1º – 4º CIUDAD DE LA LAGUNA – AKASVAYU VIC
El Juan Rios Tejera será clave. Si el Ciudad de la Laguna es capaz de prolongar su racha de victorias caseras a 23, querrá decir que habrá puesto el 2-0 en el marcador. Las 2 victorias del play-out de la temporada pasada, las 17 victorias de toda la jornada regular y las dos victorias contra el Cibo Lliria hacen el total de 21 que es la marca actual. Teóricamente, es el enfrentamiento más desigual de las semifinales (1º contra 4º). Pero los de Alejandro Martínez no deben confiarse. En la primera vuelta, en la segunda jornada, el Akasvayu Vic visitó el Santiago Martín (el parquet del Juan Rios Tejera no estaba a punto) y marchó con la sensación de haber perdido la oportunidad de sacar algo más que una derrota por 5 puntos después de empatar a 69 en el último minuto tras hacer encajar a los de Alejandro Martínez un parcial de 13-26 en el último cuarto. Y en el partido de la segunda vuelta, a pesar de la baja de cuatro hombres y tres de sus titulares (Martí Nualart, Chus Aranda, Rafael Hettsheimeir y Eduard Jiménez), el equipo de Jordi Balaguer con solo 7 jugadores se convirtió en uno de los únicos 5 equipos que saben lo que es ganar al equipo tinerfeño (el COB lo ha hecho dos veces, liga y Copa). Será otro apasionante duelo en el que se podrá ver a la segunda mejor defensa de la liga (69,62 puntos recibidos por partido) intentando detener al segundo mejor ataque (83,12 puntos por partido).
Como ya dijimos en la previa de cuartos de final, los tinerfeños empezaron desde la pretemporada demostrando que habían acertado con los fichajes y habían formado un gran equipo. Efectivamente, se clasificaron para disputar la final de la Copa Canaria, dejando por el camino al Tenerife de LEB, y en ella pusieron en dificultades al equipo ACB del Gran Canaria. Y lo confirmaron en la liga regular con un balance de 29-5 de récord, obtenido con mucha regularidad (15-2 en la primera vuelta y 14-3 en la segunda). Los fichajes acertados (Levi Rost, Jakim Donaldson y Javi Roman) permitieron a Alejandro Martínez formar un cinco inicial de mucha categoría y que las lesiones han respetado: Alex González, Jaime Heras, Levi Rost, Jakim Donaldson y Javi Roman acumularon en la liga regular el 80% de los puntos del equipo, el 76% de los rebotes y el 74% de los minutos de juego. Si a este cinco le añadimos a Juan José Fariña, el sexto hombre del equipo, los porcentajes se elevan al 89%, 86% y 85% respectivamente. Y en los play-off, este desequilibrio entre el cinco inicial y el banquillo se ha acrecentado (89% de los puntos del equipo, el 89% de los rebotes y el 80% de los minutos de juego).
Ciudad de la Laguna ha sido en la liga regular el equipo que menos faltas ha cometido, muchas veces refugiado en una zona, y el tercero que más faltas recibe. También es el segundo equipo que más triples y más tiros libres ha anotado, con el segundo porcentaje de acierto desde 4,60 (72%). También es el equipo máximo reboteador de la liga, con la ventaja en posesiones que ello significa, y fue el equipo más valorado, el único que superó la barrera de los 3.000 puntos.
Una de las claves de la eliminatoria será ver si es el Ciudad de la Laguna el que impone el mejor cinco de la Liga o es el Akasvayu Vic el que impone su mayor rotación, con un total de doce hombres disponibles, con mucho poderío interior (Eulis Báez, Rafael Hettsheimeir, Edu Riu y Ramón Espuña), distintas posibilidades de dirección (Jordi Vallmajó, Sergi Pérez o Pere Lluís Corominas), dos buenos escoltas (Marti Nualart y Eduard Jiménez) y quizá con el punto más débil en cuanto a centímetros que oponer a Levi Rost en el puesto de alero (Chus Aranda recién salido de la lesión, Dario García la última incorporación, y Fabricio Vay, el más alto, con más 36 minutos en pista en la victoria de Akasvayu Vic contra Ciudad de la Laguna, pero que aún no se ha estrenado en los play-off).
Será en la pintura donde podremos ver otro duelo apasionante, con el enfrentamiento entre dos de los más brillantes ala-pívot de la Liga. El choque entre Eulis Báez y Jakim Donaldson, indiscutible MVP de los play-off (doble-doble de media con 23,00 puntos y 10,67 rebotes y con una extraordinaria valoración por encima de los 30 puntos), promete ser apasionante. Pero igual de interesantes serán los enfrentamientos de Rafael Hettsheimeir frente a Javi Román en la lucha por dominar la pintura para anotar y rebotear, o el de Jordi Vallmajó y Alejandro González en el puesto de base, o el de Martí Nualart frente a Jaime Heras en el tiro exterior y las penetraciones, o el enfrentamiento de Chus Aranda intentando frenar con su magnífica defensa a Levi Rost, uno de los mejores 3 de la LEB2, que puede ser una de las claves de la eliminatoria. En definitiva, ataque contra defensa….. A disfrutar que son 10 días.
