RESULTADOS JORNADA 2 ADECCO PLATA
| Palma Air Europa-Clínicas Rincón | 69-75 |
| Unión Financiera Asturiana – CB Prat Joventut | 79-64 |
| Amics Castelló-Grupo Eulen Carrefour el Boulevard | 57-80 |
| CEBA Guadalajara – Aurteneche Maquinaria Euskadi | 85-71 |
| Cafes Aitona – Gran Canaria 2014 | 60-45 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | CEBA Guadalajara | 2 | 0 | +21 |
| 2. | Cafés Aitona | 2 | 0 | +20 |
| 3. | Grupo Eulen Carrefour | 1 | 1 | +22 |
| 4. | Aurteneche Maquinaria | 1 | 1 | +12 |
| 5 | Palma Air Europa | 1 | 1 | +11 |
| 6. | Clínicas Rincón | 1 | 1 | +1 |
| 7. | Unión Financiera Asturiana | 1 | 0 | +15 |
| 8. | Iraurgi SB | 1 | 0 | +1 |
| 9. | Gran Canaria 2014 | 0 | 2 | -22 |
| 10. | CB Prat | 0 | 2 | -32 |
| 11. | Amics Castelló | 0 | 2 | -49 |
La crónica
clínicas rincón se lleva una justa victoria en Palma (69-75)
Sufrida pero justa victoria del Clinicas Rincón en Palma. Cimentada en un parcial inicial 4-14 para los malagueños. A partir de ahí los nervios del estreno en casa traicionaron a los locales, con paupérrimos porcentajes en todas las distancias durante todo el partido. Siempre transcurrió con el denominado efecto acordeón. Las veces que Palma conseguía acercarse eran respondidas con una nueva ventaja del filial de Unicaja.
La máxima ventaja visitante transcurrió durante el segundo cuarto con un 26-39 tras canasta de Todorovic, el mejor del partido, aunque no en cuanto a valoración sí en cuanto a juego y temple. El 40-47 del descanso fue suficiente para que el entrenador local, Matíes Cerdà, diese una reprimenda a los suyos y apretasen en defensa para conseguir que Clínicas sólo anotase 28 en toda la segunda mitad. Durante el tercer cuarto la mínima ventaja fue de tres puntos, 49-52, tras técnica a Malick Fall por mofarse de Robert Joseph tras un tapón estratosférico sobre él. Rápidamente reaccionó Clínicas con Fall en el banquillo hasta el final del partido por decisión del entrenador visitante, Francis Tomé. Las ventajas siempre rondaron entre los cinco y los 10 puntos, por lo que la victoria visitante es absolutamente merecida.
La clave estuvo en el tiro, el de Clínicas no fue bueno pero el de Palma, como dijimos, fue paupérrimo, destacando un 1/13 en triples y un 50% en tiros de dos y un 65% de tiros libres. Según afirmó Matíes Cerdà al final del partido, no lo habían hecho en dos años en casa, quizás por eso tampoco habían perdido. Pero claro esto es Adecco Plata, no EBA.
Así lo vieron los entrenadores:
Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): "Desde el inicio del partido, el equipo filial de Unicaja de Málaga, ha propuesto un juego de poca construcción y muy duro en defensa que nos ha incomodado, impidiendo que pudieramos encontrar nuestro mejor ritmo en ataque. En este caso un buen partido en defensa no ha sido suficiente para sacarlo adelante. El equipo de Axarquía ha hecho valer la diferencia de 5 puntos del primer cuarto (19-24) para llevarse el partido. Nosotros sacaremos la lectura correcta de esta derrota, de cara a próximos compromisos, en los que, esperemos, no nos pueda la presión y las ganas por gustar ante nuestra gente que respondió fantásticamente con su presencia en el pabellón en el debu del equipo en Leb Plata”.
