Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 31 (02/04/2010) – Partidos de la noche del miércoles

Con dos noches de adelanto levantaba CAI Zaragoza el telón a de la 31ª Jornada de la Adecco Oro, y es que parece tener prisa el conjunto maño en recuperar la plaza ACB que perdiera hace un año y a la que podría volver la próxima semana. Los de José Luis Abós no ceden terreno ante su más inmediato perseguidor y siguen firmes al frente de la tabla esperando el resultado de Melilla.

El equipo aragonés dominó el encuentro de principio a fin pudiendo permitirse incluso el lujo de dar descanso a sus hombres más habituales en el último periodo donde jóvenes como Ander Urruti tuvieron sus minutos. Paolo Quinteros fue el máximo anotador del equipo con 14 tantos mientras que Rafa Hettsheimeir repitió como MVP con +17 de valoración.

En las Islas Canarias el Básquet Mallorca dio la sorpresa de la noche al arrebatar a Socas Canarias la victoria en los instantes finales rompiendo así una imbatibilidad del Juan Ríos Tejera que duraba ya 10 partidos. Un triple final de Isra Pampín en los últimos segundos dio la vuelta al electrónico y terminó por decantar la balanza. Shaun Green superó la veintena de puntos y resultó clave para mantener las opciones de victoria hasta el final.

El resto de la jornada se extenderá a la largo de los 4 próximos días finalizando el próximo domingo. Durante este tiempo tendrán lugar los 7 encuentros restantes.

Partidos de la noche del miércoles 31/03/2010
CAI Zaragoza – UB La Palma ( 88 – 69 )

Guerra y Paz. Lucha sin cuartel con final feliz. El CAI Zaragoza tuvo que salir a la trinchera de ese fortín que es el pabellón Príncipe Felipe para derrotar al UB La Palma, un rival correoso que ofreció una defensa tan dura que obligó a los de Abós a un gran desgaste en la primera parte. El esfuerzo dio sus frutos tras el descanso cuando pusieron rumbo a su victoria número 11, retando así a Melilla a ganar sus batallas o firmar el armisticio por la primera plaza.

Arrancó el encuentro adverso para los rojillos (0-4), con un rival duro en defensa con ayudas al límite. El hiperactivo Tello las tenías tiesas con DP mientras Bonhome sufría con Barlow . Pero fue Quinteros quien adelantó al CAI con un 2+1, al paso por el minuto 4, y Barlow con un triple afianzó la ventaja local (14-10). La tensión en la pista la sobrellevaban mejor los de rojo. Robles rotó a Paolo -con dos faltas- y Hettsheimeir a Junyent. En ese ir y venir, tras la igualdad a 18, Edu Sánchez sobre la bocina inclinó la balanza para los locales 21-20.

Pero el equipo de Rafa Sanz iba muy en serio. Sus hombres defendían al límite sin mermar por ello la mejor versión estimulada de Rafa, Edu o el recién ingresado Lescano. Solamente a base de triples asomaba La Palma en el tanteador. Cada canasta del CAI era la conquista de una colina, bien la lograda en caída por Lescano, el triplazo de Quinteros desde 7.5 metros o una de 3 del gélido Barlow desde la tronera para llegar al descanso 47-37.

El CAI Zaragoza regresó de la pausa con “cuchillo dientes” como diría DP. Una enorme relación defensa-ataque le mantenía en ventaja con +10 hasta que una antideportiva a Padgett se saldó con un botín inmejorable, 58-42 (min.23). Rafa Sanz pintó la cara a sus hombres y los envió a una batalla sin cuartel en busca de la heroica pero los de Abós se refugiaron en ese fortín inexpugnable que es el pabellón Príncipe Felipe, con la sexta columna rojilla arengando desde la grada a sus hombres con sus cánticos. Por eso Quinteros les obsequió con la asistencia de la noche para que Hettsheimeir trepase hasta la colina del aro rival con un espectacular mate con sabor a 64-44. Ahí se acabó la batalla. Y aunque La Palma no capituló, el último cuarto fueron únicamente escarceos insulares por reducir la diferencia en el marcador. Incluso las únicas banderas blancas que se vieron –y no de rendición precisamente- fueron las de la Universidad San Jorge, quién sabe si ansiando el glorioso alzamiento caísta el 23 de abril.

Crónica: Dpto Prensa CAI Zaragoza

MVP: Rafa Hettsheimeir (CAI Zaragoza); volvió a ser uno de los hombres más completos del conjunto local con 17 tantos de valoración cimentados en: 10 tantos, 8 rebotes y 5 faltas recibidas en apenas 17 minutos de juego.

Ciudad de la Laguna Canarias – Básquet Mallorca ( 96-97 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna vio truncada este miércoles noche su racha de diez triunfos consecutivos en el Juan Ríos Tejera ante un Básquet Mallorca sin complejos (96-97) en un festival ofensivo con final de infarto. El conjunto balear, que ya ganó también el año pasado en La Laguna, volvió a trabarle el partido a los aurinegros para asegurar de paso su permanencia en la categoría una temporada más.

