RESULTADOS JORNADA 4 ADECCO PLATA

Unión Financiera Asturiana – Clínicas Rincón 74-59
Iraurgi SB – Palma Air Europa 97-86
Amics Castelló – CB Prat 64-80
Cafés Aitona – Grupo Eulen Carrefour 55-80
Gran Canaria 2014 – Aurteneche Euskadi 63-70

CLASIFICACIÓN

1. Grupo Eulen Carrefour 3 1 +63
2. Aurteneche Maquinaria 3 1 +36
3. Iraurgi SB 3 0 +19
4. Palma Air Europa 2 2 +3
5. Clínicas Rincón 2 2 -2
6. Cafes Aitona 2 2 -22
7. Unión Financiera Asturiana 2 1 +27
8 CEBA Guadalajara 2 1 +5
9. CB Prat 1 3 -23
10. Gran Canaria 2014 0 4 -41
11. Amics Castelló 0 3 -65

La crónica

unión financiera se apunta una clara victoria ante clínicas rincón

Victoria clara del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto sobre el Clínicas Rincón por 74-59. El conjunto local puso tierra de por medio desde un principio para hacerse con una victoria ante un Clínicas Rincón que pagó cara su mala salida. Los malagueños llegaron a ponerse en la segunda parte a tres puntos en el tercer cuarto, pero nunca dominaron el marcador a lo largo de todo el partido. Los de Francis Tomé cortan así la buena racha que habían enlazado en los dos últimos partidos

Quinteto de gala asturiano y muy joven en el Clínicas Rincón (media 18 años): Fran Cárdenas, Diego Sánchez, Víctor Pérez, Will Hanley y Galick por parte local y Mo Soluade (17 años), Alberto Díaz (18 años), Jan Svandrik (18 años), Malick Fall (19 años) y Rubén Guerrero (17 años). Ambos conjuntos empezaron corriendo desde lo que provocaba también muchas imprecisiones siendo el más perjudicado de los dos el conjunto más joven. Los visitantes, de hecho no anotaron sus primeros puntos hasta que no habían pasado tres minutos (6-2). Tomé se vio obligado a pedir el primer tiempo muerto a tres minutos para el final del primer cuarto (18-7). Pero Oviedo mantenía la intensidad y no dejaba acercarse a los andaluces con Will Hanley y Diego Sánchez  imparables y muy enchufados. El primer cuarto acababa con un espectacular 26-11 que puso a las claras la superioridad local que se vio en estos diez primeros minutos sobre la cancha.

En el segundo cuarto los visitantes reaccionaron sobre todo con acierto desde el perímetro. Los nueve puntos de inicio del segundo cuarto de los verdiblancos fueron respondidos por dos clásicos ganchos del asturiano Héctor Macia (30-20) y el juego tan intenso de presión a toda cancha por parte de ambos equipos sin renunciar al contraataque hacía que los cambios fuesen continuos y numerosos. El atasco en ataque de los de Guillermo Arenas y un triple de Todorovic (31-23) llevaron al primer tiempo muerto local con cuatro minutos para el descanso. Sin embargo el testigo de líder era tomado esta vez por los de la capital asturiana por parte del escolta Víctor Pérez que se cargó el equipo a sus espaldas. Aún así un nuevo triple del serbio-bosnio Dejan Todorovic dejaba un 37-28 al descanso.

La segunda mitad, a pesar de volver a ser protagonistas las defensas, fueron los visitantes los que más metidos en el partido acercándose hasta los cinco puntos con un par de acciones de Tautvy Sabonis (40-35). El marcador se apretaba por momentos y parecía que el cuadro malagueño podría dar un vuelco al marcador con el triple de Svandrlik que ponía la desventaja visitante en tres puntos (43-40). Una acción de 2+1 de Víctor Pérez frenaba este avance. Sobre todo, lo que más sufría, era el juego interior ovetense ante la altura y físico de los malagueños. Solo la veteranía de Diego Sánchez y Víctor Pérez lograban mantener al OCB arriba en el marcador (48-40). Acciones puntuales que echaban al traste las aspiraciones del joven equipo malagueño que veía como entraba en el último cuarto con diez puntos de ventaja para Oviedo. En definitiva, un cuarto muy espeso y poco vistoso con muchos contactos, faltas y tiros libres (56-46).