PARTIDOS:
Viernes 18 de Mayo 21:00 horas en el Pabellón Juan Rios Tejera (S. Cristobal de La Laguna)
Árbitros: GUILLAN RIVEIRO, DAVID MANUEL- MORALES GARCIA-ALCAIDE, JUAN PEDRO
Domingo 20 de Mayo 18:00 horas en el Pabellón Juan Rios Tejera (S. Cristobal de La Laguna)
Árbitros: CASTILLO LARROCA, LUIS MIGUEL- ZAMORA RODRIGUEZ, ANTONIO MANUEL
Miércoles 23 de Mayo 20:30 horas en el Pavelló Municipal dEsports (Vic)
Árbitros: ZAFRA GUERRA, FCO JOSÉ- BEY SILVA, LUIS
Y si fuera necesario:
Viernes 25 de Mayo 21:00 horas en el Pavelló Municipal dEsports (Vic)
Árbitros: TERREROS SAN MIGUEL, JOSE MARIA- BEY SILVA, RAFAEL
Domingo 27 Mayo 19:00 horas en el Pabellón Juan Rios Tejera (S. Cristobal de La Laguna)
ENFRENTAMIENTOS PRECEDENTES:
Jornada 2 Ciudad de la Laguna 74 Akasvayu Vic 69
Jornada 19 Akasvayu Vic 82 Grupotel.com Muro 73
PLANTILLA CIUDAD DE LA LAGUNA:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Jakim Donaldson (Barreirense LCB) Ala-pivot 2,01 m. (03-09-83) 14,53 ppp 11,26 rpp/2,00 app
5 Sergio Soria (Estudiantes EBA) Base 1,80 m. (22-10-86) 4,82 ppp 1,82 rpp/1,67 app
7 Alex González (C. de la Laguna LEB2) Base 1,87 m. (01-03-80) 9,65 ppp 2,18 rpp/2,74 app
9 Levi Rost (Celso Miguez LEB2) Alero 2,01 m. (18-03-83) 17,03 ppp 4,09 rpp/0,94 app
10 Juan José Fariña (C. de la Laguna LEB2) Alero 1,98 m. (08-09-81) 7,00 ppp 3,26 rpp/1,38 app
11 Airam Marrero (C. de la Laguna LEB2) Ala-pivot 2,00 m. (19-11-81) 2,68 ppp 1,54 rpp/0,54 app
12 Jaime Heras (C. de la Laguna LEB2) Escolta 1,93 m. (13-03-82) 10,85 ppp 2,36 rpp/2,52 app
13 Airam Higuera (C. de la Laguna LEB2) Alero 1,95 m. (23-04-84) 1,36 ppp 0,18 rpp/0,09 app
14 Javi Roman (Celso Miguez LEB2) Pívot 2,09 m. (05-08-80) 14,79 ppp 6,03 rpp/1,00 app
15 Mario Cabanas (CB Granada 1ª y sub 20) Pívot 2,07 m. (09-05-85) 2,50 ppp 2,38 rpp/0,19 app
16 José Javier Terrén (AB Castellón EBA) Escolta 1,89 m. (25-01-84) 1,00 ppp 0,40 rpp/0,20 app
Entrenador Alejandro Martínez (Ciudad de la Laguna LEB2)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
LIGA REGULAR:
PUNTOS: Levi Rost (17,07), Javi Román (14,79) y Jakim Donaldson (14,53)
REBOTES: Jakim Donaldson (11,26), Javi Román (6,03) y Levi Rost (4,09)
ASISTENCIAS: Alejandro González (2,74), Jaime Heras (2,52) y Jakim Donaldson (2,00)
VALORACIÓN: Jakim Donaldson (23,09), Levi Rost (16,53) y Javi Román (16,26)
PLAY-OFF:
PUNTOS: Jakim Donaldson (23,00), Levi Rost (15,67) y Jaime Heras (14,00)
REBOTES: Jakim Donaldson (10,67), Javi Román (9,33) y Levi Rost (5,33)
ASISTENCIAS: Alejandro González (4,67), Jakim Donaldson (3,33) y Jaime Heras (2,00)
VALORACIÓN: Jakim Donaldson (30,67), Levi Rost (16,00) y Javi Román (14,00)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el pívot Jakim Donaldson, aparece en cinco apartados:
– Ocupa la 1ª posición entre los mejores reboteadores con 11,26 rebotes por partido y con el record en una jornada por partida doble con 20 rebotes en las jornadas 12 y 30.
– Ocupa la 2ª posición entre los más valorados con 23,09 puntos de valoración por partido.
