RESULTADOS JORNADA 11 ADECCO PLATA

CEBA Guadalajara – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila 80-54
Marín Peixegalego – CB Prat 65-75
Zornotza Saskibaloi Taldea – Palma Air Europa  74-85
Cáceres Patrimonio de la Humanidad –Amics Castelló 80-82
Askatuak – Azpeitia Azkoitia ISB  53-73
Conservas de Cambados – Araberri Basket Club  73-59

CLASIFICACIÓN

1. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 8 2 +87
2. CEBA Guadalajara 8 2 +56
3. CB Prat  7 3 +20
4. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 6 5 +46
5. Palma Air Europa 6 4 +69
6. Amics Castelló 5 5 + 2
7. Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila 5 5 -27
8. Marín Peixegalego  5 5 -28
9. Conservas de Cambados  4 6 +25
10. Azpeitia Azkoitia ISB 4 6 + 9
11. Zornotza Saskibaloi Taldea 3 7 -21
12. Araberri Basket Club  3 7 -75
13. Askatuak 2 9 -163

LA CRONICA

EL CEBA GUADALAJARA Y EDU GUILLÉN SE EXHIBEN ANTE UN FLOJO ÓBILA (80-54)

Edu Guillén (20 puntos, 6 rebotes y 23 créditos de valoración) levantó al San José e hizo olvidar a Javi Salsón en el primer partido que los manchegos disputaban en casa sin su jugador franquicia, quien tomó hace dos semanas la decisión de cruzarse el atlántico para terminar sus estudios. Los chicos de Javi Juárez se mostraron muy superiores ante un Óbila que volvió a tener en Adrián Méndez (13 puntos, 3 rebotes y 17 créditos de valoración) a su mejor hombre. Los abulenses terminarán el 2013 sin conocer lo que es ganar lejos de casa (balance 0-5), pues esta temporada aún no han conseguido llevar a Ávila ninguna victoria. Aún así están con un balance igualado de cinco victorias y cinco derrotas gracias a mantenerse invictos en el Carlos Sastre (balance 5-0) lo que les sitúa en sexta posición. Por otra parte, el CEBA Guadalajara es segundo empatado con el Fundación Baloncesto Fuenlabrada (primer clasificado), ambos con un balance de 8-2 y se postula como uno de los equipos favoritos para disputar la Copa Adecco Plata.

El primer período estuvo marcado por la superioridad del conjunto local en la pintura. El Grupo Eulen Carrefour "El Bulevar" de Ávila no estaba mostrándose intenso en defensa y los manchegos supieron aprovecharlo para conseguir una importante renta de +9 puntos al finalizar el primer período (21-12). En el segundo período no cambió el guión del encuentro, el CEBA Guadalajara continuaba haciendo daño moviendo el balón y buscando a sus interiores, mientras que los abulenses, flojos en defensa, intentaban acercarse al marcador lanzando una y otra vez desde más allá de la línea de 6'75, aunque no estuvieron nada certeros (3/20 en tiros de tres). Tras un par de buenas acciones consecutivas de Edu Guillén, quien se hacía amo y señor de la pintura al convertirse en el protagonista del apartado anotador, terminó la primera parte y las sensaciones eran muy positivas para un entrenador y muy pésimas para el otro. (45-29)

En la segunda parte, los chicos de David Mangas estuvieron más agresivos e intensos en defensa. No obstante, seguían sin estar demasiado certeros en ataque y pese a la insistencia de sus exteriores la pelota no quiso entrar, algo que animó a los manchegos para certificar la victoria antes de llegar al último período. Pues, pese a esa mejora de los abulenses en el apartado defensivo, fue el CEBA quien volvió a llevarse el parcial y dejar en el luminoso un 59-42 con el que afrontaríamos los diez últimos minutos del encuentro.

Los locales supieron administrar su amplia ventaja e impidieron que hubiera una sorpresa en forma de remontada por parte del Óbila. 80-54 fue el resultado final, ahora los manchegos recibirán al Araberri en la última jornada del año, mientras que los castellanos recibirán a una de las revelaciones de la temporada, el Marín Peixe Galego de Javi Llorente y compañía.

La clave: El acierto exterior y la defensa. El CEBA Guadalajara anotó 10 de los 21 triples que intentó para terminar con un buen porcentaje del 48%. Por otra parte, el Grupo Eulen Carrefour anotó solamente 54 puntos, con 3 triples de los 20 que intentó, y jugadores como Guillermo Justo (2 puntos y -9 de valoración), Juan Herrero (5 puntos) y Carles Marzo (2 puntos) se quedaron lejos de sus registros ofensivos por culpa de la excelente defensa del equipo de Javi Juárez que se reafirma en el primer puesto como equipo con menos puntos recibidos de la liga (60,5 de media) aprovechando la jornada de descanso del Fundación Baloncesto Fuenlabrada (62,0 puntos recibidos) con quien comparte liderato (balance 8-2).

