Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 12 (04/12/2009) – Partido disputado el domingo 6 |
Primera jornada del mes de Diciembre en la Adecco LEB Oro que se inició en la noche del viernes con la disputa de 6 encuentros donde los principales favoritos no fallaron. El líder Melilla se impuso a un Socas Canarias donde Jakim Donaldson selló un nuevo MVP semanal, CAI Zaragoza sufrió para salir victorioso de Palencia y Girona se confirmó como algo más que la revelación del campeonato con su noveno triunfo del campeonato ante Cornellá.
En los derbis, UB La Palma se impuso con solvencia a Tenerife mientras que KICS Vigo dio la sorpresa derrotando al Leche Río Breogán. En Burgos Cáceres 2016 experimentó una importante mejoría en su juego y derrotó a Ford Burgos que comienza a perder gas. Por último, en la parte baja, Ourense logró el 4º triunfo en los últimos 5 partidos ante un Tarragona que se convierte en colista.
– Crónica de los 6 partidos disputados el viernes.
En la tarde del sábado la competición vivió un único encuentro en el que se enfrentaban Baloncesto León y Vive Menorca. Los baleares cosecharon una nueva derrota a domicilio ante un combativo León Baloncesto que nunca dejó de creer en sus posibilidades apoyándose en el extraordinario trabajo del norteamericano Rick Hughes y el argentino Franco Rocchia.
En un final apretado en el que los puntos llegaban a cuentagotas, el equipo de Paco Olmos erró dos tiros libres de la mano de Rahshon Turner que evitaron la prórroga dejando la victoria en tierras castellano-leonesas.
– Crónica del encuentro entre Baloncesto León y Vive Menorca
La jornada se cerró con el encuentro disputado en Palma de Mallorca entre Básquet Mallorca y Clínicas Rincón y que nos deparó la cuarta victoria consecutiva del club local para colocarse en un brillante sexto puesto en la tabla convirtiéndose en el máximo anotador de la competición.
| Resultados de la 11ª jornada | |
| Ford Burgos – Cáceres 2016 Basket | 68-77 |
| KICS Ciudad de Vigo – Leche Río Breogán | 76-63 |
| Aguas de Sousas Ourense – CB Tarragona 2017 | 81-72 |
| Palencia Baloncesto – CAI Zaragoza | 69-73 |
| CB Cornellá – CBSJ Girona | 79-90 |
| UB La Palma – Tenerife Rural | 74-67 |
| Socas Canarias – Club Melilla Baloncesto | 82-87 |
| Baloncesto León – Vive Menorca | 75-73 |
| Básquet Mallorca – Clínicas Rincón Axarquía | 92-84 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 40 |
||||
Jakim Donaldson |
||||
| Socas Canarias Ciudad de la Laguna | ||||
| Nadie puede parar al interior del Socas Canarias que acumula MVP´s semana tras semana. Pese a que su equipo no pudo lograr el triunfo ante el líder Melilla, Donaldson brilló con luz propia tirando de los canarios mediante 27 puntos, 12 rebotes y 9 faltas recibidas que le llevaron a rozar el triple doble y a lo que unió 2 asistencias, 3 recuperaciones y 2 tapones para 40 tantos de valoración. | ||||
| Partido disputado en la mañana del domingo 29/11/2009 |
| Básquet Mallorca – Clínicas Rincón Axarquía ( 92 – 84 ) |
De nuevo el Mallorca cerraba la jornada Adecco Oro y de nuevo el conjunto mallorquín se hacía con la victoria, esta vez frente al Clínicas Rincón Axarquía. El Mallorca, pese a empezar el partido con una efectivad muy superior a la del conjunta malagueño, tuvo que decidir el partido en los minutos finales. Con el triunfo ante el Axarquía, el Mallorca acumula ya cuatro victorias consecutivas y afronta con la máxima ilusión el derbi del próximo sábado frente al Vive Menorca.
Con el triple por bandera, el Mallorca empezó el partido certificando que es el equipo que mejor se ha adaptado a la línea de 6,75. Ya en los primeros minutos los hombres de Xavi Sastre se mostraban más efectivos; Bonds, con 2 triples, adelantaba al equipo local en el marcador y rápidamente llegaría la primera ventaja del Mallorca (13-3). Al Axarquía le costaba entrar en el partido y Sinanovic cometía demasiado rápido dos faltas personales. El Mallorca imprimía su ritmo y controlaba el partido, algo que se reflejaba en la valoración total al finalizar el primer cuarto, 32 para el Mallorca por 11 del conjunto malagueño. El tanteo sería 26 – 15 para un Mallorca que lograba así la máxima ventaja del partido hasta el momento.
