1º – 8º CIUDAD DE LA LAGUNA CIBO LLIRIA
Teóricamente, el enfrentamiento más desigual. El líder indiscutible de la liga regular, el Ciudad de la Laguna de Alejandro Martínez deja para la historia algún récord que superar. El Juan Rios Tejera aún se mantiene invicto esta temporada (17-0). Pero esta racha se puede incrementar durante los play-off, y habría que añadir los dos partidos del play-out de la temporada pasada en los que el equipo tinerfeño salvó la categoría venciendo en al Pamesa Castelló (3-1). La casualidad ha querido que esta eliminatoria sea una repetición del último partido de la liga regular donde por cierto, el Cibo Lliria tuvo contra las cuerdas al líder (+22 a los 15 minutos), y le puso en muchas dificultades. Solo dio el brazo a torcer en el último cuarto (81-86). Y en el Juan Rios Tejera ocurrió tres cuartos de lo mismo. Llegó al último cuarto solo 1 abajo, y con el equipo edetano luchando por la victoria hasta el último minuto (84-78).
Ya lo avisamos cuando analizamos la pretemporada para solobasket.com. Este equipo prometía. Los tinerfeños se clasificaron para disputar la final de la Copa Canaria, dejando por el camino al Tenerife de LEB, y puso en muchas dificultades al equipo ACB del Gran Canaria (al descanso iban por delante en el marcador). Y los resultados de la liga regular lo han confirmado. El balance de 29-5 también es de récord, además obtenido con mucha regularidad y sin altibajos (15-2 en la primera vuelta y 14-3 en la segunda). La base de los éxitos del equipo de Alejandro Martínez, que ha pasado en una temporada de luchar por no perder la categoría a ser el líder destacado de la Adecco LEB2, ha sido unos fichajes muy acertados (Levi Rost, Jakim Donaldson y Javi Roman) que han permitidos formar un cinco inicial de mucha categoría que los aficionados tinerfeños y los aficionados que siguen la LEB2 ya conocen de memoria, y que las lesiones han respetado hasta ahora. Alex González, Jaime Heras, Levi Rost, Jakim Donaldson y Javi Roman acumulan el 80% de los puntos del equipo, el 76% de los rebotes y el 74% de los minutos de juego. Y si a este cinco le añadimos a Juan José Fariña, el sexto hombre del equipo, los porcentajes se elevan al 89%, 86% y 85% respectivamente.
En este equipo, la mejor defensa es un buen ataque y así es el equipo que menos faltas comete, muchas veces refugiado en una zona, y el tercero que más faltas recibe. Su juego dinámico y directo le han convertido en el segundo mejor ataque de la liga (83,12 puntos por partido). También es el segundo equipo que más triples y más tiros libres anota, con el segundo porcentaje de acierto desde 4,60 (72%). El acierto en el fichaje del trío formado por Jakim Donaldson, Javi Roman y Levi Rost ha tenido su reflejo en la faceta reboteadora. El equipo es el máximo reboteador de la liga, con la ventaja en posesiones que ello significa. Y todas las facetas combinadas le convierten en el equipo más valorado, el único que supera la barrera de los 3.000 puntos.
Por su parte el Cibo Llíria podemos decir que ha sido una de las sorpresas de la liga, con un bajo presupuesto y una plantilla muy joven (ocho de los diez jugadores no superan los 23 años). El abuelo del equipo es Rubén Burgos, con solo 27 años, el último en llegar desde el Ricoh Manresa de LEB y que ha jugado el último tercio de la liga. La mayoría de los fichajes (Carles Bivià, Rafa Huertas, Fran Pérez y Sidao) han desembarcado desde la liga EBA, y Manuel Valdivieso y Luis Felipe Gruber llegaron desde el descendido Pamesa Castelló. Con estos mimbres, Fede Pozuelo ha confeccionado un equipo que ya sorprendió desde el comienzo (balance de 7-3 en la 10ª jornada), pero tuvo un bajón después de encadenar lesiones. Primero perdió a Iker López para toda la temporada y luego a Rafa Huertas (se perdió 10 partidos) y Fran Pérez en el mismo partido contra el Real Madrid. Este bajón (5 derrotas consecutivas) le hizo perder posiciones, pero con la recuperación de los lesionados también llegó la recuperación del equipo. Sin embargo, las tres derrotas en los últimos cuatro partidos de la liga regular hicieron que Fede Pozuelo se enfadara con sus jugadores, y que la clasificación para los play-off no se concretara hasta la penúltima jornada.
