RESULTADOS JORNADA 27 ADECCO LEB PLATA
| LAN MOBEL ISB – SANTURTZI | 71-74 |
| FEVE OVIEDO – FONTEDOSO CARREFOUR EL BULEVARD | 77-65 |
| BASQUET MALLORCA – ADT TARRAGONA | 84-71 |
| REGAL FC BARCELONA – CB PROMOBYS TIJOLA | 73-81 |
| CB GUADALAJARA – KNET RIOJA | 81-91 |
| PLASENCIA EXTREMADURA – B.C. RIVER ANDORRA | 57-56 |
|
C.B. ILLESCAS – CB PRAT JOVENTUT |
71-72 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Knet Rioja | 22 | 3 | +279 |
| 2. | Bàsquet Mallorca | 21 | 4 | +223 |
| 3. | Promobys Tíjola | 17 | 8 | +74 |
| 4. | River Andorra | 17 | 8 | +245 |
| 5 | Plasencia Extremadura | 15 | 11 | +24 |
| 6. | CB Prat | 14 | 11 | +82 |
| 7. | ADT Tarragona | 13 | 12 | +7 |
| 8. | FEVE Oviedo | 12 | 13 | -34 |
| 9. | Regal FC Barcelona | 11 | 14 | -108 |
| 10. | Fontedoso Ávila | 10 | 15 | -82 |
| 11. | Santurtzi | 8 | 18 | -142 |
| 12. | Leyma Natura Coruña | 8 | 17 | -193 |
| 13. | CB Illescas | 7 | 19 | -141 |
| 14. | CB Guadalajara | 7 | 18 | -72 |
| 15. | Lan Mobel | 7 | 18 | -150 |
La crónica
El momento de la verdad está cada vez más cerca en la Adecco Plata. Knet Rioja y Basquet Mallorca siguen ganando sus partidos, en esta ocasión las víctimas fueron CB Guadalajara y ADT Tarragona respectivamente, pero ya comienzan a mirar de reojo al decisivo encuentro que les enfrentará en la jornada 29. Tras ellos, en tercera posición se ha situado Promobys Tíjola, los de Antonio Herrara vencieron al Regal FC Barcelona. Hasta la cuarta posición cae River Andorra después de perder en la pista de un Plasencia-Extremadura que se asienta en la quinta posición de tabla clasificatoria. En sexto lugar aparece CB Prat, los de Carlos Duran vencieron por la mínima en la pista de un CB Illescas que vendió muy cara su derrota. Feve Oviedo ve cada vez más cerca el Play-off después de doblegar a un Fontedoso Ávila que tampoco se aleja demasiado de los puestos de privilegio por la derrota del Regal FC Barcelona. En la parte baja de la clasificación Santurzi coge un poco de aire gracias a su victoria en la pista de Lan Mobel. Esta derrota coloca a los pupilos de Jon Txacartegi en el farolillo rojo, pero empatado a 7 victorias con CB Illescas y CB Guadalajara.
