Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Play Off: Final – Jornada Nº 4 (04/06/2010)
 Resultados de la jornada
 Ford Burgos – ViveMenorca   
 57-76  (2-2)

 

 

Destacados Solobasket de la 4ª Jornada de la Final
El cinco ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Diego
Ciorciari

Michael 
Umeh

Cuthbert
Víctor

Caio 
Torres

Aloysius 
Anagonye

Vive 
Menorca

Vive 
Menorca

Vive
Menorca
Vive 
Menorca
Ford
Burgos
10 puntos (4/9 TC), 3 rebotes, 8 asistencias y 4 recuperaciones 20 puntos (7/8 TL y 6/15 TC), 1 rebote, 2 asistencias, 4 recuperaciones y 8 faltas recibidas 8 puntos (3/6 TL y 2/3 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones y 7 faltas recibidas 18 puntos (2/2 TL y 8/9 TC), 12 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón  y 3 faltas recibidas 12 puntos (6/12 T2), 9 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 4 faltas recibidas
Los TOP
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

32

20

12

8

4

1

8

Caio
Torres

Michael
Umeh
Caio
Torres
Diego
Ciorciari

M.Umeh y
D.Ciorciari

Hasta 3
jugadores
Michael
Umeh
Vive
Menorca
Vive
Menorca

Vive
Menorca

Vive
Menorca
Vive
Menorca
colocaron 1
tapón
Vive
Menorca
Los jugadores de “golf”

1. Iván Corrales (Burgos): -8 (1/8 en tiros, 4 pérdidas y 1 falta en 30 minutos)
2. Diego Sánchez (Menorca): -4 (0/1 en tiros, 1 pérdida y 2 faltas en 15 minutos)
3. Fran Sabaté (Menorca): -2 (1 pérdida y 1 falta en 5 minuto)
4. M. Montañana (Menorca): -2 (3/5 en tiros, 3 pérdidas y 3 faltas en 14 minutos)
5. Jesús Castro (Burgos): -2 (2/8 en tiros, 3 pérdidas y 3 faltas en 24 minutos)
6. Iván Llul (Menorca): -1 (0/1 en tiros de 3 en 1 minuto)

 
 

Play Off: Final – Resumen del 4º encuentro

 
No pudo hacer historia un Ford Burgos que llevaba saboreando el ascenso a la ACB en las últimas 48 horas y que no fue capaz de sobreponerse a la baja de su base, Chris Hernández. Al conjunto de Andreu Casadevall le pudo la ansiedad jugando su peor partido de este Play Off para caer por primera vez en su feudo.

Por su parte, un ViveMenorca sin Rahshon Turner supo controlar mejor la ansiedad y jugó un partido muy intéligente creciendo desde la defensa y culminando sus robos atrás en canastas al contra-ataque. De este modo, ambos equipos empatan a dos en la serie y deberán de jugarse el ascenso a una única carta el próximo domingo en territorio balear.

Ford Burgos – Vive Menorca ( 57 – 76 )

Desde primera hora de la mañana, la ciudad de Burgos amanecía con un algo especial en el ambiente. Nadie podía abstraerse y en cada esquina de sus calles, en cada bar, en cada comercio… sólo se escuchaba una frase: "¡Esta noche sí!". Pero no pudo ser, el Ford Burgos se vio desbordado por las circunstancias y por ese ambiente de gala que inundó nuevamente El Plantío no sabiendo controlar la ansiedad por lograr cuando antes el objetivo.

ViveMenorca jugó un partido muy inteligente, "enchufado" los 40 minutos, y aprovechando el más mínimo error de su rival para ir arañando puntos en el electrónico. Con la victoria balear se colocó el 2-2 en una serie que vivirá su último capítulo este domingo donde conoceremos si ViveMenorca recupera el trono que perdiese hace tan sólo un año, o si Ford Burgos hace historia en el baloncesto nacional con su primer ascenso a la ACB.
 

Menorca toma la iniciativa ante un nervioso Ford Burgos (12-19)

Comenzaba el encuentro con dos novedades importantes sobre la pista ya que Iván Corrales y Urko Otegui asumían responsabilidades en los quintetos iniciales de sus equipos sustituyendo a los lesionados Chris Hernández y Rahshon Turner.
Quería Ford Burgos tomar la iniciativa en los primeros compases anotando la canasta inaugural, pero ViveMenorca pronto daría muestras de su potencial de la mano de un Diego Ciorciari muy activo en defensa robando los primeros balones y haciendo jugar a un equipo muy correoso donde todos sus hombres buscaban posiciones para recibir en ataque.