Fede Pozuelo ha conseguido formar un bloque donde destaca el juego de conjunto (el segundo equipo que más asistencias reparte) por encima de las individualidades. Entre el máximo anotador (Carles Bivià con 12 puntos) y el que menos anota (Ruben Burgos con 3 puntos), hay solo 9 puntos de diferencia. La rotación es amplia, de 10 jugadores, y con el que menos juega con más de 16 minutos en pista. En resumen, un equipo duro en defensa, que practica un juego muy físico, muy bien dirigido por un joven base con mucha fuerza y talento. Carles Bivià llegó de puntillas y se ha convertido en uno de los líderes del equipo. Llegó a última hora, en la pretemporada, procedente del Pamesa de EBA para sustituir a Adam Dauskas, llamado a ser el base titular del equipo y compañero de Universidad de Keelan Amelianovich, que fue cortado justo antes del inicio de la Liga. Hablando de Keelan, su juego ha ido de más a menos y en estos momentos goza de menos protagonismo dentro del equipo que en la primera parte de la temporada.
PARTIDOS:
Viernes 4 de Mayo 21:00 horas (hora insular) en el pabellón Juan Rios Tejera de La Laguna
Árbitros: FRAILE CARRASCO, ALBERTO- FERNANDEZ FERNANDEZ, JAIRO
Domingo 6 de Mayo 18:00 horas (hora insular) en el pabellón Juan Rios Tejera de La Laguna
Árbitros: LOPEZ MARTINEZ, CLEMENTE- RIAL BARREIRO, JACOBO
Miercoles 9 de Mayo 20:30 horas en el pabellón municipal Pla de l`Arc (Llíria)
Árbitros: CARPALLO MIGUELEZ, JUAN GABRIEL- GONZALEZ CUERVO, JUAN FRANCISCO
Y si fuera necesario:
Viernes 11 de Mayo 20:30 horas en el pabellón municipal Pla de l`Arc (Llíria)
Árbitros: MARTINEZ PRADA, JESUS MARCOS- ALONSO MARTIN, ROBERTO
Domingo 13 Mayo 18:00 horas (hora insular) en el pabellón Juan Rios Tejera de La Laguna
ENFRENTAMIENTOS PRECEDENTES:
Jornada 17 Ciudad de la Laguna 84 Cibo Llíria 78
Jornada 34 Cibo Llíria 81 Ciudad de la Laguna 86
PLANTILLA CIUDAD DE LA LAGUNA:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Jakim Donaldson (Barreirense LCB) Ala-pivot 2,01 m. (03-09-83) 14,53 ppp 11,26 rpp/2,00 app
5 Sergio Soria (Estudiantes EBA) Base 1,80 m. (22-10-86) 4,82 ppp 1,82 rpp/1,67 app
7 Alex González (C. de la Laguna LEB2) Base 1,87 m. (01-03-80) 9,65 ppp 2,18 rpp/2,74 app
9 Levi Rost (Celso Miguez LEB2) Alero 2,01 m. (18-03-83) 17,03 ppp 4,09 rpp/0,94 app
10 Juan José Fariña (C. de la Laguna LEB2) Alero 1,98 m. (08-09-81) 7,00 ppp 3,26 rpp/1,38 app
11 Airam Marrero (C. de la Laguna LEB2) Ala-pivot 2,00 m. (19-11-81) 2,68 ppp 1,54 rpp/0,54 app
12 Jaime Heras (C. de la Laguna LEB2) Escolta 1,93 m. (13-03-82) 10,85 ppp 2,36 rpp/2,52 app
13 Airam Higuera (C. de la Laguna LEB2) Alero 1,95 m. (23-04-84) 1,36 ppp 0,18 rpp/0,09 app
14 Javi Roman (Celso Miguez LEB2) Pívot 2,09 m. (05-08-80) 14,79 ppp 6,03 rpp/1,00 app
15 Mario Cabanas (CB Granada 1ª y sub 20) Pívot 2,07 m. (09-05-85) 2,50 ppp 2,38 rpp/0,19 app
16 José Javier Terrén (AB Castellón EBA) Escolta 1,89 m. (25-01-84) 1,00 ppp 0,40 rpp/0,20 app
Entrenador Alejandro Martínez (Ciudad de la Laguna LEB2)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
PUNTOS: Levi Rost (17,07), Javi Román (14,79) y Jakim Donaldson (14,53)
REBOTES: Jakim Donaldson (11,26), Javi Román (6,03) y Levi Rost (4,09)
ASISTENCIAS: Alejandro González (2,74), Jaime Heras (2,52) y Jakim Donaldson (2,00)
VALORACIÓN: Jakim Donaldson (23,09), Levi Rost (16,53) y Javi Román (16,26)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el pívot Jakim Donaldson, aparece en cinco apartados:
– Ocupa la 1ª posición entre los mejores reboteadores con 11,26 rebotes por partido y con el record en una jornada por partida doble con 20 rebotes en las jornadas 12 y 30.