El Knet Rioja solventó su penúltima salida liguera con una victoria más, esta vez holgada durante casi tres cuartos de noche y más sufrida en el tramo final, ante un pegajoso Guadalajara que llegó a recortar diferencias de 19 puntos para ponerse a sólo 5, ya dentro del último cuarto. Hasta ese momento de tensión, la noche había transcurrido relativamente plácida para el Knet, abriendo distancias con el implacable bombardeo inicial de Witt y especialmente Swanston (3 triples, para 9-21, minuto 6) y sujetando después con trabajada efectividad al bloque alcarreño en cotas de diez puntos de margen hasta el descanso. Los coletazos locales los protagonizaban Núñez y rapidísimo Arjonilla; mientras que Rodrigo y un mejorado Arigbon sudaban sus puntos en una pintura en la que eran físicamente muy inferiores ante Mesa y Sidao. Pese a tener un acercamiento (21-24), el juego fluido visitante derivaba en un descanso sin variaciones (35-46). Luego, al igual que la semana pasada ante Plasencia, Sala volvió de vestuarios con Arévalo y Suárez en el quinteto, acrecentando la presión defensiva y desarbolando por momentos a Guadalajara, con Witt como destacado desde el 6,75 y Sidao en ambas pinturas (39-57, minuto 24). Los riojanos llegaron a disponer en ese tercer cuarto de una cómoda renta de 19 puntos (42-61), pero los de Peinado no se rindieron: los triples de Arjonilla y Lázaro prendieron la mecha de un pasaje de progresivo descontrol en el juego que favorecía a los suyos, y al que se sumó un bestial Deforrest Riley-Smith, quien anotó 12 puntos consecutivos y de todos los colores, incluidos tres triples enormes, para llevar la noche a ebullición (68-73, minuto 34). Sin embargo, un Knet desconcertado por momentos encontró solución en la regularidad del gran David Mesa, que asumió con acierto cuatro posesiones consecutivas para volver a lanzar a los suyos (73-84). Los últimos intentos locales fueron desactivados por Quique Suárez, que llevó a la tranquilidad de los suyos desde el tiro libre. David Mesa (23 puntos, 11 rebotes, 8 faltas recibidas, 35 de valoración) fue el más completo de los suyos, sin olvidar el apoyo, una vez más, de Sidao (13+13) y la regularidad de Witt (18 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias). DeForrest Riley Smith (25 puntos, 6 rebotes, 8 faltas recibidas) tiró del carro verde, sobre todo en los instantes finales, si bien tuvo un apoyo más disperso en Arjonilla (13 puntos) y Rodrigo (10+10).
Galería fotográfica del Guadalajara – Knet Rioja (por Antonio Magán):
Basquet Mallorca sigue con el mano a mano particular con el Knet Rioja en la lucha por el liderato a la espera del duelo directo. Los de Xavi Sastre superaron en Inca el escollo ADT Tarragona en un partido que los locales supieron romper en el tercer cuarto y los 6 primeros minutos del último hasta ponerse 25 arriba (79-54) sobre todo gracias a la inspiración de Marc Axton, muy bien en defensa anulando a Stribling y acertadísimo en ataque con 6/7 triples contra la zona del equipo de Mateo Rubio, 4 de ellos con el defensor encima. Cage estrenó el marcador pero los de Xavi Sastre replicaron con un 5-0 de Bivià. El peso ofensivo del ataque del ADT lo llevaban los interiores (Cage y Aramburu) y los mallorquines anotaban desde el exterior (Bivià, Pampín o Axton) aunque con equilibrio en el marcador hasta el 15-16 tras triple de Guirao y la tercera canasta de Cage. Un equilibrio que empezó a romperse al final del primer cuarto con un 6-0 con un triple de Bivià (8 puntos primer cuarto) y 3/4 TL del Bàsquet Mallorca (21-16). A partir de aquí los de Mateo Rubio fueron ya siempre por detrás en el marcador, haciendo la goma entre diferencias próximas a los 10 puntos como en el 28-19, y recortes puntuales gracias a Sutina, en el mejor partido desde su aterrizaje en el equipo (28-24). Los problemas de los locales en el rebote los compensaba con su acierto exterior. La historia se repitió varias veces como con los triples de Axton y Green (34-24) replicados desde la pintura por Aramburu y Riu (34-30). O con el triple de Pamín replicado por el 0-5 de Edu Riu, el mejor del cuarto (41-40). Y ocurrió una última vez con las canastas de Pampín y Torres contestadas otra vez por Edu Riu, que cerró el marcador con su onceavo punto en el cuarto (parcial 24-26) para el 45-42. Los de Xavi Sastre acabaron la primera mitad con 7/13 para un excelente 54% desde 6,75 contra el 5/12 para el correcto 42% de los de Mateo Rubio. El equilibrio se deshizo en la reanudación. Los de Xavi Sastre, desde la defensa, empezaron a romper el partido con un parcial de 10-0 con el ADT Tarragona 5 minutos y medio sin anotar hasta que llegó un triple de Juan Pablo Sutina (55-45). Después vino un parcial de 6-0 con 2 triples de un acertadísimo Marc Axton hasta que volvió a romper la racha otro triple de Sutina (acabó 4/7) para el 61-48. Con las defensas imponiéndose a los ataques, el partido se trabó hasta que las canastas de Riu y Sergio Alonso que cerraron el periodo con el 63-50 (parcial 18-8). En el último cuarto, la historia se repitió. La primera canasta del ADT Tarragona tardó más de tres minutos en llegar mientras el Bàsquet Mallorca no dejaba de anotar encadenando un parcial de 16-4 que culminó Axton con su sexto triple. El partido se había roto definitivamente con el +25 (79-54) a 4 minutos del final. Xavi Sastre dio cancha a los jóvenes Xavi Balle y Elhadji Younouss y ADT inició un maquillaje que finalizó Edu Riu (18 puntos) completando un parcial de 5-17 y cerrando el marcador en el definitivo 84-71 (parcial del último cuarto 21-21).