El segundo cuarto empezaba con una técnica al entrenador visitante Paco Aurioles. Acto seguido, el Axarquía tomaba impulso gracias a Lima, que acabaría el segundo cuarto con 14 puntos. A Green no le entraban los triples (0/4), algo que aprovecharía el Axarquía para correr el contrataque y conseguir un parcial de 2-19 (39-41). Los bases locales Riera y Bivià acabarían la primera parte con 3 falta cada uno. En el apartado reboteador, el Axarquía conseguía 23 frente a los 13 del Mallorca. Dos canastas consecutivas de Alzamora daban de nuevo aire al Mallorca, que llegaría al descanso con dos puntos de ventaja (45-43).
Tras el descanso Mallorca y Axarquía disputaron un cuarto muy igualado en el que predominó el intercambio de canastas. Green conseguía anotar dos triples y Riera movía la pelota y hacía jugar a sus compañeros. Una vez más, la falta de centímetros en la pintura suponía segundas opciones para el conjunto malagueño. Ernesto Díaz conseguía cinco puntos prácticamente consecutivos. Xavi Sastre ordenaba a sus jugadores defender en zona, algo que ralentizó el empuje visitante. El tercer periodo finalizaría con el resultado 66-68 favorable al Axarquía. El partido estaba por decidir.
La igualdad en el tercer cuarto prosiguió en el cuarto periodo. En diez minutos trepidantes, la ventaja se repartía entre los dos equipos hasta casi los tres últimos minutos, cuando un tiro de dos de Marc Blanch igualaba el electrónico 80-80. Zamora adelantaba de nuevo al Axarquía pero Carles Bivià, que estaba enchufado, anotaría un triple que levantaban de sus asientos a los aficionados. El Mallorca supo jugar mejor los instantes finales del partido aunque el equipo de la Axarquía pudo igualar el encuentro. La presión de la afición resultó demasiado para los jóvenes jugadores del Clínicas Rincón. Mallorca ganaba 92-84. Berto Alzamora, que jugó su partido más completo de la temporada, tuvo la mejor valoración del Mallorca con 22 puntos.
Crónica: Dpto. Prensa Básquet Mallorca
MVP: Plantilla del Básquet Mallorca; en un partido como el vivido en la mañana de hoy nos es imposible hacer una distinción entre uno u otro jugador. La totalidad de la plantilla local ha dado lo mejor de sí funcionando como un auténtico equipo y dejando a un lado las individualidades para derrotar al equipo andaluz. Hasta 6 jugadores superaron la barrera de los 10 puntos anotados.
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: |
![]() |
Incidencias: Pabellón Municipal de Inca, centro de Mallorca, unos 1.500 espectadores.
Árbitros: Jorge Martínez y Miguel Ángel Sánchez. Regular.
Gran partido el disputado en Inca, suele ser habitual esta temporada en el Palau d’Esports con grandes anotaciones por parte de ambos equipos.
Los de Vélez-Málaga entraron despistados y sin ajustar defensas, cosa que durante esta temporada es letal para el equipo visitante en Mallorca, tres triples casi consecutivos de Amador y Bonds (2) dejaban el primer parcial local serio (13-2) y Axarquía comenzaba a remolque. Una defensa muy fuerte de los locales provocaba una ventaja ostensible al final del primer período (26-15).
El comienzo del segundo en la misma tónica. La que se supone estrella malagueña proveniente del Real Madrid, Sinanovic, estaba más despistado que los suyos y a los dos minutos del segundo cuarto ya se ponía con la tercera. Aprovechando la coyuntura llegaba la máxima ventaja mallorquina de 15 puntos(37-22). A partir de entonces el partido hizo un giro de 180 grados. Paco Aurioles abroncaba fuertemente a los suyos y daba la responsabilidad de la pintura en ausencia de Sinanovic a Augusto Lima, y fue todo un acierto. Entre él y Zamora, además de los ajustes defensivos de su entrenador conseguía un parcial 2-19 dando la vuelta al marcador (39-41). La reacción local frenaba más avance y se llegaba al descanso con la mínima para los de Mallorca, 45-43.
