RESULTADOS JORNADA 10 ADECCO PLATA
| Clínicas Rincón-CEBA Guadalajara | 66-67 |
| Cafés Aitona-Amics Castelló | 90-73 |
| Gran Canaria 2014-Azpeitia Azkoitia ISB | 75-72 |
| Aurteneche Maquinaria-Unión FInanciera Asturiana | 70-74 |
| Grupo Eulen Carrefour-Palma Air Europa | 72-54 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | CEBA Guadalajara | 7 | 2 | +16 |
| 2. | Unión Financiera Asturiana | 6 | 3 | +60 |
| 3. | Clínicas Rincón | 6 | 3 | +27 |
| 4. | Grupo Eulen Carrefour | 5 | 4 | +80 |
| 5. | Azpeitia Azkoitia ISB | 5 | 4 | +21 |
| 6. | CB Prat Joventut | 5 | 4 | +10 |
| 7. | Palma Air Europa | 4 | 6 | -15 |
| 8. | Aurteneche Maquinaria | 4 | 5 | +4 |
| 9. | Cafés Aitona | 4 | 5 | -30 |
| 10. | Gran Canaria 2014 | 2 | 7 | -85 |
| 11. | Amics Castelló | 2 | 7 | -88 |
* Clasificación actualizada tras la disputa de la prolongación del partido de la 1ª jornada Grupo Eulen Carrefour "El Bulevar" de Ávila – Azpeitia/Azkoitia ISB. Se repitieron los últimos 13´51" con 53-54 en el marcador, y posesión para el equipo visitante. El parcial de la reanudación fue de 19-29 con victoria final para los de Iurgi Caminos (72-83).
La crónica
EL CEBA GUADALAJARA SE HACE DEL LIDERATO EN MÁLAGA
Victoria in extremis 66-67 del CEBA Guadalajara en la cancha del Clínicas Rincón en un gran partido de dos los mejores equipos de esta Adecco Plata en el Pabellón de Los Guindos en Málaga. Partido jugado de poder a poder, con un fuerte nivel defensivo por ambas partes y un ritmo altísimo, sobre todo en la primera parte, que hizo disfrutar a los aficionados que llenaron las gradas supletorias colocadas en la instalación de la cantera de Unicaja, sede del equipo en las dos últimas jornadas mientras se arregla el Pabellón de Torre del Mar. El partido se decidía en el último medio minuto en el que la veteranía de los hombres importantes de Guadalajara se impondría ante errores infantiles de los jóvenes locales que habían realizado hasta entonces un buen trabajo.
Desde el inicio, ambos conjuntos demostraban el porqué de la clasificación de los dos equipos en esta Adecco Plata, rayando a gran altura en defensa, obligando así a un juego de transiciones rápidas para disfrute del espectador. Eso sí, esta fuerte defensa castigaba mucho más a los locales que en apenas tres minutos entraban en el bonus mientras que el cuadro alcarreño aguantaba sin personales casi hasta el final del primer periodo. Las rotaciones de banquillo benefician poco a poco al Clínicas Rincón que con un triple de Pepe Pozas, muy enchufado, parecía abrir el marcador del lado local (18-11). Pero respondía rápidamente Markovic en la otra zona con otro triple para evitar que se abra más la diferencia. Así terminaba el primer cuarto con ventaja local de 20-17. En el segundo cuarto, el Clínicas Rincón recuperaba su máxima ventaja de siete puntos, 24-17, aprovechando dos violaciones consecutivas visitantes en sendos ataques. Adrian Casas propicia un parcial de 0-7 que iguala el encuentro. Las defensas seguían intensificándose, y Clínicas Rincón encontraba la manera de asegurar el rebote en ambas zonas, jugando con Malick Fall y Maodo Nguirane juntos en pista. Una zona impuesta por el técnico visitante Ángel Cepeda tras saque de banda local inquietaba el juego del Clínicas Rincón que a pesar de ello, cuando se jugaba con más paciencia, lograba romper para así marcharse al descanso con ventaja de seis puntos, 36-30.
