Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Una polémica fusión que el miércoles podría confirmarse

Lo que ha sido un secreto a voces durante las últimas fechas comienza a tomar forma en estos días y todo parece indicar que tanto Socas Canarias como Tenerife Rural unirán sus fuerzas de cara al próximo curso formando un único club.

Esta decisión no parte de los clubes sino que fue propuesta por el Consejero de Deportes del Cabildo, Dámaso Arteaga, debido a la dificultad que representa para el gobierno de las islas el mantener dos proyectos en la Adecco Oro. El propio Consejero reconocía días atrás al medio Canarias Ahora la noticia argumentado que: "La situación económica actual nos obliga a sentarnos y que empiecen a buscar las posibilidades de que salga un solo proyecto para la próxima temporada. Se ha abierto una vía de convergencia entre los dos clubes y vamos a trabajar por ahí".

A lo largo del fin de semana se han dado una serie de pasos importantes con la celebración de unas reuniones en el Cabildo Insular de Tenerife y a las que han asistido Fran Padrón y Victoriano Rodríguez en nombre del Tenerife y Félix Hernández y Santiago Cacho en representación del Socas; así como Fernando Clavijo, Alcalde de La Laguna, Javier Álvarez, Concejal de Deportes, y el propio Consejero Dámaso Arteaga.

Tras ellas, el Consejero argumentaba que los encuentros habían sido muy positivos y que lo más complicado sería el llegar a un acuerdo sobre el modelo de organización para el nuevo club ya que según parece, tanto el nuevo nombre como los colores o la cancha de juego no han sido un problema. Será ahora el propio gobierno quien estudie las posibilidades del nuevo club elaborando una propuesta de convenio para una estructura que iría destinada a convertirse en Sociedad Anónima con el único objetivo de crear un proyecto sólido que pronto alcance la ACB.

Según las últimas informaciones, podría ser el CB Canarias el que se uniese a la estructura del Tenerife Rural aprovechando así su condición de Sociedad Anónima y el canon de 1´8 millones de euros depositados en la ACB para asumir en el futuro un posible retorno a la máxima categoría.

Sea como fuere, y si todo sigue el guión previsto, este mismo miércoles día 9 podríamos tener novedades con el anuncio de la más que posible fusión de ambos clubes.

Alejandro Martínez analiza la situación:

Sin lugar a duda, las reuniones entre ambas partes están generando una gran expectación en las Islas Canarias. Alejandro Martínez, técnico del Socas Canarias, intervenía días atrás en los micrófonos de Radio Club Tenerife donde reconocía la posible fusión argumentando que "es cuestión de supervivencia".

El preparador explicó que: "Por lo que se lee y se comenta, se ha encontrado la fórmula. Hay que respetar mucho el poder de decisión de los representantes de cada una de las partes porque han sido elegidos para ello, y ojalá se encuentre la mejor opción para el baloncesto de Tenerife. Es una cuestión de supervivencia, La economía está como está, y hay que tomar esa decisión porque en caso contrario habría que competir en inferioridad de condiciones con el resto de rivales de la competición. Deseo que nadie salga perjudicado y cada uno ceda en lo que pueda. Estamos, afortunadamente, en muy buenas manos".

 

Leche Río Breogán tendrá nuevo presidente

Raúl López anuncia su salida de la presidencia del CB Breogán tras cuatro años en su segunda etapa. El empresario, visiblemente emocionado, compareció ante los medios de comunicación tras una reunión de Consejo de Administración previa a la Junta General Extraordinaria de accionistas que se celebrará el próximo día 9 a las 20:00 horas en primera convocatoria, y el día siguiente a la misma hora en segunda. El aún Presidente del club lucense aseguró que nunca dejará de apoyar al club celeste.

El Presidente del CB Breogán anunciaba su salida con un repaso a lo que ha sido su trayectoria al frente del club en los últimos cuatro años: «Vine por segunda vez hace cuatro años a un club que atravesaba un momento delicado tras el descenso, con una grave situación económica. Era una situación arriesgada, pero creímos en el proyecto y nos embarcamos en el. No podíamos dejar que desapareciese el Breogán, y con la labor de todos, especialmente a la Diputación y Antón Bao –Vicepresidente de la entidad provincial y consejero del club- y del Concello, el primer objetivo fue posible».

