RESULTADOS JORNADA 15 ADECCO LEB PLATA

Guadalajara – CB Illescas  83-88 
Regal FC Barcelona – CB Prat  55-92
Basquet Mallorca – River Andorra  75-85
FEVE Oviedo – Clavijo  73-86
Lan Mobel Iraurgi – Promobys Tíjola  89-73
Leyma Natura Coruña – ADT Tarragona  63-81
Santurtzi – Fontedoso Carrefour El Boulevard  87-77

CLASIFICACIÓN

1. CB Clavijo 12 2 +134
2. River Andorra 11 3 +148
3. Basquet Mallorca 10 4 +71
4. ADT Tarragona 9 5 +66
5 Promobys Tijola 9 5 +40
6. Plasencia Extremadura 7 7 +13
7. Feve Oviedo 6 8 -21
8. Fontedoso Carrefour 6 8 -51
9. CB Prat 6 8 +63
10. Santurtzi 6 8 -26
11. Guadalajara 5 9 -32
12. Lan Mobel ISB 5 9 -69
13. Regal FC Barcelona 5 9 -108
14. CB Illescas 4 10 -90
15. Leyma Natura Coruña 4 10 -138

La crónica

 CB Clavijo y River Andorra se verán las caras el próximo 29 de enero en la disputa de la Copa Adecco LEB Plata, con sede en la capital de La Rioja, que volverá a disfrutar de este evento, ocho años después. Esta vez será gracias a la condición del equipo de Jesús Sala de principal dominador de la primera mitad de la liga, con sólo dos borrones en un brillante historial escrito por esa atractiva forma de entender y practicar el baloncesto. Con todo, no es mucha su diferencia con River Andorra, que salvo el bache que tuvo (dos derrotas consecutivas) a mitad de vuelta, se ha preciado por su gran regularidad y máxima seriedad en su juego de equipo, una auténtica apisonadora en muchas jornadas.

Llegados al ecuador de la liga, la constancia de riojanos y andorranos probablemente les hace ser los grandes merecedores para la disputa de una copa para la que Mallorca presentó a última hora candidatura con un sensacional sprint final no culminado, mientras Promobys Tijola agotaba el depósito pocas semanas antes de llegar a la meta. Preocupante la trayectoria con la que el grupo de Antonio Herrera ha alcanzado el ecuador (cuatro derrotas en cinco partidos) después de varios meses en los que en absoluto era descabellado verlo como el rival a batir en la categoría. Acaban superados (cuestión de average) por un ADT Tarragona que se cuela en la cuarta posición sin hacer ruido, y cierra un sólido quinteto de cabeza que deja dos partidos de margen con el resto de la tabla. En ella se presenta un muy serio atasco, donde el colista está a tan solo ¡dos! victorias del play off, lo que habla de igualdad máxima y garantiza una segunda vuelta apasionante. Clasificaciones al margen, los biorritmos indican cierta tendencia de desplome del Regal Barça y FEVE Oviedo y vuelta a las andadas del Leyma Coruña, como casos más preocupantes; mientras otros como Lan Mobel o Fontedoso Ávila encaran el horizonte próximo con franco optimismo.

Ya había atado previamente su participación en la Copa, e incluso tenía combinaciones favorables para jugarla como local aun en caso de derrota en su partido, pero el Clavijo no dejó lugar a la especulación y selló su anfitrionazgo el próximo 29 de enero, tras superar al FEVE Oviedo en Pumarín en un excelente último cuarto. No era una salida fácil para el equipo de Sala, entre otras cosas por la incertidumbre de si se encontraría al Oviedo de las cinco derrotas consecutivas o al que asaltó con solvencia el inexpugnable fortín de Tijola la anterior jornada. Los asturianos partieron de hecho mucho más entonados, de la mano de Tony Tate por fuera y un omnipresente Ian O’Leary en la pintura. La ayuda de Rubén Suárez y Álex González lanzaban a su equipo a su máxima ventaja (21-14, minuto 11) al inicio del segundo cuarto. Fue en ese momento cuando los visitantes Witt, Mesa (jugó con mascarilla por un golpe en la nariz) y Ott entraron en acción para dar la vuelta a la tortilla (24-27, minuto 14). Hasta el descanso, equilibrio constante (37-37) y O’Leary dando espectáculo (8 puntos y 7 rebotes al descanso). En el tercer cuarto comparecieron protagonistas ausentes hasta el momento, como Kevin Ratzsch en los locales y Quique Suárez y Chufi Rodríguez en los visitantes; aunque sería la continuidad de Mesa y Witt la que alejaría al Clavijo (53-60, minuto 28). El Oviedo no aguantó el último estirón visitante, que en el último cuarto culminó un ya inalcanzable parcial de 4-17 que ponía la máxima de 67-85, a poco más de un minuto del final. El ala pívot riojano David Mesa fue el más completo del partido con sus 16 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias. En el duelo entre los dos máximos anotadores de la liga, Kevin Ratzsch y Matt Witt, fue el base del Clavijo el más decisivo (21 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias, 3 robos), aunque el alero ovetense no dejó sus números habituales (16+11). Sin embargo, sólo tuvo la ayuda de O’Leary (15+11) y Tate (11+4).    

