El producto nacional se ha hecho un hueco en la lista de los más rentables con ilustres destacados como Albert Sabat, Raúl Mena, Sebas Arrocha o Pedro Llompart. La lección que sacamos de aquí es que la altura no importa cuando lo que se busca es una inversión que lleve al éxito en el juego.
Los más rentables
Albert Sabat, se ha convertido en uno de los jugadores con mejor relación calidad/precio de la liga. El base catalán se muestra especialmente efectivo en su cancha, donde el Vic es poderoso. En la última jornada, Sabat se fue hasta los 15 puntos de valoración por tan sólo 1,6 de precio, una inversión valiosísima para los managers que depositaron su confianza en él.
Raúl Mena, otro base que ha destacado en la pasada jornada. El pequeño director de juego del Autocid Burgos consiguió 19 puntos de valoración, una cifra terriblemente productiva para los 3,9 puntos que cuesta tenerlo en el equipo.
Eulis Báez, del Baloncesto León, está empeñado en aparecer en esta clasificación cada semana. A partir de ahora lo tendrá un poco más difícil, porque el precio de los jugadores empezará a ajustarse dependiendo de las valoraciones que consigan. Por lo tanto, esta es la gran semana para hacerse con sus servicios en la Adecco CyberLEB si todavía queda alguien que no lo haya hecho: 18 puntos de valoración por 5 de precio.
Mike English, el alero asumió responsabilidades en el Cáceres y volvió a rendir al nivel que se espera de un americano en esta liga con 17 de valoración. Probablemente su precio de 5 puntos está en el punto más bajo de la temporada.
Pavel Ermolinski jugó a un buen nivel en el partido que La Pamla ganó a Rosalía y los managers que confiaron en él tuvieron recompensa: 15 puntos de valoración por 4,6 de precio. Los fondos islandeses rindieron bien esta semana.
Virginijus Andriuskevicius, el gigante del Lucentum Alicante volvió a brillar una jornada más, y sus 19 de valoración fueron clave para la ajustada victoria de su equipo en Vic, especialmente por el dominio reboteador. Su temporada está siendo muy buena, y los 6,1 puntos que cuesta ficharlo son un precio que se antoja bajo.
Michal Chylinski, una jornada más el jugador del Clínicas Rincón ha destacado en la escuadra de Paco Aurioles, y sus 22 puntos de valoración han sido una renta cuantiosa para los 8 puntos a los que se cotiza su fichaje en Adecco CyberLEB.
Héctor García, otro que repite en el ranking, y es que el madrileño lleva dos jornada sen las que se está saliendo. Su equipo, el Melilla, lo nota y ya marcha segundo en la clasificación. García solo cuesta 7.9 puntos, y se presenta como una apuesta de bajo riesgo.
Petar Lorant, el ala pívot del Autocid Burgos estaba tardando en salir en esta clasificación, pero siempre acostumbra a dejar alguna buena actuación en las estadísticas de la temporada y esta semana se fue hasta los 17 de valoración partiendo de 6,7 puntos de precio.
Julio González, el alero del Tenerife está cuajando un gran inicio de temporada, y los 15 puntos de valoración que consiguió que consiguió en Lleida sirvieron, además de para la victoria de su equipo, para consolidarlo como uno de los mejores aleros de la Adecco CyberLEB, y más teniendo en cuenta que su precio inicial no llega a 6 puntos.
Franco Rocchia, el jugador formado en el León -y con varias cesiones a sus espaldas- cuajó un buen partido a pesar de la derrota de su equipo en Los Barrios. Sus 16 de valoración por 6,4 puntos de precio invitan al optimismo con un jugador que debe ir a más.
Sebas Arrocha, fue uno de los más destacados, y es que no es fácil entrar en este ranking costando 9,9 puntos para empezar… pero el escolta de La Palma brilló con luz propia contra el Rosalía y sus 24 putos de valoración lo sitúan como un valor al alza en el parquet de la Adecco CyberLEB.
Pedro Llompart, terminamos el ranking de las inversiones más sobresalientes con Llompart, que junto a Andriuskevicius fue de los más destacados del Alicante en Vic con 16 puntos de valoración partiendo de 7,4 puntos de precio.
Jugadores ganga: Sastre, Rufián, Suka-Umu, Ibarra, Álvaro Calvo, Alzamora y Jorssen.
Las decepciones de la jornada
Chris Hernandez, el base del CB Valladolid no está cuajando un gran inicio de campaña en comparación con los números que firmada en Huelva. Un -2 de valoración costando 14 puntos lo sitúan en el número uno de los valores que más han caído esta semana.
Roberto Morentin, el pívot del Leche Río tampoco dio muchas alegrías a los managers que confiaron en él, puesto que los 10,8 puntos de precio que se gastaron en su fichaje dieron un "beneficio negativo" de -5 tantos.
Víctor Baldo, ha salido varias semanas en la lista de los más rentables, pero esta semana el argentino no tuvo su mejor partido precisamente, y su -6 de valoración fue un lastre potenciado por los 5 puntos que cuesta su fichaje.
Javi Román, otro jugador del Leche Río Breogán que no rindió a la altura de lo esperado. Los 9,3 puntos que cuesta se convirtieron en -3 tantos de valoración. Será una de sus peores semanas.
Anthony Stacey, el anotador del León tiene un peligro, y es que cuando no tiene su día puede hundirse en la estadística de la valoración. Con -3 puntos de eficiencia, esta semana fue de los menos rentables, ya que cuesta 8 puntos.