Adecco Plata en números: 32 tablas de datos por equipos tras finalizar la primera vuelta
Los mejores de octubre
Los mejores de noviembre
Los mejores de diciembre
RESULTADOS JORNADA 15 ADECCO PLATA
| Clínicas Rincón – Unión FInanciera Asturiana | 54-67 |
| Palma Air Europa – Azpeitia Azkoitia ISB | 75-71 |
| CB Prat – Amics Castelló | 67-59 |
| Grupo Eulen Carrefour – Cafés Aitona | 112-71 |
| Aurteneche Maquinaria Euskadi – Gran Canaria 2014 | 90-70 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | CEBA Guadalajara | 10 | 3 | +25 |
| 2. | Unión Financiera Asturiana | 10 | 3 | +102 |
| 3. | Clínicas Rincón | 9 | 5 | +54 |
| 4. | CB Prat Joventut | 8 | 6 | +11 |
| 5. | Aurteneche Maquinaria | 7 | 7 | +35 |
| 6. | Azpeitia Azkotia ISB | 7 | 6 | +33 |
| 7. | Grupo Eulen Carrefour El Bulevar | 6 | 8 | +83 |
| 8. | Palma Air Europa | 5 | 9 | -28 |
| 9. | Cafés Aitona | 5 | 9 | -111 |
| 10. | Amics Castelló | 5 | 8 | -75 |
| 11. | Gran Canaria 2014 | 3 | 11 | -129 |
La crónica
EL CLÍNICAS RINCÓN NO PUEDE CON OVIEDO TAMPOCO EN MÁLAGA
El Unión Financiera Oviedo logró una trabajada victoria 54-67 en Málaga frente al Clínicas Rincón Unicaja. El conjunto de Guillermo Arenas, pese a viajar con sólo nueve efectivos con la importante baja de William Galick, se mostró muy acertado de cara al aro en la recta final de partido donde impuso su mayor experiencia para asegurar un resultado importante de cara al final de liga. El Clínicas Rincón por su parte mostró su cara más bisoña y el gran encuentro de Luis Conde no bastó, echándose en falta además de Alberto Díaz, con el equipo ACB, el concurso de otros jugadores importantes que no tuvieron su día.
El duelo de gallitos de esta Adecco Plata se rompía muy pronto del lado visitante. El conjunto ovetense, con Gyorgy Kinter imponiendo su ley en la zona, va abriendo desde el salto de inicio la diferencia hasta colocar un 0-10 de salida. Malick Fall se veía muy solo para parar a la referencia en la pintura visitante. Cinco minutos tardaría en anotar el Clínicas Rincón. La aparición en cancha de Luis Conde sería primordial para forzar la reacción local. El paleño se echó al joven conjunto local a sus espaldas y comenzó a tirar del carro para que en principio al menos la diferencia no fuese a más con tres anotaciones consecutivas (8-14). Un triple del visitante Gus Prieto dejaba el tanteo en 10-19 al término del primer periodo.
En el segundo cuarto, continuaba la reacción malagueña, cimentada desde la defensa y el juego rápido al que nos acostumbra. Todorovic con un triple menguaba la diferencia a tres puntos, 19-22. Una rápida transición culminada por Alcoholado, provoca seguidamente el tiempo muerto rival, y después Domas Sabonis con un mate coloca por primera vez por delante a los locales 23-22, en apenas cuatro minutos de la reanudación. Pero la vuelta a cancha del base sevillano Fran Cárdenas en el conjunto ovetense daba un tanto más de consistencia a su equipo para tras el 25-24 que ponía Conde, nunca perder ya la ventaja del partido. El triple de un muy enchufado Héctor Macía ponía el 28-32 al descanso, con la victoria aún por decidir.
Pero tras el paso por vestuarios, de nuevo el Clínicas Rincón salía un tanto adormecido sobre todo en ataque ante un equipo que se iba a mostrar intratable de cara al aro pese a la defensa local. Los triples de Víctor Pérez y Diego Sánchez, y una antideportiva señalada a Nguirane cuando se llevaban cuatro minutos de la segunda parte, rompen prácticamente de forma definitiva el partido, que señala un 33-49 tras el nuevo triple ahora de Héctor Macía desde casi nueve metros. El Unión Financiera Oviedo se muestra ahora como un equipo consistente que aprovecha las concesiones en el rebote y con un Héctor Macía que realizaba una exhibición con canastas de gancho propias más bien de los años 70 que de estos tiempos, pero que resultaban efectivas para limar la moral del joven equipo malagueño. Un triple sobre la bocina de Luis Conde hace recabar ciertas esperanzas para los de Francis Tomé de cara al último cuarto al que se llega con 44-56.
