MÁXIMA IGUALDAD Con el triunfo de Oviedo y Melilla se cerró la jornada 13 dejando hasta a cinco equipos igualados en cabeza con nueve triunfos, aunque Café Candelas Breogán tiene un partido menos. Tercera derrota consecutiva de Prat que le descuelga de la zona media, mientras que el colista FCB sigue encadenando derrotas y ha incorporado a Víctor Sada para intentar revertir su dinámica.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

Palencia

Melilla Baloncesto

Peñas Huesca

CB Miraflores

Básquet Coruña

UFA Oviedo

Breogán

COB

Cáceres

Palma

Amics Castelló

Barcelona B

CB Clavijo

CB Prat

Força Lleida

CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
 

RESULTADOS JORNADA 13 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

MAGIA HUESCA

75-84

CALZADOS ROBUSTA

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

79-60

OURENSE PROVINCIA TERMAL

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

83-78

FC BARCELONA LASSA B

QUESOS CERRATO PALENCIA

82-94

SÁENZ HORECA ARABERRI

ACTEL FORÇA LLEIDA

73-72

PALMA AIR EUROPA

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

88-66

MARÍN PEIXEGALEGO

TAU CASTELLÓ

79-73

RETABET.ES GBC

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

82-72

LEYMA CORUÑA

CB PRAT

77-87

CLUB MELILLA BALONCESTO

ASÍ FUE LA JORNADA

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

82-72

LEYMA CORUÑA

Resumen del partido
Estadísticas

OLVIDAR RÁPIDO, tanto la dura derrota en Melilla (71-51) como la espantada de Drew Windler (sin ni siquiera una nota, el lunes por la mañana), es lo que hicieron los componentes del Unión Financiera desde el primer minuto. Trabajando en defensa y aprovechando la floja defensa en los indirectos de Coruña para castigar a base de triples (8 de 15 en la primera parte con especial atención para Manu Rodríguez que terminó con 4 dianas), el conjunto de Carles Marco pasó por encima de los de Tito Díaz sin compasión y con ventajas que alcanzaron incluso los 25 puntos a 2 min. para el descanso, para terminar con un 50-27 en el intermedio.

SIN MONAGHAN MÁS FÁCIL. O eso dio la impresión, viendo los problemas de dirección con los que contó el equipo coruñés durante todo el partido. Con Creus a los mandos, el conjunto gallego fue incapaz de generar juego y las jugadas deslavazadas y faltas de orden hacían que las pérdidas de balón se acumularan como una tremenda losa que impedía cualquier opción de darle la vuelta al partido. Al descanso acumulaban los naranjas 15 pérdidas, con Joan y Peña como máximos estandartes de esa falta de organización con 4 cada uno. Y aunque en la segunda parte los visitantes mejoraron, Creus siguió sin encontrarse cómodo y tanto el joven Ferreiro como el escolta Ángel Hernández terminaron por pasarle por delante en la dirección.

SUFRIR PARA GANAR como siempre. Pese a que el conjunto de Marco dominó todo el encuentro, lo cierto es que una vez más el rival fue capaz de reducir drásticamente la ventaja que los locales habían ido logrando durante el partido. En los dos últimos cuartos, los de Tito Díaz fueron mejores y gracias a la aparición en ataque de Filip Djuran (3/3 en triples en la segunda parte), una defensa mucho más física con subida importante de líneas incluída y un Dago Peña espectacular (13 puntos en 3 min. en el último cuarto) los gallegos se colocaron a tan sólo 10 puntos (78-68) a 4:49 del final. En ese momento y tras un TM, el entrenador local optó por colocar a sus dos bases en pista a la vez, con el bueno de Santana encargándose de la defensa del dominicano y ahí se terminaron las opciones de los coruñeses. Peña no volvería a anotar y los gallegos no volverían a hacerlo hasta que faltaban 1:12 de la resolución (triple de Mikulic) cuando Dos Anjos ya había vuelto a marcar diferencias.

MENSAJE A QUIÉN CORRESPONDA de Tito Díaz en RdP. El técnico lucense advirtió en RdP el poco bien que hacía a la competición y sobre todo a su equipo, el hecho de que a los gallegos les tocará jugar en casa 5 partidos de martes, con el detrimento para sus aficionados que eso suponía. Sin entrar en más detalles dejó claro su descontento con el calendario tan apretado y que considera nefasto para el aficionado.

MVP:  Felipe Dos Anjos (23 de val.). Espectacular una vez más el joven brasileño. Muy activo, con una movilidad icreíble con su estatura, gran intensidad en todas sus acciones y una concentración durante los 40 min. difícil de encontrar en jugadores ya veteranos, el jugador cedido por el Real Madrid se fue a los 14 pats. 9 reb. y 8 faltas recibidas. ¡¡¡Ojeadores de la NBA!!!, moveos rápido y coged sitio, que en Pumarín no hay muchos libres…

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Felipe Dos Anjos 14 puntos, 9 rebotes, 8 faltas recibidas (23 valoración)
Dagoberto Peña 19 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones (21 valoración)
Eduardo Hernández-Sonseca 11 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias (21 valoración)

Por Juan Carlos Iglesias

Volver a resultados

CB PRAT

77-87

CLUB MELILLA BALONCESTO

Resumen del partido
Estadísticas

ARTEAGA MARCANDO EL CAMINO Necesitados ambos conjuntos del triunfo el choque se inició a un ritmo vertiginoso. Los ataques se imponían a las defensas en ambos lados de la cancha (17-18 minuto 6) y un nombre empezaría a sobresalir en el electrónico del Joan Busquets, Oliver Arteaga. El laureado pívot del Melilla imponía su ley bajo el aro rival con 11 puntos en un primer periodo de grandes vuelos. Curiosamente en el aro rival el jovencísimo Terrence Bieshar (pívot también) y el ilustre Xabi López-Arostegui (los dos vinculados de la Penya) se encargaban de anotar para el conjunto catalán que iniciaba el encuentro a remolque al término del primer parcial (21-25).