En el último cuarto parecía en principio complicarse la cosa para el cuadro de Guillermo Arenas. Un triple del mayor de los Sabonis abría el periodo sumado a dos tiros libres que volvían a poner emoción en el marcador (56-51). Los chicos de Francis Tomé no se rendían y su juventud les permitía mantener la intensidad con la que habían comenzado. Además se sumaba la cuarta falta de Diego Sánchez. Pero apareció uno de los desaparecidos hasta el momento, el norteamericano William Galick (61-54) que con un espectacular mate con tiro adicional ponía de nuevo las distancias por encima de los diez puntos (67-56) a menos de dos minutos para la finalización. Más y más personales e interrupciones que hacían que el partido durase cerca de dos horas. Al final, el marcador se disparaba al definitivo 74-59.

El MVP del partido fue el estadounidense con pasaporte irlandés Will Hanley con 23 de valoración merced a sus 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 6 recuperaciones, el tope de la jornada. Por parte visitante Dejan Todorovic fue el único que se salvó de la quema con 14 tantos. Destacar que por parte de los asturianos debutó la reciente incorporación Miguel Angel Orán que jugó los dos primeros partidos con el Grupo Eulen Carrefour El Bulevar.

El MVP del partido fue el irlandés Will Hanley con 23 de valoración merced a sus 14 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 6 recuperaciones.

Así lo vieron los entrenadores:

Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): "Hemos jugado un buen primer cuarto en el que hemos mantenido un nivel defensivo muy alto y esto nos ha permitido escaparnos un poco en el marcador. Pero ellos han seguido trabajando en defensa y nos han vuelto a igualar el partido en el tercer cuarto  donde han salido más intensos que nosotros y nos han creado muchos problemas a nuestro ataque, Pero en el último cuarto hemos vuelto a defender mejor y hemos encontrado en ataque nuestras ventajas y eso nos ha dado el ganar al final”. 

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “La clave estuvo en el primer cuarto que acabó 26-11. Quince puntos de diferencia que fueron los mismos por los que perdimos al final del partido. Ahí fue donde ellos fraguaron la victoria. Ellos fueron mucho más duros que nosotros en este primer cuarto. Nuestra defensa no fue tan consistente como otros días. Y muchos de los puntos que nos hicieron fueron por pérdidas de balón tontas permitiendo canastas fáciles. En los tres cuartos siguientes, el equipo mejoró mucho en defensa. Remontamos y estuvimos dos veces a 4 puntos y posesión. Pero lo que no supimos cambiar fue el tema de las pérdidas de balón. Somos un equipo que jugamos muy intensos y muy rápidos y normalmente tenemos muchas pérdidas pero esta vez perdimos 27 y el problemas es que significaron demasiadas canastas fáciles para el rival. Esto generó muchas situaciones frustrantes como en un ataque que podíamos ponernos a dos, perdemos y recibimos un 2+1. Pasar de poder estar a 2 a estar a 7 puntos. Esto pasa por la juventud del equipo. Una irregularidad fruto de la juventud que es difícil de superar porque somos un equipo joven y vamos a seguir siéndolo. Esta semana otra vez a trabajar, intentar que ellos se vean a sí mismos, vean los errores que cometieron e intentar el próximo sábado corregirlos”.

IRAURGI SB SE ESTRENA A LO GRANDE ANTE SU AFICIÓN

Tras muchos meses de espera, los aficionados de Iraurgi SB podían volver basket de primer nivel en Azpeitia. Y el debut en la presente temporada de los vascos no ha podido ser más positivo. Victoria convincente por 97-86 ante el Palma Air Europa.