– Ocupa la 2ª posición entre los más valorados con 23,09 puntos de valoración por partido.
– Ocupa la 2ª posición entre los mejores taponadores con 1,68 tapones por partido y con el record en una jornada con 7 tapones en la jornada 12.
– Ocupa la 3ª posición entre los que minutos juegan con 32:09 minutos por partido.
– Ocupa la 9ª posición entre los máximos anotadores con 14,53 puntos por partido.
– el alero Levi Rost, aparece en cuatro apartados:
– Ocupa la 3ª posición entre los máximos anotadores con 17,03 puntos por partido.
– Ocupa la 9ª posición en porcentaje de tiros libres con el 80,69% (117/145).
– Ocupa la 10ª posición entre los mejores recuperadores con 1,62 balones recuperados por partido.
– Ocupa la 10ª posición entre los más valorados con 16,53 puntos de valoración por partido.
– el pívot Javi Román, aparece en cuatro apartados:
– Ocupa la 4ª posición entre los que más faltas reciben con 4,85 faltas recibidas por partido.
– Ocupa la 4ª posición entre los que minutos juegan con 32:06 minutos por partido.
– Ocupa la 5ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 43,96% (40/91).
– Ocupa la 7ª posición entre los máximos anotadores con 14,79 puntos por partido.
– el escolta Jaime Heras aparece en un apartado:
– Ocupa la 9ª posición entre los que minutos juegan con 31:09 minutos por partido.
PLANTILLA CIBO LLÍRIA:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes/ asist o tap
4 Manuel Valdivieso (Pamesa Castello LEB2) Escolta 1,93 m. (20-05-84) 10,56 ppp 2,63 rpp/2,00 app
5 Vicent Faubel (Llíria LEB2) Base 1,77 m. (30-07-83) 3,36 ppp 2,03 rpp/2,45 app
6 Carles Bivià (Pamesa EBA) Base 1,85 m. (23-06-85) 12,15 ppp 3,62 rpp/3,74 app
7 Rafael Huertas (Montilla EBA) Escolta 1,90 m. (02-08-84) 9,83 ppp 2,54 rpp/1,75 app
9 Lluís Sabater (Lliria B) Aler 1,95 m. (30-05-88) 0,50 ppp 0,00 rpp/0,50 app
10 Francisco Pérez (Badajoz EBA) Ala-pivot 2,04 m. (13-05-80) 7,16 ppp 4,53 rpp/1,94 app
12 Sidnei de Santana (Rayet Guadalajara EBA) Pivot 2,15 m. (27-07-83) 8,45 ppp 5,55 rpp/0,71 tpp
13 Guilherme Gitteter (Llíria LEB2) Ala-pivot 2,03 m. (04-08-85) 8,29 ppp 4,50 rpp/0,26 app
14 Luis Felipe Gruber (Pamesa Castello LEB2) Ala-pivot 2,05 m. (16-04-85) 10,88 ppp 4,25 rpp/0,91 app
15 Ruben Burgos (Ricoh Manresa LEB) Pivot 2,01 m. (09-06-79) 3,00 ppp 3,18 rpp/1,36 app
16 Keelan Amelianovich (Illinois Wesleyan NCAA III) Alero 1,99 m. (11-04-84) 7,53 ppp 2,76 rpp/0,53 app
Entrenador Fede Pozuelo (Llíria LEB2)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
PUNTOS: Carles Bivià (12,15), Luis Felipe Gruber (10,88) y Manuel Valdivieso (10,56)
REBOTES: Sidnei de Santana (5,55), Francisco Pérez (4,53) y Guilherme Gitterer (4,50)
ASISTENCIAS: Carles Bivià (3,74), Vicent Faubel (2,45) y Manuel Valdivieso (2,00)
VALORACIÓN: Carles Bivià (13,38), Guilherme Gitterer (9,76) y Manuel Valdivieso (9,22)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el base Carles Bivià aparece en dos apartados:
– Ocupa la 1ª posición entre los mejores recuperadores con 2,09 balones recuperados por partido. Ello compensa en parte una estadística negativa ya que el joven base ocupa la 5ª posición en el capítulo de pérdidas 3,24 balones perdidos por partido.