Hasta la tercera posición escala Promobys Tíjola. Los de Antonio Herrera no desaprovecharon la oportunidad y vencieron a un Regal FC Barcelona que comenzó el encuentro más entonado, especialmente Carlos Marzo autor de 12 de los 23 puntos del Barça B. En el segundo cuarto, las cosas cambiaron y Promobys Tíjola aumentó su intensidad defensiva, lo que permitió a los pupilos de Antonio Herrara empatar el encuentro a 27, sin embargo el acierto de Eduard Jiménez permitió a los suyos irse al descanso dos puntos por encima (44-42).Tras el descanso, los pupilos de Comenge se vieron claramente superados por visitantes, tanto en defensa como en ataque (57-65). El último y definitivo cuarto comenzó con ocho puntos de desventaja para los locales, si bien, no es una ventaja decisiva, el juego mostrado por unos y otros hacía de esta pequeña ventaja una gran montaña. Fue ahí cuando Promobys Tíjola tiró de veteranía para manter la diferencia. Finalmente Regal FC Barcelona 73, Promobys Tíjola 81. El mejor jugador del encuentro fue Víctor Pérez con 21 puntos, bien secundado por los 14 de McDade y los 13 puntos de Matemalas. Por el Regal FC Barcelona, los jugadores más destacados fueron Carlos Marzo con 18 puntos y Larry con 17 puntos y 6 rebotes.
El River Andorra sigue una jornada más sumido en las consecuencias de su propia decepción por perder sus opciones, hace ya unas semanas, de ascenso directo. Los tropiezos consecutivos del mes de abril ante Tíjola y Knet Rioja han transformado a esa apisonadora de baloncesto que han sido durante gran parte del año en un bloque deprimido e inseguro, que el sábado alargó su racha a las cuatro derrotas en los últimos cinco partidos (la misma cantidad que las sufridas en los 20 anteriores), perdiendo además su tercera plaza en favor de Tíjola. Los de Joan Peñarroya se dejaron el sábado los puntos en Plasencia de la forma que más duele: por un punto y arañado en un duelo que expiraba y que pocos segundos antes parecía controlado: una canasta de James Holmes ponía el 53-56 a sólo medio minuto del final, Rubén Martínez anotaba luego desde el tiro libre a 20 segundos (55-56), y Andorra perdió su siguiente posesión en unos pasos. A sólo 4 segundos, Barceló, inédito hasta ese momento, forzó la personal de Ros, anotó el primero y el rebote del segundo cayó en manos de Martínez, que recibió de nuevo falta, anotó el primero y falló el segundo. Fue la historia del enésimo final apretado que se escapa entre los dedos a los del Principado. Y todo ello, tras revertir un partido que Plasencia había dominado con holgura en los dos primeros cuartos: en el primero apareció André Howard enchufado, lanzando a su equipo (12-4). Con Barceló muy mermado físicamente, fue Rubén Martínez quien asumió galones, con canastas de todos los tipos ante un Andorra que, salvo Justin Howard, no aparecía (28-14, minuto 13); hasta un parcial de 0-9 que dejaba el descanso abierto (33-25). El mejor Andorra se vio a la vuelta de vestuarios, con Andreu Matalí y Pablo Sánchez en forma, y aprovechando la ausencia del local Howard por faltas. Un parcial de 0-12 ponía a los de Peñarroya por primera vez por delante, casi al final del tercer cuarto (40-43). El último cuarto fue un toma y daca constante, con Rubén Martínez y Martín Calvo aportando la casta local, y Matalí sosteniendo a los visitantes. Así se llegó a ese final de infarto, resuelto entre el júbilo local. Rubén Martínez (19 puntos, 4 rebotes, 3 robos) comandó la ofensiva local ayudado por André Howard (12 puntos) y en la peor noche de Jonathan Barceló (1 punto en 32 minutos). Justin Howard (11+10) fue el más completo de los visitantes, junto al incisivo Pablo Sánchez (13+6)