El base Quique Garrido tuvo el último tiro para los anfitriones pero erró y dio una validez determinante al triple anterior de Israel Pampín, el único que metió en todo el partido, y que permitió a los baleares llevarse una victoria que su propio técnico Xavi Sastre calificó de “milagrosa”. Los visitantes ganaban de siete a falta de poco menos de tres minutos (87-94) y el Socas Canarias lograba lo más difícil, un parcial de 9-0, para luego caer en los últimos segundos de manera dolorosa.

Hasta ese epílogo de auténtico vértigo el choque transcurrió en medio de un significativo duelo de triples (14 por equipo al cierre del encuentro) y marcado por un vaivén de sensaciones para el grupo de Alejandro Martínez, que trató de romperlo sin suerte en varias ocasiones. El conjunto tinerfeño manejó ventajas en torno a los diez puntos, pero el Mallorca hizo la goma con inteligencia y apretó la contienda en la recta final.

El encuentro nació de cara para los canaristas que cogieron pronto el mando del tanteo (21-11), aunque la prematura salida de Urreizti cargado de personales le obligaba a trastocar su guión inicial. El cuadro mallorquín no tiró nunca la toalla. Con el alapívot Shaun Green abierto los 40 minutos y especialmente inspirado desde más allá del 6,75 (cuatro triples en el primer cuarto de hora), los visitantes fueron limando distancias hasta empatar la contienda (36-36).

El Socas se amparó entonces en el acierto exterior de Cage y Yáñez (seis triples entre los dos sin fallo) para irse al descanso con diez de ventaja (57-47). Sin embargo, el Mallorca no había dicho su última palabra. Tras el receso, el choque siguió creciendo acelerado, dinámica que favoreció a los baleares. Riera dirigió a los suyos con mucho criterio y Green siguió haciendo daño de falso pívot (6/10 en triples).

Con el choque otra vez igualado (80-80), el Mallorca tuvo la opción de dejarlo sentenciado antes de tiempo al situarse 87-94 a menos de tres minutos. Un triple de Yáñez, dos libres de Guillén y una canasta de Jakim tras rebote ofensivo equilibró la contienda hasta que un nuevo acierto de Donaldson, previo tapón de escándalo en la jugada anterior, permitió a los locales acariciar una victoria que acabaría esfumándose en un desgraciado final para sus intereses.

Un inoportuno rebote ofensivo de los baleares (sólo cogieron tres en todo el partido), el posterior triple clave de Pampín y la mala selección de tiro de los aurinegros en la última posesión confirmaron la sorpresa visitante.

Crónica: Dpto Prensa Socas Canarias

MVP: Shaun Green (Básquet Mallorca); el gran trabajo realizado por el ala-pívot de Utah le hace merecedor de dicho galardón al superar la veintena de puntos manteniendo a su equipo vivo hasta la última jugada del encuentro donde Isra Pampín resultó decisivo.

Clasificación provisional Jornada Nº 31
  Equipo  PJ    PG    PP    PF   PC   Pnt.   +/- 
 1  Basket CAI Zaragoza 31 25 6  2517   2244  56 +11
 2
 Club Melilla Baloncesto 30 22 8 2274  2065  52  +1
 3  Socas Canarias 31 19 12  2573   2352  50  -1
 4  Ford Burgos 30 19 11  2324   2187  49  +1
 5  ViveMenorca 30 17 13  2344   2198  47  -1
 6  Baloncesto León 30 17 13  2261   2225  47  +1
 7  Cáceres 2016 Basket 30 16 14  2204   2218  46  +2
 8  Leche Río Breogán 30 16 14  2361   2357  46  -1
 9  UB La Palma 31 15 16  2331   2406  46  -1
10  CBSJ Girona 30 15 15  2243   2236  45  -1
11  Básquet Mallorca 31 14 17  2641   2704  45  +2
12  Tenerife Rural 30 16 16  2110   2131  44  -1
13  Aguas de Sousas Ourense  30 13 17  2105   2240  41  -1
14  Palencia Baloncesto 30 13 17  2169   2255  43  +1
15  Clínicas Rincón Axarquía 30 11 19  2130   2314  43  +1
16  Servindustria Tarragona 30 11 19  2193   2315  41  -1
17  CB Cornellá 30 10 20  2177   2322  40  -2
18  KICS Ciudad de Vigo 30 5 25  2050   2238  35  -6
Partidos pendientes de la jornada


Partido para la mañana del jueves 1

+ Clínicas Rincón – KICS Ciudad de Vigo ( 12:30 h. )


Partido para la noche del jueves 1

+ Servindustria Tarragona 2017 – CB Cornellá ( 21:00 h. )

Partido para la noche del viernes 2

+ Cáceres 2016 basket – Aguas de Sousas Ourense ( 19:00 h. )


Partidos para la tarde-noche del sábado 3

+ ViveMenorca – Ford Burgos ( 18:15 h. )
+ Club Melilla Baloncesto – Baloncesto León ( 19:00 h. )

Partido para la noche del domingo 4

+ CBSJ Girona – Tenerife Rural ( 18:30 h. )
+ Leche Río Breogán – Palencia Baloncesto ( 19:00 h. )