Mundial Sub-19
La selección española Sub-19 se encuentra disputando el mundial de la categoría en Tailandia. El equipo dirigido por Lucas Mondelo llega a los cuartos de final invicto tras las dos primeras fases. En la primera fase de grupos, las españolas lograron sorprender a EE.UU en el partido inaugural por 90-86. El segundo partido, mucho más asequible, enfrentó a ‘la roja’ frente a Mali, en un encuentro que sirvió para dar minutos a todas las jugadoras y que acabó con un incontestable 89-35. La primera fase acabó con el enfrentamiento contra China, en el que las españolas necesitaron de una prórroga para conseguir venciendo al equipo chino por 77-75.
En la segunda fase, la selección española se enfrentó a Japón en el primer partido. El equipo nipón no fue rival para las españolas que vencieron por 81-57. En el segundo partido de esta segunda fase, el equipo nacional se encontró con Canadá, un rival al que se ganó por 72-56. El partido más duro de esta segunda liguilla fue contra Rusia, que tan sólo había perdido frente a EE.UU y que tampoco puso en dificultades a las españolas que lograron la victoria por 70-54, tras un espectacular último cuarto.
En cuartos de final, el equipo de Mondelo se enfrentará a Lituania. El equipo lituano será un rival peligroso pese a no encontrarse en su mejor momento ya que hasta la fecha ha cedido tres derrotas, frente a la República Checa (72-84), Australia (53-69) y Argentina (57-61). Precisamente el equipo sudamericano puede ser el rival de España en las semifinales si consigue vencer a Rusia en cuartos, lo que confirmaría su condición de equipo revelación del torneo.
En el apartado individual, hay que destacar la gran actuación de Marta Xargay, que con 16.7 puntos por partido, es la segunda anotadora del torneo, tan sólo superada por la australiana Elizabeth Cambage con 20.5 puntos. En el aspecto anotador, también destacan dentro del equipo español Leonor Rodríguez con 10.5 y Vega Gimeno con 10.2. En cuanto a los rebotes, la mejor de las españolas es Doukolé Blé con 8.5, mientras que Cristina Ouviña es la máxima asistente con 1.8 por partido.
Así pues y con los cuartos de final en el punto de mira, la selección española tendrá que confirmar su condición de equipo favorito al título siendo, junto con Australia, el único equipo invicto de la competición, lo que supondría un nuevo éxito para el baloncesto femenino en este verano de 2009.
Montañana en la WNBA
Anna Montañana se ha convertido en la novena jugadora española en participar en la WNBA tras firmar dos años con Minessota Lynx. Montañana que cuajó una gran temporada el año pasado y que fue una de las más destacadas en el pasado Eurobasket de Letonia, ha debutado con su nuevo equipo con una derrota frente a Los Ángeles Sparks. La valenciana disputó 15 minutos en los que consiguió anotar 2 puntos y capturar 2 rebotes. Tras el partido, Montañana declaró "Creo que aquí se juega con mas agresividad que en España, pero la Liga Femenina también tiene un gran nivel. Supongo que se podría comparar con la Euroliga", mostrándose además muy ilusionada por la posibilidad de cumplir el sueño de formar parte de la liga más importante del mundo.
Mercado
El PDV ha confirmado el fichaje de Krissy Bade. Se trata de una alero con un físico poderoso y 1.82 de estatura que ha jugado el último año en el Gescom MC1 Viterbo en la liga italiana, en la que ha sido su primera experiencia fuera de su país, Francia. En 2007 llegó a disputar el Eurobasket con la selección gala y en el último año ha promediado 10.1 puntos y 8.1 rebotes. Va ha ser un fichaje de gran calidad para el conjunto balear.
También se ha hecho oficial el fichaje de la ala-pívot estadounidense Lori Nero. Nero, que procede del Panionios, tiene 29 años y 1.88 de estatura. La pasada campaña jugó la Eurocup con el equipo griego donde logró 13.6 puntos y 6.1 rebotes. Para el director deportivo del club, Víctor Torres, Nero “es una jugadora físicamente fuerte, atlética, a pesar de no ser excesivamente grande puede jugar tanto de cara como de espaldas al aro, así como ayuda al rebote tanto ofensivo como defensivo”.