Iraurgi SB ha salido como un rodillo a la pista, logrando las primeras ventajas nada más comenzar el choque. Especialmente acertados desde el 6.75 (5 triples anotados en los primeros 10 minutos), los locales se iban 23-12 en el marcador al final del primer periodo. Con Antonio Pantín dominando la zona (11 rebotes al descanso), la ventaja de Iraurgi fue ampliándose hasta alcanzar los 15 al descanso (42-27).

Tampoco han cambiado las cosas al regreso de vestuarios. Los locales han ido estirando la renta hasta superar los 20 puntos en el ecuador del tercer periodo (55-34, min. 25). Con todo prácticamente decidido, ambos equipos se han lanzado de manera salvaje al ataque para deleite de los presentes en Polideportivo Municipal de Azpeitia. El parcial en los últimos 10 minutos del choque era un espectacular 32-39 que llevaba a un resultado final de 97-86.

En el plano individual, MVP del partido y de la jornada Antonio Pantín con 19 puntos y 14 rebotes. También destacaron en los de casa Joseba Ibargutxi con 18 puntos y 7 asistencias y Guillermo Justo, que sumó 17 puntos con 4/5 en triples. Por parte visitante, Gabriel Torres sumó 21 puntos y 4 rebotes. 

Así lo vieron los entrenadores:

Iurgi Caminos (entrenador del ISB): “Hemos dominado el partido prácticamente desde el inicio, nuestra buena puesta en escena, estando centrados en defensa y con un gran acierto desde 6´75 nos ha permitido controlar el ritmo de partido y jugar con velocidad. Hemos sabido jugar bien desde situaciones de pick&rol para generar espacios y anotar con facilidad durante los primeros veinte minutos. En la segunda parte hemos seguido castigando bien al Palma Air Europa, llegando a tener ventajas superiores a los 25 que han provocado que demasiada relajación defensiva, especialmente en el último cuarto donde nos ha faltado frenar un poco el partido, en la locura de los últimos minutos ellos han logrado anotar desde 6´75 aunque no ha peligrado nuestra victoria en ningún momento”. 

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): "No hemos tenido una buena entrada al partido y hemos tenido que remar contra corriente desde muy pronto. A partir del ecuador del primer cuarto hemos mejorado en defensa consiguiendo que no encontraran tanta facilidad en sus acciones ofensiva, pero hemos sido superados claramente en esta primera parte, por un equipo que ha mantenido un porcentaje altísimo desde la línea de 6’75, con 6 triples. La continuación no ha mejorado lo anterior. Finalmente el marcador resulta engañoso, ya que la diferencia real entre los dos equipos en la tarde de hoy no ha sido de 11 puntos. Nos llevamos a Palma un marcador suave por como se ha desenvuelto el partido, que se ha podido maquillar en el último cuarto. La enhorabuena al equipo de Azpeitia”.

EL DESACIERTO EXTERIOR CONDENA AL AMICS MIENTRAS EL CB PRAT SE ESTRENA

El CB Prat Joventut consiguió en Castellón su primera victoria de la temporada a costa de un Amics del Bàsquet que acrecentó si cabe la verdadera losa que le está suponiendo el problema de su tiro exterior en este arranque de Competición. Los de Carles Duran, de la mano de un Roger Vilanova formidable, supieron administrar las ventajas cortas que mantuvieron durante todo el encuentro hasta que la desesperación de los locales por su desacierto de cara el aro contrario (1 de 18 en triples) les permitió cerrar el encuentro en el último cuarto. El partido enfrentaba a dos conjuntos con el casillero de victorias a cero y representaba, sobre todo para unos locales que habían descansado la jornada anterior, la oportunidad única de poder, al fin, tomarle el pulso a la categoría.

