Unicaja Málaga – C.B. L’Hospitalet (23-21, 21-24, 27-18, 25-22) 96-95

Primer partido de la jornada disputada el día 5. Partido muy igualado que unicaja decantó a su favor en el tercer cuarto y que mostró que el club malacitano se encontraba lejos del nivel de juego de los favoritos del torneo. Gran actuación de Marc Vinicius de Toledo (29 ptos., 13 reb., 3 rec., 2 tap. y 9 faltas recibidas) por parte de los andaluces y Alberto Cañadas (23 ptos., 8/10 t2.) por el cuadro local.
Ver estadísticas

Real Madrid C.F. – Caja San Fernando (17-22, 20-22, 26-16, 29-19) 92-80

Debut del conjunto sevillano en la vigésimoquinta ediciónd el Torneo Ciutat de L’Hospitalet. Debut en el que complicó la vida al Real Madrid durante los dos primeros cuartos del partido, que ponía en la semifinal de primeros al F.C. Barcelona del enérgico "Miguelito" López Abril.
Pero una vez iniciada la segunda parte el Real Madrid tomó las riendas y remontó el partido de la mano de uno de los mejores jugadores del torneo, José Ángel Antelo (24ptos., 16 reb., 8 faltas recibidas y 33 puntos de valoración). En el Caja San Fernando destacaron sus dos mejores jugadores Joaquín Bonhome (25 ptos., 3/6 t3) y Fulgencio Casanova (22 ptos. y 11 faltas recibidas).
Ver estadísticas


Pamesa Valencia – AEK Atenas (18-11, 21-14, 24-12, 27-22) 90-59

Paseo del Pamesa Valencia que confirmaba el bajo nivel del equipo griego de este año, contrastado con la plantilla del año pasado. El Pamesa ganó todos y cada uno de los parciales y ya a la media parte vencia ganaba de 14 puntos que llegaron a 31 al finalizar el partido. El partido no tuvo ningún interés. Matos (20 ptos., 10 reb.) fue el máximo anotador del partido. Por parte de los valencianos destacar a Kesicki, Mozo y Olmos con 15, 15 y 13 puntos respectivamente.
Ver estadísticas

Unicaja – CSKA Moscú (21-25, 21-19, 6-27, 12-26) 60-97

Clara superioridad del CSKA de Moscú que se distanció en el marcador en cuanto puso su nivel de juego a la altura de lo demostrado frente al C.B. Hospitalet el día anterior.
Dos terroríficos parciales de seis a veintisiete en el tercer cuarto y de doce a veintiseis en el cuarto destrozaron a los malagueños, muy inferiores en todas las facetas del juego. volvieronn a destacarlos rusos Alexandre Fomine (Alero, 2.05 m, 1986) y Valery Likhodey (Ala-pívot, 2.03 m, 1986), sin poder despreciar la labor de su compañero Nikita Kourbanov ( 2.02 m, 1986), con menos futuro pero muy buen jugador también.
Ver estadísticas

OAK Hill – Estudiantes (27-32, 32-22, 27-21, 40-15) 126-90

Este partido aunque ha estado plagado de grandes números podríamos definirlo con un sólo nombre …Rajon Rondo (55 ptos., 22/32 t2, 8/11 tl, 7 as., 3 rec., 9 faltas recibidas, 55 valoración global). Simplemente maravilloso. Un auténtico mago con el balón este base de 1,85 escasos que además es capaz de meterla hacia abajo con estratosféricas saltos dignos de concurso. Un auténtica gozada ver a este jugador deslizarse por una cancha.
El partido empezó con un Estudiantes muy concentrado y dispuesto a ponerle complicadas las cosas a los favoritos del torneo. Los estudiantiles con su juego ordenado de equipo y con un Carlos Suárez (24 ptos., 2/4 t3, 10 reb., 9 faltas recibidas para un total de 31 puntos de valoración) inconmensurable durante todo el partido lograron incluso acabar el primer cuarto con cinco puntos de ventaja. Todo debido, también hay que decirlo, a lo rápido que se cargó de faltas la verdadera estrella del torneo, Josh Smith.
Pero ya desde el principio el base americano, Rajon Rondo, apuntaba a partidazo y no paró de meter puntos y más puntos a la vez que su equipo parecía meterse más y más en el partido.
Sergio Rodríguez, el mejor base español sin duda de esta generación, no se amedrentó y cuajó una actuación más que decente ante este dificilísimo contricante, aunque la lógica aplastante del poderío físico y mayor talento de los americanos acabó por reflejar unos guarismos de escándalo en el luminoso del pabellón de Hospitalet Nord.
Ver estadísticas

FC Barcelona – Caja San Fernando () 106-89

Partido sin ninguna trascendecia para las primeras posiciones del torneo. El Barça se limitó a demostrar su poderío en todas las facetas del juego ante un rival muy inferior y que no pudo más que llevarse una derrota más, por unos escasos diecisiete puntos.
Por fin Albert Fontet (19 ptos., 9 reb., 7 tap., 7 faltas recibidas) cuajaba un buen partido aunque no acababa de confirmar todo lo que se espera de él como pívot determinante. También destacar el acierto de Marc Fernández (29 ptos., 7/10 t2, 4/10 t3) por parte blaugrana y por Fulgencio Casanova (23 ptos., 3 rec., 2tap. y 7 faltas recibidas), que una vez más lideró al equipo andaluz.
Ver estadísticas