RESULTADOS JORNADA 28 ADECCO LEB PLATA
| CB PRAT JOVENTUT – PLASENCIA EXTREMADURA | 70-54 |
| B.C. RIVER ANDORRA – CB GUADALAJARA | 90-75 |
| KNET RIOJA – REGAL FC BARCELONA | 82-62 |
| CB PROMOBYS TIJOLA – BASQUET MALLORCA | 77-66 |
| ADT TARRAGONA – FEVE OVIEDO BALONCESTO | 80-78 |
| FONTEDOSO CARREFOUR EL BULEVA – LAN MOBEL ISB | 74-66 |
| SANTURTZI – LEYMA NATURA BASQUET CORUÑA | 64-60 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Knet Rioja | 23 | 3 | +299 |
| 2. | Bàsquet Mallorca | 21 | 5 | +212 |
| 3. | Promobys Tíjola | 18 | 8 | +85 |
| 4. | River Andorra | 18 | 8 | +260 |
| 5 | Plasencia Extremadura | 15 | 12 | +18 |
| 6. | CB Prat | 15 | 11 | +98 |
| 7. | ADT Tarragona | 14 | 12 | +9 |
| 8. | FEVE Oviedo | 12 | 14 | -36 |
| 9. | Fontedoso Ávila | 11 | 15 | -86 |
| 10. | Regal FC Barcelona | 11 | 15 | -128 |
| 11. | Santurtzi | 9 | 18 | -138 |
| 12. | Leyma Natura Coruña | 8 | 18 | -197 |
| 13. | CB Illescas | 7 | 19 | -141 |
| 14. | CB Guadalajara | 7 | 19 | -87 |
| 15. | Lan Mobel | 7 | 19 | -158 |
La crónica
¿Movimiento casi decisivo en la zona más alta de la Adecco LEB Plata? Las circunstancias de la jornada 27 allanaron cuando menos el camino al Knet Rioja hacia el ascenso directo a final de liga regular, en una jornada que le ha sido propicia, tras sumar el viernes su vigésimo tercera victoria liguera en su partido de Logroño ante el Regal Barça B, y aguardar a la derrota finalmente producida de su perseguidor Básquet Mallorca el sábado en el siempre durísimo Polideportivo Municipal de Tíjola. A falta de dos jornadas, los de Jesús Sala se distancian en dos partidos de los baleares, que ya no dependen de sí mismos y cuya única ventaja ahora mismo es el average particular, que les daría la primera plaza en caso de empate final. En el horizonte inmediato, el partidazo entre ambos equipos en Inca, que ya podría culminar en un ascenso matemático en caso de victoria riojana. Promobys Tijola fue el equipo que rompió muchas de las bazas mallorquinas, a cambio de seguir ostentando una tercera plaza que vale su peso en oro de cara al play off, y por la que también puja un Andorra que parece en recuperación. Lo demás está todo muy abierto en diversos frentes: Plasencia, Prat y Tarragona pujan por la última plaza que da ventaja de campo en primera ronda; Oviedo, Ávila y Barça por los dos últimos huecos en la fase eliminatoria; y hasta cuatro equipos por eludir el descenso. Sí hubo un partido clave en la zona baja: el Santurtzi que muchos daban por muerto tras perder a sus estrellas ganaba el viernes su partido al Leyma Coruña, y con ello el derecho a seguir el año que viene en la categoría.