En el partido de la jornada, disputado entre Basquet Mallorca y River Andorra, sorpredente plácido victoria para los visitantes por 75-85, en el que en ningún momento dio la sensación de que el equipo local pudiera hacer algo para llevárselo. Y es que con una trío de americanos como Holmes y, sobre todo, la dupla interior compuesta por Robert Johnson (17 puntos y 10 rebotes) y Justin Howard (19 puntos y 8 rebotes) el juego cinco contra cinco se hace bastante fácil. Tras un 0-6 inicial donde los andorranos ya empezaban a avisar Mallorca conseguía ponerse las pilas momentáneamente para conseguir el empate a 10 con un triple de Bivià. Ahí se acababa el partido, un estratosférico Johnson dentro de la zona se movía con libertad y las canastas eran continuas. Xavi Sastre había advertido antes del encuentro que el juego estático era lo que le daba miedo, y tenía toda la razón. El atasco local era evidente con un intimidador Howard y si sumamos el desacierto desde fuera estaba toda la explicación. Tras el 13-25 del primer período, el resto de los mismos algo parecido. Desde fuera y con algún triple y jugada aislada existían parciales locales de 5-0 que daban alguna esperanza a la parroquia local. Pero eran sólo eso, esperanzas… De hecho todos los parciales fueran ganados por Andorra. La máxima ventaja subió al luminoso con un 53-75 mediado el último cuarto cuando llegó la relajación andorrana que aprovechaba Bivià con jugadas individuales para maquillar el resultado hasta el 75-85 final. El gran esfuerzo de un magnífico Carles Bivia (20 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias) fue es estéril ante el poderío andorrano.

No levanta cabeza Promobys Tijola en las últimas semanas, en las que ha encadenado cuatro derrotas en cinco partidos. Aun con ello, fue una sorpresa, y de las gordas, la acaecida en su choque ante Lan Mobel Iraurgi. Cayó uno de los gallitos de la competición ante un equipo modesto que lucha por la supervivencia. Los guipuzcoanos del Lan Mobel cerraron el año con una victoria contundente por 89-73, cuya clave fue un 15-0 endosado al rival en el segundo periodo, que permitió a los de Txakartegi amasar una ventaja superior a los 10 puntos al descanso (44-31), que llegaría a superar la veintena en el ecuador del 3º periodo (58-37). Espectacular en Lan Mobel Reggie Bratton, con 24 puntos y 8 rebotes y secundado por el inefable Mortellaro (17 puntos y 3 rebotes). Promobys Tíjola estuvo sostenido por Iván Matemalas (18 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Victor Pérez (19 puntos). El recién llegado James Keefe volvió a estar discreto (3 puntos, 5 rebotes, 3 pérdidas en 22 minutos).