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Hemos hecho nuestro mejor encuentro de la temporada. Estoy muy contento porque ha sido plasmar el trabajo de la semana al partido. Ofensivamente, realmente acertados, y atrás, a nuestro nivel. Ha salido el partido que todos esperábamos. Ahora debemos olvidarnos cuanto antes de este partido y a pensar y trabajar ya para el próximo”.

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Merecida y amplia victoria del CEBA Guadalajara en un partido que controló sin problemas de principio a fin. Sabíamos que nos enfrentábamos a un equipo que la intensidad defensiva era su principal arma y que si no nos poníamos a ese nivel de intensidad y contacto en defensa sería muy complicado de competir, y así ocurrió. En ningún momento del partido estuvimos con la concentración e intensidad necesaria para poder competir ante un equipo que además tuvo mucho acierto en el tiro motivado también por nuestra nula defensa. Felicitar desde aquí al equipo alcarreño y a su cuerpo técnico por la victoria y a nosotros nos toca corregir errores y llegar en las mejores condiciones posibles para el próximo partido”.

CB PRAT SIGUE VIVO PARA LA COPA EN EL REENCUENTRO CON ALBERT HOMS (65-75)

No ha podido brindar el Marín Peixe Galego la victoria a su afición en el último partido del año en A Raña. En todo caso, no era una empresa fácil. Visitaba el pabellón marinense uno de los equipos favoritos al ascenso, el CB Prat, filial del Joventut de Badalona de Liga ACB. El CB Prat, a priori, no lo tenía fácil. El Peixegalego venía de ganar nada más y nada menos que al Palma Air Europa a domicilio y llevaba un más que aceptable balance de 5-4. Además, en sus filas figuran nombres ilustres como Joseba Aramburu o Lucho Fernández además del ex-potablava Albert Homs. Hay que decir que el CB Prat presentaba la baja del montenegrino Zoran Nikolic que sufría una gastroenteritis y ni siquiera viajó con el equipo.

Salió el CB Prat muy frío, todo lo contrario que el Peixe con un muy motivado Albert Homs dando muestras de su calidad. De hecho tres jugadas suyas estilo de la casa con mates incluidos, llevaban al conjunto local a sacar los colores a los potablava (9-0) en tres minutos de juego. Un Albert Homs muy activo tanto en ataque como en defensa ante sus compañeros hasta hace unos meses. Un par de buenas acciones interiores de Víctor Serrano y 2 triples consecutivos del, hasta la pasada jornada, mejor lanzador de tres del campeonato, Joonas Cavén, (15/31 para el 49%) acercó a los potablava en el marcador (15-10). Pero los del Delta seguían fríos y Marín volvía a distanciarse (21-10) aprovechando una zona que hasta el momento se les atragantaba mucho a los de Carles Duran. Finalmente y con un triple del reaparecido David Iriarte, se marchaba al mini descanso con un 23-13, que reflejaba lo que pasaba en A Raña.

Apoyado por el veterano Lucho Fernández, Homs siguió liderando al equipo local en los instantes iniciales del segundo cuarto, pero los catalanes, a pesar de mostrar cierto despiste sobre la cancha, lograron remontar la desventaja. Carles Duran tomó soluciones para superar la defensa zonal de los gallegos y aunque muy poco a poco, los potablava fueron entrando en juego, las rotaciones daban el efecto deseado y finalmente Víctor Serrano igualaba a 33 primero y finalmente a 35 más tarde para marchar a los vestuarios. La zona local continuaba siendo un obstáculo para el CB Prat pero, poco a poco, el “baby-Prat” se encontraba más a gusto en el parqué.

En el tercer periodo la igualdad se mantuvo pocos minutos, pues primero un inspirado Iriarte con otro triple sensacional (37-40) y más tarde otro lanzamiento desde los 6,75 de un hasta entonces apagado Agustí Sans (40-43) dio un dominio de la situación por parte de los hombres de Carles Duran. Hasta el final del periodo los potablava ya comandarían el marcador y, lo que es más importante, las sensaciones de seguridad de los visitantes que habían descongelado el motor y que ahora empezaban a funcionar como en ellos es habitual. David Iriarte, con un nuevo triple, alcanzaría la máxima diferencia (44-50) y más tarde, Víctor Serrano, excelente en su trabajo otra vez, y Roger Vilanova luciendo de nuevo galones, dejarían el electrónico en franquicia para los potablava (47-56).