Empezando por la zona alta y la particular lucha entre Knet Rioja y Bàsquet Mallorca, el propio calendario deparaba una jornada a priori propicia para los intereses riojanos, que recibían al Regal Barça en Logroño, mientras Mallorca debía afrontar una durísima salida en Tíjola. Y desde luego, a los de Sala les salió redonda la combinación. Empezaron el viernes en la capital riojana venciendo sin excesivos problemas a un voluntarioso Regal Barcelona B, que durante los 13 primeros minutos puso en problemas al líder, aunque quizá después bajó los brazos demasiado pronto. Sólo Witt comparecía a la hora de inicio en un equipo local afectado un tanto por el nerviosismo y por un rival en el que Creus y Marzo acertaban con mucha nitidez. Los culés llegaron a tener una ventaja de 8 puntos en el arranque del segundo cuarto (17-25, minuto 13), momento en que llegó la reacción local, dirigida por los triples de Witt y Swanston, y las acciones interiores de Chufi Rodríguez y Mesa. En apenas 3 minutos los locales cocinaban un parcial de 16-2, ante el que los hombres de Comenge replicaban con buena fluidez ofensiva pero sin acierto en el tiro. El Knet arribó el descanso con una ventaja, 43-32, que amplió nada más volver de vestuarios con otro parcial de 8-0 (51-32), ya sin réplica alguna. De ahí al final, el filial culé sólo tuvo un leve acercamiento en el último cuarto (69-55), gracias los triples de Creus y Aparicio, pero sin mayor trascendencia. Matt Witt (16 puntos, 6 asistencias, 5 robos) fue el mejor de un equipo donde también brillaron Mesa (19 puntos) y Swanston (4/7 triples). Creus fue el único entonado de los suyos y se fue con una tarjeta de 24 puntos (10/15 en tiros de campo) y 6 rebotes.
Galería fotográfica del Knet Rioja – Regal FC Barcelona (por Jonatán González):
El Básquet Mallorca, que llevaba una racha de 11 victorias consecutivas (toda la segunda vuelta invicto) no pudo seguir el ritmo a la duodécima. Tuvo mucho que ver el comprometido compromiso en que los pupilos de Xavi Sastre se vieron envueltos, en el campo probablemente más complicado de la categoría, y ante un Promobys Tijola que venderá cara la valiosa tercera plaza que ostenta hasta ahora. El partido que jugaron ambos el sábado fue un duelo de poder a poder, en el que los baleares fueron perdiendo progresivamente acierto ofensivo en contraposición al crecimiento tijoleño en todas las facetas. Arrancó muy bien Mallorca, de la mano de un Carles Bívià impecable (10 puntos) para marcar las primeras distancias (10-19, minuto 6), que enjugó a continuación Tíjola con las acciones de McDade y los triples de Ortega y Víctor Pérez (24-24). Apareció Green entonces, espectacular toda la noche desde el 6,75, para enlazar una racha triplista que volvió a adelantar a los suyos (32-38, minuto 13). Fue cuando Antonio Herrera encontró en el banquillo la solución a sus males en la figura de Nick Maglisceau: el pivot tijoleño anotó una serie de 8 puntos consecutivos, intercalada con un triple de Matemalas para dirigir un parcial de 11-3 que daba las primeras ventajas locales (43-31), hasta el descanso, saldado sobre la bocina con un mate de Keefe (45-43). En la pintura iba a estar la clave de un partido enfocado hasta la mitad en el duelo del perímetro: el dúo Maglisceau-Keefe, más el factor Ortega, iba a imponer su peso en la segunda mitad, dentro de un equipo mucho más entonado en defensa y que comenzaba a gozar con frecuencia de segundas y hasta terceras opciones. Un parcial inicial de 7-0 (52-43) marcaba la distancia en torno a la que iba a girar todo el segundo tiempo. El ataque balear se atascó en el tercer cuarto, hasta quedar reducido a la figura Green y los tiros libres; con lo que Tíjola fue moldeando su renta con relativa comodidad. Los locales alcanzaron máximas de 14 y Bavosi atajó la única reacción clara visitante, que ajustó el partido en sólo cinco puntos. En el 77-66 final tuvieron mucho que ver el dúo Maglisceau-Keefe (25 puntos y 15 rebotes entre ambos), con la ayuda de Ortega (11) y Pérez (13). En Mallorca, sólo Shaun Green mantuvo la constancia toda la tarde (17 puntos y 6 rebotes). Los de Sastre sólo tienen ya el ascenso directo en una única combinación posible: vencer al Knet Rioja la próxima semana, ganar en la última jornada en Andorra, y que en ella el Knet pierda en Logroño ante el FEVE Oviedo.