Tercera victoria consecutiva del ADT Tarragona en La Coruña el día del debut de Kyle Ohman en el equipo local, a la espera de la llegada de un segundo refuerzo, un viejo conocido de las ligas Adecco, Kim Adams, en el intento de los de Antonio Pérez de enderezar el rumbo. Por los visitantes destacó la baja de su capitán David Viñas, en el banquillo con un esguince de tobillo pero sin necesidad de forzar su presencia en pista, vista la marcha del marcador. Entre Lino López y Bradd Wierzbicki tomaron la iniciativa en el primer minuto (4-2), y a partir de aquí parcial de 0-10 favorable al ADT Tarragona apoyados en la buena defensa de los de Mateo Rubio (4-12). Rompió la mala racha Javier Lucas, con el su equipo más de cuatro minutos y medio sin anotar. Con el 8-16 a 2 minutos y medio del final del cuarto (entre Cage y Stribling habían anotado 11 de los 16 puntos de su equipo), debutó Kyle Ohman, un rookie en su estreno como profesional, llegado al equipo gallego tras la marcha de Marcus Wilson. En 1:30 anotó 5 puntos incluido un triple al que respondió con otro triple Guirao para el 13-24 final de cuarto con el ADT Tarragona muy certero en el tiro (6/10 T2 y 4/6 T3). En el inicio del segundo cuarto pareció rehacerse el Básquet Coruña con un 5-0 de salida pero fue un espejismo. Xavi Guirao alcanzó los 10 puntos con 2/3 triples a los 2 minutos del segundo cuarto y el mismo Xavi cerró un parcial de 0-11 para un despegue decisivo (18-35). Víctor Hidalgo se convirtió en el máximo anotador de su equipo con 6 puntos (20-35) pero nuevo arreón del ADT hizo encadenar un 0-9 para romper el partido (20-44) a 1 minuto del descanso mostrándose muy certero en el triple (6/11) aunque fue Víctor Hidalgo el que cerró un marcador que hablaba por si solo de la superioridad visitante al descanso (22-44). La igualdad volvió al partido al inicio de la segunda parte, donde los catalanes replicaron el mejor juego coruñés en todo el partido gracias, sobre todo, a los 8 puntos en 6 minutos de un Edu Riu que había estado discreto en la primera parte (parcial 9-12 para el 31-56). Los locales recuperaron el pulso y, al final, este tercer periodo fue para los de Antonio Pérez (20-19) para el 42-63 a falta de los últimos 10 minutos. La primera canasta del cuarto final fue para Guirao que al final alcanzó los 22 puntos con 7/9 en tiros de dos y 2/5 triples para poner a su equipo 23 arriba (42-65). El onceavo punto del debutante Kyle Ohman (discreto en el tiro de dos con 1/8 con los nervios del debut) rompió la barrera de los 20 puntos a los 3 minutos del último cuarto (50-69), aunque una técnica a Víctor Hidalgo por protestar una violación torció la progresión superado el ecuador del cuarto (53-76). Con la victoria en el saco, el ADT se relajó y los últimos minutos fueron locales para imponerse de nuevo en el cuarto (21-18) para el 63-81 final.

Derbi de filiales y partido desigual con clara superioridad del CB Prat Joventut. Reggie Larry inauguró el marcador pero pronto los visitantes hicieron gala de su superioridad con un parcial de 0-14 en menos de 2 minutos y medio conducidos por Jaume Comas que a la postre sería el MVP del partido. Dos triples de Eduard Jiménez “Jimix” dieron aire a su equipo pero el primer cuarto acabó con el CB Prat Joventut 7 arriba (16-23). Marco Todorovic (otra vez excelente con su 11+12), estiró el marcador (19-27) pero dos triples más de Jimix (ya llevaba 14 puntos y 4/5 triples) pusieron a su equipo a 5 puntos (25-30). Jaume Comas se puso en 13 puntos iniciando un parcial de 0-10 que fue el comienzo de la debacle blaugrana que un tiempo muerto de Borja Comenge a 3 minutos del descanso no pudo evitar. El parcial se prolongó hasta el 0-19 al llegar el descanso con la ayuda del ex blaugrana Cesar Bravo. En esta primera parte destacaron Jaume Comas con 15 puntos y Todorovic con 10 rebotes. El equipo de Carles Durán solo había fallado 9 tiros en 20 minutos (13/14 de T2, 5/11 de T3 y 8/11 TL), para 25-49. Nada cambió en el tercer cuarto. Con el partido roto, los visitantes siguieron aumentando las diferencias con un arranque de 2-10 en 4 minutos y con los dos veteranos Jordi Llorens y Jaume Comas (73 años y medio entre los dos) anotando 5 cada uno (27-59). Reggie Larry anotó su segunda canasta (31-63) pasado el ecuador del cuarto que acabó con una nueva máxima diferencia de +37 (36-73) tras un nuevo parcial visitante (11-24). El CB Prat Joventut llegó a ganar de 43 puntos (42-85) doblando a su rival a 5 minutos del final. Un parcial de 7-0 iniciado con un triple del júnior Josep Pérez igualó el cuarto que minutos después acabó 19-19 para el 55-92 final. No hubo color… Era el cuarto partido sin Iván García y la cuarta derrota consecutiva del filial blaugrana. Si las dos primeras ausencias fueron por un motivo alegre y positivo como sus convocatorias para el equipo ACB en Valladolid y en casa contra la Penya donde debutó, las dos últimas han sido por una desgraciada lesión en un entrenamiento con el primer equipo con rotura de los ligamentos cruzados de la rodilla en una temporada aciaga de los blaugrana en el tema lesiones. A esta ausencia se unió la de Papá Abdoulayé en el equipo de Borja Comenge y la consecuencia fue un partido muy desigual con los de Carles Duran dueños absolutos del rebote (31-19) y con mucho acierto (79% de T2 y 81% de TL). De hecho el filial de la Penya tan solo falló 23 tiros en todo el partido y en estos fallos consiguió además 9 rebotes ofensivos por 12 defensivos de los blaugrana bajo su aro. Con esto queda dicho todo. Jaume Comas fue el MVP valorando 28 en un partido casi perfecto en el tiro (24 puntos con 7/7 T2, 3/4 T2 y 1/1 TL).