López recordaba la situación en la que se había encontrado el club a su llegada en 2006: «El primer año fue terrible, con un club cargado de deudas y que perdía su credibilidad, y fuimos capaces de ponerlo al día. Hubo muchos obstáculos pero sabíamos que no podríamos luchar contra los elementos y siempre intentamos lo mejor para la entidad.

En la segunda legislatura la dificultad era cada vez mayor. El objetivo era ascender y nos vamos con esa frustración. El año pasado yo ya me encontraba muy desilusionado, pero entendimos que no era el momento de abandonar. Dimos un paso al frente cambiando el chip desde el presupuesto, que se redujo drásticamente. Lugo tiene grandes cosas, pero tiene limitaciones y un proyecto como este necesita una masa social grande. En calidad tenemos la mejor afición, pero en cantidad, es mejorable.

El club está saneado, se ha pagado a todos los jugadores y se ha hecho los deberes con un presupuesto mucho más bajo.»

López señaló los momentos que le han marcado en esta temporada que finaliza: «Hubo un momento de la temporada en que nos ilusionamos y me marcho con dos recuerdos muy marcados en mi memoria: el día en que Cáceres nos dio una paliza en el Pazo y vi a la afición aplaudir a sus jugadores y animar al equipo; y el play off en Lugo, cuando, pese a la eliminación, vi una afición contenta por el esfuerzo que se había hecho».

El presidente anima al club a que luche por su futuro: «Hay que vivir la realidad y el Breogán tiene un proyecto para seguir adelante. Lugo debe estar orgulloso de tener un equipo en LEB Oro con credibilidad, el Breogán de toda la vida, respetado. Eso es lo más importante.»

El empresario desmintió algunos rumores sobre su posible marcha al proyecto del Obradoiro de Santiago: «No es verdad que me voy a Santiago como se ha rumoreado. Tengo mi sede empresarial en Lugo y empresas en muchas ciudades como Vigo, A Coruña, Pontevedra o Barcelona. Quizá el mayor potencial para tener la base de una empresa no esté en Lugo, pero estoy convencido de que estando aquí ayudábamos al tejido empresarial lucense. Estoy muy orgulloso de ello pero hay que ser conscientes de que Lugo da para lo que da.»

Raúl López recordó su compromiso con el deporte gallego, del que es un incansable colaborador, invirtiendo recursos y tiempo en ayudar a equipos de varias ciudades gallegas: «Seguiré ayudando al Breogán como he hecho y hago con muchos otros equipos como el Celta, el Pontevedra, el Teucro, etc. Nunca dejaré de seguir apoyando al Breogán. Llega un momento en que hay que saber dejar a otros porque un proyecto conmigo tendría que ser el mismo, pero hay que tener clara cuál es la situación económica. El ascenso no es imposible, pero es muy difícil».

El empresario lanzó un aviso al tejido empresarial de Lugo: «Hay que despertar el apoyo empresarial porque está dormido. Tengo que reprochar a muchos empresarios que no hayan arrimado el hombro. Siempre pasa que no se valora lo que se tiene hasta que se pierde».

López deja el Breogán, club al que se siente muy unido. El anunció emocionaba al empresario que finalizaba con una frase tranquilizadora: «Lo más positivo es que el Breogán queda en buenas manos y no desaparecerá.»

Raúl López llegaba a la presidencia del CB Breogán, por segunda vez, en verano de 2006, tras el descenso de categoría. El equipo dejaba la ACB, la máxima categoría del baloncesto español que el club había logrado siete temporadas atrás, precisamente con Raúl López como presidente. En esta segunda etapa trabajó con empeño para recuperar la categoría de la que el equipo lucense nunca debió salir, además de buscar la viabilidad económica de un proyecto como el del Breogán en una ciudad como Lugo.

Nota emitida por el Dpto. de Prensa del Leche Río Breogán.