Tras la batalla por el primer puesto, Tíjola aferraba con esa victoria la tercera plaza por la que vuelve a pujar con fuerza un River Andorra que parece, a falta aún de dudas por resolver, recuperado para la causa después de unas últimas semanas a muy bajo nivel. Los de Joan Peñarroya lograron en el Principado una victoria cómoda el viernes ante el vicecolista pero siempre pegajoso Guadalajara, que no pudo ofrecer batalla en la pintura ante el mejor Justin Howard (ex alcarreño) de la temporada. Tras un primer cuarto de equilibrio (21-18), los locales recuperaron la alegría ofensiva en el segundo, tras el último acercamiento verde (29-29), con dos triples de Núñez en el ecuador del cuarto. El último estirón local, Howard mediante, alargó la diferencia a la decena para el descanso (50-40). Los intentos de Román Peinado por frenar al center andorrano en el tercer cuarto derivaron el la irrupción exterior de Pablo Sánchez y Ros, cuyos triples alejaban aún más a su equipo (58-46). Aunque Arigbon mantuvo a los suyos unos minutos más, un triple de Santamaría cerraba el partido en el inicio del último cuarto (79-59). De nuevo un final plácido para un Andorra donde Howard fue imparable (17 puntos, 7 rebotes) y hasta siete jugadores anotaron 10 puntos o más, destacando el doble-doble de Pablo Sánchez (10+10). No sirvieron en Guadalajara los 17 puntos de Sergio Fernández, su máximo anotador.
Importantísimo triunfo el logrado por CB Prat ante un rival directo en la lucha por la quinta posición en el play off como es Plasencia-Extremadura. Los hombres de Durán fueron muy superiores al conjunto visitante, sobre todo, en la segunda parte. El partido comenzó con demasiadas imprecisiones por parte de ambos conjuntos. Los nervios jugaron una mala pasada a ambos y, el fallo en el lanzamiento se convirtió en la tónica. Este tramo concluyó con un 10 a 11 para los visitantes liderados por André Howard. El segundo comenzó marcado por el dominio visitantes, hasta que Bassas y Joan Tomás lograban poner a su equipo por delante al descanso, con un poco común 24-22. Tras la salida de los vestuarios, los pupilos de Durán salieron más acertados, especialemente Sanmartín, autor de tres triples consecutivos. Estos triples pudieron haber llegado a ser definitivos, pero un acertado Gitterer logró mantener a los suyos con esperanzas de victoria. El último y definitivo periodo comenzó con un 48 a 41 favorable a los locales, y la gran labor defensiva de CB Prat acabó con cualquier tipo de esperanza visitante, siendo los últimos minutos de juego, un trámite. Finalmente 70-54 para un CB Prat que tuvo en Joan Tomás, con 10 puntos y 11 rebotes, y en César Sanmartín, con 14 puntos, a sus mejores hombres. Por parte visitante destacó Gitterer con 12 puntos y 5 rebotes.