Los de Duran habían conseguido su objetivo. La defensa zonal local de Javi Llorente ahora no conseguía sus objetivos. El CB Prat estaba “on fire” y si primero Vilanova y Piru mostraban sus galones, después el gallego Alberto Abalde, que jugaba en su tierra, quiso demostrar su calidad y empezó con un triple. Aún así el Peixegalego no bajó los brazos y, tras un triple de DiRugeris, mantenía vivas las esperanzas locales al reducir a cuatro puntos la desventaja (57-61) a cinco minutos del final. Pero Abalde estaba dispuesto a dejar huella en el partido y, tras el triple anterior, un rebote ofensivo con canasta posterior en plena recuperación del Peixe y otro triple de una enorme calidad del joven potablava, acabaron de sentenciar un partido.  A partir de ahí, la intensidad y oficio del CB Prat les permitió certificar su triunfo que deja a los de Carles Duran con posibilidades de llegar a la Copa. Finalmente  el resultado sería de 65-75. Por su parte el Peixe, además de perder el partido, lo peor para el equipo local fue la lesión de Al Rapier, que tuvo que abandonar la cancha en el segundo cuarto. Por el momento se desconoce la gravedad de su estado.

El MVP del partido fue potablava y, por segunda semana consecutiva, el mérito recayó en el madrileño Víctor Serrano. El pívot cuajó una actuación realmente seria y de mucho mérito. Serrano estuvo realmente regular durante todo el partido y contribuyó evidentemente a la victoria del equipo. Fue también el máximo anotador junto con David Iriarte con 14 puntos. Su valoración subió hasta los 23 puntos, conseguidos merced a sus 14 puntos anotados con una serie de 6/8 en tiros de dos y 2/2 al tiro libre, además de sus 7 rebotes y recibir 5 faltas.

La clave: Si en la primera parte la clave fue la zona de Javi Llorente que supo frenar al equipo potablava, la reacción de los de Carles duran llegó desde su seña de identidad. Defensa para anular a Joseba y Lucho, intensidad para ganar una batalla del rebote que antes estaba perdiendo y talento como el que exhibió el reaparecido David Iriarte desde 6,75, o el propio Jonas Cavén, y para poner la puntilla final, Alberto Abalde que anotó 8 de sus 10 puntos en el tramo definitivo del partido.

Remix de basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Partido en el que el CB Prat fue el justo vencedor. Salimos muy bien al partido, cortando el ritmo alto que tienen y estando acertados en ataque. A partir de mediado el segundo cuarto, eso cambió y, de ahí al final, no pudimos realizar el partido que nos interesaba, lo que unido a la baja de Al Rapier, hizo que no pudiésemos llegar con opciones al final”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Partido igualado hasta la media parte debido a nuestra debilidad en el rebote y nuestro mal balance después de atacar su zona. Pero nuestra mejora en el segundo cuarto en defensa nos puso en el partido. En la segunda parte crecimos a partir de nuestra defensa (creo que anulamos a Joseba y Lucho), y nuestro rebote. En ataque supimos correr más, encontrar mejores espacios en su zona y sobretodo metimos desde la línea de 3 puntos. Seguimos sin tener la suerte de poder estar todos y contentos porque Agustí Sans volvió a jugar con el ACB”.

QUINTA DERROTA CONSECUTIVA DE ZORNOTZA QUE CAE CON DIGNIDAD ANTE LOS TRIPLES DE MATEMALAS (74-85)

Zornotza, debutante en Adecco Plata, y tras un inicio de campaña realmente extraordinario, parece estar viviendo su particular rookie wall en las últimas jornadas, en las que ha sumado 5 derrotas consecutivas. Los de Mikel Garitaonaindia están pagando su inexperiencia y también padecen las consecuencias de una plaga de lesiones que están dejando diezmada su plantilla. Ante un superior Palma Air Europa, los vascos lucharon y cayeron con dignidad ante un equipo visitante con mayor poso y calidad (74-85).

Los de Amorebieta salieron en tromba, eufóricos y plenos de acierto. Arrollaban sorprendentemente a su rival, alcanzando 15 puntos de renta nada más comenzar el choque (23-8). La espuma vasca se mantuvo hasta bien entrado el segundo periodo (32-19), pero una zona del coach Maties Cerdà y el acierto desde el 6.75 de Iván Matemalas apretaron el marcador al descanso (42-39).

En la reanudación, la zona de los visitantes siguió amargando a los locales, que estaban muy desacertados en el tiro exterior (4/17 T3 para Zornotza). De ahí que hubiera sorpasso en el tercer periodo, llegándose al último acto con ventaja para los visitantes (55-57). Pese a un primer arreón de casta de los locales, la tendencia era ya clara. DiBartolomeo manejaba el partido y Matemalas asestaba golpes uno tras otro desde el 6.75. Se abrió hueco y Zornotza se tuvo que dar por vencido. Al final, 74-85 para los visitantes.

En el plano individual, Ibon Carreto volvió a ser el referente ofensivo con 20 tantos. Kyle Rowley sigue creciendo, sumando un doble-doble (12 puntos y 15 rebotes). En los visitantes, killer Ivan Matemalas, con 24 puntos y 7/12 en triples. John DiBartolomeo se fue hasta los 17 puntos y Jason Blair sumó 11 puntos y 13 rebotes. Un Jason Blair que escala dos posiciones en el TOP TEN del histórico de puntos anotados en la Adecco Plata (superando a Andreu Matalí y André Howard) y ya ocupa la quinta plaza con 2.836 puntos.

