2º – 7º BEIRASAR ROSALIA – PROVINCIA DE PALENCIA

Máxima expectación en una eliminatoria “a priori” desigual, si miramos la clasificación, pero que se nos presenta con muchos interrogantes. El Beirasar Rosalía ha hecho una magnífica temporada pero con un final irregular en el que ha encadenado cuatro derrotas consecutivas que abren interrogantes. Bien es verdad que el equipo gallego hace semanas que está clasificado, y con un lugar de honor garantizado, lo que ha permitido planificar la preparación física final pensando en el calendario del play-off, con una carga de trabajo y unas pruebas tácticas que pueden haber afectado al rendimiento del equipo. También psicológicamente se puede haber producido un cierto relajamiento. Otro elemento distorsionador han sido las lesiones, que han castigado a hombres clave del equipo a lo largo de la temporada. Brad Oleson fue el primero en caer, con una lesión importante en la fascia plantar de la que está recuperado, pero que lo dejó fuera de forma durante bastantes semanas, situación que parece superada. Luego fue Mike Wells con una fisura de peroné y, una vez recuperado, un esguince en el mismo tobillo que hizo temer lo peor. Pero el pundonor y la profesionalidad del jugador americano le han permitido superar todas las dificultades aunque quizá llegue a este play-off sin haber alcanzado su 100% de recuperación. Y, por último, ha caído Dreike Bouldin, hombre clave en el equipo como indican sus estadísticas. Ya se vio en la temporada pasada cuando Dreike tuvo que dejar el equipo por problemas extradeportivos. Los de Felix Muñoz tuvieron un mal final de temporada con seis derrotas consecutivas que lo dejaron fuera del play-off. Esta temporada su rotura fibrilar no ha cicatrizado a tiempo y tampoco podrá terminar la temporada. La directiva se ha tenido que mover rápido y, a contra reloj, el quipo ha tenido que fichar.

El elegido ha sido Marc Axton, un jugador norteamericano-canadiense, internacional por Canadá en el 2004, formado en la NCAA (Eastern Washington University). Se trata de un jugador polivalente (3-4), con buenas medias en sus dos últimos años universitarios y en los dos años de su debut profesional en Finlandia. En este país este año acaba de proclamarse campeón de la liga regular con el Joensuun Kataja pero su equipo ha caído hace poco en las semifinales del play-off. En este sentido llega en buena forma pero falta saber la rapidez de su integración al equipo. Otro jugador en fase de integración es Ezequiel Dentis, un recambio para Rogelio Legasa, el único cinco del equipo durante meses, posición que Félix Muñoz quería reforzar desde hace tiempo. Quizá demasiadas incidencias para un tramo final delicado como el que estamos. De todos modos, hay que recordar que el Beirasar Rosalía, a pesar del mal final, ha hecho una de las mejores segundas vueltas de la liga (12-5) con Flinder Boyd y Fede Bavosi en la dirección, y con Dreke Bouldin y Brad Oleson anotando y Camilo Riveiro con su trabajo todo terreno. Su juego interior ha sido muy efectivo en el rebote con Edward Santana, Dreke Bouldin y Rogelio Legasa de protagonistas y su porcentaje de acierto en tiros de dos el mejor de toda la LEB2 (56%). La anécdota del enfrentamiento será el reencuentro de Sergi Coll con su ex-equipo en el que no queda nadie de la temporada pasada, ni el entrenador. Si más no, habrá reencuentro con su ex-afición.