Francis Tomé (entrenador Clínicas Rincón): “El partido ha sido muy igualado. Nosotros sabíamos que iba a ser muy difícil ganar aquí porque habíamos leído durante la semana en varios periódicos que este equipo hacía varios años que no perdía y el equipo prácticamente apenas ha cambiado. Solo algún retoque pero el resto los mismos de siempre y venían de ganar en la pista del CB Prat Joventut que entiendo que va a ser uno de los equipos que va a estar arriba. Nosotros somos un equipo muy joven y eso tiene sus virtudes y sus defectos. Intentamos los defectos minimizarlos y explotar al máximo nuestras virtudes, en defensa, sobre todo, y en ataque. Nosotros lo que queremos ser es un equipo. Como habéis visto hoy cuando defendemos todos y atacamos todos parece que no son tan jóvenes aunque después cometemos muchos errores como demasiadas faltas a 28 metros y algunas pérdidas de balón que gente más veterana como tiene el equipo de Palma no cometen. Pero nosotros jugamos con esto e intentamos poner otras armas en el campo. La sensación que el partido se nos podía escapar pese a la ventaja siempre se tiene porque como ya he dicho tenemos un equipo muy joven capaces de meter un triple cuando nadie lo espera, de robar un balón en una situación que es imposible y mandar tres balones a la grada o sea que esta sensación siempre la tenemos. Tenemos que aprender a jugar con calma a pesar que queremos jugar muy rápido y muy intenso como habéis visto”.
Cómoda victoria de la Unión Financiera Asturiana en su debut liguero (79-64)
El primer cuarto fue de claro dominio local con Will Galick haciéndose fuerte y dominando la zona. Los errores en los visitantes unido al acierto de los locales hacían que el marcador cada vez fuese más abultado. La pareja de americanos serían fundamentales en el inicio. Will Galick con 11 puntos y Will Hanley con 6 puntos y 6 rebotes fueron los claros dominadores de la zona (24-12). En el segundo cuarto se vio la misma tónica que en los primeros diez minutos, aunque el protagonista cambiaría. El jugador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto, Héctor Macía anotaba trece puntos sin fallos (3/3 T2 y 2/2 en T3) para desesperación de los catalanes, que veían como aumentaba el marcador considerablemente. La máxima diferencia (21 puntos) del partido llegaría con un mate en un contraataque de Galick, quien seguía dando espectáculo en el Polideportivo Pumarín. El 45-26 del descanso y los 19 puntos de diferencia fueron un lastre para los de Carles Duran que les acompañaría hasta el final del encuentro y que poco pudieron hacer para remontar. Las ausencias en la dirección del juego de Bassas y Vives se hacían notar y, aunque Vilanova ejercía bien su juego, eran notables sus ausencias en la pista. Y si las cosas no les iban bien a los visitantes peor le fueron a falta de 1 minuto para el final del tercer cuarto cuando Joonas Caven se retiró del campo lesionado del tobillo derecho (58-38). La buena defensa de los locales seguía haciendo estragos en los de Carlos Durán, a quienes se les agotaba las esfuerzas poco a poco. A pesar de la notable diferencia en el marcador, los ovetenses no se relajaban y, aunque llegaron a colocarse los de Prat a trece puntos (64-51), siempre era respondido por buenas canastas de los locales. Cárdenas controlaba a la perfección el tiempo del partido y, con 11 asistencias, repartía el juego entre los de su equipo para terminar ganando por 79-64.
Will Galick terminó siendo el jugador más valorado del partido con 17 puntos, 8 rebotes, 3 recuperaciones y 25 de valoración. Por parte del conjunto del CB Prat Joventut Gerbert Martí fue el más destacado con 10 puntos, 8 rebotes y 19 de valoración.
Así lo vieron los entrenadores:
Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): "Hemos hecho una buena primera parte, en la hemos sabido aprovechar nuestras ventajas en ataque, y con una buena defensa nos ha hecho llegar al descanso con un buen resultado. En la segunda parte nos hemos desordenado un poco en todos los aspectos y ellos han apretado lo que hay hecho que se acercaran en el marcador”.
Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “Partido con poca historia desde el principio, Oviedo Muy sólido en su juego gracias a sus jugadores experimentados y nosotros que todavía no sabemos cómo competir. Hemos dado muchas facilidades en defensa y sin ningún tipo de acierto en ataque (tirando solos). La segunda parte mucho mejor pero, con el partido roto, Oviedo solo ha tenido que gestionar el marcador”.
victoria sin paliativos de grupo eulen carrefour ante Amics Castelló (57-80)
El Grupo Eulen Carrefour se llevó una cómoda victoria de Castellón, imponiéndose con autoridad a los locales en un partido dominado y controlado de principio a fin. Los de Armando Gómez hicieron valer su enorme efectividad anotadora en el primer cuarto para abrir brecha en el electrónico y, a partir de ahí, mantener esa ventaja durante el resto del partido. El estadounidense Riley Luettgerold confirmó el motivo de su fichaje y lideró con sus 20 puntos el ataque abulense que funcionó a la perfección conducido por un Pablo Hernández que, pese a su juventud, controló en todo momento el partido y buscó con sus penetraciones hacer daño en una defensa local a la que por momentos le faltó ese punto de agresividad necesaria para competir en estas lides. Esto permitió que, pese a cargarse pronto de personales, el pívot José María González acabara el encuentro con 13 capturas y 21 de valoración.