La clave: La zona de Matías Cerdá acabó con el caudal anotador de Zornotza. En el otro lado de la cancha, Matemalas rompió a Zornotza con sus 7 triples.

Por Igor Minteguia @minte74.

Así lo vieron los entrenadores:

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Es difícil escribir un resumen del partido por, una vez más, todos los condicionantes que están rodeándonos. Es desolador el panorama de lesiones, y nos lastra infinitamente tanto en el trabajo diario como en la evolución del partido. Hoy, con 6 jugadores, hemos afrontado el encuentro ante el gran favorito y el equipo ha dominado la primera parte. Ha demostrado que el planteamiento era el adecuado y que lo podíamos ejecutar a la perfección. Hemos jugado una primera parte fantástica, dominando todas las facetas del juego y desquiciando al rival por momentos. Pero el cansancio resta frescura a nuestro juego. Que jugadores como Iker Salazar o Ibon Carreto deban jugar desplazados de las posiciones en las que se encuentran cómodos y que, aun así, estén soberbios, es de quitarse el sombrero. El cansancio provoca errores de concentración que un rival del talento y la calidad de Palma ha sabido aprovechar. Frustra ver la clasificación y comprobar que no estamos donde nos corresponde a menos que la salud nos hubiera acompañado un poco. Estoy convencido de que después de Navidades, con la recuperación de efectivos, seremos un equipo no solo competitivo, sino ganador. Nuestra afición se lo merece”.

Maties Cerdà (entrenador Palma Air Europa): “Hoy, sin duda, tenemos que recurrir al tópico de que lo más importante ha sido el resultado. Para salir de una serie mala de resultados, este era el paso previo y había que darlo algún día. No ha sido un buen partido pero el equipo ha tenido que saber pasarlo mal en momentos muy delicados, jugando contra la amenaza de agrandar la serie de derrotas. Los primeros cinco minutos han sido los que nos han sobrado, pues con el 14-4 y una muy mala serie de aciertos, el fantasma del quiero y no puedo hacia de nuevo acto de presencia. Desempolvado el mono de trabajo para el segundo cuarto, después de un nefasto primero, nos hemos metido en el partido y por fin hemos vuelto a ser, en ataque, lo que de alguna forma se perdió. Las lagunas defensivas hacían que no pudiéramos ponernos por delante, pero mejorando atrás y empujando agresivos hacia adelante, lo hemos conseguido en la última parte del partido que hemos controlado con oficio. Había que dar un paso previo para volver a gustarnos y era éste. El siguiente tiene que ser también hacia adelante”.

MANU, AUSINA Y ATOYEBI IMPONEN SU LEY EN EL MULTIUSOS (80-82)

El placentino Chema García fue el brazo ejecutor que les dio la victoria a los castellonenses con una canasta sobre la bocina, pero la aplastante y tremenda superioridad en la pintura de Amics Castelló fue decisiva durante todo el partido. Esta nueva derrota del Cáceres Patrimonio de la Humanidad de Ñete Bohigas no supone más que otro varapalo para un equipo que sigue sin arrancar y que, jornada tras jornada, está dejando claras muestras de una debilidad mental tremenda. Por el contario, Amics Castelló se lleva un merecidísimo triunfo que debería suponer una tremenda inyección de moral para un conjunto que, al menos esta semana, dejará atrás las dudas del irregular inicio de temporada.

Resulta incomprensible como un equipo puede cambiar tantísimo en 2 semanas. Hay algo que no marcha en el conjunto de Ñete. No es que el partido ante Araberri hace tan sólo 2 jornadas fuera la panacea, pero la mejoría en el juego de equipo parecía indicar que se iba por el buen camino. Por lo visto hoy ante Amics Castelló fue un espejismo. Se volvieron a cometer los mismos errores que ya llevaron al equipo a cosechar 3 derrotas seguidas y que dieron al traste con el prometedor inicio de liga. Y es que en un abrir y cerrar de ojos se ha vuelto a desandar todo lo andado.

El inicio del partido fue de lo más clarificador. Cáceres salió a verlas venir y Amics Castelló fue convencido a por el partido. El experimentado pívot visitante Albert Ausina tiró de galones y desde el principio campó a sus anchas en la pintura cacereña sin que ningún jugador del equipo local pudiera pararlo. (4-13 apenas disputados 3 minutos). Las cosas no cambiaron mucho en el resto del cuarto, ya que Cáceres seguiría siendo un coladero en defensa y aunque mejorara algo en ataque eso impediría que se acercara en el marcador, y es que a Ausina se sumaron el nigeriano Ola Atoyebi y el granadino Manu Rodríguez que cerraron el primer cuarto con la máxima ventaja para los visitantes. (14-26).

