- Jornada de marcadores ajustados y finales apasionantes
- Los gallegos Leyma Natura Coruña, con un gran debut de Hernández-Sonseca, y Ourense Baloncesto toman aire en la clasificación
- Ford Burgos no puede fallar el domingo en Alicante si quiere mantener el ritmo del River Andorra
RESULTADOS JORNADA 17:
Força Lleida Club Esportiu - Palencia Baloncesto | 74-75 |
Planasa Navarra - Cáceres Patrimonio Humanidad | 71-67 |
Leyma Natura Coruña - KNET | 79-72 |
Club Ourense Baloncesto - Barcelona Regal "B" | 66-65 |
Club Melilla Baloncesto - B.C. River Andorra | 72-79 |
C.B. Breogán Lugo - Lobe Huesca | 09/02 |
Lucentum Alicante - Ford Burgos | 10/02 |
Recta final de la temporada en la Adecco Oro y la mayoría de equipos, no obstante, aún no tienen definido un objetivo claro. Son muchos los clubes que se encuentran empatados en la tabla clasificatoria, en una situación en la que un triunfo te hace escalar varios puestos en la tabla y una derrota te hunde. Nadie quiere quedarse atrás y la igualdad que caracteriza la competición está más latente que nunca, como ha quedado demostrado en esta taquicárdica noche de viernes. Palencia Baloncesto ha triunfado en la durísima cancha del Força Lleida gracias a dos tiros libres de Fornas y reserva billete para los play-off con antelación. Planasa Navarra ha hecho los deberes ante un Cáceres que sigue sin estrenarse a domicilio y se posiciona quinto provisionalmente, mientras Leyma Natura Coruña recupera la ilusión a costa del KNET en un esperanzador debut de Hernández-Sonseca. Ourense Baloncesto, por su parte, remontó in extremis su partido contra el filial azulgrana y ya son dos los triunfos que le saca a un Melilla Baloncesto que no pudo levantar cabeza en el paso del líder, River Andorra, por la ciudad autónoma.
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU - PALENCIA BALONCESTO: 74-75
Palencia sale vivo del Barris Nord en un final de infarto
El Força Lleida Club Esportiu no ha podido regalar un triunfo a su afición, pues ha encajado ante Palencia la segunda derrota consecutiva por la mínima (74-75). Los leridanos han ido a remolque des del segundo cuarto, logrando una gran remontada que ha quedado en nada debido al temple de Urko Otegui y Roger Fornas en los tiros libres decisivos. Ambos interiores han sido los mejores jugadores del partido con 28 y 24 de valoración, respectivamente.
154870_212566048887113_391888309_n.jpg

El base Chema González lograba la primera canasta del segundo cuarto y, poco después, un triple de Alfredo Ott ponía a su equipo arriba por primera vez. Otegui, haciendo mucho daño en la pintura, forzaba el tiempo muerto de un Joaquín Prado que lamentaba el parcial de 2-14 encajado por su equipo (21-24). Empataba Calegari desde la larga distancia, pero Palencia no tardaba en marcharse de nuevo gracias a la efectividad de un Roger Fornas en su salsa, como siempre que visita el Barris Nord (26-35). Calegari, de nuevo con un triple, volvía a apretar la contienda pero Iván Martínez lo devolvía en una jugada en la que los visitantes sacaron cinco puntos ya que Fornas arañó una personal simultáneamente. Ahí estaba, no obstante, Calegari para encestar su tercer triple y dejar el choque abierto al descanso (36-42). Cabe destacar el debut de Francis Koffi con la escuadra palentina, con la que ha llegado a un acuerdo para sustituir temporalmente al lesionado McDermott.
Ambos conjuntos se mostraron negados en los primeros compases de la reanudación. Los puntos brillaban por su ausencia y las defensas se imponian claramente a los ataques. En esa tesitura, en la que Jose Simeón se siente muy cómodo, el Força Lleida empezó a recortar las diferencias. Un 2+1 del base valenciano ponía el 40-44 en el electrónico, pero los chicos de Prado no terminaban de culminar la remontada. Fornas lo aprovechó para asestar un triple a un adversario que pronto encajó otro por parte del letal Carles Bravo (46-55). El triunfo local se ponía muy cuesta arriba (49-57).
