RESULTADOS JORNADA 23 ADECCO LEB PLATA
| BASQUET MALLORCA – LAN MOBEL ISB | 95-85 |
| REGAL FC BARCELONA – LEYMA NATURA CORUÑA | 62-53 |
| CB GUADALAJARA – SANTURTZI | 74-56 |
| PLASENCIA EXTREMADURA – FONTEDOSO CARREFOUR | 106-90 |
| C.B. ILLESCAS – ADT TARRAGONA | 67-77 |
| CB PRAT JOVENTUT – CB PROMOBYS TIJOLA | 73-56 |
| B.C. RIVER ANDORRA – KNET RIOJA | 69-73 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Knet Rioja | 18 | 3 | +202 |
| 2. | Bàsquet Mallorca | 17 | 4 | +168 |
| 3. | River Andorra | 16 | 6 | +248 |
| 4. | Plasencia Extremadura | 14 | 8 | +74 |
| 5 | Promobys Tíjola | 13 | 8 | +36 |
| 6. | CB Prat | 12 | 10 | +88 |
| 7. | ADT Tarragona | 11 | 10 | +24 |
| 8. | FEVE Oviedo | 9 | 12 | -47 |
| 9. | Regal FC Barcelona | 9 | 12 | -124 |
| 10. | Fontedoso Ávila | 8 | 13 | -85 |
| 11. | CB Illescas | 7 | 15 | -104 |
| 12. | Leyma Natura Coruña | 7 | 15 | -186 |
| 13. | Santurzi | 7 | 15 | -102 |
| 14. | CB Guadalajara | 7 | 14 | -45 |
| 15. | Lan Mobel ISB | 6 | 16 | -147 |
La crónica
La carrera de fondo en que se ha convertido el tramo final de la Adecco Plata registró en la Jornada 23 un avance casi decisivo en la zona noble. En el partidazo de la jornada, el Knet Rioja tumbó al River Andorra en el Principado y casi sentencia la lucha por la primera plaza y ascenso directo a un mano a mano riojano con un Bàsquet Mallorca que sigue sin aflojar el ritmo. Tras ellos, separados por una sola victoria, se despliega una liga que mantiene la igualdad extrema: tras la tierra de nadie de la tercera plaza en que queda Andorra, inmediatamente por debajo puja más que nadie un Plasencia que tiró una vez más del eterno Barceló para acabar, 50 minutos después, a un bregador Ávila. La pujanza extremeña contrasta con otro hundimiento tijoleño, esta vez en tierras catalanas ante un Prat que le aprieta por detrás junto con el renacido ADT Tarragona, que sacó adelante su duelo ante el desmantelado Illescas. Y a partir del octavo puesto que ocupa un FEVE Oviedo que tocaba descanso, toda la zona media-baja sigue encogida en una horquilla de tres partidos, destacando las progresiones de Regal Barcelona y Guadalajara; y el preocupante hundimiento del Lan Mobel.
El Principado acogía el partido de la jornada, con los dos equipos que durante más tiempo han ocupado los dos primeros puestos de la liga, finalistas coperos, y acostumbrados a jugarse entre sí partidos no aptos para cardíacos. Y por tercera vez esta temporada, el Knet Rioja impuso su personalidad para llevarse el triunfo y, la clave, mandar al River Andorra a una distancia de tres victorias, más el average particular, a sólo siete jornadas del final (seis para Andorra). El partido en sí fue vibrante, de nuevo con alternativas en el marcador y una importante remontada riojana en el tramo final. El arranque estuvo marcado por la tremenda igualdad en el tanteo: James Holmes (7 puntos) marcaba los biorritmos locales, y Ott y Sidao los visitantes (18-18). El arreón visitante llegó en el segundo cuarto, a partir de una técnica al técnico local, Joan Peñarroya, que aprovecharon Suárez y Witt (22-28, minuto 14). Aunque apareció Pablo Sánchez, probablemente su mejor partido del año, Mesa y Sidao ampliaban la diferencia y Chufi, con dos tiros libres, rubricaba el dominio visitante a poco del descanso (30-38, minuto 19). Desde ese momento, Andorra propició un tremendo cambio de tendencia: entre el final de la primera mitad y el inicio de la segunda, los de Peñarroya fabricaron un tremendo parcial 15-0, con otros 8 puntos de Holmes, que si iba a los 17 a poco del ecuador del tercer cuarto (45-38, minuto 24). Llegaron los peores momentos del Knet, que tardó seis minutos en anotar su primera canasta. Los tiros de media distancia de Matalí y Rob Johnson elevaban la distancia hasta la decena (54-44), a falta del último cuarto. La recuperación riojana la propusieron Suárez y un David Mesa irrelevante en anotación hasta ese momento y que había guardado su repertorio para el final: entre ambos, y con una técnica por medio a Pablo Sánchez, propiciaron en apenas cinco minutos un espectacular parcial de 5-21 (59-65, minuto 35). Holmes sesgó la hemorrágia y un triple de Zamora abocaba al desenlace de infarto (68-70, minuto 38). Sin embargo, dos canastas tras rebote ofensivo de Mesa destacaron al Knet y Ros falló a ocho segundos el triple que mandaba el partido a la prórroga. Pablo Sánchez (13 puntos, 12 rebotes) fue el local más completo, junto a la brega de James Holmes (22 puntos), mientras que Mesa firmó la mejor tarjeta visitante (15+13), formando además un dúo letal con Sidao (27 rebotes entre ambos). El equipo local se quejó amargamente por el arbitraje.