Y el Provincia de Palencia, en su segunda temporada en la liga LEB2, ha subido un peldaño más. Este año tocaba play-off y se consiguió. Dos derrotas consecutivas antes del final, dejaron la decisión para la última jornada, en un emocionante partido que los enfrentaba al equipo que precisamente les podía quitar la plaza, el CB Qalat Caja San Fernando. Con el ambiente en el Pabellón Marta Domínguez que solo la afición de Palencia sabe crear, avasalló a su rival desde el primer cuarto (26-6) y cimentó el paso a los play-off. Por cierto, nos unimos al dolor que a buen seguro sienten estos aficionados palentinos por las consecuencias de la desgraciada explosión que ha sacudido esta maravillosa ciudad hace pocas fechas. Después del éxito del equipo fue gratificante oír a Esteban Albert dando parte de la responsabilidad del éxito a Pablo Alonso entrenador al que sustituyó. Sus palabras le honran. El cese de Pablo fue una decisión sorprendente vista desde fuera, después de dos derrotas consecutivas del equipo que, sin embargo, seguía en la zona media. Y el estreno de Esteban Albert fue brillante. Cuatro victorias consecutivas que les relanzaron a los 8 primeros puestos. El objetivo del equipo, que llega sin presión a Santiago de Compostela, es sorprender a sus rivales en uno de los dos partidos iniciales e intentar decidir en el Marta Domínguez. Esteban Albert no tiene ningún tipo de duda sobre el encuentro que le gustaría ganar en Santiago de Compostela. «Nuestro objetivo es lograr el triunfo en el primer partido, el del próximo viernes. El refranero popular es muy sabio y asegura que el que da primero, da dos veces. Si conseguimos hacer realidad este sueño, habremos cimentado gran parte del éxito de la eliminatoria, pues será el conjunto gallego el que deba remar por detrás de nosotros», puntualizó. La clave estará en la dirección de José Luis Lorente y Ulises Deniz, la anotación de Kerry Blackshear y Jesús Castro, la polivalencia y aportación en todos los aspectos de Franco Rocchia, y el rendimiento de John Floyd y Tim Frost en la pintura.

PARTIDOS:

Viernes 4 de Mayo 21:00 horas en el pabellón Santa Isabel (Santiago de Compostela)
Árbitros: ZAMORA RODRIGUEZ, ANTONIO MANUEL- ALONSO MARTIN, ROBERTO
Domingo 6 de Mayo 19:30 horas en el pabellón Santa Isabel (Santiago de Compostela)
Árbitros: SANCHEZ MARTIN, RAUL- BEY SILVA, LUIS
Miercoles 9 de Mayo 21:00 horas en el pabellón Municipal de Deportes Marta Domínguez (Palencia)
Árbitros: PAGAN BARO, JOSE ANTONIO- GONZALEZ DIAZ, FERMIN

Y si fuera necesario:

Viernes 11 de Mayo 21:00 horas en el pabellón Municipal de Deportes Marta Domínguez (Palencia)
Árbitros: TERREROS SAN MIGUEL, JOSE MARIA- QUINTAS ALVAREZ, ASIER
Domingo 13 Mayo 19:30 horas en el pabellón Santa Isabel (Santiago de Compostela)

ENFRENTAMIENTOS PRECEDENTES:

Jornada 7 Provincia de Palencia 68 – Beirasar Rosalía 74
Jornada 34 Beirasar Rosalía 89 – Provincia de Palencia 68

PLANTILLA BEIRASAR ROSALIA:

Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Dreike Bouldin (Rosalia LEB2) Ala-pivot 2,02 m. (08-07-80) 13,22 ppp 5,78 rpp/1,50 app *
5 Edward Santana (Melilla LEB) Ala-pivot 2,01 m. (20-04-80) 11,41 ppp 7,44 rpp/0,97 tpp
7 Camilo Riveiro (Rosalia LEB2) Alero 1,99 m. (05-03-77) 6,97 ppp 3,94 rpp/0,50 app
8 Pablo Barreiro (Arzua 1ª nacional) Alero 1,95 m. (03-03-85) 1,10 ppp 0,20 rpp/0,10 app
9 Flinder Boyd (Hermine Nantes Pro-B) Base 1,80 m. (10-02-80) 8,83 ppp 2,13 rpp/2,30 app
11 Fede Bavosi (Cartagena EBA) Base 1,90 m. (01-03-81) 7,55 ppp 2,23 rpp/1,58 app
12 Brad Oleson (Rosalia LEB2) Alero 1,91 m. (11-04-83) 13,04 ppp 3,04 rpp/1,96 app
13 Mike Wells (Lusitania Angra LCB) Escolta 1,90 m. (09-11-79) 9,11 ppp 3,28 rpp/1,50 app
14 Rogelio Legasa (Drac Inca LEB) Pívot 2,07 m. (12-10-74) 10,85 ppp 4,36 rpp/0,91 app
15 Sergi Coll (Palencia LEB2) Pívot 2,04 m. (18-04-82) 5,41 ppp 2,00 rpp/0,62 app
16 Ezequiel Dentis (Central Entrerriano LNB) Pívot 2,05 m. (05-07-82) 2,00 ppp 2,67 rpp/0,33 app
18 Marc Axton (Joensuun Kataja FIN) Ala-pivot 2,00 (22-02-83) * Sustituto de Dreike Bouldin por lesión