En el segundo cuarto cambió un poco el panorama. El bloque nacional del Cáceres formado por los Marco, Medina y Conejero no estaba dispuesto a dejarse pintar la cara en su propia casa. El caso del pívot y capitán cacereño fue el más significativo ya que, además de poder parar la sangría defensiva por dentro, fue capaz de poder anotar cerca de canasta gracias a su trabajo y a la mejor circulación de bola por el buen hacer de los dos José Antonios. Así las cosas Cáceres se metía en partido (22-28 mediado el 2º cuarto), pero Amics no estaba dispuesto a dejarse ir, y de la mano de un inmenso Manu Rodríguez desde fuera y de un inconmensurable Ola Atoyebi por dentro pudieron darle un respiro a su equipo manteniendo las distancias en el marcador. El intercambio de canastas de aquí al descanso permitió que hubiera partido para el segundo tiempo (36-42), que tal y como había ido el primer cuarto para Cáceres ya era todo un mérito.

A la vuelta de los vestuarios Cáceres no tardó en volver a las andadas, y en un abrir y cerrar de ojos se volvió a ver dominado por un Amics Castelló al que el descanso le había venido de perlas. Con 39-50 en el luminoso se volvieron a encender todas las alarmas en los locales. Y para colmo había que sumarle que algunos de los jugadores importantes estaban desaparecidos por faltas y por sus continuos errores tanto en ataque como en defensa. Pero este partido no era para ellos, era para los que hasta estas alturas de liga no estaban teniendo tanto protagonismo, a excepción de José Antonio Marco que en este partido seguiría dando muestras de su tremenda clase. Así entre Conejero en la pintura y Juanma Ruiz por fuera el Cáceres poco a poco iría acortando distancias en el marcador para meterse de lleno en el partido de cara al último cuarto. (59-62).

El Cáceres tenía el encuentro donde quería, en un puño, todo lo contrario que un Amics Castelló que ya sentía más que en ningún momento del partido el aliento de los cacereños en el cogote. Y nada más comenzar el último cuarto el equipo cacereño al fin consiguió refrendar la remontada poniéndose por primera vez por delante en el marcador en todo el partido. (63-62). Entonces se entró en un fase de igualdad en la que Cáceres no era capaz de despegarse de un Amics Castelló que a pesar de haber perdido la ventaja que habían tenido durante gran parte del partido no se había venido abajo. Todo apuntaba a que el más mínimo arreón por parte de cualquiera de los dos equipos sería crucial para el devenir del encuentro. Y este llegó por parte de un Cáceres que al fin parecía haberle cogido la medida a la contienda, llevando a que se sumaran hasta algunos de los desaparecidos como Blair y Carter. (78-70 a 2 minutos del final). Y como ya ha pasado en otros partidos y en la mayoría de las derrotas en esta temporada, aquí se paró el Cáceres. Incomprensiblemente se dejó de hacer todo lo bueno que había llevado a la remontada y en un visto y no visto los castellonenses de la mano de Atoyebi, Chema García y Joan Faner endosaron un parcial de 0-10 que tal y como iba el partido era impensable. (78-80 a 21 segundos del final). En la siguiente acción ofensiva cacereña José Antonio Marco anotaba una bandeja que dejaba un empate a 80 a 3 segundos del final que parecía que iba a mandar el partido a la prórroga. Pero entonces llegó la acción ya comentada de Chema García que, aprovechándose de un tremendo error defensivo, anotaba sobre la bocina la canasta que daría a Amics Castelló el merecidísimo triunfo.

La clave: La ya mencionada tremenda superioridad en la pintura de Amics Castelló resultó decisiva para el devenir del partido, pero también hay que destacar a un inmenso Manu Rodríguez que con un 5 de 7 en triples supuso una muy seria amenaza para el perímetro cacereño. También hay que reseñar la tremenda fuerza mental de los castellonenses, que viéndose 8 abajo a 2 minutos del final tuvieron suficientes arrestos para no dejarse ir y pelear por la victoria hasta el final. Por parte del Cáceres hay que recalcar el tremendo partido de José Antonio Marco que a pesar de ello se quedó sin recompensa y que cuando parece que al fin suma el banquillo, los titulares, y en especial los americanos, no están aportando lo que se esperaba de ellos hasta el punto de que más que sumar, restan.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso

Así lo vieron los entrenadores:

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Bueno, pues hoy no quiero ser muy crítico con mí equipo, porque me parecerá injusto después del partido que han hecho Marco, Medina, Bayle, Conejero y Juanma Ruiz. No quiero ser crítico por que ellos han estado a un nivel excelente, lo que pasa es que luego hemos estado durante gran parte del partido bastante impotentes, porque todo lo que trabajas durante la semana es imposible hacerlo como lo hemos hecho, jugando con un nivel de ansiedad tremendo y unos nervios que pocas veces había visto yo a tanta gente a ese nivel en un equipo profesional. Evidentemente es la juventud, hay gente muy inmadura y hoy ha habido cosas de niños pequeños. Cuando hemos hecho lo más difícil poniéndonos por encima y entrar en el momento importante del partido para ganarlo pues incomprensiblemente no lo hemos hecho y hemos tenido un parcial de 12-0, independientemente de la última canasta por que ha sido una malísima defensa. Hemos perdido una serie de balones, hemos tenido una mala lectura de algunas situaciones que hay que tener un bagaje táctico para solucionarlas y parte de los jugadores no lo han entendido".