– Ocupa la 7ª posición entre los mejores pasadores con 3,74 asistencias por partido.
– el ala-pívot Guilherme Gitterer aparece en un apartado:
– Ocupa la 2ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 63,74% (109/171).
– el alero Keelan Amelianovich aparece en un apartado:
– Ocupa la 3ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 45,54% (46/101).
– el pívot Sidnei de Santana aparece en un apartado positivo y uno negativo:
– Ocupa la 4ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 63,58% (103/162).
– Ocupa la 7ª posición entre los que más faltas comenten con 3,26 faltas cometidas por partido.
– el ala-pívot Luis Felipe Gruber aparece en un apartado negativo:
– Ocupa la 10ª posición entre los que más faltas comenten con 3,22 faltas cometidas por partido.
4º – 5º AKASVAYU VIC GRUPOTEL.COM
Apasionante duelo en el que se podrá ver a la segunda mejor defensa de la liga (69,62 puntos recibidos por partido) intentando detener al mejor ataque (85,82 puntos por partido). Una defensa que basa sus frutos no tanto en la dureza sino en el trabajo colectivo que Jordi Balaguer ha sabido inculcar a su equipo. De hecho el Akasvayu Vic es el segundo equipo de la LEB2 que menos faltas comete. Bien hará el equipo catalán en cultivar esta virtud pues los mallorquines son el mejor equipo en porcentaje desde 4,60 (74%) y el tercer equipo que más tiros libres ha anotado (530). El problema es que defender al conjunto de Xavi Sastre se hace harto difícil puesto que cualquier jugador puede anotar (cuatro jugadores superan los dobles dígitos de media). Pero el principal peligro del equipo mallorquín llega desde el perímetro donde es más complicado defender y llegar después de las ayudas. Es, con diferencia, el equipo que más triples ha anotado (380) y además lo hace con excelentes porcentajes (también son los mejores de la LEB2 con el 39%) y con muchos jugadores que pueden anotar. Toni Cañellas con el 44%, Jason Blair 43%, Javier Pampín 41%, Sergio Rodríguez 40%, Pablo Giménez 40%, Israel Pampín 39%, Sergio Alonso 38%…. la locura. Y tuvieron la mala suerte de perder por lesión a José Maria Pedrera, que sería uno más a castigar desde 6,25.
Será en la pintura donde podremos ver otro duelo apasionante, de los mejores que nos puede ofrecer la LEB2, con el enfrentamiento entre dos de los más brillantes ala-pívot de la Liga. El choque entre Eulis Báez y Jason Blair promete ser apasionante. Pero no menos interesantes serán los enfrentamientos entre Jordi Vallmajó y Sergio Alonso en el puesto de base, con dos estilos distintos (calidad contra intensidad), o el de Martí Nualart frente a Israel Pampín en el tiro exterior y las penetraciones, o el de Rafael Hettsheimeir frente a Robert Joseph en la lucha en la pintura para anotar, rebotear o poner el tapón más espectacular, o el enfrentamiento de Chus Aranda (si llega a tiempo con su recuperación) frente a Sergio Rodríguez o……
Una de las claves de la eliminatoria será ver si el Akasvayu Vic impone su mayor poderío interior (Eulis Báez, Rafael Hettsheimeir, Edu Riu y Ramón Espuña) como ocurrió en el último partido que los enfrentó en Vic, o si se impone la batería exterior del Grupotel.com con el trabajo omnipresente del MVP de la liga Jason Blair. Ver si la magnífica defensa del Akasvayu Vic puede ser superada por los murers o si la defensa en zona que, a ratos, plantea el equipo de Xavi Sastre se atraganta a los de Vic o si uno de los equipos que más balones recupera (el Grupotel.com es el 2º de la liga en este apartado) obtiene el beneficio de transiciones rápidas y canastas fáciles. En fin, habrá que ver quien impone el ritmo a quien. Los antecedentes nos hablan de partidos igualados, decididos en los instantes finales (en Muro hubo prórroga), y por pequeños detalles. El Akasvayu Vic parece llegar en plena forma (9-1 en los diez últimos partidos), con el “rodillo” Balaguer a pleno funcionamiento, mientras el Grupotel.com Muro ha bajado algo el ritmo en el tramo final (5-5). La calidad y la emoción están garantizadas.