ADT continúa en la lucha por la quinta plaza, la última que da ventaja de capo en el playoff, tras una sufrida victoria frente al FEVE Oviedo, que tres tiros libres fallados en los 30 segundos finales, estuvieron a punto de poner en peligro. Una quinta plaza a la que también aspiran el CB Prat Joventut y Plasencia Extremadura que se han enfrentado esta misma jornada en la pista de los de Carles Duran con victoria local. Antes del partido, Mateo Rubio, el técnico del ADT, aún recordaba los problemas que les causó O’Leary en un partido de ida en el que su equipo empezó bien, el FEVE Oviedo mandó a partir del segundo cuarto pero fue el equipo de Tarragona el que acabó remontando, empatando e imponiéndose en la prórroga. Esta vez pareció que la historia se repetía punto por punto al comienzo, pero con los papeles cambiados y con O’Leary destacando otra vez (al final MVP de la jornada). Los visitantes empezaron mandando desde el triple inicial de O’Leary, un 3-4 que, con su buen tiro y su energía en el juego, genera muchos desequilibrios. En estos primeros compases, Edu Riu era la referencia del ataque local pero un 0-5 visitante en el ecuador del cuarto acentuó el dominio de los de Oviedo. Los de Mateo Rubio supieron reaccionar y con un 7-0 se pusieron por primera vez por delante en el partido (15-14). Fue un tramo igualado en el que los de Alfredo Riera acabaron el cuarto un punto arriba (21-22). La salida de Oscar Andrés Duarte en el segundo periodo fue providencial. Reaparecido en la pasada jornada tras varios partidos ausente por lesión, fue el protagonista de la reacción local con 7 de los 13 puntos de un parcial de 13-0 que llevó las diferencias más allá de los 10 puntos (36-24). Tras la máxima diferencia de +13 (42-29) a 1:43, llegó una reacción ovetense que les volvió a meter en el partido justo antes del descanso (42-36) tras un parcial de 0-7 iniciado con un mate de O’Leary y finalizado con el tercer triple de Alex González (21-14 en el segundo cuarto). En la reanudación, un triple de Bataller disparó las diferencias hasta un nuevo máximo de 14 puntos (56-42) en el ecuador del tercer periodo. Fue el inicio de la reacción visitante. Del 56-42 se pasó al 62-60 del final del tercer cuarto tras la canasta de Tony Tate sobre la bocina (parcial de 6-18 en cinco minutos). La remontada la completó O’Leary (junto a Tate el mejor del FEVE Oviedo) para el 62-64. El ADT estaba colapsado en ataque y el parcial era ya de 0-11 cuando Stribling y Viñas frenaron la mala racha a 8 minutos del final (66-67). En este punto se inició una fase de nervios y errores con una única canasta de Duane en 3 minutos (66-69). A 4:23 Mateo Rubio pidió tiempo muerto intentando poner fin a una nueva sequía ofensiva (4 minutos sin anotar). La primera jugada tras el tiempo fue una nueva pérdida de Cage y nueva canasta de Tony Tate que ya llevaba 22 puntos. Y O’Leary, que ya estaba en 18+11 confirmando los temores iniciales de Mateo Rubio, puso un peligroso 68-72 para los visitantes. Pero como ya ocurrió en Oviedo, el ADT Tarragona fue el dueño del tramo final. Edu Riu empató el partido con dos canastas consecutivas a 1:22 (72-72) y un triple de Bataller (acabó 2/3) completó un parcial de 7-0 que ponía de cara la victoria a 0:48 del final. Tras el tiempo muerto del FEVE Oviedo, Alex González falló y Bataller anotó uno de dos tiros libres a 0:30 (76-72). Tony Tate si acertó los suyos (76-74) a 0:24. ADT no remataba el partido desde 4,60 y Marco anotó un solo tiro libre pero Edu Riu recogió un rebote ofensivo providencial tras el tiro libre fallado a 0:19. Otra vez ADT perdonó desde el tiro libre y Edu Riu esta vez volvió a anotar uno solo a 0:16. O’Leary, el más valorado del partido con sus dobles figuras (21+11) encestó el 78-76 y Marco, ahora sí, hizo 2/2 TL a 0:10 para el irremontable 80-76 que Javi Roman dejó en el definitivo 80-78 con la última canasta del partido.