Entrenador Félix Muñoz (Beirasar Rosalía LEB2)

LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:

PUNTOS: Dreke Bouldin (13,22), Brad Oleson (13,04) y Edward Santana (11,41)
REBOTES: Edward Santana (7,44), Dreke Bouldin (5,78) y Rogelio Legasa (4,36)
ASISTENCIAS: Flinder Boyd (2,30), Brad Oleson (1,96) y Fede Bavosi (1,58)
VALORACIÓN: Edward Santana (16,59), Dreke Bouldin (14,28) y Brad Oleson (13,26)

APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:

– el pívot Edward Santana, aparece en cuatro apartados:

– Ocupa la 5ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 62,55% (147/235).
– Ocupa la 8ª posición entre los mejores taponadores con 0,97 tapones por partido.
– Ocupa la 9ª posición entre los más valorados con 16,59 puntos de valoración por partido.
– Ocupa la 10ª posición entre los mejores reboteadores con 7,44 rebotes por partido.

– el alero Brad Oleson aparece en dos apartados:

– Ocupa la 2ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 62,35% (53/85).
– Ocupa la 8ª posición en porcentaje de tiros libres con el 80,82% (59/73).

– el escolta Mike Wells aparece en un apartado:

– Ocupa la 6ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 50,00% (18/38).

– el pívot Rogelio Legasa aparece en un apartado positivo y otro negativo:

– Ocupa la 10ª posición en porcentaje de tiros de dos con el 61,54% (128/208).
– Ocupa la 5ª posición entre los que más faltas comenten con 3,52 faltas cometidas por partido.

PLANTILLA PROVINCIA DE PALENCIA:

Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes/ asist o tap
5 Ulises Déniz (Caja Rioja LEB2) Base 1,88 m. (17-01-77) 3,53 ppp 1,16 rpp/2,16 app
7 Javier Mugica (Univ. Leon EBA) Ala-pivot 2,00 m. (25-03-83) 2,94 ppp 2,82 rpp/0,55 app
8 Kerry Blackshear (Lliria LEB2) Alero 1,95 m. (12-11-73) 12,21 ppp 3,91 rpp/0,82 app
9 José Luis Llorente (Ourense LEB2) Base 1,85 m. (03-01-82) 10,74 ppp 2,59 rpp/2,24 app
10 Jesús Castro (Burgos LEB2) Escolta 1,90 m. (29-05-83) 11,82 ppp 2,68 rpp/1,91 app
11 Franco José Roccia (Leon LEB) Alero 1,92 m. (28-12-85) 11,06 ppp 5,09 rpp/1,53 app
12 John Floyd (La Palma LEB) Ala-pivot 2,02 m. (01-06-73) 10,35 ppp 4,88 rpp/1,18 app
13 Joseba Aramburu (Inelga Cefrico EBA) Pivot 2,04 m. (13-11-81) 3,88 ppp 2,94 rpp/0,39 app
14 Juan Pedro García (Forum júnior) Escolta 1,82 m. (04-05-88) 1,50 ppp 0,33 rpp/0,11 app
15 Tim Frost (Aguada Uruguay) Pívot 2,05 m. (25-12-80) 9,30 ppp 6,03 rpp/1,06 app

Entrenador Esteban Albert (Ros Casares LF)

LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:

PUNTOS: Kerry Blackshear (12,21), Jesús Castro (11,82) y Franco Rocchia (11,06)
REBOTES: Tim Frost (6,03), Franco Rocchia (5,09) y John Floyd (4,88)
ASISTENCIAS: José Luis Llorente (2,24), Ulises Déniz (2,16) y Jesús Castro (1,91)
VALORACIÓN: Franco Rocchia (13,65), Tim Frost (11,12) y Jesús Castro (11,06)

APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:

– el escolta Jesús Castro aparece en dos apartados positivos y uno negativo:

– Ocupa la 9ª posición entre los mejores recuperadores con 1,62 balones recuperados por partido.
– Ocupa la 9ª posición entre los que más faltas reciben con 4,18 faltas recibidas por partido pero también es el 9º que más faltas comete con 3,24 por partido.