PARTIDOS:
Viernes 4 de Mayo 20:30 horas en el Pavelló Municipal dEsports (Vic)
Árbitros: SANTANA MORALES, RICARDO BERNARD0- MADRID SOLER, ENRIQUE
Domingo 6 de Mayo 19:00 horas en el Pavelló Municipal dEsports (Vic)
Árbitros: GONZALEZ ZUMAJO, ANGEL- PALENZUELA PASTRANA, MIGUEL ANGEL
Miercoles 9 de Mayo 21:30 horas en el Polideportivo Municipal (Muro)
Árbitros: SANCHEZ MOHEDAS, RUBEN- RIAL BARREIRO, JACOBO
Y si fuera necesario:
Viernes 11 de Mayo 21:30 horas en el Polideportivo Municipal (Muro)
Árbitros: SAN CECILIO CEJUELA, RAUL- PEREZ REDONDO, JOSE MARIA
Domingo 13 Mayo 19:00 horas en el Pavelló Municipal dEsports (Vic)
ENFRENTAMIENTOS PRECEDENTES:
Jornada 15 Grupotel.com Muro 83 Akasvayu Vic 89
Jornada 32 Akasvayu Vic 80 Grupotel.com Muro 71
PLANTILLA AKASVAYU VIC:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Sergi Pérez (Rosalia LEB2) Base 1,91 m. (13-03-85) 3,10 ppp 1,27 rpp/1,10 app
5 Eduard Jiménez (Akasvayu Vic LEB2) Escolta 1,86 m. (09-04-84) 6,52 ppp 1,09 rpp/0,91 app
6 Jordi Vallmajó (Akasvayu Vic LEB2) Base 1,90 m. (08-05-82) 10,00 ppp 1,67 rpp/2,67 app
7 Rafael Hettsheimeir (Akasvayu Vic LEB2) Pivot 2,05 m. (16-06-86) 9,73 ppp 7,06 rpp/0,45 tpp
8 Martí Nualart (CB Valls LEB2) Escolta 1,90 m. (28-01-80) 10,00 ppp 1,41 rpp/1,79 app
9 Chus Aranda (CB Valls LEB2) Alero 1,92 m. (22-03-77) 8,14 ppp 2,14 rpp/1,41 app
10 Ramon Espuña (LHospitalet LEB) Pivot 2,06 m. (07-05-84) 5,24 ppp 2,18 rpp/0,36 app
11 Darío Garcia (Igualada EBA) Alero 1,90 m. (30-03-75) 1,50 ppp 2,50 rpp/1,00 app
12 Fabricio Vay (Arkadia Lions AUS) Alero 2,04 m. (26-03-86) 1,21 ppp 1,29 rpp/0,00 app
13 Eulis Báez (Akasvayu Vic LEB2) Ala-pivot 2,01 m. (18-03-82) 12,52 ppp 8,85 rpp/1,45 app
14 Pere Lluis Corominas (Sabadell LEB2) Escolta 1,80 m. (15-02-71) 5,45 ppp 1,70 rpp/1,15 app
15 Edu Riu (Ricoh Manresa ACB) Pivot 2,02 m. (14-05-82) 8,29 ppp 3,76 rpp/0,65 app
Entrenador Jordi Balaguer (CB Valls LEB2)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
PUNTOS: Eulis Báez (12,52), Martí Nualart (10,00),) y Jordi Vallmajó (10,00)
REBOTES: Eulis Báez (8,85), Rafael Hettsheimeir (7,06) y Edu Riu (3,76)
ASISTENCIAS: Jordi Vallmajó (2,67), Martí Nualart (1,79) y Eulis Báez (1,45)
VALORACIÓN: Eulis Báez (18,15), Rafael Hettsheimeir (12,24) y Jordi Vallmajó (9,43)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el ala- pívot Eulis Baez aparece en dos apartados:
– Ocupa la 3ª posición entre los mejores reboteadores con 8,85 rebotes por partido.