Pero los últimos diez minutos significaron más bien un querer y no poder para los locales ante un equipo que supo jugar sus bazas para llegar bien al final del partido pese a las cortas rotaciones. Además aparecía en estos últimos instantes el irlandés Hanley, ahora en labores de center, para junto a sus compañeros no ceder ante un rival directo por el ascenso. Todorovic enlaza dos penetraciones letales seguidas y sitúa la diferencia a 10 con 7:46 por jugarse (48-58). Puro espejismo, ya que Oviedo sigue asegurando el tiro mientras que al Clínicas Rincón siempre le hacen falta al menos dos posesiones para sumar. Y si Tutty Sabonis enchufaba un triple, llegaba luego el nuevo gancho de Héctor Macía para deleite de los seguidores del conjunto asturiano presentes en Los Guindos, que sentaba como una losa en la parroquia local. Al final, Víctor Pérez decide no jugar la última posesión y celebrar por todo, haciendo piña en la pista el 54-67 con el que acababa el partido.
El mejor fue sin duda el visitante Héctor Macía que acabó con 25 de valoración y 24 puntos. En los locales, gran encuentro también de Luis Conde, que acabó con la misma valoración, con 21 puntos y 10 faltas forzadas.
Ahora llega la Copa para el Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto, Copa que se disputará el próximo domingo 3 de febrero en Guadalajara. Mientras, el Clínicas Rincón adelanta su próximo encuentro liguero al miércoles 6 de febrero en Vitoria ante Aurteneche a las 20:15 horas, debido a la disputa de la Copa del Rey.
Por Antonio Jesús Reyes
Así lo vieron los entrenadores:
Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “El partido comenzó 0-10 con un inicio nuestro malo perdiendo algún balón tonto y dejando a Oviedo Baloncesto anotar gracias al rebote ofensivo. Cuando fuimos capaces de mejorar en esto, pudimos igualar el marcador ayudándonos, además, por nuestra defensa puesto que ayer fue un día muy malo ofensivo para nosotros. Aun así nos fuimos al descanso 4 abajo tras un triple final convertido por Oviedo Baloncesto. El inicio del tercer cuarto fue decisivo puesto que mantuvimos nuestra falta de acierto ofensivo y Oviedo Baloncesto se mostró consistente en ataque, aprovechando además una falta intencionada sancionada en nuestra contra con buen criterio. De aquí hasta el final fue un intento imposible por reducir la ventaja que Oviedo Baloncesto adquirió, algo que fue de gran dificultad por culpa de un Fran Cárdenas que estuvo soberbio en el control del ritmo de partido y generando 18 puntos para sus compañeros. Felicitar a Fran por el gran partido que hizo y a todo el equipo de Oviedo Baloncesto, el mejor equipo que paso por los Guindos este año”.
Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): “Hemos jugado un partido muy intenso desde el inicio y sabiendo que si no empezábamos fuerte ellos harían su juego y sería difícil ganarles. En defensa hemos estado muy intensos y, aunque en la primera parte hemos cometido algunos errores, en la segunda parte hemos ajustado mejor. Era una cancha y un rival muy difíciles por el juego que están haciendo y el ritmo al que juegan y hemos conseguido controlar el juego en momentos importantes y finalmente llevarnos el partido”.
Video del partido Clínicas Rincón-Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto (con narración de Antonio J. Reyes)
VICTORIA AJUSTADA DE PALMA AIR EUROPA ANTE ISB A PESAR DEL ARBITRAJE
Debut en casa del nuevo y flamante fichaje de Palma, Jason Blair, que se le notó bajo de forma física, sobre todo en el aspecto ofensivo donde sus números fueron flojos para lo que acostumbra. Ayudando, eso sí, en la intimidación defensiva.
Con una racha de 4 derrotas seguidas para Palma y de dos victorias para ISB, las cosas a priori no pintaban nada bien para los locales. El comienzo fue visitante. La defensa local era desbordada con facilidad por el ataque vasco. Con un primer parcial 1-7 se mostraba a las claras lo que estaba pasando. Ibon Guridi penetraba por la zona muchas veces sin oposición y Guillermo Justo encontraba posiciones cómodas de tiro. Tan solo Pampín replicaba con tiros exteriores, pero eso no era suficiente. La máxima visitante en el primer cuarto fue de 8 puntos (13-21). Veski, con 6 puntos seguidos lograba enjugar esa diferencia hasta el 19-23.
