Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Play Off: Semifinales – Jornada Nº 5 (23/05/2010) |
| Resultados de la jornada | ||
| Ford Burgos – Melilla Baloncesto | —– | (3-1) |
| ViveMenorca – Ciudad de la Laguna |
66-61 | (3-2) |
| Destacados Solobasket de la 5ª Jornada de Semis |
| El cinco ideal Solobasket de la jornada | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Diego
|
Michael Umeh |
Marc Fernández |
Jakim
|
Ricardo
|
|
Vive |
Vive |
Vive Menorca |
Socas Canarias |
Socas Canarias |
| 6 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 5 faltas recibidas | 15 puntos (4/10 T3), 4 rebotes, 1 recuperación y 3 faltas recibidas | 14 puntos (3/4 TL y 4/4 T2, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 5 faltas recibidas | 26 puntos (6/9 TL y 10/19 T2), 12 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 7 faltas recibidas | 10 puntos (8/10 TL y 8/14 TC), 6 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación, 1 tapón y 1 faltas recibidas |
| Los TOP | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
29 |
26 |
12 |
4 |
2 |
3 |
7 |
|
Jakim Donaldson |
Jakim Donaldson |
Jakim Donaldson |
D.Ciorciari y R.Turner |
Levi |
Rahshon Turner |
Jakim Donaldson |
| Socas Canarias | Socas Canarias |
Socas Canarias |
Vive Menorca |
Socas Canarias |
Vive Menorca |
Socas Canarias |
| Los jugadores de “golf” | ||
|
1. J.M. Guzmán (Menorca): -4 (0/3 en tiros y 2 faltas en 6 minutos) |
||
| Play Off: Semifinales – Resumen del 5º encuentro |
Se despejaron todas las dudas y tras la disputa del 5º encuentro ya conocemos el rival del Ford Burgos, un ViveMenorca que cumple con el objetivo marcado a principios de temporada alcanzando la gran final.
Los de Paco Olmos se medirán al conjunto castellano-leonés después de haber eliminado en el último encuentro a un Socas Canarias muy competitivo y que sucumbió ante la gran defensa mostrada por los locales, especialmente durante el segundo tiempo.
| Ford Burgos – Melilla Baloncesto ( 3 – 1 ) |
Galería de fotos del 4º encuentro entre Burgos y Melilla
El conjunto burgalés selló su pase a la final el pasado viernes sumando el tercer punto de la eliminatoria y dejando fuera al campeón de la Copa Príncipe, el Melilla Baloncesto (Crónica del partido).
| Socas Canarias – ViveMenorca ( 66 – 61 ) |
<f>Con un ambiente excepcional en Bintaufa el ViveMenorca hizo valer el factor cancha para obtener el tercer punto ante La Laguna que le lleva a la final de la Adecco Oro 2009/2010 ante Burgos. La magia del Pavelló fue clave.
Ni la actuación estelar del MVP de la Adecco Oro, Jakim Donaldson, pudo con el juego de equipo de un ViveMenorca que volvió a demostrar que el baloncesto se gana desde la defensa. El equipo de Paco Olmos dejó al mejor anotador de la liga en 61 puntos y la magia de su cancha fue clave para derrotar al gran favorito al ascenso según las encuestas de la Federación Española de Baloncesto.
La espectacular puesta en escena del Pavelló Menorca con 5000 almas destrozando los límites de decibelios de Bintaufa se trasladó a un partido tenso de inicio en el que a los cinco minutos de juego las defensas de ViveMenorca y La Laguna no dejaban resquicios para el talento ofensivo (4-4). Olmos había roto la inercia de los dos últimos choques con Caio Torres en el cinco inicial y además de secar a Guillén el brasileño rompió la igualdad con un tiro a cuatro metros (6-4), mientras que el arma secreta inicial de Martínez -Nacho Yáñez- respondía con un triple (6-7). Aunque era Jakim Donaldson (8 puntos) el que se erigía en eterno dolor de cabeza para la defensa local por lo que Otegui saltó a la cancha para tapar la vía de agua. Martínez retiró a su MVP y a Yáñez (sus dos únicas fuentes de anotación) para protegerlos de las faltas y el ViveMenorca terminó el primer cuarto con una jugada de pizarra en la que Ciorciari erró una bandeja tras empujón que hubiera empatado el partido y aumentó un par de grados la tensión en la grada (11-13).
Apareció la mano de la ‘araña’ Sánchez para abrir la veda de los triples y firmar un palmeo de veterano para abrir algo de brecha (20-17) aunque Guillén había despertado e imponía su superioridad de centímetros ante Otegui firmando 7 puntos consecutivos para mantener la igualdad. Paco Olmos tiñó de color su juego interior y Cuthbert Victor comenzó a desequilibrar con dos triples consecutivos (26-22). Ni el renqueante Heras quería perderse un choque que podía desequilibrarse en cada acción aunque su presencia en pista fue bien leída por el equipo menorquín que surtía de balones a Umeh para que atacara la defensa de su par llegando a los vestuarios con ventaja del ViveMenorca al descanso por primera vez en la serie.
La tercera falta personal de Diego Sánchez en una valiosa ayuda defensiva sobre Donaldson propició la salida a pista de Marc Fernández, y en su primera acción el alero catalán clavó una bandeja de izquierda que hizo estallar a la grada ante el juego de un equipo que coqueteaba con la posibilidad de romper el partido por primera vez tras un triple de Umeh (38-28). Yáñez respondía posteando ante el ‘cotonou’para encontrar buenas posiciones de tiro cerca del aro, pero cerca de su canasta el ex jugador menorquín sufría ante la movilidad de su par. Sólo Donaldson aguantaba el tipo en los canarios que buscaban en cada ataque a su MVP para no irse del partido y lo consiguieron salvando el primer ‘match ball’de la noche al final de un tercer cuarto concluido con triple frontal de Ciorciari para seguir solando (45-41).
Un triple de Umeh seguido de un tapón de Turner sobre Chagoyen -que se comió el balón con la bocina de posesión tronando- volvía loca a la grada cuyo nivel de excitación llegaba al éxtasis tras otro triple, esta vez de Marc Fernández, para dinamitar el partido en 62 segundos (51-41). Alejandro Martínez tiró de oficio para detener la sangría ponerse en zona con Donaldson y Guillén bajo el aro y sus hombres muy cerrados concediendo el tiro lejano a los locales. Con Urreizti en pista los canarios ganaron en circulación de balón, eliminando cualquier atisbo de fiesta anticipada a cinco minutos para el final (55-50). Donaldson trató de reducir la historia de los cinco partidos de la semifinal a un equilibrado duelo de MVP’s con Victor, pero el ViveMenorca es más que un jugador y apareció Marc Fernández para acercarse a la final con una increíble bandeja a aro pasado a tres minutos para el final (61-54). Un triple de Guillén reabrí el partido en el suspiro final (62-59), pero los locales robaron el balón en su última defensa y Marc Fernández firmó el pasaporte a la final desde el tiro libre (65-61).
Crónica: Dpto. Prensa ViveMenorca
MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); fue el mejor hombre del partido pero no pudo evitar la derrota y eliminación de los suyos. Donaldson logró unos números de 26 puntos (6/9 en tiros libres y 10/19 en tiros de 2), 12 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 7 faltas recibidas.
| Final por el ascenso a la ACB |
Play Off – Final:
1º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( Viernes 28/05/2010 )
2º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( Domingo 30/05/2010 )
3º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( Martes 02/06/2010 )
* Si fuese necesario:
4º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( Viernes 04/06/2010 )
5º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( Domingo 06/06/2010 )