Alberto Abalde y Agustí Sans forman parte de la generación del 95, en su segundo año júnior. Ambos estuvieron este verano en la selección U17 que disputó el Mundial de Kaunas con Alejandro Martínez de entrenador principal, y con Jaume Comas y Joaquín Ruiz Llorente como entrenadores ayudantes. Los dos júnior de la Penya fueron piezas importantes para el cuarto puesto conseguido por España. Agustí Sans fue el segundo máximo anotador tras Ilimane Diop (11 puntos de media a los que añadió 3,1 rebotes y 4 asistencias en casi 26 minutos de juego por partido) y Alberto Abalde el cuarto (8 puntos de media a los que añadió 3,9 rebotes y 0,8 recuperaciones en casi 19 minutos de juego por partido).

En el estreno de la Adecco Plata 2012-13, ambos debutaron ya en la primera jornada en casa con el CB Prat Joventut de Carles Duran ante el Palma Air Europa y tuvieron minutos importantes. La historia se repitió en Oviedo:

  • Alberto Abalde jugó más de 20 minutos. Se notó que ha hecho la pretemporada con el equipo de Carles Duran. Hizo gala de su buena mecánica de lanzamiento exterior, buen dominio de balón y velocidad. A pesar de que todavía tiene que aprender mucho y coger el ritmo a esta categoría, al gallego natural de Vigo se le vio más suelto que en el primer partido e incluso se convirtió en el máximo anotador del equipo con 12 puntos fruto de sus 2/3 en lanzamientos de dos, 2/3 triples y 2/2 tiros libres además de ayudar con 4 rebotes. Así pues, una más que aceptable aportación.
  • Agustí Sans jugó 10 minutos y no se arrugó. El menorquín demostró ser un jugador muy completo, con buen físico, muy rápido, buen lanzador y jugando con cabeza y mucha concentración. En los 10 minutos cumplió lo que se le pidió, anotó 4 puntos en 4 intentos, cogió 1 rebote y recuperó 1 balón.

Recordemos ahora lo que escribimos sobre ellos en la presentación de la selección que acudió al Mundial U17:

Alberto Abalde Díaz, escolta de 1,88 m y 16 años (15-12-1995): De casta le viene al galgo. Hijo de Alberto Abalde, el ex ACB jugador del mítico Clesa Ferrol y entrenador del júnior del Marín Peixegalegor en la temporada pasada, y a la vez hermano de Tamara Abalde, internacional con España. “El tirador” decía su presentación en la revista de la FEB. Un alero con gran proyección. Lanza bien tras bloqueo o desde el arco. Corre bien el contraataque y sabe finalizar las penetraciones con fuerza. Para Paco Redondo, su entrenador en el júnior del Joventut, “Alberto Abalde ya no será sólo un especialista en la selección (en su caso en el tiro), sino que puede aportar muy buena lectura del pick&roll siendo un excelente pasador, aparte de su condición de anotador y gran finalizador. Su evolución en el juego hará de él un jugador muy importante en las posiciones exteriores”. Para Jaume Comas, entrenador ayudante de la selección U17, “Alberto es el más joven de la generación del 95 (nació en diciembre) y tiene un futuro importante. Raza blanca tirador.”

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 7,0 puntos (40% en T2, 50% en T3 y 100% en TL), 2 rebotes, 1 falta recibida y 5,5 de valoración en casi 15 minutos y medio de media de juego en los 2 partidos disputados.

Internacionalidad:
2010: España U16 en el Torneo Villa de Íscar.
2012: España U17 en el Mundial de Kaunas (4º).

Agustí Sans Valls, base de 1,93 m. y 17 años (27-02-1995): “Intensidad en defensa y ataque” decía su presentación en la revista de la FEB. En el Europeo del verano pasado fue el máximo anotador del equipo con 10,8 puntos de media. Para Paco Redondo, su entrenador en el júnior del Joventut, “Agustí Sans ha dado un salto de calidad en su salto de edad cadete a junior muy grande. Se ha convertido en una referencia y en un líder fuera y dentro de la cancha. Agustí puede aportar en facetas defensivas, incluso convirtiéndose en referente sumando en rebotes y recuperaciones. Delante, se puede convertir en un comodín perfecto para el seleccionador en posiciones exteriores yendo como "1" o aprovechando su talento anotador en posiciones exteriores. Sin duda, uno de los referentes de la selección”. Para Jaume Comas “la promesa se hace mayor. Rol muy importante en el equipo…”

Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 4 puntos (75% en T2, 0% en T3 y 100% en TL), 0,5 rebotes, 0,5 recuperaciones, 0,5 faltas recibidas y 1 de valoración en poco más de 7 minutos y medio de juego en los 2 partidos disputados.

Internacionalidad:
2008: España U14 en el Torneo BAM de Eslovenia.
2009: España U14 en el Torneo BAM de Eslovenia.
2010: España U16 en el Torneo Villa de Íscar.
2011: España U16 en el Europeo de la República Checa (medalla de bronce).
2012: España U17 en el Mundial de Kaunas (4º).