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Encuentro muy disputado y muy físico que ya sabíamos que iba a ser así porque la potencia física de Cáceres así lo requería. Y yo creo que un gran partido, sinceramente. Somos dos equipos que evidentemente nos gustaría tener alguna victoria más de las que llevamos, pero bueno, también demuestra la exigencia de la liga y la dificultad de ella. Y bueno, pues al final por detalles porque desde los 6 minutos hasta el 2 del último cuarto han sido muy malos y después en los 2 últimos minutos los mejores de la temporada. Con acierto, buscando las situaciones de Manu en el tiro, buscando la situación de penetración de Chema y fortuna en la bandeja de izquierdas de Chema que no estaba haciendo un gran partido hasta entonces y hemos podido meter la canasta y ganar. Disputado, reñido, ajustado, como casi todos y que se decantan por detalles como casi todos los partidos de esta liga”.

ISB OTRA VEZ MUY SERIO EN DEFENSA Y CAE LA CUARTA VICTORIA A COSTA DE ASKATUAK (53-73)

El Azpeitia Azkoitia ISB ha sido claro dominador del derbi ante el Askatuak esta tarde y al final ha terminado ganando por un claro 53 a 73.

Hoy Donostia se ha vestido de baloncesto, porque aparte del partido que ha jugado el GBC, también han jugado las chicas del Gipuzkoa UPV y tras este partido se ha disputado el derbi guipuzcoano de la Adecco Plata en el Josean Gaska. Tanto el Askatuak como el Azpeitia Azkoitia ISB llegaban al partido en una buena dinámica, pero también llegaban necesitados de victorias porque ganar hoy les ayudaría a escaparse de la cola de la clasificación. Al final será el Azpeitia Azkoitia ISB el equipo que se enganche a los conjuntos que ocupan la mitad de la tabla.

Desde el principio han sido los de Iker Bueno los que han impuesto el ritmo en el partido. Lander Lasa desde la línea de tres ha demostrado las ganas que tenía el equipo para conseguir la cuarta victoria de la temporada. Los esfuerzos de Urtasun y Kane han hecho que en los primeros minutos los locales se mantuviesen en el partido. Pero la intensidad que mostrado el Azpeitia Azkoitia ISB en defensa se ha comido a los jugadores del Askatuak.   Los locales se han visto impotentes y durante muchos minutos sólo han anotado desde la línea de los tiros libres. Los visitantes en cambio, gracias a los contraataques y el juego rápido, han abierto hueco en el marcador. Unos fallos cometidos en el último minuto han hecho que el primer cuarto terminara 16 a 23. El Azpeitia Azkoitia ISB ha salido a romper el partido en el segundo cuarto y, poco a poco, se ha marchado en el marcador. La buena defensa le ha dado opciones de correr y Guridi ha terminado a la perfección los contrataques. El Askatuak ha tenido muchísimas dificultades de cara al aro y ha perdido muchos balones. Los visitantes tenían suficiente con intentar cerrar bien el rebote. Okoye era muy superior bajo los aros, Uclés también ha aportado puntos y los exteriores además de anotar han hecho una gran labor en defensa. Al descanso la superioridad de los de Iker Bueno era muy palpable: 25 a 44.

La victoria estaba bien encaminada, pero también el año pasado salieron como favoritos los del valle del Urola y terminaron cayendo con el Askatuak, por lo que los del Iraurgi no se podían fiar. Los de David Blanca han querido hacer daño posteando con sus aleros, pero en el otro aro Zyle se ha hecho dueño y señor y en el intercambio de canastas el Azpeitia Azkoitia ISB ha salido vencedor. No se han conformado con mantener la ventaja sino que las han ampliado y los aficionados del Iraurgi que se han desplazado a Donostia han terminado disfrutando con algunas canastas de Ibon Guridi. El encuentro estaba prácticamente decidido al final del tercer cuarto: 37 a 61.  Quizá por mirar al marcador, pero los del ISB se han relajado demasiado y el Askatuak ha empezado el último cuarto con un 9 a 0 de parcial. Iker Bueno ha querido parar enseguida la reacción local con un tiempo muerto y ha acertado. Eso sí, en vez de tranquilizar el juego, este se ha alocado del todo, pero por lo menos sus jugadores han conseguido anotar los primeros puestos en este cuarto. Ibargutxi ha conseguido traer la pausa que le convenía a su equipo y al final Zyle, Sow y compañía han terminado dando un auténtico espectáculo. Al final 53 a 73.