En la continuación, la tónica en principio sería la misma con un Clínicas Rincón que mantenía la iniciativa en el marcador y que lograba que la diferencia no bajara. El jugador más valorado en liga de los visitantes, Balmón, seguía sin aparecer pero los exteriores, Sergio Llorente y Adrián Casas principalmente, lo suplían para seguir siempre al acecho y recortar hasta llegar a la igualada, 44-44 a 2:24 del final del tercer periodo. Clave resultaría en ese instante la cuarta falta cometida por Pepe Pozas ya que sus protestas supondrían la técnica que le llevaría al banco definitivamente con mucho por jugar aún, y cuando estaba siendo de los mejores de su equipo. Para más inri para los locales, en la última jugada de este tercer cuarto, Manu Rodríguez lanza in extremis sin ángulo desde casi pisando la línea de fondo en un lateral y logra enchufarla sobre la bocina y dejar el tanteo 48-50 a falta de los últimos diez minutos. El CEBA Guadalajara entonces saldría lanzado en busca de lograr el objetivo de la victoria y en dos minutos, con dos acciones de un gran José Mª Balmón que parecía despertar, abría la diferencia a seis puntos (48-54). Francis Tomé quita de la cancha a su defensor, Tautty Sabonis para volver a jugar con dos cincos, Malick y Maodo, con 8:10 por disputar. Pero sería precisamente con la vuelta a cancha del mayor de los hermanos Sabonis, más centrado en su labor defensiva, cuando se iba a producir la reacción local, con una muy buena defensa local que recuperaba varios balones. Esta vez además eran los visitantes los que entraban pronto en el bonus y propiciaban tiros desde la línea de la personal a los locales. Así le daban la vuelta al marcador y a falta de 4 minutos se colocaban de nuevo por encima en el electrónico (57-56). Pero los árbitros se encargan entonces de, en un minuto, meter en el bonus al Clínicas Rincón, siendo mucho más rigurosos en sus apreciaciones ante un equipo que había aguantado seis minutos sin cometer faltas. Un triple de Todorovic desde la esquina ante el cambio a defensa en zona 1-3-1 de los de Cepeda parecía que haría mella en el cuadro azulón que confiaba ahora en sus hombres más veteranos a la hora de buscar soluciones ya en la recta final de partido. La ventaja sería de cuatro puntos tras los tiros libres de Alberto Díaz (65-61) a 36 segundos del final. Sólo la bisoñez de la juventud de los jugadores del Clínicas Rincón frente a la picardía de los visitantes podían echar al traste las aspiraciones locales. Tras jugadas de tiros libres en ambas zonas, Malick cometía una falta tan inocente como discutida por el jugador a falta de 20 segundos. Para colmo, en el fallo del segundo tiro libre, se permite el rebote de ataque de Sergio Pérez Anagnostou que fuerza jugada de 2+1 a 15 segundos del final, colocando el que a la postre sería definitivo 66-67. En la última posesión malagueña, se acumularon los despropósitos tras la penetración de Alberto Díaz y el tapón posterior de Víctor Arteaga a Luis Conde que daría la victoria a los visitantes.
A pesar de su irregularidad en el encuentro, Balmón acabó con los mejores números de los visitantes con 15 puntos y 8 rebotes, bien secundado por Sergio Llorente con 13 puntos y 6 asistencias. Pero el jugador más valorado del partido sería Malick Fall que acabó con 21 de valoración con un doble-doble, 10 puntos y 10 rebotes, 4 de ellos en ataque, 3 mates, 2 asistencias y 2 tapones. Pepe Pozas, eliminado a 2:24 del final del tercer cuarto, se quedó con 14 puntos y 13 de valoración.
Así lo vieron los entrenadores:
Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “La primera parte ha sido muy buena, nos hemos ido seis arriba. Hemos defendido bastante bien en lo que nos han permitido los árbitros, que no nos han respetado mucho, sobre todo en el primer cuarto. En el tercer cuarto hemos defendido muy mal y nos han hecho 20 puntos. Estábamos todo el tiempo pensando en que estábamos atacando mal cuando lo que estábamos haciendo era defender muy mal. En el último cuarto hemos entrado defendiendo muy bien, no hemos hecho ninguna falta, y esto nos ha hecho ponernos por encima, dominando el juego completamente. Pero los árbitros en un minuto nos han pitado cuatro faltas para meternos en bonus y que ellos pudieran tirar tiros libres. El partido lo teníamos ganado e igual que lo teníamos ganado lo hemos perdido con una jugada en que Malick hace una falta absurda donde no debió de meter la mano ahí, y Tautty se deja coger el rebote y ahí nos han ganado el partido. Igual que lo teníamos ganado con una defensa muy buena, pues hemos dado luego un clínic de cómo perder un partido en una jugada. Y ya la última, la hemos jugado muy mal y tampoco la hemos metido”. En cuanto a la falta de veteranía en esos momentos claves, añade que “fíjate, Malick metió una mano que no era, que Tautty no cogió un rebote que no debió permitir, Pozas eliminado antes por hablar con el árbitro… y estoy hablando de los veteranos del equipo. Esto es lo que tiene nuestro equipo, es muy joven. Somos capaces de defender como en los últimos seis minutos del último cuarto y cometer después estos errores. Tenemos que aprender y seguir mejorando. Puedo garantizar que el lunes estaremos aquí a las nueve de la mañana dando más guerra; por eso, podéis estar tranquilos”.
Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Ha sido un partido muy meritorio el que hemos ganado contra un equipo que juega a una intensidad altísima. En los dos primeros cuartos hemos tenido muchísimos problemas con el rebote y ellos nos han castigado por ahí. Creo que estábamos defendiendo bien y atacando bien aunque sin demasiado acierto. Pero al final atrás ellos nos han castigado en el tema del rebote. No los hemos sacado en el rebote ofensivo y ellos nos han sacado cinco mates después de rebote de ataque. En la segunda parte hemos parado esto, sobre todo creo que hemos jugado con mucho carácter, muy duros y esperando un poco nuestra oportunidad. Y al final, hemos tenido ese puntito de fortuna que deciden este tipo de partidos”.
Por Antonio Jesús Reyes
cafés aitona apabulla a amics castelló con un carlos martínez estelar
Cafés Aitona pasó por encima del Amics Castelló (90-73) en San Sebastián, en un encuentro donde se enfrentaban dos equipos de la zona baja de la tabla y que estuvo dominado por los donostiarras de principio a fin. Carlos Martínez fue el encargado de desnivelar la contienda antes del descanso y acabó con 27 puntos y un espectacular 7/10 en triples (anotación que ya tenía en el descanso) en 24 minutos de juego, para 29 de valoración. El alero madrileño fue el artífice de la cuarta victoria de los guipuzcoanos en la jornada 10 de la Adecco Plata.
Cafés Aitona, con las bajas de Xabi Pérez y Aritz Martínez, salió muy agresivo a cancha, pero en los primeros compases del encuentro el partido estuvo marcado por la igualdad, con ligeras ventajas a favor de los visitantes. El ritmo fue aumentando a medida que pasaban los minutos y la anotación fue fluida, destacando Pope Urtasun y Carlos Martínez por los guipuzcoanos y el pívot Víctor Hidalgo por los castellonenses. Al final del primer cuarto Amics Castelló abrió brecha merced al acierto exterior de Frederic Castelló (17-23 al término del cuarto inicial).
Pero en el segundo cuarto emergió la figura de Carlos Martínez, que reventó el partido con cinco triples en este cuarto. El alero madrileño encontró confianza desde más allá de 6,75 y fue una máquina de anotar antes la impotencia de los defensas castellonenses. El espectacular segundo periodo de Carlos Martínez, a los que se sumaron Asier Arzallus (17 puntos) y Jon Ander Aramburu (11 puntos y 15 rebotes, para 20 de valoración), sirvió para que Askatuak consiguiera amplias ventajas en el marcador, llegando al descanso 18 puntos arriba (53-35), una renta que resultó asequible hasta el final del partido.
Tras la reanudación, Askatuak supo controlar el juego y las rentas con comodidad, sin que en ningún momento hubiera atisbo de remontada visitante. Incluso los donostiarras llegaron a ir con 30 puntos de ventaja en el tercer cuarto, cuyo parcial fue de 26-16. Urko Fernández y Asier Arzallus anotaron con facilidad en este periodo y la defensa colectiva daba sus frutos, con un buen trabajo del rebote defensivo y salidas de contraataque. Por parte visitante, tan sólo Víctor Hidalgo opuso resistencia. El pívot realizó muy buenos movimientos al poste bajo y firmó unos números interesantes (21 puntos y 11 rebotes, para 29 de valoración). El último cuarto, con el partido ya sentenciado, sirvió para que los jugadores menos habituales en Cafés Aitona contaran con minutos en pista, como el caso de Ion Aldalur y Pablo Aranzabal.