Pero si por algo se caracteriza el equipo del Barris Nord es por no tirar nunca la toalla y este encuentro fue un fiel reflejo de ello. Feliu reducía la desventaja hasta los seis puntos y Oriola, con cuatro tantos consecutivos, situaba en el luminoso un 55-59 esperanzador para la parroquia local. Aún lo sería más tras un taponazo de Sergi Pino que concluyó con una falta antideportiva sobre Dani Rodríguez. El ex del Cáceres anotó los dos, aunque triplazos de Ott y Porzingis enfriaban un pabellón muy caldeado (61-67). Por poco tiempo, pues los jugadores de Lleida encontraron en unos minutos finales de infarto el acierto exterior que tanto les había faltado hasta el momento. Calegari, Rodríguez y Feliu activaban los desfibriladores entre el público del Barris Nord a base de triples (70-71). Simeón, ya en el último minuto, remontaba el choque desde la línea de tiros libres pero un omnipresente Urko Otegui tampoco fallaba en el 4.60 tras forzar una falta muy discutida al límite de la posesión. Dani Rodríguez asumía responsabilidades y enloquecía el pabellón con una canasta a cuatro segundos de la conclusión (74-73). Tiempo suficiente para que un equipo experimentado como Palencia Baloncesto supiera encontrar fisuras en la defensa local y forzar una falta que a la postre le daría el triunfo. Roger Fornas, ¿quién sino?, no perdonó en los tiros libres a pesar de los decibelios de un Barris Nord que recordó al de las grandes ocasiones (74-75). Le quedaban dos segundos al Lleida para obrar el milagro pero esta vez el tiro de Dani Rodríguez no tocó aro. Agua. Jarro de agua fría para un equipo y afición que no escatimaron ni un sólo esfuerzo. El mismo cruel guión que en la anterior jornada en Huesca.
LA CLAVE: Los tiros libres decisivos. A Urko Otegui y Roger Fornas, que además fueron los mejores del partido por parte palentina, no les tembló el pulso en unos últimos segundos taquicárdicos. Ni la presión ambiental ni la del resultado les impidieron firmar entre los dos un 4/4 (12/13 en el global del partido) que decantó la balanza en favor de los de Lezcano.
FORÇA LLEIDA CLUB ESPORTIU: Johnson (2), Simeón (10), Oriola (7), Mangano (8), Feliu (7) -cinco inicial- Bandoumel (3), Rodríguez (7), Pino (8), Calegari (22).
PALENCIA BALONCESTO: Mortellaro (2), Bravo (7), Otegui (21), Garrido (2), Ott (7) -cinco inicial- González (6), Koffi (0), Martínez (3), Fornas (18), Porzingis (9).
Parciales: 19-16, 17-26, 13-15, 25-18.
Crónica: Marc Retamero Castelló (@marc_rc)
PLANASA NAVARRA - CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: 71-67
Planasa derrota a Cáceres en un denso partido
Jareño y Carlos Frade son dos entrenadores que gustan de dotar a sus equipos de intensidad defensiva. A ambos les gusta que sus equipos presionen al rival y que sus jugadores hagan la vida imposible al contrario. Pues en el partido visto en el Anaitasuna entre Planasa Navarra y Cáceres se vio eso. Mucha intensidad defensiva, mucha presión, mucha defensa… pero muy poco ataque.
Fue un partido duro de ver para el espectador. El poco acierto de cara al aro por parte de los dos equipos hizo que los valientes que acudieron al Anaitasuna, en un día de nieve y frío en la capital navarra, se contentaran con la victoria, pero nada más.
kasse.jpg

Desde el primer cuarto se vio como iba a ser el partido. Con ambos equipos presionando al rival desde el saque de fondo, con defensas muy intensas evitando que lleguen balones a Starosta, principal baluarte ofensivo de los navarros, y mucha intensidad de manos que dificultaban la circulación del balón. El resultado al final del primer cuarto, 12-12, lo dice todo. Mucha defensa, poco ataque.
Las pérdidas se sucedían por parte de los dos equipos (24 al final del partido para Navarra, 23 al final del partido para Cáceres). Ninguno de los dos equipos se distanciaba del rival. Tan solo dos triples de Douglass y Narros daban una máxima ventaja de ocho puntos a Navarra mediado el segundo cuarto. Un pequeño colchón, pero que en este partido donde cada canasta valía oro, era un botín a tener en cuenta.
Cáceres tenía serios problemas para anotar. No consiguió anotar un triple hasta el último cuarto (¡0 de 12 hasta el final de tercer cuarto!), pero las distancias no superaban los 10 puntos ya que la defensa cacereña se mostraba muy activa e impedía que llegasen balones interiores. En la zona se veía una lucha a priori muy desigual, entre Olaseyi Ashaolu con sus dos metros "pelaos" y Ondrej Starosta con sus 2,16, pero la lucha e intensidad de Ashaolu mantenía a los suyos dentro del partido. Los cacereños solo concedieron 2 rebotes ofensivos a Planasa Navarra.
Al final del tercer cuarto los navarros parecían romper el partido con una máxima ventaja de 15 puntos (55-40) y en el último cuarto los locales vivieron de esa renta. Cáceres empezó a anotar desde fuera. Parecía que el partido se abría un poco, con intercambio de canastas por parte de ambos equipos. Intercambio que beneficiaba a los navarros que mantenían una cómoda ventaja entorno a los diez puntos. Adrián Fuentes, uno de los destacados del partido, con un triple ponía a Navarra once arriba, pero un parcial de 0-6 de Cáceres, daba aún esperanzas a los cacereños de llevarse la victoria.
Al final Douglass, el mejor del partido, desde la línea de personal dejo la victoria en Pamplona. Una victoria importante para Planasa Navarra en un partido para olvidar.
PLANASA NAVARRA: Cage (8), Fuentes (11), Narros (12), Douglass (22) y Starosta (6) -cinco inicial- Soares (2), Cabanas (4), Bonhome (0), Diaz (6) y Savitski (0).
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD: Peña (12), Morentin (2), Nguema (2), Lorenzo (0) y Hobbs (14) -cinco inicial- Medina (0), Ashaolu (14), Van Oostrum (15), Duinker (3) y López (5).
Parciales: 12-12, 20-14, 23-14 y 16-27.
Crónica: Josean Martínez
LEYMA NATURA CORUÑA - KNET: 79-72
Debut triunfal de Hernández Sonseca frente a KNET
La puesta de largo de Eduardo Hernández Sonseca en el Palacio de Deportes de Riazor resultó exitosa para los intereses del Leyma Básquet Coruña, que consiguió poner fin a una racha de cinco derrotas consecutivas, frente a un KNET voluntarioso, pero que tuvo un día aciago en el tiro exterior.
8_somogyi.jpg

Los gallegos intentaron salir con más mordiente en el segundo cuarto, pero los riojanos reaccionaron con eficacia a las acometidas locales del inicio. No obstante, los coruñeses decidieron ponerle una marcha más al encuentro, y merced a un parcial de 9-0, empezaban a poner tierra de por medio en el encuentro (36-23), con un Pablo Almazán en total on fire. Parecía claro que los visitantes debían dar un golpe en la mesa para no perderle la cara al encuentro, y lo cierto es que lo consiguieron gracias a Juan Herrero, que salió al rescate de su equipo, y Borja Arévalo que anotaba sobre la bocina un 2+1, que devolvía a los suyos al encuentro (38-33).
La reanudación del partido comenzó con un nuevo intercambio de canastas entre ambos bandos, con Zengotitabengoa y Mejeris dispuestos a asumir el liderazgo en ataque de sus respectivos equipos, manteniéndose en márgenes estrechos la diferencia en el marcador. Tras este período inicial de vaivenes, los coruñeses decidieron dar un nuevo golpe de efecto, con Zengo y Xavi López al mando de las operaciones, elevando este último con un triple la diferencia a los 14 puntos (59-45). KNET en este momento del encuentro se encontraba completamente grogui, y su escasa precisión en ataque no ayudaba a mejorar las perspectivas, con pérdidas absurdas de balón y errando tiros fáciles. Como consecuencia de todo esto se llegó al final del tercer período con una marcador de 62-49, que comenzaba a allanar el camino de la victoria a Básquet Coruña.
KNET intentó acelerar su transición al juego de ataque, para intentar enjuagar las diferencias, pero con escasa convicción, lo que llevó a los coruñeses a aumentar aún más su ventaja (73-58 a falta de 5 minutos para el final). Con todo prácticamente decidido, Mejeris y Busma se encargaron de maquillar el marcador para los riojanos, aunque realmente todo estaba decidido desde unos minutos antes. Al final, victoria balsámica de los locales, que les permite reengancharse a la parte media de la clasificación, empatando en balance (7-10) con su rival de hoy.