Menorca parecía tomar una pequeña ventaja que Burgos cortaría rápidamente con un robo en defensa de Albano Martínez para asistir a un Zach Morley que machacaría el aro a placer colocando un 8-8 al que seguiría un buen lanzamiento de Manu Gómez desde 6 metros.

La segunda falta de Manu Gómez provocó el ingreso en la pista de Anagonye; Burgos estaba teniendo problemas para defender a Menorca y pronto comenzaría a cargarse de faltas. La situación no acompañaba en ataque donde los locales se mostraban precipitados y un tanto nerviosos al ver como inexplicablemente el aro escupía sus lanzamientos una y otra vez.

A falta de dos minutos y medio, ambos técnicos iniciaban las rotaciones con la entrada de Alberto Miguel por el bando azulón y de Miguel Montañana y J.M. Guzmán por los visitantes. Precisamente un lanzamiento de tres de este último comenzaba a abrir brecha en un marcados que vería como los de Olmos se distanciaban hasta los 7 puntos obligando a Casadevall a parar por primera vez el encuentro con un tiempo muerto.
 

Un parcial de 0-8 deja muy tocado a Burgos antes del descanso (27-36)

Muchos nervios nuevamente para un Burgos que con el incesable apoyo de su público parecía meterse nuevamente en partido con un parcial de 4-0 tras un tiro de Anagonye y una canasta de Jesús Castro al contra ataque a pase de Corrales. No le gustó esto a un activo Paco Olmos que rápidamente pararía el partido para ordenar las ideas de su equipo obteniendo buenos resultados con una inmediata canasta de Montañana tras rebote ofensivo de Caio Torres.

Pasados 3 minutos desde el inicio del periodo, Casadevall daba descanso a Iván Corrales colocando a Jesús Castro en el puesto de base. Fue precisamente a partir de ahí cuando Burgos comenzó a encontrar la calma en ataque y con una canasta de Berto Miguel rectificando en el aire, y un posterior mate de Anagonye, se acercaba peligrosamente a su rival (18-21). Necesitaba Menorca recuperar el mando y para ello Olmos fue introduciendo progresivamente en la cancha a su quinteto de gala. Pero de poco les sirvió a los visitantes ya que un triple de Morley, segudo de un gran pase de Castro sin mirar, culminado por Blair bajo aro, ponían el empate al partido.

Decidía entonces Casadevall devolver a la pista a Corrales, pero no era la noche del extremeño y Menorca aprovechó para endosar un parcial de 0-8 iniciado por un triple de Ciorciari y que haría mucho daño a un equipo local que se iría 9 abajo al descanso (27-36).
 

Los 32 tantos de Menorca rompen el partido (44-66)

Bajo los gritos de su afición de "Si se puede, si se puede…" regresaba Ford Burgos a la cancha con el objetivo de recuperar el terreno perdido. Menorca seguía muy enchufado y entre Michael Umeh y Caio Torres lograban los primeros tantos poniendo la máxima diferencia hasta ese momento y desesperando a un Casadevall que se veía obligado a parar nuevamente el juego (27-42).

El parón le sirvió a Burgos para tomar aire y regresar con fuerzas logrando un parcial de 5-0 gracias a un 2+1 de Lorant tras rebote ofensivo y a una canasta de Alberto Miguel abriendo la defensa para penetrar a placer. Ciorciari rompía el intento de reacción local con un robo para anotar sólo, pero un triple de Corrales junto a un nuevo tiro de Lorant bajo aro, ayudaban a los de casa a proseguir con la remontada, colocándose a 8 puntos, y obligando a Olmos a solicitar tiempo muerto.

Menorca volvía a sacar su rodillo a pasear con una serie de tiros acertados que provocaban varios movimientos de banquillo en el cuadro de Andreu Casadevall; pero los locales no se encontraban tan finos como en ocasiones anteriores dando facilidades en defensa y concediendo un par de 2+1 consecutivos que lanzaban nuevamente a los isleños.