Tras el descanso todos con la lección aprendida y el tercer período sólo dejaba claro que todo se decidiría al final. Los puntos locales repartidísimos, un factor muy a favor y en los malagueños Sinanovic ni aparecía y enter Augusto y Zamora soportaban a los suyos, se llegaba con la máxima ventaja visitante al final del tercer cuarto, 66-68, pero sin haber nada definitivo.
En el último período con empate técnico llegaba la 5ª de Sinanovic a falta de 6 minutos. Cosa que parecía no notar su equipo que sin él parecía y era mejor. El punto de inflexión fue el 80-82, la presión del público y el equipo local pudo con los jóvenes jugadores filiales del Unicaja, un parcial de 12-2 acababa con las esperanzas visitantes entre el júbilo del pabellón. Se pudo pecar de inexperiencia en estos instantes de presión.
La clave: El Mallorca tiene a muchos jugadores con capacidad anotadora, hoy tuvo hasta a 6 por encima de diez puntos y como anotación, el máximo anotador mallorquín del partido anterior fue Amador y no fue de estos 6, muy significativo de su capacidad anotadora.
MVP: Augusto César Lima. Dueño de la pintura durante el partido en sustitución de un gris Sinanovic. 23 puntos, 7 rebotes para 30 de valoración. Le faltó temple en los momentos decisivos, como a su equipo.
| Clasificación – Jornada Nº 12 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Club Melilla Baloncesto | 12 | 10 | 2 | 903 | 814 | 22 | +2 |
| 2 | Basket CAI Zaragoza | 12 | 9 | 3 | 969 | 883 | 21 | +6 |
| 3 | CBSJ Girona | 12 | 9 | 3 | 931 | 875 | 21 | +2 |
| 4 | Vive Menorca | 12 | 8 | 4 | 950 | 832 | 20 | -1 |
| 5 | Baloncesto León | 12 | 8 | 4 | 882 | 853 | 20 | +1 |
| 6 | Básquet Mallorca | 12 | 7 | 5 | 1012 | 980 | 19 | +4 |
| 7 | Leche Río Breogán | 12 | 7 | 5 | 945 | 941 | 19 | -1 |
| 8 | Ford Burgos | 12 | 6 | 6 | 947 | 919 | 18 | -2 |
| 9 | Socas Canarias | 12 | 6 | 6 | 932 | 908 | 18 | -2 |
| 10 | UB La Palma | 12 | 6 | 6 | 921 | 964 | 18 | +1 |
| 10 | Aguas de Sousas Ourense | 12 | 6 | 6 | 849 | 910 | 18 | +1 |
| 12 | CB Cornellá | 12 | 5 | 7 | 893 | 896 | 17 | -5 |
| 13 | Clínicas Rincón Axarquía | 12 | 5 | 7 | 880 | 914 | 17 | -1 |
| 14 | Cáceres 2016 Basket | 12 | 5 | 7 | 886 | 922 | 17 | +1 |
| 15 | Tenerife Rural | 12 | 4 | 8 | 740 | 818 | 16 | -1 |
| 16 | Palencia Baloncesto | 12 | 3 | 9 | 807 | 861 | 15 | -4 |
| 17 | Ciudad de Vigo Básquet | 12 | 2 | 10 | 820 | 881 | 14 | +1 |
| 18 | CB Tarragona 2017 | 12 | 2 | 10 | 822 | 918 | 14 | -1 |
| Próxima jornada – Nº 13 (11/12/2009) |
Partido para la noche del martes 8
+ CAI Zaragoza – CB Cornellá ( 19:00 h. )*
* Adelantado por la indisponibilidad del Príncipe Felipe dicho fin de semana
Partidos para la noche del viernes 11
+ Melilla Baloncesto – Tenerife Rural ( 21:00 h. )
+ Cáceres 2016 Basket – KICS Ciudad de Vigo ( 21:00 h. )
+ Clínicas Rincón Axarquía – Ford Burgos ( 21:00 h. )
+ Socas Canarias – Baloncesto León ( 21:00 h. horario local )
Partidos para la noche del sábado 12
+ Vive Menorca – Básquet Mallorca ( 18:15 h. )
+ Leche Río Breogán – Aguas de Sousas Ourense ( 19:15 h. )
Partidos para la noche del domingo 13
+ CBSJ Girona – UB La Palma ( 18:30 h. )
+ CB Tarragona 2017 – Palencia Baloncesto ( 20:00 h. )
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: