Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 30 (26/03/2010) – Partidos de la mañana del domingo 28 |
Dos encuentros tenían lugar en la mañana del domingo dejando sendas victorias para Cáceres2016 y Básquet Mallorca. Los extremeños se impusieron con autoridad y sin forzar la máquina a un KICS Ciudad de Vigo ya descendido y sin nada en juego que no existió en ataque sumando apenas 47 tantos. Por su parte ViveMenorca tropezó de nuevo en el derbi regional ante Básquet Mallorca. Los de Xavi Sastre estuvieron especialmente inspirados en el primer periodo donde llegaron a anotar hasta en 7 ocasiones desde más allá de los 6´75.
Nuevo golpe de autoridad el dado por Baloncesto León en la tarde del sábado ante uno de los equipos más fuertes de la categoría. Los leoneses se impusieron a Ciudad de la Laguna Canarias con un gran juego de equipo que superó por completo la efectividad en la pintura de Donaldson y Guillén. Los locales se marcharon 15 puntos arriba al final del tercer cuarto y para ver como su rival intentaba sin éxito una remontada en los últimos 10 minutos.
Crónica de la victoria de León sobre Canarias
La 30ª Jornada de la Adecco Oro se había iniciado en la noche del viernes y tenía como principal interés la pugna por el ascenso directo entre CAI Zaragoza y Melilla y que mantiene la emoción al menos una semana más.
CAI Zaragoza dominó su partido de principio a fin imponiéndose con autoridad a un CB Cornellá que apenas puso resistencia. Por su parte, Melilla Baloncesto sufrió en Tenerife en un partido que fue perdiendo durante 39 minutos y haciéndolo por una 20 de tantos en gran parte del encuentro. La brillante actuación de Nacho Romero en el último periodo con 10 tantos, anotando incluso la canasta que culminaba la remontada a falta de 25 segundos, permitió sellar una victoria que ya no pudo arrebatar Tenerife al errar varios lanzamientos de 3 en la última jugada.
De este modo, Melilla mantiene viva la llama de la ilusión pero pierde una jornada en unas aspiraciones que parecen un poco más lejanas. Quedan 4 partidos y la diferencia para los maños sigue siendo de 2 victorias + el average (+12) quedando pendiente un enfrentamiento directo entre ambos en la última jornada (Posibilidades de las últimas jornadas).
En el resto de encuentros de la jornada, Ford Burgos dio un paso casi definitivo en su objetivo de asegurar el factor cancha a su favor en un play off que asegura matemáticamente. Pero no resulto fácil la victoria ya que el conjunto burgalés sufrió más de lo previsto inicialmente para derrotar a un combativo Clínicas Rincón que sucumbió ante el buen hacer en la pintura de Jason Blair (18 puntos – 14 rebotes).
En la zona media de la tabla, el UB La Palma toma ventaja en sus aspiraciones de play off ante un rival directo como Girona. Los canarios volvieron a triunfar ante su público basando su juego en las acciones ofensivas de Juan Diego Tello (20 puntos) y en su gran superioridad en el rebote (46 frente a 28). El lado positivo para los catalanes fue la conservación de un average que podría ser decisivo en la última jornada.
La lucha por la permanencia se saldó con una contundente victoria en su cancha de un Palencia que comienza a distanciarse del play out una vez decidido un descenso directo que ocupará KICS Vigo. Los de Natxo Lezcano recuperaron para la causa a un brillante Carles Bravo (+26 val.) que recordó sus mejores actuaciones del pasado curso donde fue pieza clave en la consecución de la Copa Plata y el ascenso.
Crónica de los 5 partidos disputados en la noche del viernes
En la mañana del domingo volverá a escena el ViveMenorca en el otro derbi regional donde se medirán a Básquet Mallorca. El Vigo – Cáceres, y el emocionante León – Canarias pondrán fin a la semana.
| Partidos de la mañana del domingo 28/03/2010 |
| KICS Ciudad de Vigo – Cáceres 2016 Basket ( 47 – 63 ) |
El Cáceres 2016basket cumplió en la visita al colista y descendido Kics Vigo basándose en un gran segundo cuarto donde a base de defensa y rebote rompieron el partido. Después, se dejaron llevar co ventajas superiores a los 20 puntos y los locales, de la mano de Alba y Sola, sacaron el orgullo y dejar el marcador en 47-63. Por parte de los verdinegros, destacó sobre todos Shawn Taggart, MVP con 24 de valoración (17 y 9). Naymick con 9 y 9; Berzins, con 10 y 5; y Angulo, con 8 y 6, completaron un buen partido.
Ambiente gélido en Vigo ante una escasa parroquia. Los vigueses se encomendaron a Tim Frost desde el inicio, mientras que los cacereños hacía lo mismo con Naymick, un dos más uno el pelirrojo ponía el 2-7 a dos minutos del comienzo. Los loacles apretaron reduciendo a tres la ventaja (8-11) en el ecuador del primer parcial, sin embargo Cherry, primero, y Angulo, después, estiraron la cuerda a 8-15 a 3.40. Tras unos minutos de desconcierto, Berzins anotaba dentro del último minuto y Marcos Suka, sobre la bocina del cuarto dejaba el 12-17 con que concluía.
Los visitantes salían enchufados en el segundo cuarto, cinco puntos de Forcada y una de Taggart tras rebote ofensivo llevaba a los suyos a doblar en el marcador a Vigo tras dos minutos (12-24). Taggart, con dos libres, llevaba el parcial hasta el 0-9. A 6.25, Marca Sola anotaba la primera de Vigo en este parcial y rompía la inercia en el marcador. 14-26. Sala daba el relevo a Cherry y Taggart seguía dominando en la pintura. Manuel Povea pedía el primer tiempo muerto del partido para intentar cambiar la dinámica a 4.24 del descanso con 14-28 y posesión para Cáceres 2016. Forcada y Naymick anotaban tras la salida del tiempo muerto mientras que os vigueses seguían sin ver aro, sólo habían conseguido dos puntos en este parcial. La defensa cacereña, muy agresiva en la primera línea, estaba permitiendol correr al equipo. Tres contras, una finalizada por Taggart (2+1), otra con un mate de Nayimick y una tercera de Forcada daban la máxima al Cáceres 2016basket 14-39 a 57 segundos del descanso. Povea volvía a pedir tiempo muerto. Forcada con un libre y Pettinella, sobre la bocina, dejaban el marcador en 16-40 al descanso.
Los locales salieron algo más metidos tras el descanso y pronto coseguían más puntos que en todo el cuarto anterior. Suka ponía el 23-46 en el ecuador del cuarto. Álex González daba descanso a Cherry en la dirección verdinegra y, tras un tiempo sin anotar. Aranzana pedía tiempo muerto (4.19) para pedir más intensidad a los suyos. Lo consiguió, al menos, seguían doblando en dígitos a su rival. A 1.46 para finalizar el tercer cuarto, una acción de Suka sobre Berzins acabó en antideportiva y hubo un pequeño conato de bronca. El letón anotó sus libres pero los cacereños perdieron la bola y propiciaron una contra local que dejaba el marcador en 27-52 antes de entrar en un último minuto de juego que tuvo poca historia.
El último cuarto empezó con un parcial 4-0, Berzins rompía la dinámica y Alba contestaba rápido (33-54), a 7.12. Aranzana apostaba entonces por dar minutos a Sala y González compartiendo la dirección de juego, Francis, Sanguino y Berzins. Los locales, de la mano de Sola y Alba disfrutaban de sus mejores minutos y recortaban distancias. Aranzana daba salidad a Taggart por Sanguino y, poco después (a 4.57), pedía tiempo muerto para pedir más inetnsidad a los suyos que habían visto reducida la ventaja (42-58). El tiempo pasaba y los locales seguían recortando, 47-58, y en un nuevo tiempo muerto Aranzana abroncaba a los suyos, pareción surtir efecto y en los dos últimos minutis los verdinegros volvieron a la senda de la anotación (47-63) y acabó el choque.
Crónica: Dpto. Prensa Cáceres2016 Basket
MVP: Shawn Taggart (Cáceres2016 Basket); apenas 26 minutos le bastaron sobre la pista al ala-pívot norteamericano para culminar una completa actuación de 24 tantos de valoración: 17 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones, 1 tapón y 4 faltas recibidas.
| Básquet Malorca – ViveMenorca ( 83 – 68 ) |
| Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: | ![]() |
Incidencias: Pabellón Municipal de Inca, centro de Mallorca, cerca de 3.000 espectadores, la mejor entrada de la temporada.
Árbitros: Jesús Marcos Martínez y Antonio Manuel Zamora. Bien, tirando a muy bien.
En Inca se preparó de manera especial este partido. Por una parte con la mejor entrada de la temporada y el público más animoso que nunca. Por la otra Sastre, el entrenador local, sabía que la victoria venía desde el exterior, esa era la premisa y lo advertía en los medios de comunicación los días anteriores: “Tenemos que anotar muchos puntos, ese ritmo es el que le duele al Menorca”, afirmaba Xavi. Por parte menorquina Ciorciari lesionado en el tobillo era una baja sensible, sustituido por el joven Iván Llull.
Doy fe que Sastre había conseguido convencer a los suyos, basta un dato demoledor para el primer cuarto sin ir más allá, 7/12 en triples que, acompañado por que, una vez y sin que sirva de referencia, la defensa funcionaba a la perfección. Tan sólo Umeh era capaz de conseguir alguna que otra internada pero no era suficiente. El marcador era claro y merecido, 26-12.
A partir de ahí la cosa sólo cambiaba para los visitantes. La defensa exterior se ajustaba pero entonces aparecía Joan Riera para coger el peso de los suyos y mantener diferencias. Cuthbert desaparecido era Turner el que llevaba las riendas. Eso sólo servía para mantener o aumentar ligeramente diferencias. El Menorca de cualquier manera estaba espeso en ataque, totalmente lo contrario a los mallorquines. Se llegaba al descanso con el partido casi resuelto, 53-35, su hombre más resolutivo, Turner, con 3 personales. Paco Olmos tuvo una bronca en el descanso (sin razón) con el árbitro que le costó una técnica que todavía ponía más cuesta arriba el marcador para los suyos, decir que tras llegar de nuevo al parquet se disculpó enseguida con los árbitros.
La premisa menorquina en la reanudación era frenar la anotación local y lo consiguieron. El problema venía que el juego espeso visitante continuaba, la excesiva individualidad de Umeh hacía poco fluido el juego de su equipo, tanto que llegaba la máxima ventaja local con el 65-43, reaccionando algo el Menorca para llegar a perder de 19 al final del tercer cuarto, 69-50.
Pocas posibilidades le quedaban al Menorca, sobre todo tras dos triples seguidos de Pampin y Blanch que, si cabe, enterraba más las esperanzas de remontar. De ahí hasta el final fueron los minutos de la basura, el público jadeando a los suyos e incluso haciendo la ola. El Menorca forzando apenas consiguió reducir las diferencias hasta el marcador final, 83-68.
La clave: El primer cuarto, siete triples de 12 intentos para el Mallorca y, además, controlando el juego interior, algo inusual por estos lares esta temporada.
Crónica: Juan Carlos Turienzo / Solobasket.com
MVP: Joan Riera (Básquet Mallorca); nueva demostración de calidad del base de las Islas Baleares que ajustició a su rival con 26 puntos (12/13 TL, 4/4 en T2 y 2/6 en T3), 5 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 6 faltas recibidas para 30 tantos de valoración.
| Clasificación provisional Jornada Nº 30 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Basket CAI Zaragoza | 30 | 24 | 6 | 2429 | 2175 | 54 | +10 |
| 2 |
Club Melilla Baloncesto | 30 | 22 | 8 | 2274 | 2065 | 52 | +1 |
| 3 | Socas Canarias | 30 | 19 | 11 | 2477 | 2255 | 49 | -1 |
| 4 | Ford Burgos | 30 | 19 | 11 | 2324 | 2187 | 49 | +1 |
| 5 | ViveMenorca | 30 | 17 | 13 | 2344 | 2198 | 47 | -1 |
| 6 | Baloncesto León | 30 | 17 | 13 | 2261 | 2225 | 47 | +1 |
| 7 | Leche Río Breogán | 29 | 15 | 13 | 2298 | 2293 | 45 | +1 |
| 8 | CBSJ Girona | 30 | 15 | 15 | 2243 | 2236 | 45 | -1 |
| 9 | UB La Palma | 30 | 15 | 15 | 2262 | 2318 | 45 | +1 |
| 10 | Cáceres 2016 Basket | 29 | 14 | 14 | 2141 | 2171 | 44 | +1 |
| 11 | Tenerife Rural | 30 | 13 | 16 | 2110 | 2131 | 44 | -1 |
| 12 | Palencia Baloncesto | 30 | 13 | 17 | 2169 | 2255 | 43 | +1 |
| 13 | Básquet Mallorca | 30 | 13 | 17 | 2544 | 2608 | 43 | +1 |
| 14 | Aguas de Sousas Ourense | 29 | 12 | 17 | 2041 | 2177 | 41 | -5 |
| 15 | Clínicas Rincón Axarquía | 30 | 11 | 19 | 2130 | 2314 | 41 | -1 |
| 16 | Servindustria Tarragona | 30 | 11 | 19 | 2193 | 2315 | 41 | -1 |
| 17 | CB Cornellá | 30 | 10 | 20 | 2177 | 2322 | 40 | -2 |
| 18 | KICS Ciudad de Vigo | 29 | 5 | 24 | 2003 | 2175 | 34 | -5 |
| Partido pendiente de la jornada |
Partido para la tarde del domingo 28
+ Aguas de Sousas Ourense – Leche Río Breogán ( 19:00 h. )