Así como pasó en el primer período, la salida fue para ISB, para conseguir la máxima hasta el momento (19-28), con Pantin y Barberena dominando el juego interior. Robert Joseph empezaba a aparecer, pero estaba muy sólo por dentro. Los vascos conseguían la máxima del partido con el 24-34 tras canasta de Lander Lasa, provocando un tiempo muerto pedido por Cerdà que daba sus frutos. El partido empezaba a cambiar, provocando en igual medida por aciertos en el tiro locales que eran errores visitantes. Un parcial 14-2 ponía a Palma por primera vez por delante en el luminoso (38-36), y aquí empezaba otro partido. Un triple postrero de Berto García tras una canasta de Motos nos llevaba al descanso (41-38).
De nuevo tras el descanso salida fulgurante de ISB con un parcial 2-8 con seis puntos de Guridi (43-46). Esta vez reaccionaba rápido Palma e igualaba el marcador con triple de Matemalas. El tercer cuarto se convertía en un toma y daca de idas y venidas en el marcador sin claro dominador además de muchos errores y escasa calidad. Otro triple postrero de Berto García, al igual que en el segundo período, daba la ventaja a Palma para afrontar el cuarto definitivo (56-54).
A diferencia de los otros cuartos aquí la salida fue local con 7-0 (63-54). Iurgi Caminos se veía obligado a pedir tiempo muerto para aumentar la intensidad defensiva de los suyos. Curiosamente a partir de ahí los locales no eran capaces de anotar interiormente a pesar de que la defensa visitante era extremadamente dura y cometía constantes faltas que no eran sancionadas como tal. Tan sólo Corbacho desde el perímetro y con alguien encima era capaz de anotar. Con este tipo de defensa y el diferente barómetro en la otra pintura que cualquier contacto era pitado se llegaba al empate a 71 en el último minuto. Sólo el mejor acierto de Torres y Matemas en tiros muy forzados conseguían dejar la victoria en casa. Hasta el último minuto de este período el equipo local llevaba 8 faltas contra 1 de los visitantes, cuando curiosamente el que fue por detrás y apretaba, a veces con demasiada dureza, en defensa era ISB. Los árbitros no sólo hacían se desentendían si no que pitaban faltas en ataque palmesano incomprensibles. El público que llenaba el pabellón acabaron increpando duramente a los colegiados.
Los mejores del partido fueron por parte local Isra Pampín, que se jugaba las pelotas decisivas cuando su equipo estaba espeso, la veteranía es un grado. Por parte visitante fue Pantín, jugador que dominó el juego interior, ayudado en la intimidación por Kearse.
La clave: La clave de la victoria local fue, en el último cuarto, obviando la actuación arbitral, el error exterior. Varios tiros francos tanto de 3 como de dos que, de haber entrado, el partido se hubiera ido para los de Azpeitia.
Por Juan Carlos Turienzo
Así lo vieron los entrenadores:
Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): “Por fin el buen trabajo de todo el equipo se ha traducido en una victoria. La lesión durante la semana de Carlos nos ha obligado a hacer algunos ajustes en nuestro juego de ataque a los que hemos respondido bastante bien. Por otro lado, y aunque lleva un buen camino, Jason sigue en fase de acoplamiento a la dinámica del grupo pero ya nos ayudó en defensa con el gran juego interior de los vascos. Nos repusimos en el segundo cuarto a las primeras dudas del primero, principalmente forzadas por los ajustes ya comentados y en el tercero nos hicimos con el control del partido que ya no dejaríamos. Eso indica que estuvimos creciendo continuamente durante todo el encuentro. Me gustaría resaltar de nuevo el apoyo que nos ha brindado la afición, sabedores de lo importante que era el partido para el equipo”.
Iurgi Caminos (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): “Entramos muy bien el partido, centrados atrás y corriendo la pista lo que nos permitió ir por delante durante los primeros 15 minutos. A partir de ahí el partido se alocó y ellos con su acierto desde la línea de tres y una defensa zonal lograron recortar las diferencias y ponerse por delante en el marcador. La segunda mitad fue mucho más igualada, en el tramo final del partido los triples de Corbacho les dieron una renta de 9 puntos, no nos vinimos abajo y con un buen trabajo defensivo lograros empatar el partido. En el cara o cruz final ellos lograron anotar una canasta muy forzada de Torres, mientras nosotros fallamos”.