– el alero Franco Rocchia aparece en dos apartado:

– Ocupa la 4ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 45,31% (58/128).
– Ocupa la 5ª posición en porcentaje de tiros libres con el 82,00% (82/100).

– el alero Kerry Blackshear aparece en un apartado:

– Ocupa la 1ª posición en porcentaje de tiros libres con el 88,00% (66/75).

– el pívot Tim Frost aparece en un apartado:

– Ocupa la 7ª posición entre los mejores taponadores con 1,00 tapón por partido.

– el ala-pívot John Floyd aparece en un apartado:

– Ocupa la 10ª posición entre los que minutos juegan con 30:34 minutos por partido.

3º – 6º CLUB OURENSE BALONCESTO – CAJA RIOJA

Y no menos atractivo es el emparejamiento que enfrentará al COB de Dani Garcia con el Caja Rioja de Jesús Sala. Se trata de dos equipos que tienen en común mostrarse muy fuertes en casa. El COB es el segundo mejor equipo como local (15-2) con solo dos derrotas, y el Caja Rioja solo ha perdido un partido más que los gallegos (14-3). Por ello el COB sale con cierta ventaja, y cualquier “break” puede ser definitivo. E COB ya sabe lo que es triunfar esta temporada, no en vano es el flamante campeón de la Copa LEB2. Pero su final también ha sido algo irregular (5-5), acusando quizá el desequilibrio creado por la incorporación de nuevos elementos a un grupo conjuntado. La búsqueda de sus dos extracomunitarios no ha sido un camino de rosas. Primero llegó Terrence Stewart pero cubrir la segunda plaza ha resultado complicado de verdad, con incorporaciones fugaces, muchos nombres y pruebas y el fichaje muy a última hora de Ikenna Nwankwo. La dirección estará en las manos de Enric Garrido y Rafael Rufián y la batería exterior con su capitán al frente (Sony Vázquez, Rubén Ibeas y Jacobo Odriozola) puede crucificar al rival a base de triples, no en vano el COB es el tercer equipo que más triples anota, y muchos equipos lo han sufrido en sus carnes, como el Ciudad de la Laguna en la Final de Copa. La movilidad y rapidez de Andreu Matalí y Juanjo López en la pintura suelen desbordar a sus rivales, y la muñeca prodigiosa de Diego Guaita castigar el aro rival si su defensor se despista y le deja armar el brazo sea cual sea la distancia. La fuerza y la dureza la debe aportar el recién llegado Ikenna Nwankwo.

Tres temporadas después el Caja Rioja regresa a los play off de ascenso a la LEB. Después de coquetear con los play out de descenso en las dos últimas temporadas, el Caja Rioja vuelve a pelear por lo máximo. Y a Jesús Sala ya le va bien ir de “tapadillo” aunque la verdad es que de sorpresa nada. El Caja Rioja ya fue el mejor de la pretemporada (acabó con un 7-0 invicto), y en la liga regular ha confirmado los presagios. Contabilizando las 10 últimas jornadas sería el tercer equipo más en forma (7-3) y ha terminado con un inapelable 4-0. Todo ello ha pesar de sufrir el incordio de las pequeñas lesiones durante toda la temporada aunque ha sido de los equipos con menos cambios en su plantilla (solo Sergio Alvarado abandonó el equipo). Unos buenos fichajes, la regularidad y el trabajo diario han dado sus frutos. Jesús Sala está muy motivado, como los componentes del equipo ante el reto de los play off: «Podemos hacer algo muy bonito. No somos favoritos, pero nos respetan y eso nos favorece y nos motiva».