Importante victoria de Santurtzi ante Fontedoso Carrefour el Boulevard por 87-77, que deja momentáneamente a los vascos en la zona templada de la clasificación. Fue un partido extraño, sobre todo, en su segunda mitad, donde Fontedoso se quedó, primero, en unos miseros 5 puntos en el 3º periodo (64-42, min.30), para acabar anotando nada menos que 35 en el último periodo. Pero ese tour de force final no sirvió de nada, ya que, para entonces, Santurtzi ya tenía más que encarrilado el partido. Volvió en el Santurtzi Mikel Úriz (13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias), que fue el mejor de su equipo junto con Tomas Hampl (19 puntos y 4 rebotes). En los visitantes, a destacar los 22 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias de David García.
 

Mal final de primera vuelta el protagonizado por un Guadalajara que aún en adaptación a la reciente pérdida de su estrella Shane Lawal. Sin el center nigeriano ya en nómina, fue un veterano como Sergio Fernández quien asumió nuevas responsabilidades en la pintura alcarreña (14 puntos y 5 rebotes en 37 minutos), pero ello no sirvió para ceder ante un buen Illescas que capturó sólo más rebotes ofensivos (18) que el total de los cogidos por los de Román Peinado (16). Semejante diferencia marcó la distancia entre unos y otros en el duelo castellano manchego, donde Bismarck Biyombo (17+13) volvió a hincharse en otra exhibición física y Jonathan Machuca (19+8 asistencias) sigue creciendo en la dirección. Guadalajara empezó dominando la noche (25-20), pero su falta de alternativas en el banquillo (sólo anotaron seis jugadores) propició el progresivo despegue toledano. En el tercer cuarto, Guadalajara sobrevivió gracias al triple (11/26 al final) lo que su rival le robaba en el interior (59-61, minuto 30), y ya en un final apretado los de Sergio Jiménez no dejaron escapar una victoria que aún no les aleja del fondo.        

Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo e Igor Minteguia 

El MVP: carles bivia (basquet mallorca)

 El mallorquín Carles Bivia fue de largo el jugador más destacado de la jornada, al firmar una excelente tarjeta de 20 puntos (4/7 en tiros de 2, 2/4 en triples y 6/6 en tiros libres), 6 rebotes, 10 asistencias, 1 robo y 8 faltas recibidas, para 36 de valoración final en 33 minutos de juego. Un MVP tan brillante como amargo, ya que no pudo evitar la derrota de su equipo en casa ante el River Andorra, en la lucha decisiva para la segunda plaza en la Copa Adecco Plata.

A título individual, lo hecho ayer por Bivia no está muy lejos de su trayectoria habitual, como líder y referente este año del Básquet Mallorca. Uno de los bases más altos de la competición (1,85), Joan Carles Bivia, de 25 años de edad, ha pasado los últimos tres años jugando minutos de calidad en LEB Oro en Mallorca, cubriendo las espaldas al gran Joan Riera. El descenso administrativo del equipo este verano no conllevó su renuncia a seguir en las islas, donde ha decidido permanecer junto a Isra Pampín, Sergio Alonso (fichado antes del descenso) y Shaun Green (recién vuelto a ‘casa’) para devolver al equipo a la élite. De calidad sobrada para la categoría, Bivia añade a sus 15,1 puntos y 4,1 asistencias la curiosidad de promediar hasta 4,4 rebotes por noche, siendo el tercer máximo reboteador del equipo.     

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Escolta Alero Ala pívot Pívot

Carles Bivia

Matt Witt

Reginald Bratton

Bismarck Biyombo

Tomas Hampl

Basquet Mallorca CB Clavijo Lan Mobel ISB Illescas Santurtzi
20 puntos, 6 rebotes, 10 asistencias, 1 robo y 8 faltas recibidas (36 de valoración)  21 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 3 robos (27 de valoración) 24 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 1 robos  (31 de valoración) 17 puntos, 13 rebotes, 1 tapón, 8 faltas recibidas, (25 de valoración)

19 puntos, 4 rebotes, 2 tapones, 9 faltas recibidas (29 de valoración)