EL CB PRAT JOVENTUT IMPUSO SU RITMO PARA VENCER AL AMICS CASTELLÓ
Octava victoria del CB Prat Joventut (67-59) en un partido que se mantuvo igualado hasta el descanso en el que dominaba el equipo de Toni Ten pero por solo dos puntos. Igualando la batalla del rebote y con Ferran Bassas imponiendo un fuerte ritmo, el partido se rompió en el tercer cuarto consiguiendo un colchón de puntos que los de Carles Durán supieron mantener hasta el final.
Tras el 4-6, única ventaja visitante del primer cuarto, llegó un parcial de 8-0 y las primeras ventajas locales en el ecuador del cuarto. Destacaba en pista el duelo Piru-Parex, emparejados en defensa. Desde hacerse fuertes atrás, aprovechando las pérdidas del rival y anotando tres de los primeros cuatro triples intentados, los potablava alcanzaron los 6 puntos de diferencia (15-9). Con las rotaciones y un parcial de 2-6 en los últimos tres minutos, el partido se volvió igualar con Parex en el primer tramo y Víctor Hidalgo después, como estandartes visitantes. Pero en la última posesión del periodo, en una mala decisión táctica de los jugadores en pista, los visitantes, que no estaban en bonus, concedieron dos tiros libres en lugar de hacer la personal mucho antes dando lugar al 21-17 del primer cuarto.
Con dos bases locales en pista y mucha velocidad, con un 4-0 en los tres primeros minutos las diferencias se situaron en +8 (25-17). Las pérdidas estaban castigando al Amics Castelló y en el ecuador del periodo la ventaja local seguía siendo de 8 puntos (27-19). Pero tras anotar los tres primeros triples del partido, los potablava empezaron a fallar desde 6,75 (3/12 al descanso) y también llegaron las pérdidas. El resultado fue un parcial de 2-10 que empató el partido (27-27). Pese a que "Sua" rompió la mala racha, una espectacular asistencia por la espalda de Frederic Castelló para el 2+1 de Víctor Hidalgo significaron los últimos puntos de la primera mitad y otra vez el Amics Castelló 2 arriba en el descanso (31-33). Las claves de la ventaja castellonense las podemos situar en el dominio en el rebote (13-19), el juego de penetración y las conexiones en la pintura con Víctor Hidalgo (10+6), el MVP al descanso (15 de valoración).
En la reanudación, el CB Prat Joventut siguió imponiendo un ritmo infernal ante un rival que cada vez lo acusaba más. Ferran Bassas desbordaba a Frederic Castelló y generaba desequilibrios en la transición. Velocidad, recuperaciones y un mate de "Sua" dieron paso a un 8-0 y el tiempo muerto de Toni Ten. Las pérdidas volvían a lastrar al Amics Castelló (7 en este cuarto) y el balance recuperaciones-pérdidas de los potablava estaba siendo positivo (11-9). Mientras, Ferran Bassas seguía imponiendo el ritmo y estaba siendo el jugador clave pese a los ganchos cortos de David Ortega y los triples de Parex (49-38). La última canasta del periodo fue visitante para un 18-7 en el tercer cuarto y el 49-40 en el marcador.
Tras acumular un 4/17 desde 6,75, en el tramo final los de Carles Duran recuperaron el acierto y fue la puntilla para asegurar la victoria. Primero Caven, y luego Guillem Vives desde la esquina pusieron la máxima diferencia del partido en +13 (57-44). La vuelta a pista de Víctor Hidalgo y de Frederic Castelló tras un necesario descanso (seguramente los problemas físicos de Rueda impidieron más rotación a Frederic) fueron un revulsivo. Un nuevo triple de Parex y un mate de Hidalgo dieron paso al tiempo muerto de Carles Duran que no quería confianzas tras romperse la barrera de los 10 puntos (57-48). El tiempo muerto surtió efecto y los triples de Guillem Vives (3/6 en el partido), otra vez desde la misma esquina, y Alex Barrera establecieron una nueva máxima diferencia en los 14 puntos (67-53) a 1:15 del final. El 0-6 que cerró el partido solo sirvió para maquillar un poco el marcador.
Por basquetmaniàtic
Así lo vieron los entrenadores:
Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “Partido de dos caras. La primera parte con un ritmo lento que creo que favorecía al Amics Castelló más las pérdidas y mala selección por nuestra parte, y en la segunda parte hemos jugado con mucha velocidad (lo que nos gusta). Gracias a la defensa y al dominio del rebote, hemos vuelto a tener acierto y sin perdidas. Victoria importante por ser en casa, para romper la dinámica mala contra un equipo con mucha experiencia y que venía de una buena dinámica”.