Por su parte el Amics Castelló volvió a acusar los mismos errores de su debut en Vitoria, desacierto ofensivo y falta de intensidad en defensa. El buen hacer esta vez de Albert Ausina (25 de valoración) no se vio acompañado por el resto de los hombres de un Toni Ten que volvió a tener que afrontar prácticamente desde el inicio un partido a remolque en el marcador. Además los locales pagaron el esfuerzo físico de ir siempre por detrás en el marcador y, con un roster reducido a ocho jugadores, acabaron el partido fundidos sobre la cancha. Parece pues que les va a venir bien a los castellonenses el descanso que les corresponde en la tercera jornada del Campeonato para resetear el chip y volver a mostrar el buen juego y sensaciones que dejaron en esta pasada pretemporada. La parroquia local pudo disfrutar al menos, eso sí, de la canasta de la jornada, ya que el escolta “Chema” García anotó justo desde el centro de la cancha un triplazo a la desesperada que cerraba el segundo cuarto del partido.
Con esto, el Grupo Eulen Carrefour suma su primera victoria, después de que se le escapase en su cancha y en el último segundo la pasada semana en un partido que aun tienen impugnado por un error en la mesa de anotaciones. El Amics del Bàsquet Castelló por su parte queda último en la tabla y con un mal bagaje anotador que le ha imposibilitado por segunda semana consecutiva luchar por estrenar su casillero de victorias.
Así lo vieron los entrenadores:
Toni Ten (entrenador del AB Castelló): “No hemos cogido el ritmo de esta categoría. Hemos repetido el mismo inicio de partido de Vitoria. Nos falta la mentalidad y la intensidad necesarias en esta competición. Hemos empezado defendiendo mal y ya se ha abierto hueco en el marcador. En el segundo y, sobre todo, el tercer cuarto, hemos mejorado en cuanto a intensidad, pero es necesaria durante todo el partido, algo que no hemos conseguido aún. Tal vez la diferencia de 23 puntos haya sido excesiva, pero evidentemente, no estamos todavía al nivel que exige la categoría. En estas circunstancias, fallamos incluso canastas con ventaja, algo que no ocurriría en otra dinámica. Hay equipo para dar la cara, pero no es posible ganar con sólo veinte minutos intensos. Cada vez que, con esfuerzo, conseguíamos recortar las diferencias, en un par de minutos ellos encadenaban unas cuantas buenas acciones y se nos volvían a escapar. Ahora tenemos descanso en el calendario y debemos aprovechar el parón para trabajar y alcanzar esa mentalidad. Creo que nos viene bien esta jornada sin competición para nosotros”.
Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Si hemos ganado de 23 puntos en una pista como la de Castellón es que hemos hecho un buen partido. Queríamos salir fuertes desde el inicio y así lo hemos hecho, consiguiendo pronto una ventaja de diez puntos que hemos sabido manejar y, además, hemos sabido reaccionar cada vez que ellos han acortado un poco la diferencia. El calor ha provocado que bajásemos el rendimiento en la segunda parte, y también las faltas, porque parece que a los jóvenes no se les respete tanto, pero sabiéndolo, debemos actuar con mayor inteligencia. Hemos suplido ese descenso del nivel de juego con carácter. Es necesario que juguemos con intensidad, es algo que trabajamos durante la semana. Pese a ese bajón, el balance general ha sido muy positivo. Felicito a mis jugadores por el partido, porque el balance, en general, es positivo, dentro de una línea que debemos seguir y mejorar”.
Llorente y rodríguez lideran a CEBA Guadalajara hacia la victoria (85-71)
Guadalajara Ciudad de Congresos siguió su racha triunfal en el debut en la liga Adecco Plata ante el que llegaba como líder de la competición Aurteneche Maquinaria Euskadi a una pista que retomaba el pulso a la competición y que ha sido santo y seña de la competición: el Polideportivo San José.
