Se ha producido en la tarde del 23 de Abril una de las reuniones más fructíferas entre FEB y los 18 clubes que integran la LEB Oro.
Según informa la Federación Española de Baloncesto en su página web:
Durante este encuentro, de nuevo marcado por la voluntad de entendimiento de todas las partes, se ha decidido que no habrá ningún descenso de categoría en esta temporada, al tiempo que se ha avanzado en la fórmula para definir los dos ascensos de LEB Oro a Liga Endesa que están regulados en el convenio de coordinación suscrito en la FEB y la ACB.
La Federación Española de Baloncesto emitirá la semana próxima una resolución, que comunicará previamente a los clubes de LEB Oro, en la que se determinará el procedimiento para decidir qué dos equipos son los que obtienen las plazas de ascenso a la máxima categoría de nuestro baloncesto, así como el resto de cuestiones relacionadas con el campeonato.
En este escenario, según informaciones publicadas en redes sociales, algunos clubes podrían tener dificultades para verse involucrados en cualquier situación que suponga una vuelta a la competición, aunque parece un escenario bastante improbable.
Noticia importante:
El B the travel brand Mallorca ha comunicado a la FEB que no está en disposición de jugar un playoff.
La temporada está acabada para el Palma a menos que la FEB le obligue a jugar, algo improbable.
Salir a competir el curso 2020/21, en el aire. pic.twitter.com/gr6zt8Q1AK— Xisco Cruz (@xiscocruz) April 23, 2020
Parece ser que en lo que sí estarían la mayoría de los clubes de acuerdo, y así se puede leer en la nota de la FEB, es en la elección de dos equipos para promocionar a Liga Endesa, el problema ¿cómo elegir estos dos equipos? Este parece el punto de discrepancia y se han de buscar fórmulas para decidir los puestos que den derecho a promoción. Carramimbre CBC Valladolid sigue defendiendo su posición de líder y parece que llegará hasta las últimas consecuencias para defenderla.
NOTICIA | Paso importante de los clubes de la #LEBOro hacia la aceptación de los ascensos a la ACB
14 de los 18 clubes de la liga, a favor de que se produzcan dos promociones
https://t.co/wiIrvrWjZl#JuntosALoMásAlto#VamosArdillas #LEBOro
— Carramimbre CBCV (@CBCValladolid) April 23, 2020
Lo que sí parece claro, pase lo que pase, es que las reglas del juego en el deporte de la canasta van a cambiar. Tanto el cánon para jugar en la liga, como los patrocinios y los presupuestos de los equipos, que posiblemente deban afrontar un comienzo de temporada sin poder contar con público en las gradas, sufrirán cambios, merma y deberán optarse por fórmulas imaginativas. Todo queda a expensas de lo que se decida la próxima semana, decisión que comenzará a mover de nuevo la liga, ya que no sólo se decidirán los equipos que puedan optar al ascenso, además se comenzará a vislumbrar el estado de los contratos de los jugadores, su finalización, hasta cuándo estarán vinculados a sus actuales clubes, qué fórmulas tomarán los clubes con respecto a sus abonados… Hay mucho trabajo por hacer y, lejos de estar cerca del final, comienzan jornadas muy intensas en cuanto a decisiones y repercusión.
Toca lanzar otra pregunta ¿qué sucede con el resto de ligas dependientes de la FEB?