RESULTADOS JORNADA 13 ADECCO PLATA

AGUAS DE SOUSA – AURTENECHE MAQUINARIA  68-62
LAN MOBEL – FONTEDOSO CARREFOUR  66-53
OMNIA LAS ROZAS – LEYMA NATURA  64-61
GANDIA BASQUET – PLASENCIA EXTREMADURA  78-61
BARÇA REGAL – OVIEDO BALONCESTO  75-81
RIVER ANDORRA – TENERIFE BALONCESTO  72-60

*Partido Retrasado de la Jornada 12: CB Prat – Tenerife Baloncesto: 85-70

CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 10 2 +171
2. Aurteneche Maquinaria 8 4 +38
3. Aguas de Sousas Ourense 8 4 +14
4. Leyma Natura Coruña 7 5 +60
5. Omnia Las Rozas 7 5 +29
6. CB Prat Joventut 7 5 +26
7. Fontedoso Carrefour 7 5 +14
8. Barça Regal 6 6 +11
9. Lan Mobel 5 7 -6
10. Oviedo Baloncesto 4 8 -84
11. Gandía Basquet 4 8 -113
12. Tenerife Baloncesto 3 9 -33
13 Plasencia-Extremadura 2 10 -117

RESUMEN DE LA JORNADA 13

Fin de la primera vuelta en la Adecco Plata con un clásico y un debutante en las dos primeras plazas de la clasificación. Nos referimos a River Andorra, líder destacado, y Aurteneche Maquinari, cuya derrota ante Aguas de Sousa no impidió que finalizase la primera parte de la fase regular en segunda posición de la tabla.

Solidez y superioridad. Estas son las armas del River Andorra que jugará la final de la Copa Adecco LEB Plata como anfitrión y como rival tendrá al Aurteneche después de superar por 72-60 al Tenerife. Los de Joan Peñarroya demostraron desde un principio el porque de su liderato y porque también es uno de los máximos favoritos a ganar la Liga y también la Copa. A los andorranos les costo quitarse el papel de favorito y en los primeros diez minutos carecieron de acierto tanto defensivo como ofensivo. Dos triples de Pablo Sánchez despertaron al equipo de Joan Peñarroya. El cántabro anoto dos triple consecutivos para empatar a 11. Eso sí, los tinerfeños reaccionaron y se llevaron el primer cuarto aprovechando su mayor acierto y el desacierto del rival. Al final 17 a 23 en un primer cuarto frio como el dia en el Principado. El público del Poliesportiu d’Andorra estaba a la expectativa y en busca de un estímulo que llego en el segundo cuart con un triple de inicio de Jimix. El partido cogió ritmo y entro en aquella fase que tanto gusta a Joan Peñarroya. Un rival diezmado por sus propios errores que se mantenía vivo al descanso con un 39-36. En el tercer cuarto aún todo estaba por decidirse pero jamás pensando en el final del partido. Un triple de Dmitry Flis situó al River con un 55 a 47. El Tenerife respondió, pero Fede Bavosi puso tierra por el medio hasta que llego a un 58 a 40. Final del tercer cuarto, por 60 a 52 y en el último cuarto problemas imprevistos y sufrimiento al final. Finalmente la victoria fue para River con 13 puntos de Anton Maresch y de Dmitriy Flis con dobles figures (10 puntos y 10 rebotes.

Aguas de Sousas Ourense recibía en el Pazo dos Deportes al segundo clasificado, Aurteneche Maquinaria. Los visitantes llegaban a la ciudad das Burgas con ganas de pescar en río revuelto y asegurarse el pase a la Copa. Ourense empezaba el partido como lo acabó en Ávila, atenazado y con las muñecas agarrotadas. Un parcial de 0-7 hizo saltar las alarmas de la numerosa afición ourensana. Guillandeaux y Koffi se pusieron manos a la obra y con un 9-0 los locales entraban en el partido. A partir de ese momento la igualdad fue la tónica dominante del partido. Durante el tercer periodo Aurteneche sacó el fusil desde la línea de 3 y en mas de una ocasión amenazo con romper el partido. Barceló hacía mucho daño tirando y repartiendo asistencias con Uriarte y Ausina como escuderos de lujo. El trabajo de Webster y concretamente la superioridad en el rebote por parte de Ourense permitía a los locales no irse del partido. En el último cuarto Aguas de Sousas sacaría la garra en defensa y dejaría a los visitantes con tan solo 8 puntos anotados (68-62). La victoria, muy necesitada, se queda en Galicia. A pesar de la derrota, Aurteneche disputará la Copa tras la derrota de Leyma Coruña.

Y es que Leyma Natura lo tuvo en sus manos. Se enfrentaba a Omnia Las Rozas a domicilio y dominó durante muchos minutos el marcador. Sumaron hasta una renta de 10 puntos cuando solamente restaba por disputarse el último periodo. Pero en esos 10 minutos se vinieron abajo ante un Omnia Las Rozas que consumó una brillante remontada para acabar venciendo por 64-61. Los gallegos tuvieron hasta tres lanzamientos desde el 6.75 para llevar el partido a la prórroga, pero no acertaron con ninguno de sus intentos. Omnia Las Rozas, que confirma su gran momento, tuvo en el alero Nick Wolf a su mejor hombre con 13 puntos y 12 rebotes. El jugador norteamericano ya se ha asentado en el equipo y lleva varias jornadas brillando a gran altura. En Leyma Natura destacó la labor de Javier Lucas (12 puntos y 8 rebotes).

El capricho del desarrollo de la competición hacía que 21 días después, Barça Regal y Oviedo Club Baloncesto volvieran a verse las caras, esta vez en el Palau Blaugrana y con los visitantes sin la presencia de David Ortega que fue el verdugo del filial en aquel partido (30 puntos y 9 rebotes). Pero se repitió la historia. Con David Ortega ausente e Ivan García desaparecido, no se escenificó aquel duelo pero sí el resultado y los de Alfredo Riera se impusieron de nuevo a los de Borja Comenge por 75-81. Josep Pérez estrenó un partido que tuvo un primer cuarto igualado y que empezó con muchos errores. Al cuarto minuto de juego el marcador aún era de empate a 2 y ya pasado el ecuador de empate a 6. Un intercambio de triples favoreció al equipo de Alfredo Riera (6-13) con Héctor Macía autor de casi el 50% de los puntos de su equipo. En este tramo emergió el lado anotador de Markus Eriksson y con 7 puntos en este primer cuarto consiguió que los blaugrana llegaran con el marcador ajustado al final del periodo (16-17). El tercer mejor triplista de la liga, Joan Creus (49%), puso a su equipo por delante (19-17) pero el partido se mantuvo igualado pese a los esfuerzos de Markus Eriksson (ya llevaba 3/4 triples). Y es que Adrián Macía había tomando el relevo anotador de su hermano. Del 25-25 se pasó a 28-35 con triples de Howard Brown y Alex González provocando el tiempo muerto de Borja Comenge a tres minutos del descanso. Un parón que obtuvo sus frutos, mejorando en defensa y llegando al descanso con un ajustado 32-35. En la reanudación el equipo asturiano salió como un tiro liderados por Bryan LeDuc y Howard Brown (34-46) pero con el debe de la tercera falta de Brown. Los de Borja Comenge intentaban acercarse de la mano de Joan Creus que ya estaba en 11 puntos (43-48) pero las diferencias hacían la goma tras un parcial de 0-9 gracias al acierto de Bryan LeDuc (43-57). Fue Papa Abdoulaye Mbaye, que ya llevaba 11+7) el que puso las diferencias en los 10 puntos a falta del último cuarto (47-57). La situación ya era límite para los locales tras el robo y canasta de Bryan LeDuc a Josep Pérez (53-65) a falta de 5 minutos. La producción de Eriksson se había frenado, Josep Pérez esta vez no fue el revulsivo (0/5 triples) y la anotación de hombres que normalmente aportan como Iván Garcia, Zhigulin y Marzo aún estaban a 0. Los 10 puntos se mantenían a falta de 2 minutos (64-74) con Rubén Suarez llevando el ritmo y con Bryan LeDuc y Héctor Macía ejerciendo de verdugos del filial (18 puntos cada uno). Los 13 puntos en el tramo final de un brillante Lluís Costa sirvieron para ajustar el marcador (75-81) pero sin evitar la cuarta derrota consecutiva blaugrana. El Oviedo Club Baloncesto impuso de nuevo su experiencia al talento en un partido en el que Papa Abdoulayé Mbaye fue el jugador más valorado gracias a sus 19 puntos y 9 rebotes.

Lan Mobel logró la quinta victoria de la temporada a costa de Fontedoso Carrefour el Boulevard (66-53). La victoria se cimentó en una fabuloso defensa que maniató a los abulenses, que echaron muy de menos a Robert Joseph, ahora en Liga Endesa con Baloncesto Fuenlabrada. Y eso que los locales salieron dormidos, dejando a los visitantes coger las primera ventajas en el luminoso (19-20, min. 10). Las defensas subieron varios puntos su intensidad y el ritmo anotador bajo muchos enteros. A pesar de cortar el fluído ataque de los de Ávila, los locales no impidieron que sus rivales se fueran al marcador aún por delante (31-33). El juego siguió trabado tras el descanso, pero esto benefició  a Lan Mobel que fundió los plomos a su rival y lo dejó en 9 puntos en el 3º periodo para afrontar los últimos 19 minutos con 6 de renta (48-42). En ese tiempo, Lan Mobel no bajó el pistón en defensa y acabó logrando una muy sacrificada victoria cimentada atrás. Alfredo Ott (20 puntos y 6 rebotes= fue de nuevo el estilete ofensivo de los guipuzcoanos, bien acompañado por Olasumo Otayebi (12 puntos y 7 rebotes). En los visitantes, doble-doble para Cheick Conde (10 puntos y 10 rebotes) y poco más que reseñar.

Para finalizar, Gandia Basquet logró una muy importante victoria ante Plasencia Extremadura en la lucha por salir de las últimas posiciones de la clasificación (78-61). No solo suman una vitoria más que sus rivales, sino que (habiéndose disputado ya la jornada 26 de forma adelantada), lograron llevarse el basketaverage, que puede ser clave al final de la fase regular. La victoria se basó en un excelente periodo en el que los locales sumaron un parcial de 27-13. Una vez más sobresalió la profesionalidad de Shalawn Miller, que sumó otro doble-doble (13 puntos y 12 rebotes), y la dirección de Javier Alvarado (14 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias). Por los visitantes, Clay Longmire fue el máximo anotador con 16 puntos.

*Partido retrasado de la Jornada 12: CB Prat Joventut 85-Tenerife Baloncesto 70

Resultado engañoso en el Joan Busquets. A falta de 8 minutos para el final. Los de Jou Costa ganaban por 60-66 pero un parcial final de 25-4 dio la victoria a los de Carles Durán. Sigue el “efecto” Todorovic, pese a que esta vez no fue el mejor (con Marco el balance es 6-0 y sin él 1-5). La clave del desenlace del partido pudo ser el cansancio acumulado por el Tenerife Baloncesto que sólo 20 horas antes había disputado su partido contra el Andorra lo que posiblemente hizo que se hundiera en el tramo final del encuentro.

 El partido había empezado bien para el Tenerife Baloncesto con un 0-8 de salida de la mano de Georvys Elías (5 puntos fueron suyos). Tras más de 2 minutos sin anotar, Roger Vilanova rompió la mala racha pero Sammy Monroe alargó el parcial hasta un preocupante 4-15. Carles Durán intentó cambiar el ritmo del partido en un tiempo muerto y lo consiguió. En ausencia de Barrera, con el primer equipo, era Albert Ventura quien intentaba acortar desde 6,75, con la ayuda de Vilanova y Bassas que ésta vez formaron un trío letal desde el exterior consiguiendo el empate a 22 al final del primer cuarto. El segundo cuarto fue el más igualado y trabado, con los primeros 2 minutos y medio sin anotar. Un cuarto resuelto con un empate a 15 para el 37-37 donde Joan Tomás fue el más destacado entre los locales y Javi Pérez (8 puntos en este cuarto) el mejor de los visitantes. En la reanudación, Albert Ventura y Dani López eran los artífices de una igualdad que se mantuvo hasta el 43-43 momento en que Javi Pérez, uno de los mejores tinerfeños con sus dobles figuras (17+12) junto a Samy Monroe (17+7) estiraron el marcador hasta el 47-57. Pero la reacción local con un 10-3 en los dos últimos minutos del periodo apretaron otra vez el marcador (57-60). Bassas empató a 60 con un triple en el arranque del último periodo pero los de Jou Costa aprovecharon las últimas energías para poner el 60-66. A partir de aquí, el apagón del Tenerife Baloncesto y el despertar de Marco Todorovic. Alud de canastas con triples de Vives y Homs, los rebotes ofensivos de Gerbert Martí y Roger Vilanova (16 puntos y 5 asistencias) realizando seguramente su mejor partido de la temporada. Los tiempos muertos de Jou Costa no pudieron evitar el desastre. Un parcial de 25-4 en 8 minutos liquidó el partido.

Con la colaboración de Basquetmaniatic, Victor Duaso y Iago Estévez.

MVP DE LA JORNADA:  papa mbaye (barça regal)

 El poste del Barça Regal sumó 19 puntos (7/11 T2 y 5/6 TL), 9 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón (25 de valoración) ante Baloncersto Oviedo.

Este jugador nacido en Senegal hace 21 años y 2.09 de estatura lleva ya un lustro en nuestro basket quemando etapas en su formación. Tal y como lo describía a comienzo de temporada nuestro colaborador Basquetmaniatic, "Papa Abdoulaye tiene una gran presencia física, gracias a sus 2,09 m. y algo más de envergadura. Es un pívot fuerte, atlético, que huye del estereotipo de jugador africano delgaducho. Gran capacidad de salto, coordinado y sabe posicionarse en la pista. Un jugador muy sacrificado, muy intenso en todas sus acciones. Llegó tarde al mundo del baloncesto por lo que sigue en periodo de crecimiento y formación. El tiro en suspensión lo realiza con buena mecánica y desde muy arriba. Desde el poste bajo aún tiene problemas para crear jugadas. Debe ir creciendo en fundamentos y lectura del juego colectivo. En defensa destaca por su capacidad intimidatoria y habilidad para colocar tapones, combinación de su altura, envergadura y tiempo de salto que es muy bueno."

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Ala-Pivot Pivot

Javier Alvarado

Alfredo Ott

Nick Wolf

Bryan LeDuc

Papa MBaye

Gandia Basquet Lan Mobel Las Rozas Oviedo Baloncesto Barça Regal
14 puntos, 4 robos, 4 asistencias y 1 robo (18 de valoración). 20 puntos, 6 rebotes, 3 robos y 1 tapón (21 de valoración) 13 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (24 de valoración) 18 puntos, 5 rebotes, 3 robos (24 de valoración) 19 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón  (25 de valoración)