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Partido de una gran exigencia física, posiblemente el mayor de todos los que llevamos en esta liga. Esto nos llevó a tener bajos porcentajes de tiro en los dos equipos durante la primera parte. El CB Prat Joventut salió igual de metido en la segunda mitad, y nosotros equivocamos, una vez tras otra, nuestros ataques en el tercer cuarto. A pensar en el Palma Air Europa, y a aprovechar (esta vez sí) el parón. Un partido totalmente diferente, y muy importante para nosotros”.
Galería de fotos del CB Prat Joventut – Amics Castelló
FESTIVAL VERDERÓN Y RECORD ANOTADOR ADECCO PLATA DE LA TEMPORADA
Los de Armando Gómez han puesto fin a su racha de cuatro derrotas consecutivas con una victoria balsámica (112-71) ante el Cafés Aitona Askatuak que, además, supone el record anotador de la temporada en la Adecco Plata. El +41 consolida al Grupo Eulen Carrefour el Bulevar como el equipo con el segundo mejor balance puntos a favor-puntos en contra (+83).
Toni Vicens, que había debutado en la jornada anterior como visitante, no pudo tener un estreno mejor en el Carlos Sastre con una actuación que le supuso ser el MVP de la jornada (24 puntos y 35 de valoración)
El equipo de David Blanca solo aguanto hasta el ecuador del primer cuarto (10-10). A partir de aquí, se apagó la luz del equipo donostiarra y empezó a sufrir un castigo que empezó con el parcial de 10-0. La defensa visitante se estaba deshaciendo como un azucarillo ante el ataque verderón (29-20 del primer cuarto).
A partir de aquí el partido no tuvo más historia que el festival ofensivo del Óbila que a los 29 puntos del primer cuarto añadió 28 en el segundo y nada menos que 37 en el tercero donde se alcanzó un marcador de escándalo para 30 minutos de juego. 94-49 con los locales casi doblando a sus rivales y diferencia de 45 puntos.
La pareja Toni Vicens (24 puntos con 4/4 T3, más asistencias (6) que rebotes (4) generando juego y 35 de valoración) y Riley Luettgerodt (25 puntos con 11 faltas recibidas y 33 de valoración) fue imparable. Pero el trabajo fue coral: Pablo Fernández (17 puntos con 6/6 T2 y 19 de valoración), Óscar Herrero (12 puntos, 6 asistencias y 15 de valoración), Jonah Callenbach (16 puntos y 15 de valoración) y Moussa Diagné (7 puntos, 4 rebotes y 13 de valoración).
En este contexto, la pérdida del último cuarto (18-22), fue una anécdota.
Por basquetmaniatic
Así lo vieron los entrenadores:
Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour “El Bulevar”): “Un partido en el que nos salió todo. Sabíamos de la importancia del partido y desde el inicio estuvimos muy metidos. Queríamos imponer un ritmo rápido por nuestra mayor rotación y lo conseguimos. Lo que más feliz me hace es que todos los jugadores sumaron y que se volvió a ver un equipo sólido 40 minutos”.
aurteneche maquinaria sentencia entre el 2º y el 3º acto
Aurteneche Maquinaria logró una victoria holgada ante Gran Canaria 2014, que se cimentó entre los segundo y tercer periodos en los que los de casa lograron un parcial de 50-28.
Gran Canaria 2014 se presentó en Mendizorroza dando la cara, logrando las primeras ventajas, que pronto serían enjugadas por los locales, que igualaban la contienda al final del primer periodo (14-16, min. 10). Con Samu Domiguez (16 puntos y 7 rebotes) haciendo daño en la pintura alavesa, los visitantes siguieron en el partido hasta el ecuador del segundo periodo. Pero entonces comenzó la tormenta perfecta de los alaveses. Todo coincidió con la entra a cancha de Jon Uriarte (12 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), que puso a funcionar la muñeca en beneficio de su equipo (4/4 T3). Los locales se ponía por delante al descanso, con amenaza de romper el choque (37-30, min. 20).
Al regreso de vestuarios, Aurteneche Maquinaria puso la velocidad de crucero para pasar por encima de Gran Canaria 2014. Defendiendo duro y poniéndolo ritmo alto en ataque al partido, los de Iñaki Merino destrozaron en mil pedazos el encuentro. Con 10 minutos por disputarse, la renta local era de 20 puntos (64-44, min. 30). El partido estaba cerrado para los de casa. Se dejó pasar los minutos con un intercambio de canastas, llegando al final de los 40 minutos con 90-70 en el marcador.