Además, en las últimas fechas, se ha complicado la renovación de Sandra Pirsic. La jugadora eslovena, que tiene que someterse a una operación para superar su lesión en el talón de aquiles que le impediría incorporarse al equipo hasta finales de septiembre, impidiendole así disputar en condiciones óptimas la Supercopa de España que enfrentará al equipo ibicenco frente al Ros Casares. Así, el PDV se encuentra a la espera de una completa valoración sobre la situación para descartar o no la continuidad de la jugadora eslovena. El año pasado, Pisic promedió 7.4 puntos y 5.5 rebotes en el equipo balear.
El otro equipo balear, el Joventut Mariana ha confirmado oficialmente el fichaje de Paula Seguí. La menorquina, pívot de 1.90, que fuera internacional absoluta con la selección española reforzará el juego interior del que fuera uno de los equipos revelación de la pasada temporada. El entrenador, Jorge Méndez ha mostrado su satisfacción por el fichaje “Paula es el complemento ideal para Murriel Page y Gisela Vega. Es muy versátil ofensivamente y dotará al equipo de capacidad de trabajo, defensa y conocimiento del juego”. Seguí militó la temporada pasada en el CB San José de León logrando promediar en liga 4.2 puntos y 2.4 rebotes. A esta incorporación hay que añadir la de dos jóvenes talentos locales, Marina Picornell y Míriam Bolívar. Esta última se encuentra disputando el mundial Sub-19 de Tailandia.
El Celta ha dejado casi completa su plantilla esta semana tras cerrar varios traspasos. El primero es el de Egle Stakneviciene, jugadora lituana que llega al conjunto gallego para suplir la ausencia de su compatriota Ciudarene, que deja el equipo por su alta ficha. Stakneviciene, que jugó el año pasado en liga italiana en las filas del Faenza logrando la copa italiana y promediando 7.4 puntos y 4.8 rebotes. De 24 años y 1.91 de altura, disputó el pasado Eurobasket de Letonia con la selección lituana logrando 14.8 puntos y 4.5 rebotes.
También se ha confirmado la contratación por parte del Celta Indepo de la base-escolta Marina Delgado. La jovencísima jugadora de 17 años y 1.71 de estatura, formó parte de la selección Sub-18 que ganó recientemente el Eurobasket de Suecia. En esta competición, Delgado promedió 3 puntos y 1.7 rebotes.
El Olesa Espanyol ha llegado a un acuerdo para la contratación de Silvia Morales. Procedente de PDV, Morales de 30 años y 1.70 de estatura, la escolta catalana está llamada a ser una de las referencias ofensivas del equipo después de que la pasada temporada lograse 15.8 puntos y 5 asistencias en el conjunto balear.
Laura Antoja se ha convertido en nueva jugadora del Uni Girona. De esta manera, Antoja deja la disciplina del Mann Filter, donde jugó la última temporada. Se trata de una base con gran experiencia en LF, y que a sus 32 afrontará este nuevo reto con gran ilusión. Antoja que ya logró el campeonato de liga en 2005 con el UB Barça y el bronce en los Juegos Mediterráneos, llega al equipo gerundense tras promediar 9.92 puntos y 2.67 asistencias la temporada pasada.
Además, el Uni Girona también ha confirmado la renovación de la jugadora senegalesa Astou Traoré. La pívot africana de 28 años y 1.83 de estatura que formó parte la temporada pasada del equipo que llevó al Uni Girona a la máxima categoría del baloncesto femenino español. De esta manera, Traoré debutará en Liga Femenina pese ha haber conseguido el ascenso en dos ocasiones anteriores con Rivas y Sóller. La temporada pasada promedió 18 puntos y 7.36 rebotes.
Estela Royo se ha convertido en el primer fichaje para la próxima temporada del Mann Filter. La joven jugadora aragonesa de 23 años y 1.77 es la primera piedra del próximo proyecto del equipo aragonés que deberá afrontar Liga Femenina y Eurocup después de evitar el descenso gracias a los problemas administrativos del CB San José. Royo ya jugó la temporada pasada en el equipo maño logrando 6.8 puntos y 3.6 rebotes. Para el Director General de Mann Filter, Antonio Manero, “Estela es una jugadora que reúne los valores que queremos que tenga la plantilla, entrega al cien por cien, sacrificio y compromiso con la camiseta. Que el esfuerzo realizado por la capitana en la pista anime al resto de sus compañeras y a los aficionados y juntos alcancemos los máximos objetivos posibles.”