La clave: Otro partido serio en defensa y una nueva victoria. El Azpeitia Azkoitia ISB sigue ganando los derbis y esta victoria le vale para escalar puestos en la clasificación. A partir de la defensa del ISB, gracias a las recuperaciones (9) y a las pérdidas de Askatuak (15), han llegado los contraataques y el juego rápido que han abierto hueco en el marcador. Después. pese a la ventaja en el marcador, Iker Bueno no ha permitido relajaciones y, al primer despiste, un tiempo muerto volvía a poner a su equipo con el mono de trabajo. Al final, 53 puntos recibidos y 20 de diferencia para otra importante victoria.

Por el servicio de prensa del Iraurgi SB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido duro, donde salimos bien, concentrados en defensa, defendiendo bien los aleros a poste bajo y al cuatro abierto. Desde ahí pudimos atacar con más fluidez. Con el acierto de Lander Lasa desde la línea de 3 y la labor de Ike Okoye y Fede Ucles dentro, pudimos coger una mínima ventaja. Desde ahí hasta el descanso, buena labor defensiva que nos ayudó a aumentar diferencias. Del descanso hacia adelante seguimos trabajando serio atrás y aparecieron más jugadores en ataque. Después de algún intercambio de canastas manteníamos nuestras diferencias. Para finalizar, un último cuarto en el que salimos muy mal, y ellos reaccionaron. Pero supimos rehacernos y terminar el partido con buenas sensaciones. Un buen partido en líneas generales de todo el equipo”.

UN PARCIAL DE 11-0 CLAVE EN EL ÚLTIMO CUARTO, DECIDE A FAVOR DEL XUVEN (73-59)

Encuentro de la necesidad en O Pombal. Se enfrentaban dos equipos necesitados de victorias y en racha negativa. Los de Yago Casal, con 4 derrotas consecutivas, la última impidiendo celebrar a lo grande el récord histórico de partidos jugados en la Adecco Plata de Chufi Rodríguez. Los de Iurgi Caminos tras 3 derrotas consecutivas, la última muy dolorosa ante el colista y en Mendizorrotza. Al final, victoria local con un resultado (73-59) que no refleja la igualdad y el esfuerzo necesario para conseguirla.

Comenzó bien el partido para el Conservas de Cambados gracias a un triple de Emilio Oubiña que acabó siendo de los mejores del partido. Pronto las ventajas llegaron a un máximo de 5 puntos tras otro triple de Vaquero (16-11). Pero el base catalán del equipo vasco, Néstor Zamora, metió al equipo de Iurgi Caminos en el partido, iniciando con 5 puntos un parcial de 0-9 que cerró con ventaja visitante el cuarto (16-20).

La racha del equipo de Iurgi Caminos se prolongó hasta un 2-15 que llevó el encuentro de un 16-11 a un 18-26 en el minuto 13 a base de contraataques, de dominio en el rebote y con el único triple de Story en el partido (acabó 1/7). Pero poco tiempo duró esa situación. De la mano de los dos mejores jugadores locales en este partido, Emilio Oubiña y Chufi Rodríguez con la ayuda de Diop y Wildner, los de Yago Casal consiguieron dar la vuelta del partido. Pero al margen de los nombres propios, la reacción llego desde la defensa como argumento, forzando muchas pérdidas del rival y alcanzando la máxima diferencia a su favor justo antes del descanso (36-30) tras encadenar un 18-4 en los 7 minutos finales de la primera mitad.

La reanudación sirvió para dejar claro que el partido no estaba decidido ni muchísimo menos. Los de Iurgi Caminos estaban en la lucha y volvieron a tomar el mando del partido de la mano de Art Bernardi por dentro (fue el máximo anotador visitante con 19 puntos) y Ales Arcelus por fuera (41-43). La marea amarilla de O Pombal colaboró al despertar de su equipo que volvió a tomar el mando tras  un 9-4 (50-47) pero una canasta de Carrera casi sobre la bocina, dejó las espadas en todo lo alto a falta del último cuarto (50-49).

Con Juanchi, Emilio, Mamadou, Chufi y Diatta en el cinco, los de Yago Casal parecieron encontrar la llave de la victoria. Art Bernardi estreno el último periodo (50-51) pero cinco minutos y medio visitantes sin anotar y un parcial de 11-0, pusieron el marcador en 61-51 (minuto 35). Los araberristas pagaron caro su desconexión en el partido. Llegó la precipitación y los diferentes intentos de los alaveses por cambiar la dinámica del partido fueron en vano. El Xuven supo controlar la renta adquirida hasta el final y romper su mala racha particular de derrotas incrementando la de Araberri hasta los 4 reveses consecutivos.