El Bàsquet Mallorca queda como el gran rival del Knet por el ascenso, tras sumar su séptima victoria consecutiva a costa de un Lan Mobel a la deriva. Partido vibrante y disputado entre ambos equipos, no se notó de ninguna manera que el vasco era el equipo con peor racha en la liga actualmente (-6 antes del partido) y, si bien el marcador fue dominado por los locales (a veces ampliamente), los guipuzcoanos nunca dieron su brazo a torcer hasta el último minuto. El primer cuarto fue trepidante y con porcentajes de acierto altos por ambos equipos (75% de 2 para Mallorca, 100% de 3 para ISB), la ventaja local llegó a estar a 7 puntos (16-9), pero un muy buen Anthony Páez (13 puntos en los primeros diez minutos) acercaba distancias. El segundo período fue el más desigual, Páez desaparecía mientras Mallorca mantenía el ritmo del primero, siempre con puntos muy repartidos destacando Axton por encima de los suyos con 14 puntos hasta el momento. Las distancias aumentaron hasta los 11 al descanso (52-41). Tras el descanso, parecía que el partido se rompía cuando se llegó a la máxima ventaja local de 18 (65-47). Entonces el entrenador guipuzcoano Txakartegui decidió tirar de triple para acortar y a fe que lo consiguió, Ibargutxi conseguía dos casi consecutivos acompañado con otro de Osa para reducir el marcador hasta los 9 de diferencia (73-64). Más de lo mismo en el último cuarto, tres triples casi consecutivos de Green por parte local dejaron otra máxima de 19 (85-66). Cuando todo el mundo miraba el marcador de Andorra-Clavijo más que el propio, Lan Mobel se puso las pilas con Páez y Bratton al frente consiguiendo un 89-83 que obligaba a Xavi Sastre a pedir tiempo muerto y sacar la primera unidad para finiquitar el partido desde los tiros libres (95-85). El mejor jugador del partido fue el mejor de la temporada de Mallorca, Carles Bivià, con 25 puntos, 6/10 de 3 y 30 de valoración, tercer mejor jugador de la jornada detrás de Jonathan Barceló de Plasencia y Chubrevich del filial fuenlabreño. Por parte vasca Anthony Páez con 24 puntos y 19 de valoración, aunque con un juego intermitente.
Tras el eterno trío de cabeza, Plasencia Extremadura se abona con rigor a la cuarta plaza, tras acabar un Fontedoso Ávila en otro de los partidos de la jornada, resuelto tras dos prórrogas por los de Rafa Gomáriz. En un choque vibrante, los locales tardaron cuarto y medio en atajar las impertinencias de un Ávila liderado por los 8 puntos de García Peña (18-21, minuto 14). Entre Barceló y Rubén Martínez (21 puntos entre ambos) daban la vuelta para llegar por delante al descanso (34-28). Pero Ávila seguía apretando, convirtiendo el choque en un intercambio constante de golpes en el inicio del tercer cuarto, con Ramsdell y Merino ayudando a García Peña (40-39, minuto 22). Aunque en el último cuarto apareció Justo, Martín Calvo, Rueda y Martínez abrieron una leve renta placentina (61-54, minuto 34). Sin embargo, Ávila le supo dar la vuelta, entre la mejor racha de Cipruss (11 puntos) y García Peña (22 puntos por aquel entonces), para escaparse, a sólo 32 segundos, a una renta de 5 puntos (68-73), que parecía decisiva. Ese medio minuto fue espectacular, con triples de Barceló y Justo; y uno espectacular de Howard sobre la bocina, que abría los cinco minutos extra (77-77). La primera prórroga transcurrió con igualdad y esta vez Howard falló dos tiros libres que podría haber decantado el partido (88-88). En la segunda, cuatro puntos de Barceló lanzaban a Plasencia (93-88), ante los fallos de un tan espectacular como exhausto García Peña; la puntilla abulense fueron las expulsiones por faltas de éste y de Ramsdell, en una Bombonera vibrando con la última hemorragia anotadora local. Jonathan Barceló, una vez más, fue el mejor del partido, con su mejor marca de la liga (38 de valoración, con 31 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias), secundado por Rubén Martínez (22 puntos) y el dúo Howard-Rueda. En Ávila, un brutal David García Peña (31 puntos con 9/12 triples, y 9 rebotes) y Ramsdell (24 puntos) acabaron por ser insuficientes. Tras la salida vía Illescas de Sekou Conde, debutó en los de Pablo Alonso el interior Dieng Bassirou, con escasa repercusión (2 rebotes en 6 minutos).