Santurtzi había sido dado prácticamente por muerte hace un par de semanas. Sin Reichel y Úriz, los vizcaínos habían entrado en una vorágine de derrotas que lo situaban prácticamente al borde del abismo. Sin embargo, los de Raúl Ruíz han sabido hacer frente a los contratiempos y su reacción ha llegado a tiempo. La pasada jornada vencieron en cancha del Lan Mobel, haciéndose además con el basket-average. En la presente han derrota a Leyma Coruña por 64-60, certificando su permanencia matemática. El partido comenzó muy bien para los locales, que marcaron un parcial inicial de 12-2. Con esta venta que rondaba los 10 puntos se llegó al descanso (33-21). A la vuelta de vestuarios llegó el despertar de Leyma Coruña, que llegó incluso a situarse por delante en el marcador (48-49). Con el partido completamente igualado, las pérdidas del equipo visitante y la veteranía de hombres como Casado y Higgs (que anotó la canasta decisiva a 22 segundos para el final) decantaron el encuentro del lado local. En el aspecto individual, el tirador Ryan Read (22 puntos) fue el máximo anotador de Santurtzi, mientras que Higgs sumó un meritorio 11+8. Marco Casados, el mejor base del mes de marzo en la Adecco Plata, no tuvo su mejor día, acabando con 7 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias, con un deficiente 2/10 en tiros de campo. En los visitantes, el norteamericano Kim Adams (14 puntos y 9 rebotes) fue el hombre más valorado.
Fontedoso Carrefour el Boulevard logró una victoria ante Lan Mobel ISB (74-66) que le permite mirar más hacia arriba que hacia abajo. Sin embargo, a los visitantes los deja al borde del abismo, convirtiéndose en candidatos principales a ser el equipo que descienda a EBA. Los guipuzcoanos lucharon a brazo partido e incluso lograron llegar al descanso con 2 puntos de ventaja (35-37). Sin embargo, el mal porcentaje en el tiro exterior (3/17 en triples) y el dominio en la pintura del equipo abulense hicieron que el encuentro se decantara a favor de Fontedoso Carrefour el Bouleverd. En el aspecto individual, por los locales destacó la pareja interior formada por Charles Ramsdell (20 puntos y 8 rebotes) y Kaspars Cipruss (14 puntos y 11 rebotes), a los que acompañó desde el perímetro David García Peña, que sumó unos excelentes 12 puntos, 5 rebotes y 10 asistencias. En Lan Mobel ISB no falló Chris Mortellaro, que firmó su enésimo doble-doble (15 puntos y 10 rebotes). Trabajó a destajo en la pintura Aritz Martínez (11 puntos y 8 rebotes). No estuvieron a la altura ni Reggie Bratton (4/11 en tiros de campo), ni Anthony Paez (4/12 en tiros de campo).
Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo, JC Ruíz e Igor Minteguia.
El MVP: Ian o’leary (feve oviedo)
Por tercera jornada consecutiva, Ian O’Leary (FEVE Oviedo) volvió a protagonizar la actuación individual más destacada de la jornada, al completar su enésimo doble doble de la temporada, con 21 puntos (6/8 en tiros de 2, 2/3 en triples, 3/6 en tiros libres), y 11 rebotes (5 ofensivos), a los que añadió 1 asistencia, 1 robo, 1 tapón y 6 faltas recibidas. En esta ocasión, sin embargo, su papel no fue suficiente en Tarragona para decantar una victoria que habría clasificado a su equipo para el play off.
O’Leary lleva toda la temporada así: 15,9 puntos y 9,7 rebotes (20,1 de valoración) son sus promedios esta temporada en cuyo último tramo ha dado incluso otro paso más para ser la referencia de un Oviedo que echa mucho de menos a Kevin Ratzsch. Aún le queda para redondear la tarea dar un último empujón a su equipo hacia el play off de ascenso que ya acaricia.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | ESCOLTA | ESCOLTA | Ala pívot | PíVOT |
Matt Witt |
Tony Tate |
Joan Creus |
Ian O’Leary |
Justin Howard |
| Knet Rioja | FEVE Oviedo | Regal FC Barcelona | FEVE Oviedo | BC River Andorra |
| 16 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias, 5 robos (23 de valoración). | 24 puntos, 1 rebote, 3 robos, y 5 faltas recibidas (26 de valoración) | 24 puntos (10/15 tiros de campo), 6 rebotes, 2 robos (25de valoración) | 21 puntos, 11 rebotes, 6 faltas recibidas (31 de valoración) | 17 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 4 faltas recibidas (22 de valoración) |