LA CLAVE: El pobre acierto de los visitantes acabó siendo clave en el desenlace del encuentro, ya que apenas anotaron 2 triples de 21 tiros intentados, para un paupérrimo 9%. Los locales, sin estar especialmente inspirados, consiguieron anotar 8 lanzamientos desde más allá del 6.75, en un encuentro que mostró una gran igualdad de fuerzas en el resto de apartados estadísticos por parte de ambos equipos.
LEYMA NATURA BÁSQUET CORUÑA: Marcos Suka-Umu (4), Pablo Almazán (18), Asier Zengotitabengoa (16), Jonathan Kale (8), Edu Hernández Sonseca (16) -cinco inicial- Xavi López (8), Greg Somogyi (2), Raúl Lázaro (5), Javier Román (2).
KNET: Mikel Uriz (5), Alberto Ruiz de Galarreta (7), David Mesa (6), Mareks Mejeris (20), Deividas Busma (13) -cinco inicial- Enrique Suárez (3), Borja Arévalo (7), Juan Francisco Herrero (6), Joan Tomás (5).
Parciales: 18-19, 20-14, 24-16, 17-23.
Crónica: Santiago Suárez
CLUB OURENSE BALONCESTO - BARCELONA REGAL "B": 66-65
Ourense araña una victoria vital en un final de infarto
Nueva victoria en casa del Club Ourense Baloncesto. Esta vez fue en un final de infarto, después de remontar un partido que ya se veía perdido y ante un rival directo (la clasificación así lo indica) en la lucha por la permanencia. El partido fue de rachas y al final los gallegos festejaron con su público el triunfo en pleno carnaval en la capital ourensana. Con la derrota de Melilla, los gallegos ya aventajan en dos victorias al colista y se queda a una de puestos superiores.
cob-bcn.jpg

Nada más reanudarse el choque, Barbour (17 puntos en el primer tiempo) cometió su cuarta falta personal. Esto le obligó a irse al banquillo y el COB lo acusó. Se veía sin referente y en defensa se veían superados por las individualidades de gran calidad de su rival. Barcelona Regal se pusó 12 por encima tras un nuevo triple de Eriksson (40-52). Pero como sucedió anteriormente, las rachas se alternaban. Tocaba el turno de los locales: 8-0, obligando a solicitar tiempo muerto a los técnicos visitantes con 48-52. Nuevamente reacción catalana (buenos minutos de Pérez, también muy acertado en el tiro exterior) y la diferencia volvió a crecer (48-57). Dos libres de Kedzo cerraron este tercer cuarto (50-57).
Comenzó el cuarto definitivo con canasta de Rai López, pero Pérez le dio réplica rápidamente (52-60). Tras dos libres de Kedzo, cinco puntos consecutivos de Spires parecían dar una ventaja que podía ser definitiva al filial blaugrana (54-65). Rafa Sanz se vio obligado a pedir un nuevo tiempo muerto para hacer reaccionar a sus pupilos. Quedaban poco menos de 7 minutos. Pero los locales no se rindieron. Kedzo y Barbour dejaron el electrónico en 59-65. Tiempo muerto del cuadro catalán a 5.45 para el final. El partido se volvió errático por ambos bandos. Las posesiones se sucedían sin anotar y el Barcelona Regal seguía por delante. Así fue hasta que Barbour anotó de tres y posteriormente Ogide puso a los suyos a dos puntos, faltando 1.15 (63-65). Los visitantes seguían fallando ataques (no anotaron en prácticamente los últimos siete minutos) y un triple de Kedzo (que a la postre sería el decisivo) ponía al COB por delante (66-65). Los blaugrana no acertaron con el aro y la insistencia en jugadas individuales o tiros exteriores (que antes le dieron buen resultado) favoreció a la defensa ourensana que se vio liderando el partido y con posesión faltando 5 segundos. Tras un par de faltas, Rai López tuvo dos tiros libres. No consiguió anotar ninguno, pero los cuatro segundos que quedaban no fueron suficientes para que los barceloneses consiguieran armar un último ataque y el Ourense se llevó el “gato al agua” logrando una victoria muy importante.
El mejor del partido fue Ogide con 14 puntos, 11 rebotes y 2 tapones (25 de valoración). También estuvieron muy destacados Barbour (22 puntos en 22 minutos) y Kedzo (16 puntos y 7 rebotes). Por parte visitante el más acertado fue Hezonja con 12 puntos, 5 rebotes y 7 recuperaciones (13 de valoración).