El partido tuvo un claro dominador que fue el conjunto local que desde un primer momento se encontró muy cómodo en ataque y con un trabajo serio en defensa durante la primera mitad que desarboló y rompió los esquemas del conjunto de Iñaki Merino. Los visitantes no conseguían encontrar a Hedgepeth, MVP de la jornada anterior, ni a Ander Arruti de manera clara y Guadalajara Ciudad de Congresos comenzaba a abrir brecha a base de triples para pasar por un 14-4 y un 25-11 con el que se llegaba al término del primer cuarto. Un nombre propio comenzaba a emerger, y es que en pleno festival de acierto, el escolta granadino Manu Rodríguez conseguía materializar 5 triples en 6 intentos que hacían que el conjunto local no parara de ampliar su renta hasta llegar a los +25 con los que se llegaba al descanso (51-26). Los porcentajes del equipo local lo explicaban todo: 10 de 11 en todos de dos puntos y 10 de 19 en triples.
En la salida de vestuarios Aurteneche Maquinaria Euskadi incrementó su intensidad y varios ataques materializados por los hombres altos de Araberri hicieron que el equipo creyera en la reacción. Nada más lejos de la realidad. Sergio Llorente se echó al equipo a la espalda y cortó de raíz la remontada mientras que Merino trataba de cambiar el ritmo del partido con defensa en zona, presión todo el campo e innumerables rotaciones buscando la fórmula que diera la oportunidad a meterse al equipo en el partido. Pero los alaveses despertaron demasiado tarde. Los de Iñaki Merino fueron recortando la desventaja de manera paulatina ante un rival que se dejó llevar, pero culminar la remontada era algo prácticamente imposible pese a ganar los dos parciales de la segunda mitad. Al menos, de la mano de Georvys Elias (11 puntos y 7 rebotes) y los puntos de Alex Arcelus (12 puntos) Aurteneche Maquinaria lograba finalizar el partido con un resultado algo más digno (85-71) en un partido en que sólo contó con nueve jugadores al tener las bajas de Ilimane Diop y Nyla Forbes. Por los locales Sergio Llorente (23 puntos y 3 asistencias) y Manu Rodríguez (20 puntos) formaron un backcourt de primer nivel para CEBA Guadalajara. Entre ambos sumaron 43 puntos, con 9 triples destacando el 6/7 de Manu Rodríguez.
Así lo vieron los entrenadores:
Ángel Cepeda (entrenador del Guadalajara Ciudad de Congresos): "Partido en el que durante los primeros 20 minutos el equipo defendió con una gran intensidad y jugó con disciplina y criterio en ataque unido a un gran acierto en el tiro que no tuvimos en partidos anteriores. En estas circunstancias es muy difícil para cualquier equipo ganarnos. La consecuencia de esto fue una importante renta en el descanso. En la reanudación, el equipo administró la ventaja y pudieron jugar minutos los menos habituales. Felicitar a mis jugadores por la consistencia mostrada en la parcela defensiva. Creo que nuestros rivales nunca se han sentido cómodos, y eso se debe al trabajo defensivo".
Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Euskadi): "Estos últimos días hemos tenido una semana de entrenamientos muy negativa para nuestros intereses. Éramos conscientes de que no llegábamos en un buen momento, muy lastrados por diferentes motivos, y nos hemos encontrado a un rival muy entonado. A la ya conocida plantilla de gran talento con que cuentan, le han unido además en el día de hoy un acierto enorme. Nos han superado con enorme facilidad en la primera mitad, y aunque hemos intentado de todo, ha sido imposible frenar su inspiración ofensiva. A pesar de la diferencia en el marcador, el equipo ha querido pelear hasta el último segundo, sumando minutos buenos que nos valdrán en un futuro y que han servido también para caer con honor".
Cafes aitona askatuak vence a gran canaria 2014 y sigue imbatido (60-45)
Debut del histórico Askatuak en su propa cancha en la presente temporada con sabor muy dulce. Los donostiarras vencieron y convencieron a su parroquia en un partido muy serio en el que completaron un gran trabajo. Excelsos en defensa (dejaron a su rival en 45 puntos), cargando el rebote ofensivo (16 rebotes recogidos en el tablero contrario) y moviendo con fluidez la bola en ataque (14 asistencias), los de David Blanca completaron un gran trabajo.