Nick Moore ha respondido positivamente a la petición de Jesús Sala de que fuera uno de los mejores bases de la liga, y a Mario Diez le ha tocado repetir su papel del año pasado en Burgos cubriendo las espaldas de Toni Smith. David Suka-Umu, Albano Martínez, Eloy Almazan y Charles Smith son capaces de aportar de todo, defensa y puntos, penetraciones y tiro exterior. Steve Johnson fue el fichaje estrella y sus problemas físicos bastante constantes no le han impedido demostrar su clase (MVP del equipo). El otro fichaje de un interior fue el de Lamont Boozer con amplia experiencia en la LEB2 en las filas del Ciudad de la Laguna. Completan la pintura un”repetidor” Juan Herrero y un joven de casa Alberto Anton

PARTIDOS:

Viernes 4 de Mayo 21:00 horas en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense)
Árbitros: MARTINEZ PRADA, JESUS MARCOS- PEREZ REDONDO, JOSE MARIA
Domingo 6 de Mayo 19:00 horas en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense)
Árbitros: TORTELLA MUNS, MARC- HERNANDO PRIOR, MARTA
Miercoles 9 de Mayo 21:00 horas en el Palacio de los Deportes de la Rioja (Logroño)
Árbitros: BEY SILVA, RAFAEL- AVILES ANTON, CARLOS A.

Y si fuera necesario:

Viernes 11 de Mayo 21:00 horas en el Palacio de los Deportes de la Rioja (Logroño)
Árbitros: LOPEZ MARTINEZ, CLEMENTE- GONZALEZ CUERVO, JUAN FRANCISCO
Domingo 13 Mayo 19:00 horas en el Pazo dos Deportes Paco Paz (Ourense)

ENFRENTAMIENTOS PRECEDENTES:

Jornada 3 Caja Rioja 78 – Club Ourense Baloncesto 67
Jornada 20 Club Ourense Baloncesto 70 – Caja Rioja 64

PLANTILLA CLUB OURENSE BALONCESTO:

Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes / asist o tap
4 Rafa Rufián (Ourense LEB2) Base 1,83 m. (20-09-82) 4,52 ppp 1,85 rpp/1,70 app
5 Terrence Stewart (L’Hospitalet LEB) Alero 1,98 m. (23-03-74) 7,30 ppp 1,60 rpp/0,80 app
6 Rubén Ibeas (Cai Huesca LEB2) Alero 1,93 m. (21-01-79) 9,27 ppp 1,91 rpp/0,12 app
7 Juanjo López (Colmenar EBA) Ala-pivot 2,03 m. (13-09-82) 6,56 ppp 3,74 rpp/0,50 app
9 Enric Garrido (Aridane EBA) Base 1,79 m. (20-01-82) 7,41 ppp 1,66 rpp/1,72 app
10 Sony Vázquez (Ourense LEB2) Escolta 1,95 m. (21-02-75) 11,06 ppp 3,59 rpp/0,84 app
11 Rubén Fernández (Ourense LEB2) Alero 1,98 m. (27-03-79) 0,67 ppp 0,81 rpp/0,19 app
12 Diego Guaita (Autocid LEB2) Pívot 2,04 m. (02-01-83) 14,26 ppp 6,47 rpp/0,97 app
13 Andreu Matalí (Ourense LEB2) Ala-pivot 2,04 m. (26-02-81) 10,94 ppp 5,38 rpp/1,09 app
14 Ikenna Nwankwo (Queluz LCB) Pívot 2,09 m. (27-12-73) 2,00 ppp 3,00 rpp/2,00 tpp
15 Jacobo Odriozola (Alerta LEB) Alero 1,95 m. (28-03-73) 5,00 ppp 1,21 rpp/0,36 app

Entrenador Dani García (COB LEB2)

LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:

PUNTOS: Diego Guaita (14,26), Sony Vázquez (11,06),) y Andreu Matalí (10,94)
REBOTES: Diego Guaita (6,47), Andreu Matalí (5,38) y Juan José López (3,74)
ASISTENCIAS: Enric Garrido (1,72), Rafael Rufián (1,70) y Andreu Matalí (1,09)
VALORACIÓN: Diego Guaita (17,24), Andreu Matalí (12,71) y Sony Vázquez (9,22)

APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:

– el pívot Diego Guaita aparece en dos apartados:

– Ocupa la 6ª posición entre los que más faltas reciben con 4,59 faltas recibidas por partido.
– Ocupa la 8ª posición entre los más valorados con 17,24 puntos de valoración por partido.