UN PARCIAL DECISIVO Prat volvía a ver como un rival se alzaba a más de 22 puntos en un solo periodo en el Joan Busquets (algo que hace una semana contra TAU Castelló sucedió en todos los cuartos), pero cuando más fuerte debía el equipo de Roberto Sánchez hacerse en defensa, se atragantó el ataque de los potablava. Tan solo el mariscal Pep Ortega parecía dar estímulos ofensivos mientras los melillenses estiraban sus ventajas (31-38 minuto 16). Llegó entonces el momento clave del partido con el segundo tiempo muerto local buscando la reacción; algo que sin embargo aprovecharían los visitantes para endosar un 3-12 que dejaba muy tocado al conjunto del Llobregat al paso por los vestuarios (34-50).

ORTEGA SE CARGA EL EQUIPO A LA ESPALDA La baja de Xavi Forcada por tercer partido consecutivo se dejaba notar con insistencia en un Prat que no sabía cómo defender las tres claves ofensivas de Melilla (Rivero, Van Wick y Arteaga) y que sufría agonías para sumar. Una vez más el nombre de Pep Ortega tiraría de lucha y talento para volver a meter a su conjunto dentro del choque. El pívot catalán sumaría 9 de los 21 tantos de Prat en el tercer periodo para bajar de la “barrera psicológica” de los 10 puntos al finalizar el tercer cuarto (55-64). Melilla bajaba considerablemente sus excelsos porcentajes de la primera mitad.

FALTA DE ARGUMENTOS Dejando a 14 el casillero anotador de los melillenses, Prat había conseguido entrar en partido. Pero el último periodo se convirtió en un querer y no poder de los catalanes. Las acciones ofensivas de los de Alejandro Alcoba dejaban sin respuesta a los locales; y es que Pedro Rivero y Edu Gatell se aliaron con dos acciones calcadas de pick & roll para volver a alargar la ventaja visitante. Pasaban los minutos y la experiencia melillense se imponía a los jóvenes del plantel verdinegro. Melilla no sufriría para rematar su primer triunfo a domicilio ante un Prat que suma 9 derrotas en los últimos 10 encuentros (77-87).

EL MVP: OLIVER ARTEAGA Empatados a 27 de valoración con Ortega pero con el triunfo de su conjunto Arteaga fue el MVP del choque. El pívot canario se fue hasta los 23 tantos con unos porcentajes perfectos: 9/10 en tiros de 2 y 5/5 desde la línea de personal. Solo le faltó acompañar con más rebotes (3) su excelso encuentro. 27 de valoración esta semana para el mejor pívot de la competición.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Pep Ortega (Prat) 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (27 valoración)
Oliver Arteaga (Melilla) 23 puntos, 3 rebotes, 7 faltas recibidas (27 valoración)
Chris Bieshaar (Prat) 16 puntos, 7 rebotes, 2 tapones (18 valoración)

Por Armand Dimas

Volver a resultados

  CLASIFICACIÓN  
POS EQUIPO PG PP AVG
1 Quesos Cerrato Palencia 9 4 +65
2 Actel Força Lleida 9 4 +61
3 RETAbet.es GBC 9 4 +46
4 Unión Financiera Oviedo 9 4 +8
5 Cafés Candelas Breogán 9 3 +137
6 San Pablo Inmobiliaria Burgos 8 5 +66
7 Sáenz Horeca Araberri 8 5 +18
8 Ourense Provincia Termal 8 5 +17
9 Leyma Coruña 8 4 +48
10 Palma Air Europa 6 7 +24
11 Club Melilla Baloncesto 6 7 +15
12 Cáceres Patrimonio Humanidad 6 6 -76
13 CB Prat 4 9 -42
14 Magia Huesca 4 9 -62
15 TAU Castelló 4 8 -23
16 Calzados Robusta 3 10 -8
17 Marín Peixegalego 3 10 -126
18 FC Barcelona Lassa B 3 10 -64

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J13
Base

Borja Arévalo (TAU Castelló)

10 puntos, 6 rebotes, 11 asistencias (26 valoración)
Escolta

Zaid Hearst (Sáenz Horeca Araberri)

29 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (31 valoración)

Alero

Nikola Rakocevic (Cáceres)
30 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (31 valoración)
Ala-pívot

Mike Carlson (GBC)

31 puntos, 9 rebotes, 6 recuperaciones (41 valoración)

Pívot

Oliver Arteaga (Melilla)

23 puntos, 3 rebotes, 7 faltas recibidas (27 valoración)

Volver a resultados