Buen partido coral de Aurteneche Euskadi, con Asier Arcelus sumando un doble-doble (15 puntos y 11 rebotes), y buen trabajo de Mike Hedgepeth (16 puntos y 5 rebotes) y Nyle Forbes (15 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 4 robos)… y perfecto Jon Uriarte en el tiro. En los visitantes, además de la actuación del ya mencionado Samu Domínguez, sobresalió Añatarve Cruz, con sus 22 puntos y 6/11 en triples.
Así lo vieron los entrenadores:
Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Maquinaria Euskadi): “Contentos de la victoria, porque en esta liga están carísimas, y lo hemos hecho ante un equipo en mejor dinámica de lo que pueda parecer por la clasificación. Venían de competir muy bien sus últimos dos partidos, esta misma semana en Guadalajara, y perdiendo el anterior en la prórroga con Clínicas Rincón. Además, durante la semana, habíamos sufrido la lesión de uno de los bases, baja que no hemos notado por la buena labor de conjunto. Hemos estado bien en labores defensivas, frenando a jugadores que tienen una gran calidad. Solo en el último cuarto hemos estado un tanto despistados, y nos ha hecho sufrir más de la cuenta, después de haber conseguido una diferencia notable”.
Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): “Empezamos muy bien en el primer cuarto que terminamos con un parcial favorable de +2. En el segundo cuarto no nos fue tan bien. Con tres acciones consecutivas de contraataque se fueron en el marcador y llegamos al descanso 7 abajo. Pero en el tercer cuarto Aurteneche Maquinaria estuvo muy acertada desde 6,75 y rompieron el partido llegando a ponerse 22 arriba. Pero con unas defensas alternativas y desde la defensa conseguimos remontar hasta romper la barrera de los 10 puntos. Estando 9 abajo, diferentes acciones desafortunadas nos volvieron asacar del partido. Un encuentro raro para nosotros pero que intentamos no irnos del partido en ningún momento y morir matando pero no pudo ser”.
el mvp: TONI VICENS (GRUPO EULEN CARREFOUR "EL BULEVAR" DE ÁVILA)
Toni Vicens, ala-pívot del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar, fue el MVP de la jornada. Colaboró en los 112 puntos de su equipo, record de la temporada, sumando 24 puntos (4/6 T2, 4/4 T3 y 4/4 TL), 4 rebotes, 6 asistencias y 4 faltas recibidas para 35 de valoración.
Toni Vicens no es un debutante pero esta temporada si que es un recién llegado a la liga Adecco Plata. Llegó a Ávila desde EBA donde consiguió el actual record de la temporada 2012-13 de todos los grupos de EBA en anotación y valoración (35 puntos y 51 de valoración). Su ex entrenador, Alex Pérez, a través de la noticia en la que nos hicimos eco de su fichaje, le dejó un mensaje: “TRABAJA DURO Y DISFRUTA, RECUERDA DISFRUTA”. Parece que le ha hecho caso. Su actual entrenador, Armando Gómez, tras el fichaje nos comentó que “tengo mucha fe en él”. Lo que no se si se esperaba es que al segundo partido con el equipo se convertiría en el MVP de la jornada.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| base | ESCOLTA | ESCOLTA | ala-pívot | ALA-Pívot |
Pablo Fernández |
Luis Conde |
Riley Luettgerodt |
Héctor Macía |
Toni Vicens |
| Grupo Eulen Carrefour El Bulevar | Clínicas Rincón | Grupo Eulen Carrefour El Bulevar | Unión Financiera Asturiana | Grupo Eulen Carrefour El Bulevar |
| 17 puntos con 6/6 T2 y 1/1 T3, 2 rebotes y 2 faltas recibidas (19 de valoración) | 21 puntos (5/7T2), 3 rebotes y 10 faltas recibidas (25 de valoración) | 25 puntos con 14/16 TL, 4 rebotes y 11 faltas recibidas (33 de valoración) |
24 puntos con 3/4 T3, 5 rebotes y 4 faltas recibidas (25 de valoración) |
24 puntos con 4/6 T2, 4/4 T3 y 4/4 TL, 4 rebotes, 6 asistencias y 4 faltas recibidas (35 de valoración) |
Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Juan Carlos Turienzo, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.