– Ocupa la 6ª posición entre los más valorados con 18,15 puntos de valoración por partido.
– el pívot Edu Riu aparece en un apartado:
– Ocupa la 9ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 61,59% (93/151).
– el escolta Eduard Jiménez aparece en un apartado:
– Ocupa la 10ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 42,22% (57/135).
PLANTILLA GRUPOTEL.COM MURO:
Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes/ asist o tap
4 Carles Vila (Grupotel EBA) Alero 1,96 m. (06-11-77) 3,82 ppp 1,59 rpp/0,38 app
5 Pablo Giménez (Grupotel EBA) Ala-pivot 2,02 m. (03-07-69) 6,18 ppp 2,35 rpp/0,59 app
6 Jason Blair (Ourense LEB2) Ala-pivot 2,01 m. (25-06-79) 18,91 ppp 7,21 rpp/1,38 app
9 Xavier Pampín (Grupotel EBA) Ala-pivot 1,98 m. (23-05-81) 5,00 ppp 1,35 rpp/0,50 app
10 Sergio Alonso (Grupotel EBA) Base 1,79 m. (13-10-80) 10,44 ppp 2,82 rpp/3,59 app
12 Carlos San Emeterio (Grupotel EBA) Base 1,88 m. (23-08-85) 3,12 ppp 1,59 rpp/1,15 app
13 Israel Pampín (Grupotel EBA) Alero 1,92 m. (24-01-79) 12,47 ppp 2,50 rpp/1,44 app
14 Toni Cañellas (Grupotel EBA) Alero 1,96 m. (09-03-82) 5,18 ppp 3,18 rpp/0,68 app
15 Sergio Rodríguez (Drac Inca LEB) Alero 1,92 m. (12-10-77) 11,48 ppp 1,52 rpp/1,10 app
16 Robert Joseph (Cornellà LEB2) Pivot 2,04 m. (05-05-78) 6,04 ppp 4,96 rpp/1,65 tpp
18 Manuel de la Casa (Supermercados Jamón Lepe EBA) Pivot 2,06 m. (13-07-82)
Entrenador Xavi Sastre (Grupotel.com EBA)
LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:
PUNTOS: Jason Blair (18,91), Israel Pampín (12,47) y Sergio Rodríguez (11,48)
REBOTES: Jason Blair (7,21), Robert Joseph (4,96) y Toni Cañellas (3,18)
ASISTENCIAS: Sergio Alonso (3,59), Israel Pampín (1,44) y Jason Blair (1,38)
VALORACIÓN: Jason Blair (25,38), Sergio Alonso (10,97) y Israel Pampín (10,00)
APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:
– el ala- pívot Jason Blair, el MVP de la fase regular de la LEB2, aparece en seis apartados:
– Ocupa la 1ª posición entre los más valorados con 25,38 puntos de valoración por partido y con el record de la temporada con una valoración de 49 en la jornada 13.
– Ocupa la 2ª posición entre los máximos anotadores con 18,91 puntos por partido.
– Ocupa la 2ª posición entre los que más faltas reciben con 6,15 faltas recibidas por partido.
– Ocupa la 3ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 63,67% (163/256).
– Ocupa la 4ª posición en porcentaje de tiros libres con el 82,77% (197/238).
– Ocupa la 8ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 42,55% (40/94).
– el base Sergio Alonso aparece en dos apartados:
– Ocupa la 4ª posición entre los mejores recuperadores con 1,82 balones recuperados por partido.
– Ocupa la 8ª posición entre los mejores pasadores con 3,59 asistencias por partido.
– el pívot Robert Joseph aparece en un apartado:
– Ocupa la 3ª posición entre los mejores taponadores con 1,65 tapones por partido.
– el alero Carlos Vila aparece en un apartado:
– Ocupa la 1ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 64,56% (51/79).
– el alero Antoni Cañellas aparece en un apartado:
– Ocupa la 6ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 43,90% (36/82).