LA CLAVE: Barbour-Ogide. La dúpla foránea del COB resultó decisiva en un final de infarto. Los puntos de Barbour, máximo anotador de la liga, y el trabajo bajo aros de Ogide fueron palabras mayores para un Barça B que no supo rematar.
CLUB OURENSE BALONCESTO: Mena (0), González (3), Múgica (0), Barbour (22), Ogide (14) -cinco inicial- López (2), Kedzo (16), Serrano (2), Movilla (0), Sánchez (7).
BARCELONA REGAL "B": Paulí (5), Hezonja (12), Mbaye (0), Pérez (13), Spires (7) -cinco inicial- Eriksson (12), Creus (4), García (1), Alzamora (4), Matalí (7) .
Parciales: 18-14, 20-28, 12-15, 16-8.
Crónica: Dpto. comunicación COB
CLUB MELILLA BALONCESTO - B.C. RIVER ANDORRA: 72-79
River Andorra suda más de la cuenta para vencer al Melilla Baloncesto
El líder de la Adecco Oro, River Andorra, volvió a demostrar porqué ostenta el primer puesto de la clasificación tras vencer 72-79 en la cancha del Melilla Baloncesto y que deja más minada la moral del decano de la competición.
Llegaba el equipo entrenado por Joan Peñarroya con el objetivo de seguir su racha de tres victorias consecutivas ante un equipo que siente la asfixia del último puesto como una soga que aprieta cada vez más y cuyo experimento realizado con Ralph Mims, un jugador que estuvo esta semana a prueba, no salió bien.
img_02311.jpg

En el segundo cuarto, Justin Safford empezó muy fuerte y con su tiro de media distancia. March Blanch y Thomas Schreiner ayudaron a que River Andorra se alejase en el marcador poco a poco hasta conseguir 7 puntos (22-29), que suponía la mayor ventaja hasta el momento en el choque. La entrada de Andrejs Selakovs en las filas azulinas supuso un paso adelante gracias a la intensidad del jugador letón y que hizo que se pusieran por delante (35-34). Un mate de Safford en el último segundo puso el 37-39 final para el descanso.
La vuelta al juego fue una inyección de moral y juego para los de Gonzalo García de Vitoria que gracias a la buena conexión de Héctor Manzano y de Selakovs, 9 puntos y 8 rebotes al final del letón, y a la puntería de Sánchez lograron ventajas que rondaron los 6 puntos. Contrarrestando la labor local Safford y Blanch se presentaron como los principales baluartes de los de Peñarroya. El ánimo de los aficionados locales hizo soñar con la sorpresa ante el líder por aquel entonces. El 61-60 al final del tercer cuarto daba margen a la esperanza, escaso, pero margen al menos.
Fue en el último cuarto, cuando River Andorra demostró la solidez de su juego y con una defensa demoledora, dieron la vuelta al choque y con claros indicios de ir agrandando la ventaja (66-71 a falta de 6:21). Las continúas pérdidas del Melilla Baloncesto y el acierto de hombres como Dmitry Flis en los momentos decisivos pusieron las cosas en su sitio para los visitantes que vieron cómo los minutos finales aumentaba la desesperación en las filas locales.
LA CLAVE: La suma de la defensa más el acierto en los momentos claves de Flis y Blanch permitieron encarar con solidez los últimos minutos del partido que les enfrentó al colista, cuyas pérdidas condenaron sus opciones de victoria.
CLUB MELILLA BALONCESTO: Wachsmann (8), Marco (4), Sánchez (25), Almazán (0), Manzano (7) -cinco inicial- Riera (9), Romero (0), Pakamanis (4), Castro (6), Selakovs (9).
B.C. RIVER ANDORRA: Pérez (12), Maresch (3), Sánchez (3), Hampl (7), Safford (17) -cinco inicial- Wright (6), Flis (7), Schreiner (5), Blanch (19), Guardia (0), Moncasi (0).
Parciales: 14-15, 23-24, 24-21, 11-19.
Crónica: Francisco Daniel Sola
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5368 lecturas
Comentarios
No me gusta nada la foto de la crónica del Planasa Navarra. A ver... Es bonita, pero de un partido que salga una foto de un chico que no salga a jugar...
Buen estreno de Hernández-Sonseca, y temporadón de Don Urko. La verdad es que este año la emoción sobra en esta liga,...