En Pumarín, Feve Oviedo y Fontedoso Ávila buscaban un puesto en play-off. En un partido muy intenso e igualado, fue el conjunto abulense el que impuso su ritmo en los primeros minutos de choque, gracias en parte al acierto de Cipruss, autor de 13 puntos en los diez primeros minutos de juego. Pese a las continuas pérdidas de los asturianos, la salida a la pista de O’Leary permitía a los de Riera seguir en partido. Con un 19 a 23 favorable a Fontedoso Ávila comenzaba el segundo cuarto. Fue cuando a O’Leary se le unió Tony Tate y, entre ambos lograban contrarrestar el acierto de García-Peña. Casi sobre la bocina, Justo anotó un triple que situaba a los suyos un punto por debajo al descanso (38-37). En la reanudación fue Adrián Maciá quien trató de alejar a los suyos en el marcador, pero los hombres de Pablo Alonso supieron reponerse y lograr acabar el tercer cuarto únicamente un punto abajo (56-55). En este tramo del encuentro, Feve Oviedo logró cargar de personales a los hombres grandes de Fontedoso Ávila (Ramsdell y Cipruss). Con menos de dos minutos por jugar, el pivot letón cometió su quinta personal y abandonó la cancha. Con cuatro puntos por remontar y menos de un minuto por jugar, Fontedoso Ávila no pudo meterse de nuevo en el encuentro y una técnica a su entrenador, Pablo Alonso supuso el finiquito al encuentro. Finalmente 77 Feve Oviedo por 65 Fontedoso Ávila. El mejor hombre del encuentro fue Ian O’Leary con 25 puntos y 16 rebotes, bien secundado por Tate con 15. Por Fontedoso Ávila destacó Cipruss con 19 puntos y 5 rebotes, así como Xavi López con 13 puntos y 4 rebotes.
Galería fotográfica del Feve Oviedo – Fontedoso Carrefour el Boulevard (por Chema González):
En Illescas, los locales soñaban con una victoria que les permitiese coger un poco de aire. Y el sueño estuvo cerca de cumplirse, sino llega a ser por el estratosférico triple con tiro libre adicional que Ferran Bassas, desde aproximadamente unos 10 metros, anotó. En el primer cuarto, CB Illescas, de la mano de Chubrevich en la zona y Machuca dirigiendo, impuso su ritmo de juego. En el segundo cuarto las tornas cambiaron y CB Prat aumentó su intensidad defensiva y en ataque Todorovic y Joan Tomas anotaban sin problemas, para llegar al descanso con un marcador ajustado (36-35) favorable a los pupilos de Sergio Jiménez. En el tercer cuarto un parcial de 0-9 con triples de Sanmartín y Tomás permitió a CB Prat lograr la mayor ventaja a su favor hasta el momento (40-48). Sin embargo Machuca logró meter a su equipo de nuevo en el partido, empatando a 48. El conjunto de Jiménez, muy efectivo en defensa, logró un parcial que parecía romper el choque con un 12-0 que situaba el 60-54 en electrónico. Sekou y Laso anotaban en la zona sin problemas hasta que Ventura rompió la racha anotadora local con un gran triple que acercaba a los suyos. Con ocho segundos por delante y CB Prat por debajo en el marcador, Ferran Bassas lanzó un triple desde unos 10 metros con una mano. Triple más tiro libre adicional. Jugada de 4 puntos y los visitantes se llevaron la victoria por 71 a 72. El mejor jugador del encuentro fue Jonathan Machuca con 16 puntos y 7 asistencias, sin embargo no pudo con el gran trabajo realizado por Sanmartín (11 puntos) Ventura (11 puntos) y Marco Todorovic 10 puntos y 8 rebotes.