Los de Toni Ten comenzaron bien, cargando su repertorio ofensivo en el juego interior de Albert Ausina (acabó con 31 de valoración) y David Ortega, los dos mejores para los locales en la tarde de ayer. Los del Prat de Llobregat se cargaban de faltas y el Amics sacaba partido desde la línea de tiro libre. Los visitantes encontraban su fórmula en la muñeca de un Gerbert Martí que firmaba un primer cuarto realmente inspirado. Su juego abierto conseguía que la envergadura de la defensa local no tuviera respuesta ante el ataque que planteaban. El ala-pivot demostró tener buena mano desde fuera y acabó firmando 10 tantos en este arranque de partido, incluyendo dos lanzamientos triples, que dejaban  la contienda muy igualada en el primer acto.

A partir de aquí fue cuando la balanza comenzó decantarse. La aparición de Roger Vilanova fue vital para el desenlace del partido. El base del C.B. Prat Joventut supo leer el encuentro y empezó a machacar a su par de manera sistemática. Los problemas físicos que arrastró durante toda la semana el base local Frederic Castelló dejaban prácticamente solo ante el peligro a un Roberto Rueda que se vio superado en  todo momento por el de Ripollet. Vilanova penetraba, anotaba o asistía en cada ataque y ni el almeriense ni nadie encontraban la manera de pararle. De aquí hasta el final este martillo pilón fue la mano ejecutora de la victoria catalana.

Los castellonenses solo encontraban respuesta cuando seguían cargando su ataque en el juego interior pero, obviamente, esto solo no iba a bastar. El desacierto se tornó una jornada más en desesperación al ver cómo, tiro tras tiro, el aro visitante repelía todos los balones del cuadro local. Luis Parejo, con su 1 de 8 en tiros de campo, reflejaba en su juego este claro ejemplo de frustración. Solo se intuyó un atisbo de mejora cuando, al comienzo del último cuarto, Toni Ten cambió su defensa y puso sobre Vilanova a defensores más altos dando descanso a un Rueda completamente agotado. Los locales consiguieron situar de nuevo la desventaja en 5 puntos pero, una vez más, lo que no varió fue el desacierto en el tiro y esta condena que arrastran los castellonenses desde el inicio de la Competición acabó sentenciándolos una jornada más.

El jovencísimo conjunto que dirige Carles Duran estrena así su casillero de victorias y deja a los castellonenses hundidos en la última plaza de la clasificación. 

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Pese a sumar una nueva derrota, ha sido el mejor partido de los 3 que hemos jugado. Estuvimos 35 minutos en él, y no se muy bien que hubiera podido pasar, si el acierto en tiros cómodos y claros, hubiera sido normal. De todas formas, seguimos sin encontrar la estabilidad que nos daba nuestra defensa en la pretemporada. Y aunque no es una situación límite, si que empieza a ser preocupante, la forma en que nos consiguen anotar. Hay que conseguir volver, a la concentración y la intensidad que exige la liga, si no, pocas opciones tendremos de competir en los partidos. Creo que la victoria está cerca, y que los nuevos roles en gente que conoce la categoría y la nueva categoría para otros, están más asumidos”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “En la primera parte hemos estado muy acertados. A pesar de algunos fallos tontos y de los tiros libres que ellos anotaban, junto a las dificultades que nos creaba Ausina, hemos mantenido el equilibrio, incluso hemos aguantado bien cuando con Castelló en la pista nos han apretado más. En la segunda parte hemos protagonizado un buen inicio, evitando los errores tontos, defendiendo mejor a Ausina, y cuando hemos entrado en una mala fase anotadora, no hemos dejado de defender bien. Al final, la dispersión del rival y nuestro saber estar nos han permitido ganar por 16 puntos. En cada partido tenemos bajas importantes, pero nuestra calidad nos ayuda a superar ese hándicap. Para un equipo joven es importante ganar, porque los jugadores no están acostumbrados a la derrota. De la derrota hemos aprendido bastantes cosas, pero con la victoria todo es más cómodo. Ahora debemos intentar mantener esta buena línea en casa, porque ganar fuera y perder en nuestra pista no sirve para mucho”. 

