los jugadores extranjeros. 

Veo tanto talento en MJ que, personalmente, en las finales de conferencia, estaba convencido que tras la lesión de Kyle Irving, el coach y leyenda Steve Nash podía darle más bolilla ante los Bucks, finalmente campeones de la NBA. Nash prefirió sacar de la enfermería a un maltrecho James Harden para jugar en el uno aunque sus porcentajes, dejemos el tema defensa para algún día, fueran muy bajos y mantenerlo en pista por el efecto amenaza, su gran visión de juego y dominio del balón. James de nuevo no supo, no pudo encajar un papel de banquillero y sin jugadas asignadas en un equipo con 3 superestrellas. Y era lo normal. Sin demostrar aún nada allá aterrizó forzosamente en Brooklyn con la temporada muy avanzada tras dejar colgado al CSKA por sus desavenencias con Itoudis, acostumbrado a tener un rol superlativo (la temporada pasada estaba promediando estaba promediando 19,3 puntos y 5,7 asistencias) y, además, en un equipo de las dimensiones de los NETS. ¿Todo por ganar un anillo? Aunque hubiese sido así ¿de qué le habría valido teniendo un papel tan secundario? Huída hacia delante. Mal pinta la cosa.

 

 

Comentarios

Cuando un jugador tiene problemas con su entrenador y equipo se suele culpabilizar al jugador pero si una jugadora tiene problemas con su entrenador o equipo el culpable es el entrenador.

¿Rinde en un rol secundario? ¿Se puede/quiere realmente especializar? ¿A quién puede defender con garantías?

En efecto su rol lo hemos visto toda la vida por estos pagos, haciendo carrera fuera de NBA, y dejando legado, jugadores que por calidad neta hubieran podido ser NBA, véase Anderson, Bennett, Turner (la excepción de Armstrong)... pero la competencia siempre fue obstáculo. Cuando Micic ha decidido contra todo pronóstico quedarse un año más...Micic! Malos tiempos para la lírica.

No sé le he visto un rol allí a Wanamaker, no le descarto en Celtics si no se diera un buy out en Cleveland de Rubio. Este es el tema precisamente, a cuenta de los buy outs (la NBA tendría que revisar este asunto) los mismos nombres van circulando de equipo en equipo, lo que sumado a los llegados vía Draft deja muy pocas opciones de oxigenación en la Liga vía Europa (y más en el puesto de point guard, veremos los minutos de Vildoza...)

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar