RESULTADOS JORNADA 12 ADECCO LEB PLATA

Plasencia Extremadura – CB Prat  58-63
BC Guadalajara . River Andorra
 65-74
Regal FC Barcelona – Clavijo  79-92
Basquet Mallorca – Promobys Tijola
 80-69
FEVE Oviedo . ADT Tarragona
 85-93
Lan Mobel – Fontedoso Carrefour El Boulevard  77-79
Leyma Natura – Santurtzi  75-70

CLASIFICACIÓN

1. CB Clavijo 11 1 +137
2. River Andorra
9 3 +115
3. Basquet Mallorca
9 3 +65
4. Promobys Tijola
9 3 +65
5 ADT Tarragona
7 5 +42
6. Plasencia Extremadura
6 7 +5
7. Santurtzi 5 8 -36
8. CB Prat
5 7 +27
9. Feve Oviedo
5 7 -17
10. Fontedoso Carrefour
5 7 -45
11. Regal FC Barcelona
5 7 -48
12. CB Guadalajara
4 8 -28
13. Lan Mobel ISB 4 8 -79
14. Leyma Natura Coruña
4 8 -116
15. CB Illescas
3 9 -87

La crónica

La Adecco Plata gana en emoción e igualdad jornada a jornada. Si bien es cierto que, nadie puede mantener el ritmo impuesto por el CB Clavijo -los riojanos sumaron su sexta victoria consecutiva en el Palau ante el Regal FC Barcelona-. La lucha por la segunda posición de la tabla clasificatoria se aprieta, todavía más si cabe, con las victorias de River Andorra en la difícil cancha del CB Guadalajara y de Basquet Mallorca frente Promobys Tijola, en el partido más interesante de la jornada. Tras el trío formado por River Andorra, Basquet Mallorca y Promobys Tijola logra situarse ADT Tarragona merced a un importante triunfo en la pista de Feve Oviedo que deja a los asturianos con cinco victorias. Las mismas que Santurzi, CB Prat, Fontedoso Carrefour y Regal FC Barcelona. Especial mención merece el caso de Fontedoso Carrefour. Inquilino habitual del farolillo rojo durante los primeros compases de la competición, el conjunto abulense parece haber despertado y, con dos victorias consecutivas: frente a Feve Oviedo, la semana pasada, y Lan Mobel, este fin de semana, se ha situado en una zona más tranquila. En la parte baja de la tabla, Leyma Natura Coruña logró abandonar la última posición, en favor de CB Illescas, gracias a un ajustado triunfo sobre Santurzi.

Al Clavijo le salió una jornada redonda. Su victoria en el Palau Blaugrana, combinada con la derrota de Tijola, su principal perseguidor, pone una distancia de dos partidos entre el sólido líder riojano (11-1) y el trío perseguidor (9-3). Y a falta de dos jornadas para acabar la primera vuelta, no sólo afianza el primer puesto, sino que además roza con los dedos jugar la Copa Adecco Plata en su propio feudo; sólo necesita ganar uno de los dos partidos que le quedan (Mallorca y Oviedo), o bien que sus rivales pinchen. De vuelta al partido, el grupo de Jesús Sala sometió al voluntarioso filial culé haciendo gala de su potencial ofensivo, pero a la vez sufriendo más de la cuenta por unas prestaciones en defensa inferiores a anteriores partidos. Los riojanos fueron siempre por delante, desde el salto inicial, pero sin llegar a romper nunca el choque: en la primera parte, el dúo Matt WittKyle Swanston puso a su equipo tierra de por medio (17-28, minuto 7), con la única oposición de los interiores azulgranas Abdouyale y Larry, que aprovechaban las faltas de Sidao. Con todo, el Clavijo amenazó ruptura en el segundo cuarto (30-45, minuto 16), pero los triples locales dejaban el partido abierto al descanso (47-57). El arranque de la segunda mitad trajo consigo los mejores momentos del Regal Barcelona, con Creus y Jiménez acribillando desde fuera y el ataque visitante haciendo aguas. Con un espectacular 9/13 en triples, el filial ponía el partido en un puño (62-64, minuto 24). El Clavijo tuvo que ajustar la defensa y la aparición de Suárez y Ott en ataque revertieron la distancia, con un parcial de 4-15, que volvía a abrir diferencias al inicio del último cuarto (66-79, minuto 32). No daría para más: los últimos coletazos de Reggie Larry fueron correspondidos con la excelente gestión riojana de su renta, ya hasta el final del partido. Igualmente, Larry fue el timón local y acabó con dobles figuras (21 puntos y 12 rebotes), pero estuvo demasiado solo ante el gran partido de Swanston (19 puntos), y el respaldo de Witt (17 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 5 robos), Suárez (17+4), Mesa (13+9) y Ott (9 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 4 robos).

Mientras esto sucedía en Barcelona, en Palau Municipal D´Esports de Inca, el Basquet Mallorca sabía de la importancia del partido ante Promobys Tijola. Una derrota de los mallorquines hubiese creado una brecha demasiado grande con el grupo de cabeza. Sin embargo, Promobys tampoco estaba dispuesto a regalar el partido si quería seguir la estela del lider, CB Clavijo. El conjunto dirigido por Antonio Herrera salió muy centrado en el partido, con un parcial de 0-5. Sin embargo, los locales fueron entrando poco a poco en el encuentro gracias a unos minutos de imprecisiones de los visitantes. Aún así, los tijoleños consiguieron finalizar el primer cuarto 3 puntos arriba en el marcador (16-19). En el segundo cuarto las cosas no cambiaron y Promobys Tijola apretaron todavía más. Una asfixiante defensa sobre los mallorquines unido a un acertado ataque permitió a los visitantes conseguir una ventaja que rondaba los diez puntos. Ahora eran los isleños quienes padecían las imprecisiones. Al descanso se llegó con un 33 a 39. En la reanudación, todo cambió. Ahora eran los locales quienes ahogaban a los tijoleños con su defensa. Esta intensidad les permitió situarse, por primera vez, por encima en el electrónico. Por si no fuera poco, los hombres importantes de los visitantes comenzaban a cargarse de faltas. Nick Maglisceau, Ryan McDade y Víctor Pérez se veían obligados a sentarse con tres faltas cada uno. Mientras tanto, en la pista, un triple local colocaba la máxima diferencia a favor de los isleños (53-49). Herrera paró el partido y sus hombres salieron más centrados. Bavosi, con un triple, les permitió encarar el último y definitivo periodo con una mínima ventaja (55-56). En el cuarto periodo, los jugadores de Basquet Mallorca saltaron a la cancha a por todas con un parcial de 7-0. La fluidez ofensiva de los Sastre en el último periodo neutralizó cualquier intento de remontada visitante.

El ADT Tarragona, que perdía por 18 puntos en el tercer cuarto (56-38), remonta y se impone en la prórroga. Los dos equipos llegaban en dinámica de derrotas, 4 seguidas los locales y 2 los visitantes. Un Oviedo que no gana desde aquella brillante victoria en Mallorca que los buenos aficionados a la categoría pudieron ver por FEB TV. Desde entonces parece que se les ha olvidado ganar. Con la baja de Toni Tate, con una tendinitis en el hombro, esta vez Oviedo empezó bien (5-0) pero pronto replicó el ADT (0-8) con Edu Riu en plan estelar en un bonito duelo con Javi Román. El pívot visitante parecía tener una cuenta pendiente con el FEVE Oviedo y tras perder la eliminatoria de ascenso con el CB Vic en el Pumarín hace tan solo unos meses. La iniciativa de los de Torreforta (17-19 al final del primer cuarto) volvió a ser para los de Alfredo Riera con la aportación de la pareja O’Leary (10) y Ratzsch (9) que además pusieron el espectáculo, el primero con sus tapones Kevin Ratzsch culminando tres alley up antes de irse al descanso (42-35). Edu Riu mantenía a su equipo en el partido y ya estaba cerca de las dobles figuras (13+9). La reanudación fue un festival de los asturianos con un arranque de 14-3 para la máxima ventaja (56-38). Cage fue el protagonista del inicio de la remontada y Guirao de continuarla (65-58 al final del tercer cuarto). A los 3 minutos del último parcial, Edu Riu ya había alcanzado el 20+10. Él mostraba el camino y Marco, Stribling, Guirao y Aramburu también acompañaron hasta el punto no solo de completar la remontada, sino de irse 4 arriba a pocos minutos del final (69-73). El parcial desde el -18 era ya de 13-35. Unos minutos de buena defensa y el acierto de Álex González, que compartió dirección con Rubén Suárez, consiguieron meter a su equipo en la prórroga (77-77). Pero poco más. En el tiempo suplementario empezaron anotando Aramburu y Marco y los de Mateo Rubio tomaron una ventaja que ya solo hizo que crecer, poniendo en evidencia la frágil moral del equipo carballón, hasta el 85-93 final. Edu Riu culminó su venganza particular con el MVP del partido (20+11)

Las bajas de Uriz, Casado y Reichel fueron una losa demasiado pesada para Santurtzi en su visita a la cancha de Leyma Natura Coruña. Con todo opusieron mucha resistencia ante los locales. Leyma Natura comenzó fuerte, marcando un parcial de 26-17 en el primer periodo. Los vascos se recuperaron, alcanzando el descanso con un punto de ventaja (36-37). La segunda mitad fue todo un toma y daca que tuvo como ganador al equipo gallego, que alcanzó el final del partido con un ajustado 77-75. En los locales, gran encuentro de Añaterve Cruz (23 puntos y 8 rebotes) y gran nivel en la dirección, como de costumbre, con Lino López (14 puntos y 9 asistencias). Santurtzi se apoyó en Renan Leichtweis (15 puntos y 14 rebotes) y se dio licencia para tirar a Ryan Read, que sumó 26 puntos, incluyendo 6/14 en triples. En los visitantes debutó, dadas las bajas, Kenny Whitis, norteamericano a prueba por los vizcaínos. Firmó unos modestos 4 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en 26 minutos de juego.

El otro conjunto vasco de la categoría, Lan Mobel Iraurgi, vio cortada su racha de 3 victorias consecutivas con su derrota en propia cancha ante Fontedoso Carrefour El Boulevard por un apretado 77-79. Tras un inicio espectacular de Xavi López (9 puntos en el primer periodo), fueron los visitantes los que marcaron las primeras diferencias en el marcador (11-20, min. 8). Sin embargo, poco a poco los guipuzcoanos irían igualando la contienda, llegándose al descanso con 37-38. A la vuelta de vestuarios, la igualdad seguiría siendo la tónica. Así, ambos equipos afrontaron los 10 minutos decisivos con empate a 56. Gracias a la muñeca de Charles Ramsdell los abulenses darían un pequeño estirón. En los primos instantes del último periodo amasarían una renta de que no iba ir más lejos de los 5-6 puntos, pero que sería suficiente para lograr la victoria final pese a los esfuerzos de los locales. Chris Mortellaro (18 puntos y 9 rebotes) fue, una vez más, el mejor hombre de Lan Mobel. En los visitantes, destacaron los 17 puntos y 3 rebotes de Charles Ramsdell. Con esta importante victoria, Fontedoso logra ponerse por delante de Lan Mobel en la clasificación general

El CB Prat consiguió una trabajada victoria frente a Plasencia. En los prolegómenos del encuentro, López Gomariz, técnico del conjunto extremeño, aseguró que tenía miedo a que a sus jugadores les pesara demasiado la responsabilidad de jugar en casa. No se equivocó. El 10 a 21 que reflejaba el electrónico a la conclusión del primer cuarto daba buena cuenta de ello. Pese a la mala imagen inicial, los locales supieron sobreponerse y comenzaron el segundo cuarto con un parcial de 7-0. Pero dos triples catalanes unido a la gran dirección de Jaume Comas, cortaron el impulso del cuadro local. Sin embargo, dos nuevos triples, esta vez locales (Rueda) permitieron a Plasencia irse solamente 5 puntos abajo (25-50) al descanso tras una mala primera parte. En la reanudación, Howard se echó el equipo a la espalda y con tres espectaculares triples situó a los suyos por delante (34-32). Plasencia iba a más y, un nuevo triple de Howard unido a otro de Barceló permitió a los de Gomariz obtener la máxima renta a su favor (45-40). Todo parecía encarrilado, hasta que apareció la figura de Marco Todorovic, el joven montenegrino fue el pilar que mantuvo a los de Carles Durán durante el arreón local. Al final del tercer periodo se llegó con un 47-48 a favor de CB Prat. Con todo por jugar en el último y definitivo periodo, el miedo a perder de unos y los nervios de otros provocaron casi cuatro minutos sin anotación, cortados por un gran triple de Todorovic. A falta de cinco minutos el partido se igualó a 51. Los locales no aprovecharon los dos siguientes ataques pero apareció un gran Roberto Rueda en defensa, colocando dos espectaculares tapones para mantener a su equipo en el partido. Con el partido en el aire, Jordi Llorens anotó una importante canasta que situó a los suyos por encima a falta de 1.30 para el final (58-61). Plasencia lo intentó pero la suerte no estuvo de su lado y los de Carles Durán consiguieron romper su racha negativa de cuatro derrotas consecutivas ahondando en la crisis de Plasencia Extremadura, que suma su cuarta derrota consecutiva como local.

Plasencia dio la de cal tras lograr la victoria en la complicada pista del River Andorra. Por ello, el conjunto andorrano no podía permitirse el lujo de otra derrota en su visita a la complicada cancha del CB Guadalajara, en un partido sin demasiada inspiración por ninguno de los dos bandos, pero en el que los visitantes supieron manejarse con mayor regularidad. El partido comenzó con numerosas imprecisiones por parte de los dos equipos. Poco a poco ambos conjuntos fueron entrando en partido a través de balones interiores a los hombres grandes. Shane Lawal se convirtió en un verdadero quebradero de cabeza para los visitantes al anotar 10 puntos que permitieron al CB Guadalajara ganar el primer cuarto por 23 a 20. En el segundo cuarto, los hombres de Joan Peñarroya comenzaron a maniatar a Lawal. Guadalajara se quedaba sin ideas en ataque y los interiores visitantes comenzaban a hacerse dueños y señores de las zonas; mención especial para Justin Howard. El ex Guadalajara finalizó el choque con 13 capturas, 5 de ellas ofensivas. El gran desgaste realizado por los andorranos les permitió irse al descanso por delante en el marcador (34-39). El tercer periodo continuó en la misma tónica. River Andorra seguía controlando el rebote en ambas zonas y Lawal permanecía medianamente controlado. Aún así, no había nada decidido. El último y definitivo periodo se iniciaba con un 52 a 57 para los visitantes. Los pupilos de Joan Peñarroya se vieron obligados a ponerse el mono de trabajo para evitar perder un partido que tenían perfectamente controlado. Sin embargo, no estaba todo dicho. Un último esfuerzo de Lawal anotando cuatro canastas consecutivas pareció meter de nuevo en la lucha por la victoria a los hombres de Román Peinado. Con dos minutos por jugar el electrónico reflejaba un esperanzador 65-69, pero el desacierto en el lanzamiento exterior de los alcarreños fue una losa demasiado pesada como para soñar con la victoria.

Con la colaboración de Enrique Alcalde, Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo e Igor Minteguia

El MVP: añatarve cruz (leyma natura)

 Añatarve Cruz fue el MVP indiscutible de la jornada. El joven alero lideró a Leyma Natura Coruña en la victoria ante el difícil Santurzi. Sus números: 23 puntos con unos fabulosos 5 de 7 en tiros de dos, y 4 de 6 en triples. A ello sumó 8 rebotes y 2 balones recuperados para un 30 de valoración en los 38 minutos que su técnico, Antonio Pérez le mantuvo sobre el parquet.

Pese a su juventud, Cruz, alero de 1,96 metros, es todo un clásico de la liga. Formado en la extraordinaria cantera del Gran Canaria, Añaterve Cruz abandonó en el verano de 2007 la isla para jugar en el CB Canasta Unibasket Jerez (Leb Bronce). A la siguiente campaña siguió enrolado en las filas del conjunto jerezano, pero en esta ocasión, ya en la Adecco Plata. A tierras gallegas llegó procedente de Plasencia y por el momento está promediando 9,7 puntos, 2 rebotes y 9 de valoración en 12 partidos.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Alero Ala-pívot ALA-pívot Pívot

Jose Antonio Marco

Añaterve Cruz

Marco Todorovic

Eduard Riu

Chris Mortellaro

ADT Tarragona Leyma Natura Coruña CB Prat ADT Tarragona Lan Mobel
13 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 1 robo y 7 faltas recibidas (24 de valoración)  23 puntos, 8 rebotes, 4 faltas recibidas y 2 robo (30 de valoración) 18 puntos, 9 rebotes, 1 asistencias, 2 tapones  (26 de valoración) 20 puntos, 11 rebotes, 5 faltas recibidas, 2 robos (26 de valoración)

18 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 6 faltas recibidas (27 de valoración)