Grupo eulen se afianza en la parte alta de la tabla a costa de cafés aitona

Grupo Eulen Carrefour sacó oro de su visita al Gasca donostiarra. Superaron de forma clara a un rival tan duro, sobre todo por su capacidad defensiva, como el Askatuak por un claro 55-80.

El partido estuvo igualado en sus inicios, con los donostiarras aguantando el tipo en la cancha (15-18, min. 10). Pero claro, la resistencia ante un rival superior como Óbila tiene un límite, sobre todo cuando solamente se es capaz de anotar un 33% de tus tiros de campo, que es lo que firmó el Cafés Aitona (21/63 TC). Ya en el segundo periodo, Grupo Eulen pisaba el acelerador para irse al descanso con una renta de 13 puntos (29-42, min. 20). A la vuelta de vestuarios, la ventaja visitante aumentaría paulatinamente ante un equipo donostiarra que solamente era capaz de anotar 21 puntos en toda la segunda parte. Al final, repaso en toda regla de los abulenses a Cafés Aitona y resultado abultado de 55-80.

En los locales solamente mantuvo el tipo durante el choque Asier Arzallus (15 puntos y 7 rebotes), jugador más destacado de Askatuak en lo que llevamos de temporada. En los visitantes, dominante Moussa Diagne en la zona (8 puntos y 14 rebotes) y polivalente el escolta Paul Luettgerodt, que además de ser el máximo anotador del partido con 21 puntos, añadió 5 rebotes y 4 asistencias. Muy productivo saliendo desde el banco Rolands Smits (12 puntos y 8 rebotes en 18 minutos de juego).

Así lo vieron los entrenadores:

David Blanca (entrenador Cafés Aitona Askatuak): “Esta semana ni hemos trabajado bien, ni hemos tenido suerte. Condicionados por distintas dolencias entre semana, apenas hemos dispuesto de jugadores sanos para entrenar. En el partido, además de llegar con jugadores tocados o de baja, nos hemos encontrado con un árbitro Guipuzcoano (Jon Pérez-principal-) por primera vez desde nuestro regreso a competiciones FEB. Mala suerte. Desde el minuto uno la suerte nos daba la espalda y según el árbitro todo lo hacíamos mal y ellos bien. Todo. No nos había pasado antes y no entendíamos nada. No conseguimos mantenernos dentro de partido con una interpretación y un criterio que percibíamos tan extrañamente desigual. El acierto rival unido a una defensa presionante (3 faltas en veinte minutos), les ha hecho abrir brecha antes del descanso y a partir de ahí, han desplegado un festival de buen juego que no hemos sabido frenar. Felicito el comportamiento de mis jugadores dadas las circunstancias y al rival por hacer un gran partido”.

Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Desde el inicio intentamos cargar el juego sobre nuestros interiores para aprovechar nuestra superioridad física. Poco a poco fuimos encontrándonos cómodos a través de nuestra defensa y pudimos encontrar canastas fáciles en contraataque. Del partido me quedo con el trabajo defensivo del primero al último de mis jugadores”. 

gran canaria 2014 sigue sin estrenarse en adecco plata

Gran Canaria 2014 tampoco logró esta jornada el ansiado primer triunfo de la temporada. Cayeron por 63-70 ante un Aurteneche Maquinaria que llegó a las ilsas tras un viaje lleno de contratiempos.

Los alaveses pusieron tierra de por medio de forma prematura en el marcador merced a un parcial de 2-12, que marcó todo el primer periodo. En los siguientes 10 minutos, las cosas se pusieron cuesta arriba para los de Iñaki Merino por culpa de las faltas personales con las que se cargaban jugadores clave como Buesa o Hedgepeth. Esta circunstancia fue aprovechada por los locales para darle la vuelta al luminoso e irse al descanso con una ventaja de 5 puntos (32-27).

