El CB Prat Joventut dio a beber al Aguas de Sousas Ourense de su propia medicina. Si las claves del 2-0 fueron parciales que casi decidieron el partido (arranque de 26-6 en el primer partido o parcial de 20-6 en el segundo cuarto), esta vez los de Carles Durán salieron con la lección aprendida y el arranque con 14-2 que llegó a ser de 17-4 pudo ser una de las claves en el desarrollo del partido. Otro punto vital que se solucionó fue recuperar la puntería hasta ahora perdida. Si en la serie el CB Prat Joventut llevaba un 21% de acierto en triples (10/47), esta vez los potablava se fueron hasta el 42% (10/24) con el mismo número de triples que sumando los de los dos partidos anteriores. El único que sigue sin recuperar el acierto es Alex Barrera (48% en triples en liga regular) que acumula ya un 0/13 en la serie.
Desde la óptica del Aguas de Sousas, pareció un “déjà vu” del anterior playoff. Se presentaron con un 2-0 en Vitoria ante el Aurteneche, bajaron el listón, y vieron como su rival les superaba. A ojos de Rafa Sanz, falló la concentración y según su criterio, la recuperación del acierto exterior “potablava” tuvo que ver con las lagunas defensivas de su equipo que encajó 50 puntos en la primera mitad (50-36). Todo lo contrario que los de Carles Durán, intensos en defensa, dominando el rebote (al final 37-30), con transiciones rápidas y recuperando el acierto que hasta ahora había faltado. Además consiguiendo que sus bases recuperaran protagonismo. Hasta ahora Ferran Bassas y Roger Vilanova se habían combinado para hacer un -12 de valoración y esta vez Bassas fue el MVP del partido valorando 20 (14 puntos con 4/6 T3, 6 rebotes, 5 asistencias y 3 recuperaciones). Entre los dos llevaban 8 asistencias en dos partidos y en este primer partido en el Joan Busquets sumaron 10 (5+5).
En la segunda parte, el vinculado de la Penya llegó a irse de 25 puntos (61-36). Fue la diferencia que despertó de su letargo al rival. Al final del tercer cuarto el marcador señalaba ya un 67-55 pero con una salida de 0-7 en el último periodo, el parcial era ya de 6-26. Los de Rafa Sanz se situaron a sólo 5 puntos a falta de seis minutos (67-62). Tirando de calidad individual, se habían remontado 20 puntos pero surgió el genio de Albert Ventura con un 2+1 y la regularidad de Gerbert Martí (11+8) para recuperar la tranquilidad. Albert Ventura se está erigiendo en una de las claves de la post temporada que ha llevado a su equipo al playoff final. Ésta vez valoró 19 con sus 15 puntos y 3/4 triples. Al final 80-67 y la serie en 2-1 para el Aguas de Sousas Ourense donde destacaron Fran Cárdenas (11 puntos con 3/4 triples y 15 de valoración) y Pablo Movilla con 9 puntos, 4 rebotes y 14 de valoración. Entre los foráneos, Hill fue el mejor (13 puntos con 3/5 triples), Guillandeaux en su aportación habitual, Webster discreto con problemas de personales y Koffi casi desaparecido valorando -4. La nueva cita es este viernes a las 20:00 en el Joan Busquets.