Primer movimiento de Cáceres Patrimonio de cara a la próxima campaña. Luis María Parejo (1.93 m y 25 años) continuará una temporada más en el equipo extremeño. El club ha anunciado la renovación del escolta almeriense que llegó la pasada temporada procedente del Amics del Bàsquet Castelló.

Luis María Parejo Camacho, escolta de 1,93 m y 25 años (05/02/1989). Natural de Almería y formado en las categorías inferiores del ADABA. Llegó al Real Madrid en edad cadete para seguir formándose con el equipo blanco hasta llegar al equipo de LEB Bronce, donde jugó los playoff de ascenso. Se proclamó campeón del circuito sub 20 en el equipo en el que estaban Richard Nguema, Tomás Bellas, Pablo Aguilar o Bojan Bogdanovic. Internacional en categorías inferiores con la Selección Española U16 (donde coincidió con Ñete Bohigas), U18 y U20. Disputó tres europeos coincidiendo con José Antonio Marco y consiguió dos bronces. Después de su periplo por el conjunto blanco se incorporó al Baloncesto Fuenlabrada, jugando primero en el equipo EBA que decidía cederlo al CB Illescas para terminar la temporada en la LEB Oro y repitiendo un año más tarde en el conjunto de La Sagra, cuando ya era equipo vinculado al equipo ACB y militaba en la Adecco Plata. La temporada 2010-11 la inició en Fundación Adepal Alcázar de Adecco Oro pero los malos resultados del equipo hicieron que se tuvieran que producir cambios en la plantilla, llegando dos escoltas como Danny Brown y Joe Alonso que le dejaron sin espacio. Así acabaría la temporada volviendo a su tierra cedido en el Promobys Valle de la Almanzora, equipo con el que disputaría los playoff de ascenso a la liga Adecco Oro. La campaña 2011-12 disputó la Adecco Plata con el equipo vinculado a Mad Croc Fuenlabrada, el Carrefour el Bulevar de Ávila, llegando a disputar los playoff de ascenso a la Adecco Oro donde fueron eliminados en cuartos de final por el CB Prat Joventut. La temporada 2012-13 repitió en Plata, esta vez en el Amics del Bàsquet Castelló. Disputó los playoff eliminando esta vez al CB Prat Joventut pero cayendo contra el Clínicas Rincón. Tras Matemalas y Luettgerodt fue el exterior más valorado.

Estadísticas de la temporada 2013-14 en la Adecco Plata: 9.7 puntos (58.3% en T2, 35.5% en T3 y 91.5% en TL), 3.8 rebotes, 1.5 asistencias, 1 recuperaciones, 3.4 faltas recibidas y 11.1 de valoración en los 27 minutos de juego en los 26 partidos disputados (18 de de liga regular y 8 de playoff).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores ADABA y Real Madrid.
  • 2003-04 cadete Real Madrid.
  • 2004-05 cadete Real Madrid.
  • 2005-06 junior Real Madrid y circuito sub 20 Real Madrid.
  • 2006-07 junior Real Madrid, 1ª nac. Real Madrid, circuito sub 20 Real Madrid y EBA Real Madrid (12 partidos).
  • 2007-08 1ª nac. Real Madrid, circuito sub 20 Real Madrid y LEB Bronce Real Madrid.
  • 2008-09 EBA Fuenlabrada CB, circuito sub 20 Alta Gestión Fuenlabrada y LEB Oro C.B. Illescas Urban CLM.
  • 2009-10 Adecco Plata Illescas Urban CLM.
  • 2010-11 Adecco Oro Fundación Adepal Alcázar y Adecco Plata Promobys Tíjola.
  • 2011-12 Adecco Plata Carrefour El Bulevar de Ávila
  • 2012-13 Adecco Plata Amics del Bàsquet Castelló
  • 2013-14 Adecco Plata Cáceres Patrimonio de la Humanidad
  • 2014-15 Adecco Plata Cáceres Patrimonio de la Humanidad

Internacionalidades:

  • 2005: España U16 en el Europeo de Leon (Bronce).
  • 2007: España U18 en el Europeo de Madrid (5º).
  • 2009: España U20 en el Europeo de Grecia (Bronce).

David Quero, renovado en Zornotza

Zornotza sigue construyendo su proyecto deportivo para la temporada 2014-15 en Adecco Plata. La siguiente pieza es la renovación del base David Quero (1.81 m y 30 años) que llegó al club la pasada campaña procedente del CB Baza de 1ª Nacional.

David Quero es un base zurdo que destaca por su gran lectura del juego y su tiro notable. Dentro de su juego podríamos destacar que es un gran jugador de pick & roll además de su buena dirección de equipo. Con un gran 1×1 en velocidad y un aceptable lanzamiento de tres puntos lo que le permite ser una amenaza constante para las defensas. En resumen, un base de excelente calidad técnica y enorme capacidad de dirección y anotación, además de muy buena actitud defensiva y compromiso total con el equipo. No en vano un entrenador de la calidad de Antonio Herrera que lo dirigió en LEB Bronce lo consideraba “una prioridad a la hora de confeccionar el equipo. Estoy muy contento de que él. Creo que fue uno de los jugadores más importantes a la hora de lograr la permanencia y la afición y el club pueden estar satisfechos de volver a contar con él” referido a su etapa en Tijola. David se definía a sí mismo como “un jugador que intento ayudar en todas las facetas del juego y en lo que el entrenador me pide. Intento jugar para que el equipo gane, ya sea anotando, asistiendo o defendiendo”.

Estadísticas de la temporada 2013-14 en la Adecco Plata: 5.9 puntos (44.9% en T2, 23.3% en T3 y 75% en TL), 1.9 rebotes, 3.4 asistencias, 1.0 recuperaciones, 1,7 faltas recibidas y 7.2 de valoración en poco más de 25 minutos de juego en los 19 partidos disputados (16 de Liga regular, y 3 de playoff)

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Tabirako.
  • 2002-03 1ª nac. Tabirako.
  • 2003-04 1ª nac. Tabirako.
  • 2004-05 1ª nac. Tabirako.
  • 2005-06 EBA Santurtzi.
  • 2006-07 EBA Grupo Promobys Tijola.
  • 2007-08 LEB Bronce Grupo Promobys Tijola.
  • 2008-09 LEB Bronce Grupo Promobys Valle del Alzamora.
  • 2009-10 Adecco Plata Huelva La Luz.
  • 2012-13 1ª nac. SDI CB Baza.
  • 2013-14 Adecco Plata Zornotza Saskibaloi Taldea.