A la vuelta de vestuarios, de nuevo se cambiaron las tornas. Los visitantes daban un golpe en la mesa con un parcial de 0-13 y abriendo brecha en el marcador con un Alex Arcelus muy dulce. Pero este no fue el arreón definitivo. Los locales volvieron a remontar y llegaron muy vivos al último periodo (43-45, min. 30).  Ya en la recta final, los alaveses conectarian una canasta de Elias con un triple de Arruti para sentenciar definitivamente el choque cuando restaban dos minutos para el final y no había margen de reacción para los de casa. Al final, victoria de Aurteneche Euskadi por 63-70.

En el plano individual, en los locales, el joven Mamadou Niang fue el mejor de Gran Canaria 2014 con 17 puntos y 11 rebotes. En los visitantes, enorme Alex Arcelus (18 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias), bien acompañado por Ander Arruti (12 puntos y 3 asistencias).  

Así lo vieron los entrenadores:

Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): “Fue un partido en el que recuperamos las buenas sensaciones pero que empezamos mal (10-16 en el primer cuarto). El segundo cuarto fue nuestro mejor periodo, encontramos nuestro juego y nos fuimos arriba en el marcador (32-27). A partir del tercer cuarto conseguimos algunas ventajas pero el partido entró en una fase de alternancias. En el tramo final, nos mataron con su acierto desde 6,75 a base de triples. Y con ventaja corta para ellos, nos acabó de rematar una jugada con falta antideportiva con tiros libres y posesión que fue la explicación de los 7 puntos finales por los que perdimos en un partido muy igualado”.

Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Euskadi): “El equipo ha querido sobreponerse, y ha dado una lección de autoestima, en un encuentro que llegaba en una situación muy perjudicial para nuestros intereses. Sabíamos que aún así, no íbamos a poder ser constantes en el esfuerzo y concentración. Tras unos buenos arranques de primera y segunda mitad hemos conseguido distanciarnos en el marcador, pero en ningún momento estar cómodos en la pista, ante el gran ímpetu y buen hacer de los canarios. Así hemos llegado a un final de partido que en otras ocasiones nos ha costado interpretar, pero que hoy hemos podido sacar con acierto. No destacaría a ningún jugador por encima de otro, desde el primer jugador al último, todos ellos han realizado una excelente labor de equipo”.

Con la colaboración de Basquetmaniàtic, Gonzalo Bedia, Antonio Jesús Reyes, Alberto García, Igor Minteguia, Manolo Bosch y Sergio Alcarria.

el mvp: aNTONIO PANTÍN (IRAURGI SB)

Antonio Pantín sumó 19 puntos (8/9 T2), 14 rebotes (7 ofensivos) y 5 faltas recibidas en la victoria del ISB ante el Palma Air Europa de Robert Joseph que se quedó en 5 rebotes.

El pívot de 2.06 m. y 24 años se consolida con esta actuación como el mejor reboteador de la categoría y se sitúa como MVP de la categoría con una valoración media de 25.7 promediando dobles figuras con unos magníficos 15.7 puntos y 13 rebotes por choque.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
base escolta alero ala-pívot Pívot

Joseba Ibargutxi

Alex Ros

Alex Arcelus

Alberto Ausina

Antonio Pantín

ISB CB Prat Aurteneche Euskadi Amics Castelló ISB
18 puntos con 4/6 T2, 2/3 T3 y 4/4 TL, y 7 asistencias (23 de valoración)  18 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 1 robo (26 de valoración) 18 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 2 robos  (26 de valoración) 21 puntos, 12 rebotes y 3 robos (31 de valoración) 19 puntos con 8/9 T2 y 14 rebotes (35 de valoración)