Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 11 (27/11/2009) – Partidos de la tarde del sábado 28 |
Vive Menorca y Leche Río Breogán han sumado esta tarde-noche dos nuevos triunfos locales para una undécima jornada donde a falta de un encuentro ningún conjunto ha logrado imponerse a domicilio.
El Vive Menorca volvió a dar muestras de su poderío en su cancha sumando la sexta victoria en su feudo en otros tantos partidos para colocarse así como segundo clasificado a un sólo triunfo del líder Melilla. En esta ocasión su victima fue un Socas Canarias que se mostró como un auténtico desconocido en labores ofensivas y que se vio ahogado por la profundidad de banquillo del conjnto de Paco Olmos. Rahshon Turner fue el mejor hombre del partido con +26 de valoración.
Por su parte, Leche Río Breogán se impuso a un combativo Ford Burgos que pese a ir por detrás en el electrónico durante la mayoría del encuentro jamás dejó de creer en sus posibilidades. Alberto Miguel volvió a tirar del carro visitante mientras que Jeff Adrien fue con +30 el MVP del choque.
En la noche del viernes se habían disputado un total de 6 encuentros destacando las victorias del líder Melilla, CAI Zaragoza y Girona en la parte alta, de Clínicas Rincón en la zona media, o de Tenerife y CB Tarragona 2017 en la cola.
– Crónicas de los 6 encuentros disputados el viernes.
Para la mañana del domingo quedará el único encuentro por disputarse entre Cáceres 2016 Basket y Básquet Mallorca a partir de las 12:30 h.
| Vive Menorca – Socas Canarias ( 75 – 51 ) |
Sabía el ViveMenorca que para derrotar al Ciudad de La Laguna era necesario repetir una exhibición defensiva como la mostrada ante el líder, Melilla, y los hombres de Paco Olmos se pusieron el mono de trabajo para superar a un correoso rival que planteó una perenne zona como principal arma defensiva. Los intangibles de Turner la dirección de la dupla Ciorciari-Guzmán y, sobre todo, la épica de Caio Torres dibujaron una sonrisa en los 4.900 espectadores presentes en Bintaufa que asistieron a una nueva lección defensiva del ViveMenorca.
Tenía claro el ViveMenorca que un partido ante el hiperopfensivo La Laguna pasaba por maniatar a los canarios con una defensa agresiva que impidiera su rápida circulación de balón, sobre todo en los primeros segundos de posesión, y el 10-3 inicial se logró en base a esos parámetros. Pero cuando se despistó el conjunto local en el rebote defensivo la calidad interior del histórico Canarias le sirvió para volver al partido a través de su MVP, Donaldson (10-9). Los aurinegros se habían instalado en una zona cursando invitación oficial a los tiradores del ViveMenorca y Michael Umeh aceptó el reto con dos triples que rompían las intenciones conservadoras de su rival (13-9). El duelo Yáñez-Victor era espectacular y mandaba al caribeño al banco tras un triple del ‘ex menorca’ dando paso a un enfrentamiento no menos brillante entre Montañana y Guillén en el que el valenciano imponía su físico ante el talento del tinerfeño para cerrar un vibrante primer cuarto con ventaja para el Vive (17-12).
Montañana se erigió en el dominador temporal de los aros y el ViveMenorca se sentía a gusto al ritmo de un inspirado Guzmán que rompía la defensa canaria con sus vertiginosas penetraciones (23-14). Martínez volvió a situar la zona delante de su canasta para romper el ritmo de su rival al tiempo que Urreizti intentaba sacar del partido a Turner tirando de experiencia. Lo consiguió el base porque, en apenas 50 segundos, le colocaron tres faltas al americano y dos técnicas a los locales para escribir un partido nuevo ante la indignación de las 4.900 almas de Bintaufa (25-22). Paró Paco Olmos, con acierto, un partido en el que situaciones extradeportivas habían apartado al ViveMenorca de su camino. Cambió el juego interior dando entrada a Caio Torres y Urko Otegui, pero el brasileño se lesionó en el tobillo en su primera intervención y el partido llegó a su ecuador con tablas (29-29).