Los donostiarras lograron la cuarta victoria de la temporada, segunda consecutiva, antes de visitar la complicada pista de Guadalajara, aunque con la moral muy alta tras una victoria incontestable.
Por Pablo López / @pablito_lopez10
Así lo vieron los entrenadores:
David Blanca (entrenador del Cafés Aitona Askatuak): “Partido muy marcado por nuestro acierto. La exhibición de Carlos Martinez en el segundo cuarto ha contagiado al resto del equipo que desde ese momento ha visto aro con valentía hasta el final. En el tercero su desafortunada eliminación por un golpe que ha necesitado sutura, no cambió ya la inercia del choque y continuamos jugando a gran nivel, destacando todos los jugadores en sus respectivas facetas. Tras alcanzar una amplia diferencia el rival se ha rehecho en el último cuarto y han ido reduciendo la diferencia rebajando 13 puntos hasta el marcador definitivo. Éxito colectivo nacido desde el talento y el esfuerzo individual. Todos sumamos y ese es el camino”.
Toni Ten (Amics del Bàsquet Castelló): “Como en la última salida, hemos vuelto a no competir. Tras un buen primer cuarto, dónde todo el equipo trabajó como estaba establecido y conseguimos llevar el partido a un ritmo que nos podía beneficiar, desparecimos totalmente y nos borramos del campo. Debemos de dar un paso de compromiso defensivo a nivel defensivo. Si no lo hacemos, no podremos hacer nada positivo en lo que queda de liga. Nos preocupa la situación, y tenemos que ganar el sábado contra Canarias, en un partido decisivo para todos”.
GRAN CANARIA 2014 VENCIÓ AL ISB EN UN PARTIDO CON TENSIÓN, NERVIOSISMO Y ALTIBAJOS
Segunda victoria de la temporada (75-72) del equipo de Pablo Melo, el Gran Canaria 2014 frente al Azpeitia Azkoitia ISB que ha debido hacer frente a dos partidos y medio y dos desplazamientos en 6 días. Los de Iurgi Caminos perdieron el derbi gipuzkoano en domingo, reafirmaron la victoria en Ávila ante el Óbila en el tramo final anulado por el error de la mesa el jueves y este sábado perdieron ante los colistas que abandonan la cola de la clasificación tras el mejor partido del veterano Juanmi Morales en lo que va de temporada.
El partido empezó con buenas vibraciones con un mate de Konate para empezar. Un Añaterve Cruz muy activo puso las primeras diferencias (13-8) pero el cuarto, como todo el partido, fue muy igualado con cambios constantes en el marcador. Un triple de Guillermo Justo puso el empate a 13. El conjunto de Pablo Melo llevaba unos minutos sin anotar debido a la fuerte defensa vasca. Un gancho de Antonio Pantín adelantó por primera vez al ISB en el marcador (15-16). Pero Petit (Mamadou Ndieye Niang), que reaparecía tras lesión, permitió a los de Tomé ganar el cuarto (17-16) mientras los de Iurgi no fueron capaces de reflejar en el marcador su aparente dominio.
La igualdad se fue manteniendo con los locales comandando el marcador gracias a la labor de Fabio Santana dirigiendo y Petit en la pintura. Christian Díaz empezaba a coger confianza anotando dos buenos lanzamientos de tres puntos que servían para que los grancanarios cogieran oxígeno mientras en el ISB Antonio Pantín cogía protagonismo, anotando buenas canastas y sobre todo cogiendo muchos rebotes en ataque. El base visitante, Joseba Ibargutxi, volvió a adelantar al ISB desde el tiro libre (30-31). Aquí empezó “el momento Juanmi Morales” que con 9 puntos consecutivos (11 en la primera mitad) devolvió el mando a su equipo (39-35) aunque fue el máximo anotador visitante, Guillermo Justo (9 puntos en los primeros 20 minutos) el que cerró el marcador de la primera mitad (39-37).
La reanudación empezó muy bien para los amarillos, con dos buenas canastas anotadas por Samuel Domínguez y Añaterve Cruz entrando en racha con 7 puntos consecutivos para el 50-42. Los jugadores de Pablo Melo sabían administrar su ventaja, debido a una defensa muy arriba y la máxima diferencia local llegó a 9 puntos tras un triple de Fabio Santana (53-44). La reacción del ISB llegó desde 6,75 con los triples de Lasa e Ibargutxi (55-52). Pero el tercer triple del Añaterve Cruz (acabó 3/7 T3 y 16 puntos) puso otra vez distancia hasta el 62-56 del final del tercer cuarto.
El último periodo comenzaba con un Azpeitia Azkoitia ISB muy metido en el partido, con intenciones de remontar. A falta de 6 minutos para el final, el marcador volvía a estar ajustado (66-64) y llegó el tiempo muerto de Pablo Melo. Con el paso de los minutos, el partido fue ganando tensión. Se sucedieron los nervios, las pérdidas, los fallos por parte de los dos equipos y transcurrieron varios minutos sin que nadie anotara. Así se entró en los últimos 3 minutos con canasta del júnior Mouhamed Barro, brillante en el rebote (10) y que rompió la sequía (68-64). Pero un triple de Guillermo Justo y una canasta de Antonio Pantín, que ya estaba en el doble-doble (acabó 12+13) pusieron la máxima emoción con el 70-69 a falta de menos de 2 minutos. Juanmi Morales ejerció de MVP local y volvió a brillar con un triple (acabó 2 de 2) a menos de un minuto. Pero el tercer triple de Lasa devolvió la esperanza a los de Iurgi Caminos a 13 segundos del final (73-72). Al tiempo muerto de Melo le sucedió una pérdida de Samuel Domínguez que pudo costarle una canasta fácil del Azpeitia Azkoitia ISB, aunque finalmente el balón acabara en manos del Gran Canaria por una lucha que contabilizó como pérdida de Lasa que pasó de héroe a villano en un momento decisivo. La falta de Pantín a 4 segundos permitió al Canarias 2014 anotar un tiro libre (75-72). ISB aún pudo lanzar el último triple a la desesperada pero Ibargutxi, desde medio campo, no lo anotó.
Al final, el Gran Canaria 2014 venció al Azpeitia Azkoitia por 75-72, en un partido cargado de tensión, nerviosismo y altibajos. La intensidad defensiva de los jugadores de Pablo Melo fue una de las claves para que la victoria amarilla con Añaterve Cruz de máximo anotador (16 puntos) y un Juanmi Morales, con 14 puntos y 16 de valoración en poco más de 13 minutos, que fue decisivo y crucial en el partido aportando garra y años de experiencia para que los amarillos se quedaran con la victoria. Por los visitantes, Lander Lasa (15 puntos) y Guillermo Justo (14) fueron los máximos anotadores mientras el más valorado de su equipo y del partido volvió a ser Antonio Pantín con 12 puntos y 13 rebotes para una valoración de 19 disminuida por los errores en el lanzamiento (5 de 13 tiros de campo).
Por basquetmaniàtic
Así lo vieron los entrenadores:
Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): "Partido muy competido por los dos equipos, con muchas alternancias y un final apretado que acabó a nuestro favor. Destacar el trabajo de los más jóvenes como la actuación defensiva de Joaquín Portugués y una canasta importante que desencallo el marcador de Mouhamed Barro, ambos en edad júnior. La verdad es que el trabajo de los júnior está siendo importante en el equipo. Destacar también el partido de Juanmi Morales que rentabilizó al máximo su estancia en pista con 14 puntos en 13 minutos, sabiendo cuando había que tirar y haciéndolo con muy buenos porcentajes. Con la llegada de las victorias, el equipo espera más y rematar la primera vuelta con otra alegría”.
Iurgi Caminos (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): “Partido muy igualado desde el principio en el que ellos han sido quienes han llevado la ventaja en casi todo momento sin nosotros perderle la cara nunca pero si faltos de encontrar un buen ritmo. En el tramo final del partido hemos sido capaces de recortar las diferencias hasta ponernos a un punto en un par de ocasiones, pero no hemos sido capaces de terminar de darle la vuelta. Entrados en el último minutos cualquier equipo pudo haber ganado y no terminamos de rematar el partido”.
LA LUCHA DE AURTENECHE NO PUEDE CON UN SUPERIOR UNION FINANCIERA ASTURIANA
Aurteneche Maquinaria despidió el año en Mendizorroza cayendo ante un rival de entidad como el Unión Financiera Asturiana por 70-74.
La mayor potencia interior de los asturianos fue clave en los primeros minutos de partido. Cargando el rebote ofensivo, los visitantes se iban en el marcador en el primer periodo (15-23). Despertó Ilimane Diop y se cerró la brecha interior vasca. Pero eran las pérdidas, la otra rémora de los gasteiztarras, las que impedían la remontada y mantenían a Unión Financiera Asturiana por delante en el luminoso al descanso (34-39).
A la vuelta de vestuarios, los visitantes trataron de romper definitivamente el choque. Y estuvieron a punto de lograrlo. En algunas fases del tercer periodo superaron los 10 puntos de ventaja, aunque esta se quedó en 8 con todo el último periodo por jugarse (50-58). Los de casa apretaron los dientes y realizaron un último intento en pos de la remontada. Así, a minuto y medio del final, solamente eran 4 los puntos que separaban a ambos conjuntos (65-69). Sin embargo, el oficio de los visitantes permitió que estos se llevaran una merecida victoria de Mendizorroza.
En el plano individual, Michael Hedgepeth fue la referencia local (19 puntos y 12 rebotes), mientras que en los asturianos Will Hanley firmó un doble-doble (11 puntos y 14 rebotes) y William Galick fue el máximo anotador con 17 tantos.
Por Igor Minteguia
Asi lo vieron los entrenadores:
Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): "Hemos jugado un partido en una de las canchas más complicadas de la Adecco Plata. Ellos han jugado muy duro y, aunque conseguimos un par de parciales, ellos se metían de nuevo en el partido. Es muy difícil jugar contra equipos tan sólidos en defensa y constantes en ataque pero creo que hemos hecho un buen trabajo de equipo en defensa que nos ha permitido estar arriba en el marcador a lo largo del partido. Al final del último cuarto hemos sabido jugar y mantenernos arriba en el marcador hasta al final”.
Contundente victoria de Grupo Eulen Carrefour frente a Palma Air Europa (72-54)
Después de la derrota del jueves, Grupo Eulen buscaba cortar la racha de 4 partidos consecutivos perdiendo, cosa que le ha llevado del liderato a estar en medio de la clasificación. Por parte de Palma Air Europa, con todos sus efectivos ya recuperados buscaba terminar la primera vuelta igualando su marcador de victorias con el de derrotas.
Un primer cuarto algo trabado en el que primaba el juego interior. El primer triple de Sow serviría para empezar a abrir brecha para los abulenses (8-4). Un visto y no visto ya que en el único momento que apareció el juego exterior de Palma fue tras un 11-6 dos triples de Riera y Veski ponía la mínima ventaja visitante (11-12). Aún así la superioridad visitante interior era bastante clara, sobre todo hablando de Diagné, que alterna entrenamientos con el primer equipo ACB del Fuenlabrada. Seis puntos seguidos del pívot local volvía a abrir diferencias al final del primer cuarto (19-16).
En el segundo cuarto, los exteriores hacían su aparición. Empezando con una máxima ventaja local con tres tiros interiores de González y en rebote ofensivo de De Pinto para el 28-18. Palma, como casi siempre, tirando de su juego exterior se ponía a 1 tras dos triples de Pampin y Corbacho (25-24). Da Pinto volvían a hacer aparición y un triple suyo tras canasta de Fernández llevaba el marcador de nuevo con ventaja local de 6 (30-24). En un cuarto de mini-rachas otra vez se ponía a uno el Air Europa con Corbacho de tres y Joseph a tablero (30-29). Da Pinto de tres y Herrero ponían el marcador 35-29 para que, tras un tiro libre de San Emeterio, se ponía el 35-30 al descanso.
En el descanso las declaraciones de Trifón Poch (entrenador de Fuenlabrada) no hacían nada más que afirmar lo que realmente estaba sucediendo en la cancha. “La superioridad de Grupo Eulen en el interior es clara, Palma Air Europa vive del juego exterior y poco más”.
Y no, Trifón no es adivino, hasta el más neófito en estas lides podía imaginar lo que pasaría. Durante la primera parte del tercer período la defensa al hombre visitante todavía mantenía el marcador. Pero todo acabó con una canasta de Berto García. Con el 44-42 en el luminoso y cambio a defensa zonal por parte de Palma pasó lo que tenía que pasar. Varios despistes defensivos claros y un ataque muy deslavazado en su conducción por parte del propio Berto propiciaba un 15-0 para Grupo Eulen que rompía el partido definitivamente. Curiosamente desde fuera con tiros de dos y de tres sin oposición de la media y larga distancia hundía a los palmesanos.
El último cuarto fue concebido por Grupo Eulen para dejar pasar el tiempo sin más. El desacierto y la precipitación visitante hacía el resto, los números en este período lo dicen todo, 13-12 y victoria clara y contundente de los abulenses (72-54).
La clave: El juego interior, demasiada diferencia entre Robert Joseph, muy solo dentro y poco acompañado por Veski si lo comparamos con Diagné, González y Smits. Y es que basta un dato, el doble (prácticamente) de rebotes de Grupo Eulen que Palma Air Europa, 55 a 28.
Por Juan Caros Turienzo
Así lo vieron los entrenadores:
Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour “El Bulevar”): “Desde el principio sabíamos que teníamos que subir el nivel de intensidad con respecto a los anteriores partidos para tener opciones de llevarnos la victoria. Primer y segundo cuarto igualados en el que nos hicieron daño con Robert Joseph en la pintura. En el tercer cuarto rompimos el partido con un nivel de intensidad defensiva alto. Con su defensa en zona nos paramos demasiado y cometimos algunos errores que debemos de corregir. Muy contento porque todos los jugadores aportaron cuando salieron al campo”.
Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): "El triste resumen del partido está en el apagón que hemos sufrido en los últimos 3’30" del tercer cuarto con un 42-40 y que nos ha llevado a encajar un 17-0 para romper el partido. Detener la efectividad de Luettgerodt e incomodar la organización de sus bases durante los 26 minutos anteriores, se han ido lastimosamente al traste con el parcial, consiguiéndolo a partir de hacerse fuertes en la pintura donde nos han faltado argumentos. A partir de ahí hemos competido el ultimo parcial, pero el daño ya estaba hecho y el marcador final de -18 es justo. De nuevo 36 minutos competidos pero derrota abultada. El parón nos ayudará a enfocar de nuevo la segunda vuelta”.
el mvp: CARLOS MARTÍNEZ (CAFÉS AITONA ASKATUAK)
Por primera vez en la temporada, dos jugadores empatan como los más valorados de la jornada: el escolta madrileño del Askatuak, Carlos Martínez, y el pívot de Amics Castelló, Víctor Hidalgo. Dos actuaciones en un mismo partido y con sabor distinto. La del escolta sirvió para ganar y por esto le concedemos el MVP de la jornada, y el doble-doble del pívot (21+11) no pudo evitar una dura derrota.
Carlos Martínez (Cafés Aitona Askatuak) sumó 27 puntos (3/5 T2 y una impresionante serie de 7/10 T3), 3 rebotes y 4 asistencias para 29 de valoración. Una actuación en la que, lo extraordinario, es que todo lo bueno lo consiguió por completo en la primera mitad. Efectivamente, en la segunda parte no anotó, falló dos tiros y tuvo que retirarse del partido en el tercer cuarto por un golpe que le provocó una herida que requirió puntos de sutura. Una primera parte brutal de Carlos Martínez con 3/3 T2 y 7/10 T3 con un segundo cuarto clave (36-12) que sirvió para prácticamente decidir el partido al llegar al descanso (53-35).
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| base | Escolta | ESCOLTA | ala-pívot | Pívot |
Pepe Pozas |
Carlos Martínez |
Pope Urtasun |
Malick Fall |
Víctor Hidalgo |
| Clínicas Rincón | Cafés Aitona | Cafés Aitona | Clínicas Rincón | Amics Castelló |
| 14 puntos con 3/3 T2, 2/5 T3 y 2/2 TL, 2 asistencias y 2 robos. 4 personales y ujna técnica evitaron una valoración mayor (13 de valoración) | 27 puntos con 3/5 T2 y 7/10 T3, 3 rebotes y 4 asistencias (29 de valoración) | 13 puntos, 2 robos y 5 faltas recibidas (17 de valoración) | 10 puntos con 5/7T2, 10 rebotes con 4 ofensivos, 2 tapones y 3 mates (21 de valoración) | 21 puntos con 8/12 T2 y 5/5 TL, 11 rebotes y 5 faltas recibidas (29 de valoración) |
Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Pablo Alonso, Juan Carlos Turienzo, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.