– el escolta Sony Vázquez aparece en dos apartados:

– Ocupa la 5ª posición entre los mejores recuperadores con 1,78 balones recuperados por partido.
– Ocupa la 6ª posición en porcentaje de tiros libres con el 81,93% (68/83).

– el ala-pívot Andreu Matalí aparece en un apartado positivo y otro negativo:

– Ocupa la 8ª posición entre los mejores recuperadores con 1,62 balones recuperados por partido y comparte el record de la temporada con 7 balones recuperados en la jornada 14. Pero también aparece en la 10ª posición de balones perdidos con 2,79 por partido.

PLANTILLA CAJA RIOJA:

Dorsal — Jugador — procedencia — posición — altura — edad — puntos — rebotes/ asist o tap
5 Mario Diez (Autocid Burgos LEB2) Base 1,88 m. (29-03-82) 3,56 ppp 1,18 rpp/1,12 app
6 Charles Smith (Newcastle Eagles) Alero 1,98 m. (23-10-75) 9,79 ppp 2,43 rpp/0,75 app
8 David Suka-Umu (Caja Rioja LEB2) Escolta 1,97 m. (31-01-77) 10,88 ppp 3,26 rpp/1,76 app
9 Alberto Anton (Caja Segovia EBA) Pívot 2,06 m. (15-08-85) 2,04 ppp 1,61 rpp/0,09 app
10 Albano Martínez (Caja Rioja LEB2) Alero 1,92 m. (04-11-79) 7,65 ppp 1,62 rpp/0,74 app
11 Eloy Almazan (Montilla EBA) Alero 1,95 m. (11-01-84) 4,84 ppp 2,72 rpp/0,88 app
12 Nick Moore (Rhoendorf Bundesliga Base 1,86 m. (10-12-80) 13,12 ppp 2,59 rpp/3,00 app
13 Juan Herrero (Caja Rioja LEB2) Pívot 2,07 m. (21-06-78) 4,12 ppp 2,85 rpp/0,58 app
14 Steve Johnson (Palma A. Magica LEB) Ala-pívot 1,98 m. (24-02-78) 15,91 ppp 7,69 rpp/1,56 app
15 Lamont Boozer (C. de la Laguna LEB2) Pivot 2,06 m. (01-07-75) 9,09 ppp 5,18 rpp/0,82 app

Entrenador Jesús Sala (Caja Rioja LEB2)

LOS MEJORES EN PUNTOS, REBOTES, ASISTENCIAS Y VALORACIÓN:

PUNTOS: Stevie Johnson (15,91), Nick Moore (13,12) y David Suka-Umu (10,88)
REBOTES: Stevie Johnson (7,69), Lamont Boozer (5,18) y David Suka-Umu (3,26)
ASISTENCIAS: Nick Moore (3,00), David Suka-Umu (1,76) y Stevie Johnson (1,56)
VALORACIÓN: Stevie Johnson (19,13), Nick Moore (11,68) y David Suka-Umu (10,65)

APARICIONES EN EL RANKING DE LOS 10 MEJORES:

– el ala- pívot Stevie Johnson aparece en tres apartados:

– Ocupa la 4ª posición entre los más valorados con 19,13 puntos de valoración por partido.
– Ocupa la 5ª posición entre los máximos anotadores con 15,91 puntos por partido.
– Ocupa la 7ª posición entre los mejores reboteadores con 7,69 rebotes por partido.

– el base Nick Moore aparece en dos apartados:

– Ocupa la 7ª posición en porcentaje de tiros de tres con el 43,03% (71/165).
– Ocupa la 9ª posición entre los mejores pasadores con 3,00 asistencias por partido.

– el escolta David Suka-Umu aparece en un apartado positivo y otro negativo:

– Ocupa la 10ª posición entre los que más faltas reciben con 4,15 faltas recibidas por partido pero también es el 8º que más faltas comete con 3,24 por partido.