Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Adecco Oro: Play Out – Jornada Nº 4 (07/05/2010)
 Resultado de la jornada
 CB Cornellá – Servindustria Tarragona 2017   50-73   (1-3) 

 
 

Destacados Solobasket de la 4ª Jornada de play out
El cinco ideal Solobasket de la noche
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Dani
Pérez

Terrence Oglesby

Xavi Rabaseda

Matt
Kiefer

Kahiem Seawright

CB
Cornellá

Servindustria Tarragona

CB 
Cornellá
Servindustria Tarragona Servindustria Tarragona
5 puntos (3/4 TL), 2 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 2 faltas recibidas 10 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones y 2 faltas recibidas 25 puntos (7/9 TL y 8/20 TC), 5 rebotes, 1 asistencia y 7 faltas recibidas 20 puntos (9/14 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón y 5 faltas recibidas 15 puntos (6/10 T2), 12 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas
Los TOP
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

23

25

12

7

4

2

7

Matt
Kiefer

Xavi Rabaseda
Kim Seawright Dani
Pérez

D.Pérez y D.Rodríguez

Mamadou Samb
Xavi Rabaseda
Servindustria Tarragona CB 
Cornellá

Servindustria Tarragona

CB Cornellá Cornellá y Tarragona CB 
Cornellá
CB 
Cornellá
Los jugadores de “golf”

1. Anthony Smith (Cornellá): -4 (0/5 en tiros, 1 pérdida y 1 tapón en 12 minutos)
2. Marc Silva (Cornellá): -3 (2/8 en tiros y 4 faltas en 20 minutos)
3. A. Hernández (Cornellá): -2 (0/5 en tiros en 17 minutos)

 
 

Play Out (IV): Resumen del encuentro

<f>Al final fue un 3 a 1. Los jugadores del Servindustria Tarragona 2017 terminaron la serie de permanencia en pista contraria con un gran partido defensivo y con una gran eficacia en la pintura rival (43 a 27 en rebotes y 52% en sectores de dos). La permanencia se había conseguido y el club tarraconense cerraba un año con el objetivo cumplido.

El partido había empezado a jugar en la grada y los tarraconenses salían ganando en ese otro encuentro con más de 200 aficionados que vinieron vestidos de azul y haciendo ruido con las trompetas que Servinsustria había realizado para estos partidos de play-out. En la pista, inicio impreciso por ambos equipos con pérdidas constantes y poco equilibrio y acierto en el juego de ataque. El marcador reflejaba un raquítico 8 a 2 casi llegando al ecuador cuando Juan Pablo Márquez pedía tiempo muerto.

La distancia llegó a ser de 9 puntos, 13 a 4, pero de la mano del trabajo en el rebote ofensivo y encontrando a referencias como Diouf y Oglesby el partido se fue igualando poco a poco, aunque durante los primeros diez minutos nunca los tarraconenses empataron, terminando el primer cuarto con el marcador de 19 a 13.

La buena salida en el segundo cuarto los tarraconenses acortó aún más distancias consigue empatar el partido a 21 en los dos primeros minutos y medio. Ahora era Txema Solsona quien pedía tiempo muerto para intentar cambiar la dinámica del partido. Hess apareció en este segundo cuarto y siete puntos sus dieron la primera diferencia en el marcador. Última no se dejaban segundas opciones y ante el equipo estaba más acertado. En el ecuador del cuarto el marcador estaba en 24 a 26.

Los tarraconenses se fueron de 8, 24 a 32. Con un buen juego defensivo se podía trabajar para sumar delante. Había compensación en el juego interior y exterior, y los jugadores estaban muy cómodos. Los locales eran incapaces de ver cesta con facilidad, el gran trabajo defensivo visitante seguía siendo la diferencia remarcable. Sólo Rabaseda era capaz de dar un poco de aliento en su conjunto. Al descanso se llegó con 7 puntos de diferencia, 27 a 34. Los locales sólo habían anotado 8 puntos en el cuarto, el cambio de fisonomía de los conjunto de Juan Pablo Márquez era radical.

El pobre 16% en tiros de tres de los visitantes estaban bien suplidos con el 60% en tiros de dos y con el dominio del rebote (18 a 14). Rabaseda era el único que tiraba del carro barcelonés con 12 puntos, Seawright y Hess se encontraban con 9 puntos en estos primeros 20 minutos.

Los tarraconenses continuaron en la segunda mitad con la misma intensidad defensiva y con un juego pausado, pensado en ataque, sobre todo apoyándose en la pintura. El ritmo anotador volvió a bajar en todo el tercer cuarto. Se llegaba con 31 a 38 ecuador con dos tiros libres más de Rabaseda. Diouf cometía su cuarta falta personal y había que sentarse para descansar. El alero internacional del Cornellà era la referencia de nuevo sobre el parqué y los locales recortaban distancias. A falta de dos minutos Juan Pablo Márquez se veía obligado a pedir tiempo muerto cuando los locales se ponían 36 a 40 en el marcador. Rabaseda era el único, de nuevo, como en los últimos 15 minutos, que sumaba por los locales. La última empuje tarraconense cerró el cuarto en un alentador 36 a 44.

Un triple de Oglesby y dos tiros libres de Seawright ponían la máxima diferencia en el marcador de todo el partido, 36 a 49. Los locales sólo dependían de la inspiración de Rabaseda, no estaban en el partido y Txema Solsona llamaba a la reflexión en un tiempo muerto. La situación no cambiaba, los tarraconenses marchaban de 15. Rabaseda, como siempre, enfriaba el ambiente con un triple.

Los locales estaban KO, con una vez más los tarraconenses podían acabar con el partido. 17 puntos arriba a falta de 5 minutos, 41 a 58. Los locales habían desaparecido de la pista, era Rabaseda contra el mundo. Y claro, la veteranía tarraconense era un valor añadido para no acabar perdiendo el partido. Y hasta aquí la temporada del retorno del Servindustria Tarragona 2017 Adecco Oro. Un año muy duro, sufriendo, reavivando en el tramo final pero habiendo de saborear la miel de la permanencia en un play-out a vida o muerte.

MVP: Matt Kiefer (Servindustria Tarragona),
ha resultado clave para lograr la permanencia en la Adecco Oro. En la noche de hoy Kiefer logró unos números de 20 puntos (9/14 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón y 5 faltas recibidas para 23 tantos de valoración.