La clave: Lo ocurrido en el último cuarto al que se llegó con el partido igualado (50-49). Como comenta el entrenador del Xuven, su equipo llegó en su mejor momento mental. Por el contrario Iurgi Caminos comentó que había que ser más constantes, que hacer las cosas bien a ratos no era suficiente. Todo ello posibilitó un parcial de 11-0 a partir del cual los visitantes se vieron con la necesidad de remontar a contrarreloj y tomaron malas decisiones en el tramo final que impidieron la remontada. Destacable también como claves, el partido de Emilio Oubiña tanto en ataque (19 puntos con penetraciones claves en el último cuarto), como en defensa emparejado con un Story que se quedó en 3/11 en tiros de campo. Igualmente clave otra vez el MVP de Chufi Rodríguez, que sigue haciendo historia (13 puntos, 6 rebotes y 7 faltas recibidas) con su 23 de valoración.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Jugamos un muy buen partido en líneas generales. Araberri propuso un partido táctico, como esperábamos, y nos hicieron daño en la primera parte en situaciones de contraataque y de rebote ofensivo. Tras el descanso, mejoramos en esa faceta y conseguimos tener una línea constante en el juego. En el último cuarto llegamos en nuestro mejor momento mental y desarrollamos nuestro juego con la confianza necesaria para volver a ganar”.

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Encuentro muy irregular por nuestra parte en el que le gran número de pérdidas de balón, especialmente en la primera parte (15), nos lastraron en el juego tras haber llegado a ir con ocho puntos de ventaja. Tras el descanso tocó remontar y el equipo volvió a hacer un buen trabajo en el tercer cuarto para llegar a ponernos por delante, pero un parcial 11-0 al comienzo del último cuarto nos hizo entrar en el tramo final del partido con desventaja, algo que nos llevó a tomar malas decisiones tanto en ataque como en defensa en el tramo final del partido”.

MVP DE LA JORNADA: OLASUMBO ATOYEBI

Olasumbo Atoyebi ha obtenido un MVP que lo pone en el escaparate de los mejores algo que no ha dejado de hacer en lo que llevamos de temporada. Efectivamente, en el artículo dedicado a los mejores de noviembre de la Adecco Plata, fue uno de los interiores destacados que por poco quedó fuera del cinco ideal. Allí recordábamos que Ola Atoyebi llevaba una media de dobles figuras y estaba siendo el máximo reboteador de la Adecco Plata, volviendo a los excelentes números que fue capaz de hacer hace dos y tres temporadas en el ISB en Plata y en Marín en EBA respectivamente. En concreto, en noviembre, 15,2 puntos con 31/60 T2 para el 52% y 11/19 TL para el 58%, 10,6 rebotes, 1,4 recuperación, 2,4 faltas recibidas y 18,4 de valoración en poco más de 25 minutos y medio de juego en los 5 partidos jugados. Pero su potencial puede que sea mayor si hemos de hacer caso a lo que piensa su entrenador Toni Ten: “Me alegro de sus números, porque siempre significan que ha ayudado y mucho al equipo. Pero puede y va a ser mejor jugador en cada partido”.

En esta jornada ha sido el MVP en la gran victoria de su equipo en Cáceres aportando 26 puntos con buen acierto (9/11 T2, 1/3 T3 y 5/7 TL) a lo que ha añadido a 8 rebotes, 2 robos  y 9 faltas recibidas  para 34 de valoración en 33 minutos. La valoración de  Toni Ten de la temporada de Atoyebi es, evidentemente, muy positiva: “Aporta siempre al equipo, tanto cuando generamos a partir de él como, sobre todo, cuando se aprovecha del juego sin balón. Muy buen jugador en transición y con tráfico, excelente colocación para el rebote, y brazos interminables. Estar trabajando día a día para ser mejor, y seguir siendo ambicioso, es también parte fundamental de su buena temporada. Se apoya en sus puntos fuertes para siempre sumar, y esto lo hace un jugador fiable en la pista.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PIVOT PÍVOT

José Antonio Marco

Darío Suárez

Manu Rodríguez

Albert Ausina

Olasumbo Atoyebi

Cáceres Patrimonio de la H. Marín Peixegalego Amics Castelló Amics Castelló Amics Castelló
20 puntos con 2/3 T3 y 4/4 TL, 3rebotes, 5 asistencias y 7 faltas recibidas (28 de valoración) 11 puntos con 4/4 T2 y 1/3 T3, 7 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (20 de valoración) 21 puntos con 2/4 T2, 5/7 T3 y 2/2 TL, y 3 asistencias  (21 de valoración)

15 puntos con 4/9 T2 y 7/7 TL, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas (25 de valoración)

26 puntos con 9/11 T2 y 5/7 TL, 8 rebotes, 2 robos y 9 faltas recibidas (34 de valoración)

Con la colaboración de Igor Minteguia, Víctor Belinchón, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 12

Esta semana seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  1 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  1 
Por Alberto Rubio @arubiovera  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  2 
Por Víctor Belinchón @VicBelinchon  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  2 
Por Adri González Serrano @agserrano7  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  2 
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  1 
Por Gerard Solé @gsole14  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  2 
Por Sergio Alcarria @salcarria  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  1 
Por Mario Gómez @gomezmario7  
CEBA Guadalajara – Araberri Basket Club  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Conservas de Cambados  1 
Amics Castelló – Askatuak  1 
Palma Air Europa – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
CB Prat – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar – Marín Peixegalego  2