Así se fuerza una prórroga:
Difícil de explicar es el hundimiento de Promobys Tíjola en su visita a Prat, después de sus últimos grandes partidos en Logroño, y especialmente el del pasado viernes en su campo, donde remontó 24 puntos en un partidazo al River Andorra. Los de Antonio Herrera debieron acusar el agotamiento físico y mental, también la baja de Keefe, para caer sin remisión (73-56) ante el filial de la Penya, tanto por distancias como por el hecho de firmar la anotación de largo más baja de la temporada (nunca antes habían bajado de los 66 puntos). El CB Prat aprovechó esa inercia para desarrollar una primera mitad de baja anotación, donde ya se sentía más cómodo; y acabar rompiendo en un imponente tercer cuarto (23-10, para 55-38), ante la impotencia tijoleña. Los andaluces aún alargaron su pesadilla a lo largo del último cuarto, llegando a marchar 20 abajo a cuatro minutos del final (65-45), aunque McDade y Rufián maquillarían el resultado. Álex Barrera (16 puntos) destacó en el juego coral de Prat, mientras sólo Rufían (13) y Víctor Pérez (11) pasaron la decena en un Tíjola desconectado que perdió la friolera de 26 balones.
El ADT Tarragona se reencontró con la victoria tras cinco derrotas consecutivas en un partido que dominó desde el primer cuarto y que remachó en el tercero para saber conservar la ventaja obtenida en el último. Le costó arrancar al equipo de Mateo Rubio, que tardó más de dos minutos y medio en anotar. Del 4-0 se pasó al 7-8 que fue la primera ventaja catalana tras el triple de Bataller en el ecuador de un cuarto con pocos puntos. El marcador se mantuvo equilibrado hasta que, a partir del 11-13, los de Torreforta encadenaron un parcial de 0-8 con Edu Riu ya con 10 puntos (2 triples) y 4 rebotes. Una canasta por equipo cerró el cuarto con los visitantes 10 arriba (13-23). Con una salida de 0-4, el parcial ya era de 2-14. Un triple de José A. Marco estableció una máxima diferencia de 18 puntos. Pero llegó la reacción del CB Illescas de la mano de Alexey Chubrevich (acabó 13+8 en la primera mitad) con un 7-0 que Guiraó freno con sus primeros puntos al anotar un triple (22-36). Álvaro Muñoz, que hace pocos días debutó en ACB con Fuenlabrada aprovechando la baja de Valters, anotó 8 puntos consecutivos con un triple y una jugada de 2+1 para romper la barrera psicológica de los 10 puntos (34-43). Al descanso se llegó con el ADT Tarragona 7 arriba (39-46) en base a su gran acierto desde 6,75 (7/12 para el 58%) que compensó con creces su 9/24 en tiros de 2. Las pérdidas del CB Illescas le estaban pasando factura (12 pérdidas) mientras los de Mateo Rubio tenían un excelente equilibrio entre balones recuperados y perdidos (balance +1). El arranque de 2-11 en la reanudación (41-57) pudo resultar decisivo para la suerte del partido pese al buen partido de Chubrevich que a los 24 minutos de juego ya estaba en dobles figuras (13+10). Con los mejores minutos de Hermann Kofi y Joseba Aramburu, y bajo la dirección de Marco, supieron mantener las diferencias al final del tercer cuarto. El último parcial tuvo poca historia y pocos puntos (13-9) y solo sirvió para que el israelí de 2,12 Alexey Chubrevich confirmara su dominio en la pintura (12+10 en la segunda parte). Con 25 puntos, 18 rebotes y 4 tapones fue el MVP de la jornada valorando 40, pero no pudo evitar la victoria visitante (67-77).