Derbi dramático el vivido el viernes en Azpeitia. Lan Mobel y Santurtzi, ambos equipos vascos inmersos en la lucha por no descender, se jugaban la vida. Y visto el comienzo del choque, parecía que los guipuzcoanos iban a llevarse la victoria de forma cómoda. Comenzaron dando primero, adquiriendo una renta superior a los 10 puntos en el 1º periodo (24-12, min. 10), diferencia que se mantuvo hasta el descanso (38-26). Lan Mobel tuvo muy cerca romper el partido, pero a la vuelta de vestuarios Santurtzi salió con mucho brío y demostró que no se le podía dar por muerto. Los triples de Marcos Casado y Ryan Read devolvían la esperanza a los vizcaínos, que llegaban a los 10 minutos finales con una desventaja de tan solo 1 punto (54-53, min. 30). Los de Raúl Ruiz se viniero arriba y comenzaron el periodo definitivo adquiriendo una ventaja de hasta 6 puntos (57-63, min. 35). Los locales aún tuvieron el coraje de recuperarse del golpe y, a través de Mortellaro y Paéz, alcanzar el último minuto con 2 de ventaja (69-67). En ese minuto final, un triple de Ryan Read devolvería la delante a los visitantes y una posterior canasta de Leichtweis prácticamente dejaría sentenciado el encuentro (69-72). Con todo, Reggie Bratton tendría en sus manos el triple que podía haber llevado el partido al tiempo extra, pero falló y el resultado definitivo quedó en 71-74 para Santurtzi, una victoria que prácticamente vale doble, ya que superan en el basket-average a Lan Mobel. En el aspecto individual, formidable la labor de Marcos Casado (Santurtzi), que acabó con 28 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 12 faltas recibidas. Estuvo bien acompañado en el aspecto ofensivo por el tirador Ryan Read (18 puntos, con 4 triples). En los locales, el siempre regular Chris Mortellaro alcanzó los 18 puntos y 9 rebotes; sus compatriotas Bratton y Paez aportaron 15 puntos por cabeza.
Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo, Enrique Alcalde e Igor Minteguia.
El MVP:
Ian O’Leary, el pivot de FEVE Oviedo acerca a su equipo a los puestos de Play-off gracias a una espectacular actuación para enmarcar ante un rival directo en la lucha por las plazas de privilegio como fue Fontedoso Ávila. Sus números fueron, ni más ni menos que, 25 puntos, 16 rebotes (5 de ellos ofensivos) y 7 faltas recibidas para una valoración final de 42.
O’Leary llegó este verano al Principado procedente de la Adecco Oro, en donde defendió la elástica de Gestiberica Vigo. Esta temporada, O’Leary se ha convertido en uno de los principales atractivos de la liga gracias a unos espectaculares números: 15,7 puntos, 9,7 rebotes y 3,7 faltas recibidas por encuentro para una valoración media de 19,7 por encuentro.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Alero | ala pívot | Ala pívot | PíVOT |
Marcos Casado |
Deforrest Riley Smith |
Ian O’Leary |
David Mesa |
Chris Mortellaro |
| Santurzi | Guadalajara | FEVE Oviedo | Knet Rioja | Lan Mobel |
| 28 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 12 faltas recibidas (39 de valoración). | 25 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, y 8 faltas recibidas (28 de valoración) | 25 puntos (5/5 triples), 16 rebotes, 7 faltas recibidas (42 de valoración) | 23 puntos, 11 rebotes, 8 faltas recibidas (35 de valoración) | 18 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 4 faltas recibidas (28 de valoración) |