Donaldson demostró por qué es el MVP de la liga con un estratosférico tapón a Cuthbert Victor y liderando un parcial de 0-8 cerrado con un mate que exaltó a la grada obligando a Paco Olmos a parar la sangría. El ViveMenorca se enfrentaba a una sensación nueva en la presente temporada: comenzar un tercer cuarto en su feudo con equipo que le superaba claramente, por lo que el técnico valenciano recurrió al renqueante Caio Torres y al hiperactivo Turner para invertir la situación. El americano mandó rápidamente al banco a Donaldson con tres faltas y equilibró la situación en la pintura y en el partido (34-37) aunque la zona visitante seguía haciendo daño por lo que poco tardó Marc Fernández en aparecer por la silla de cambios. La defensa del ViveMenorca se endureció y la dirección de Ciorciari subió el ritmo de juego dando a los locales la posibilidad de encontrar cómodas posiciones en transición que le devolvían la iniciativa (44-41) y explotando su especial conexión con Fernández para empezar a jugar con el viento de cola (51-43).
La lección de carácter de Caio Torres, dominando la pintura lesionado, seguía dejando admirado al público de Bintaufa (53-43) aunque el Ciudad de La Laguna demostraba por qué es un equipo que peleará por el ascenso explotando el juego de sus pívots. Olmos puso en pista a Guzmán y a Turner para intentar cerrar el partido. Las tres primeras acciones del norteamericano demostraron por qué es uno de los jugadores más valiosos de la liga aunque no aparezca en el top de los rankings (asistencia, falta provocada y 2+1 que eliminaba a Donaldson). Contagió a sus compañeros del espíritu de un guerrero y una bandeja de ‘Gusi’ hizo tambalearse a La Laguna a cinco para el final (61-45). Los canarios porfiaron su suerte a los tiradores y Olmos puso a dos bases en pista para cerrar un partido que desató la locura en una afición que brindó una merecida ovación a Torres erigido en héroe de otro partido brillante del ViveMenorca.
Crónica: Dpto. Prensa Vive Menorca
MVP: Rahshon Turner (Vive Menorca); apenas 23 minutos le bastaron al ala-pívot de New Yersey para convertirse con 26 tantos de valoración en el MVP del partido. En ese tiempo Turner logró 14 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 1 tapón y 8 faltas recibidas.
| Leche Río Breogán – Ford Burgos ( 80 – 76 ) |
El equipo lucense sumó su séptima victoria ante un gran equipo en un encuentro en que ambos conjuntos tuvieron opciones hasta los instantes finales.
El equipo lucense dominó el encuentro durante muchos minutos con ventajas que llegaron a superar los diez puntos. Pero el Ford Burgos no perdió en ningún momento la cara al partido y siguió de cerca en el electrónico al conjunto celeste, con mayor acierto en la segunda parte, hasta llegar a ponerse por delante mediado el último cuarto (63-64). Pero el equipo de Rubén Domínguez no se dejó dominar recobrando de nuevo el mando del partido hasta la victoria final (80-76).
El equipo de Casadevall tuvo en Alberto Miguel al hombre más acertado desde el perímetro con 4 triples de seis intentos, y la aportación de hombres como el ex breoganista Zach Morley, con 15 puntos, Lorant (16) y Anagonye (14), como mejor argumento. Por parte del equipo lucense, un gran Jeff Adrien lo hizo todo bien, en ataque con 18 puntos con buenos porcentajes, en el rebote con 8 capturas y indefensa bregando con los interiores burgaleses y hasta colocando tres tapones. Jeff Xavier también anotó en momentos clave del encuentro y acabó con 18 puntos. Ambos estuvieron bien arropados por el resto de la plantilla ya que todos los que saltaron al parqué aportaron.
En los locales no jugó Nacho Ordín con molestias en un gemelo por lo que el cuerpo técnico prefirió reservarlo para evitar mayores consecuencias.
Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán
MVP: Jeff Adrien (Leche Río Breogán); un espectacular Jeff Adrien fue el más destacado del partido con 18 puntos, 8 rebotes, 3 tapones y seis faltas recibidas para acabar con 30 puntos de valoración.
| Partido para la mañana del Domingo |
+ Cáceres 2016 Basket – Básquet Mallorca ( 12:30 h. )