" Calma y paciencia" repetía constantemente Casadevall a sus chicos, pero Menorca se hacía fuerte saliendo al contra ataque y rompía el partido alcanzando por primera vez los 20 tantos de diferencia para romper el partido (38-58). Burgos volvía a anotar después de varios minutos mediante unos tiros libres de Albano antes de que Umeh cerrase el periodo con un lanzamiento de 3 que complicaba mucho las cosas a los burgaleses.

Menorca confirma su gran partido poniendo la puntilla (57-76)

Con hasta 4 jugadores suplentes comenzaba el último periodo un ViveMenorca que veía ya el partido muy de cara. Pese a ello, el público burgalés, todo un ejemplo, seguía animando sin cesar a un equipo abatido al que nada le salía y que seguía viendo como el aro escupía tiros sencillos.

A falta de 6 minutos, Burgos hacía un intento de remontada acercándose a 20 puntos, pero nuevamente Paco Olmos quiso llamar a sus chicos a la cordura parando el partido y devolviendo a la pista a algunos de sus titulares. Jesús Castro no se daba por vencido y anotaba un triple que ponía a los locales a 15 tantos restando 4 minutos. Menorca comenzaba a jugar inteligentemente con el reloj moviendo el balón y durmiendo las posesiones.

Poco más podía hacer ya un Ford Burgos al que tan sólo le quedo esperar el bocinazo final para pensar en un quinto partido que promete emoción hasta el final.

Crónica: Pablo Romero / Solobasket.com

MVP: Caio Torres (ViveMenorca); el hombre más valorado del partido supo aprovechar su altura para hacer mucho daño en una pintura donde logró anotar 18 puntos y capturar 12 rebotes a los que unió 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón y 3 faltas recibidas para completar un encuentro con 32 tantos de valoración.

 

Final por el ascenso a la ACB


Play Off – Final:

1º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( 89 – 65 )  ·  ( 1 – 0 )  ·  Crónica
2º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( 65 – 69 )  ·  ( 1 – 1 )  ·  Crónica
3º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( 69 – 64 )  ·  ( 2 – 1 )  ·  Crónica
– Ford Burgos vs ViveMenorca ( 57 – 76 )  ·  ( 2 – 2 )  ·  Crónica

– ViveMenorca vs Ford Burgos ( Domingo 06/06/2010 a las 19:00 h. )

La cara más amable del baloncesto emborronada por los de siempre

Pese a la derrota de su equipo, El Plantío volvió a ser todo un ejemplo de comportamiento y sentimientos sanos por el baloncesto mostrando a una afición comprometida con su club y que no se rindió en ningún momento. Con ambos equipos ya en vestuarios, y unos minutos después de concluir el partido, nadie se movía de sus asientos, y bajo los gritos de "Burgos, Burgos, Burgos…" y "Si se puede, si se puede…" el público logró que la plantilla regresase a la cancha para agradecer la entrega de su afición.

Las lágrimas de Manu Gómez reflejaban la tristeza de una oportunidad perdida, pero tanto Andreu Casadevall como Iván Corrales hacía piña con su equipo levantando el ánimo de sus jugadores. Aun quedaba un partido por delante y no había nada perdido.

Poco a poco, el público iba abandonando el estadio mientras los diferentes medios de comunicación se dirigían a sus respectivos puestos para tomar las últimas informaciones de lo acontecido a la vez que ViveMenorca regresaba a la pista para realizar los habituales estiramientos de recuperación.

Mientras los cuerpos de seguridad tanto nacional como privados se afanaban en impedir a la prensa acceder a la zona de vestuarios donde hemos venido realizando nuestro trabajo durante todo el Play Off, un grupo de unos 20 indeseables con bebidas alcoholicas en sus manos, veía en la salida de Menorca una provocación saltando a la cancha para increpar a los jugadores insultándolos duramente y provocando que estos tuviesen que volver a los vestuarios, escoltados, ahora sí, por las fuerzas de seguridad y por un Andreu Casadevall que quiso echar un capote a su rival solicitando la cordura de este grupo y haciendo un llamamiento a la calma.

Una nota sin lugar a duda muy desagradable y que no debe de empañar el gran ambiente que El Plantío ha transmitido a su equipo en estos Play Off con 3.000 personas entregadas a un equipo que ha rendido al 110% en cada encuentro.

Galería de fotos del encuentro