Cafés Aitona se fue de forma prematura en el marcador (22-13, min. 10) y la ventaja adquirida en esos primeros minutos fue gestionada a la perfección. Se llegó al descanso con 39-29 y en la segunda parte el ritmo anotador se relantizó hasta límites insospechados. El parcial en esos 20 minutos fue de un pírrico 21-16 para los locales, que acabarían ganando 60-45. Asier Arzallus (21 puntos y 6 rebotes) fue el estilete ofensivo de los donostiarras, mientas que en Gran Canaria (que sumó un paupérrimo 15/56 en tiros de campo) solamente superó la decena de puntos Añatarve Cruz (12 puntos y 8 rebotes).
Así lo vieron los entrenadores:
David Blanca (entrenador Cafés Aitona Askatuak): “Salimos muy metidos. El primer cuarto lo jugamos con el ritmo, generosidad y esfuerzo que nuestro equipo requiere para competir. Las dos últimas virtudes las tuvimos durante todo el partido. Al rival lo notamos algo frío (supongo que el cambio de clima pudo influir). El segundo cuarto fue para el Gran Canaria. Las rotaciones no jugaron a nuestro favor y concedimos transiciones rápidas por su parte, mientras que nuestra anotación cayó fruto de pérdidas y mala selección. Les dejamos sentirse cómodos y vimos recortada la diferencia. La entrada (debut en LEB) de Iñigo del Valle (probando si se encontraba como para jugar) cambió la dinámica y conseguimos mantenernos un poco por delante. Su zona en la reanudación nos frenó. Encontramos demasiado pronto tiros liberados que no acertamos, lo que nos descolocaba en balance y rebote ofensivo. Pequeño bache en el que resistimos gracias al esfuerzo de todos (incluida la afición) en nuestra pista. Una vez ajustados y con mejor movimiento de balón, llegó el acierto, el rebote y por tanto la llave para asegurar el partido. Ellos no bajaron los brazos y se vio buen juego hasta el final. Hemos crecido desde la semana pasada. Llevamos 80 minutos fuertes atrás, mejorando ahora tanto el ritmo (11 posesiones más) como la selección en ataque. El acierto en cambio nos fue negado en general. Conforme nos rodemos todos los equipos, mantener nuestro nivel defensivo va a ser complicado; por lo que deberemos aumentar el acierto en las opciones claras tanto cerca del aro como en forma de tiros liberados si queremos seguir acariciando las victorias”.
Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): “Esta vez empezamos muy fríos la primera parte del partido y, sobre todo en el primer cuarto en el que acabamos 9 abajo (22-13) lo que nos costó ir a remolque todo el partido. Nos condenaron, sobre todo, los malos porcentajes de tiro (33% en tiros de 2 y 19% en tiros de tres)- En los pocos momentos que tuvimos alguna posibilidad de dar la vuelta al marcador, no fuimos capaces de aprovecharla”.
Galería fotográfica del Union Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto – CB Prat Joventut (fotos Chema González ©)
Con la colaboración de Basquetmaniàtic, Igor Minteguia, Juan Carlos Turienzo, Chema de Lucas, Sergio Alcarria y Manolo Bosch
el mvp: alberto ausina (amics castelló)
Alberto Ausina sumó 19 puntos (7/14 T2 y 5/8 TL), 11 rebotes y 1 asistencias en la derrota de su equipo ante Grupo Eulen Carrefour.
Fichaje estrella de Amics Castelló, este ala-pívot de 2.03 de estatura y 31 años que fue el MVP de la Copa Adecco Plata de 2012 se echó el equipo a sus espaldas ante el Óbila, pero su esfuerzo fue estéril. Sin otro jugador que sumará en dobles figuras en anotación, Ausina necesita más apoyo de sus compañeros para sacar a flote el proyecto castellonense.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| base | base | escolta | ala-pívot | Pívot |
Alberto Díaz |
Sergio Llorente |
Manu Rodríguez |
Alberto Ausina |
Willie Galick
|
| Clínicas Rincón | CEBA Guadalajara |
CEBA Guadalajara |
Amics Castelló |
Unión Financiera Oviedo |
| 16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias (21 de valoración) | 23 puntos, 3 asistencias y 2 robos (20 de valoración) | 20 puntos (6/7 T3), 2 rebotes y 2 asistencias (21 de valoración) | 19 puntos, 11 rebotes y 1 asistencias (25 de valoración) |
17 puntos, 8 rebotes, 3 robos y 4 tapones (24 de valoración) |