– Ocupa la 2ª posición entre los mejores taponadores con 1,68 tapones por partido y con el record en una jornada con 7 tapones en la jornada 12.
– Ocupa la 3ª posición entre los que minutos juegan con 32:09 minutos por partido.
– Ocupa la 9ª posición entre los máximos anotadores con 14,53 puntos por partido.
– el alero Levi Rost, aparece en cuatro apartados:
– Ocupa la 3ª posición entre los máximos anotadores con 17,03 puntos por partido.
– Ocupa la 9ª posición en porcentaje de tiros libres con el 80,69% (117/145).
– Ocupa la 10ª posición entre los mejores recuperadores con 1,62 balones recuperados por partido.
– Ocupa la 10ª posición entre los más valorados con 16,53 puntos de valoración por partido.
– el pívot Javi Román, aparece en cuatro apartados:
– Ocupa la 4ª posición entre los que más faltas reciben con 4,85 faltas recibidas por partido.
– Ocupa la 4ª posición entre los que minutos juegan con 32:06 minutos por partido.
– Ocupa la 5ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 43,96% (40/91).
– Ocupa la 7ª posición entre los máximos anotadores con 14,79 puntos por partido.
– el escolta Jaime Heras aparece en un apartado:
– Ocupa la 9ª posición entre los que minutos juegan con 31:09 minutos por partido.
PLANTILLA AKASVAYU VIC:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Sergi Pérez (Rosalia LEB2) Base 1,91 m. (13-03-85) 3,10 ppp 1,27 rpp/1,10 app
5 Eduard Jiménez (Akasvayu Vic LEB2) Escolta 1,86 m. (09-04-84) 6,52 ppp 1,09 rpp/0,91 app
6 Jordi Vallmajó (Akasvayu Vic LEB2) Base 1,90 m. (08-05-82) 10,00 ppp 1,67 rpp/2,67 app
7 Rafael Hettsheimeir (Akasvayu Vic LEB2) Pivot 2,05 m. (16-06-86) 9,73 ppp 7,06 rpp/0,45 tpp
8 Martí Nualart (CB Valls LEB2) Escolta 1,90 m. (28-01-80) 10,00 ppp 1,41 rpp/1,79 app
9 Chus Aranda (CB Valls LEB2) Alero 1,92 m. (22-03-77) 8,14 ppp 2,14 rpp/1,41 app
10 Ramon Espuña (LHospitalet LEB) Pivot 2,06 m. (07-05-84) 5,24 ppp 2,18 rpp/0,36 app
11 Darío Garcia (Igualada EBA) Alero 1,90 m. (30-03-75) 1,50 ppp 2,50 rpp/1,00 app
12 Fabricio Vay (Arkadia Lions AUS) Alero 2,04 m. (26-03-86) 1,21 ppp 1,29 rpp/0,00 app
13 Eulis Báez (Akasvayu Vic LEB2) Ala-pivot 2,01 m. (18-03-82) 12,52 ppp 8,85 rpp/1,45 app
14 Pere Lluis Corominas (Sabadell LEB2) Escolta 1,80 m. (15-02-71) 5,45 ppp 1,70 rpp/1,15 app
15 Edu Riu (Ricoh Manresa ACB) Pivot 2,02 m. (14-05-82) 8,29 ppp 3,76 rpp/0,65 app
Entrenador Jordi Balaguer (CB Valls LEB2)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
LIGA REGULAR:
PUNTOS: Eulis Báez (12,52), Martí Nualart (10,00),) y Jordi Vallmajó (10,00)
REBOTES: Eulis Báez (8,85), Rafael Hettsheimeir (7,06) y Edu Riu (3,76)
ASISTENCIAS: Jordi Vallmajó (2,67), Martí Nualart (1,79) y Eulis Báez (1,45)
VALORACIÓN: Eulis Báez (18,15), Rafael Hettsheimeir (12,24) y Jordi Vallmajó (9,43)
PLAY-OFF:
PUNTOS: Rafael Hettsheimeir (14,40), Martí Nualart (13,00) y Eulis Báez (12,20)
REBOTES: Eulis Báez (8,20), Rafael Hettsheimeir (7,60) y Edu Riu (3,40)
ASISTENCIAS: Jordi Vallmajó (1,80), Eulis Báez (1,40) y Eduard Jiménez (0,80)
VALORACIÓN: Eulis Báez (18,00), Rafael Hettsheimeir (17,40) y Martí Nualart (7,40)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el ala- pívot Eulis Baez aparece en dos apartados:
– Ocupa la 3ª posición entre los mejores reboteadores con 8,85 rebotes por partido.
– Ocupa la 6ª posición entre los más valorados con 18,15 puntos de valoración por partido.
– el pívot Edu Riu aparece en un apartado:
– Ocupa la 9ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 61,59% (93/151).
– el escolta Eduard Jiménez aparece en un apartado:
– Ocupa la 10ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 42,22% (57/135).