La sorprendente marcha de Mikel Uriz a Adepal Alcazar al borde de la fecha límite establecida para modificar las plantillas de las competiciones FEB ha dejado muy tocado al Santurtzi. Los jugadores de Pepe Carrión lucharon lo indecible ante Guadalajara y cayeron con todos los honores ante un rival superior (74-56). Los vascos incluso comenzaron el partido ganando (14-16), pero poco a poco fueron perdiendo aire y ya al descanso caían por más de 10 puntos (36-23) ante un equipo local mucho más compacto. A partir de ahí, se acabó el partido para los visitantes. Guadalajara lograba una victoria cómoda sin completar, en ningún modo, un gran encuentro. En los locales, 4 hombres por encima de los 10 puntos anotados, con Raúl Lázaro (18 puntos y 4 rebotes) y Riley Smith (12 puntos y 12 rebotes) como jugadores más valorados. En Santurtzi, paso adelante de Marcos Casado (15 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) para suplir la baja de Uriz, aunque en su debe quedan las 7 pérdidas que sumó a lo largo del partido. Edu Hérnandez fue, con 17 puntos, el máximo anotador entre los visitantes.
Leyma Natura Coruña visitó la cancha del Regal FC Barcelona, ambos equipos se jugaban la posibilidad de abandonar definitivamente la zona peligrosa de la tabla y completar un final de liga sin sobresaltos. La igualdad que se preveía antes del salto inicial quedó reflejada sobre el parquet. El primer cuarto concluyó con un apretado 17 a 16 para los locales. En el segundo cuarto los hombres de Pérez Cainzos, sabeedores de la importancia del encuentro, aumentaron su intensidad defensiva y conseguían frenar las envestidas de los pupilos de Borja Comenge para llegar al tiempo de descanso dos puntos por encima en el electrónico (30-32). En la reanudación, los locales se activaron. En esta ocasión fue el Regal FC Barcelona el conjunto que aumento su nivel de intensidad y logró endosar un parcial de 18 a 9, que se antojaba decisivo por la tónica en la transcurría el encuentro, ya que ningún equipo lograba distanciarse demasiado en el marcador del otro. En el último y definitivo periodo, con 48 a 41, el cuadro gallego puso toda la carne en el asador con la intención de llevarse el partido. El esfuerzo de Kim Adams (10 puntos, 14 rebotes y 16 de valoración) y de Bradd Wierzbicki ( 12 puntos) resultó inútil, ya que los de Comenge, apoyados en un gran Eduard Jimenez (autor de 15 puntos, 9 rebotes y una valoración total de 22) y en la veteranía de Chema Marcos (11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) no dejaron escapar el triunfo. Finalmente 62-53 para un Regal FC Barcelona que ve cada vez más lejos la zona complicada de la tabla clasificatoria.
Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo, JC Ruiz e Igor Minteguia.
El MVP: Alexey CHUBREVICH (CB ILLESCAS)
El pivot israelí del CB Illescas Alexey Chubrevich fue el jugador más valorado de la jornada, al completar una tarjeta propia de la NBA, con 25 puntos (10/16 en tiros de 2, 1/1 en triples y 2/3 en tiros libres), 18 rebotes (5 ofensivos), 2 robos y 4 tapones, e 34 minutos de juego. Su dominio interior fue sin embargo insuficiente para llevar al triunfo ante ADT Tarragona a un Illescas que retrocede después de algunas semanas a muy buen nivel.
Chubrevich, (24 años, 2,12) llegó este verano a Illescas con escala en Fuenlabrada. Se trata de uno de los pocos interiores puros de una Adecco Plata que dominó en su primer tramo, para un bajón intermedio, y la actual recuperación de las últimas semanas, en un equipo disminuido por lapérdida de Bismarck Biyombo y la esporádica de Álvaro Muñoz. En lo que va de temporada promedia 10,4 puntos y 8,7 rebotes en 22 minutos, y su evolución sólo se ve mermada por sus problemas con las faltas personales. ¿Un futuro jugador del Fuenlabrada?
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala pívot | Pívot |
Carles Bivià |
Jonathan Barceló |
DeForrest Riley-Smith |
Shaun Green |
Alexey Chubrevich |
| Bàsquet Mallorca | Plasencia-Extremadura | CB Guadalajara | Basquet Mallorca | CB Illescas |
| 25 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 2 robos, (30 de valoración). | 31 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y 9 faltas recibidas (38 de valoración) | 12 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 4 robos (22 de valoración) | 17 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 2 tapones (23 de valoración) | 25 puntos, 18 rebotes, 2 robos, 4 tapones (40 de valoración) |