TODOS LOS RESULTADOS Y CRÓNICAS DE LA TEMPORADA 2014-15 A UN CLICK

NO AFLOJAN Tanto Sammic ISB como Lucentum Alicante continúan como líderes invictos de la Adecco Plata. Ambos equipos no fallaron ante sus respectivas aficiones y sellaron dos triunfos que les permiten seguir disfrutando de esa dinámica positiva.

AMICS CASTELLÓ Y CÁCERES SIGUEN SUMANDO Nueva victoria para los dos perseguidores de la pareja de invictos. Castelló se mostró solvente y superó con claridad a Marin, mientras que Cáceres tuvo que sudar hasta el final para sacar el triunfo ante una CBA que sigue sin conocer la victoria.

OPENTACH PLA NO DESPIERTA Tras tres derrotas en las que compitió hasta el final, con dos derrotas en la prórroga, ayer sufrieron la primera derrota dura de la temporada en su cancha y ante otro equipo nuevo en la categoría como es el CB Tarragona. El club balear se empieza a ver envuelto de una ola negativa y buscará salir de esa dinámica lo antes posible.

ZORNOTZA APUNTA ALTO El equipo vizcaíno regresó con victoria tras su jornada de descanso. Meritorio arranque de competición con un calendario durísimo. Zornotza se ha enfrentado a 4 de los 5 primeros clasificados y solo ha caído ante el Lucentum.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15

RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 5 (1-2 NOVIEMBRE 2014)

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

SAMMIC ISB

77-65

XUVEN CAMBADOS

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

59-54

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

AMICS CASTELLÓ

72-52

MARÍN PEIXEGALEGO
LUCENTUM ALICANTE

69-64

SÁENZ HORECA ARABERRI
GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR

61-69

ZORNOTZA ST

FC BARCELONA

56-55

CEBA GUADALAJARA

OPENTACH BASQUET PLA

60-81

CLUB BASQUET TARRAGONA

VITEN GETAFE

 ASÍ FUE LA JORNADA

SAMMIC ISB

77-65

XUVEN CAMBADOS

Resumen del partido
Estadísticas

DOMINIO LOCAL El Sammic ISB selló su quinto triunfo de la temporada que le permite seguir al frente de la clasificación. Un partido que arrancaba con un parcial 10-2 que suponía la primera ventaja de un equipo local que ya no cedería ese dominio a pesar de algún intento de Xuven por recortar diferencias, llegando incluso a acercarse a 4 puntos de desventaja en el tercer periodo.

ARRUTI Y UCLÉS CIERRAN EL PARTIDO Cuando el partido entraba en el tramo decisivo emergieron las figuras de Ander Arruti y Fede Uclés, el alero cortó un conato de remontada anotando dos triples consecutivos (firmó 5/9 al final del partido). El interior anotaba 9 puntos en el último cuarto y volvía a abrir una brecha ya irreversible para el equipo gallego.

NKALOULOU Y RODRÍGUEZ NO FUERON SUFICIENTES Xuven fue todo el partido a remolque y solo encontraba en sus dos interiores la forma de sacar ventaja en ataque. Entre Nkaloulou y Rodríguez firmaron la mitad de la anotación de todo el equipo. Rodríguez firmó un 6/6 en tiro de 2 y Nkaloulou se quedó en un 8/9.

XABI OROZ DEBUTÓ EN ACB El joven escolta no pudo participar en el partido porque debutaba con el equipo de Gipuzkoa Basket en la Liga Endesa en la cancha de Unicaja Málaga. El jugador, que promedia 7.3 puntos y 2.5 rebotes con ISB, llegó a disputar 8 minutos y firmó 1 rebote y 2 asistencias.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Charles Nkaloulou 19 puntos, 8 rebotes (22 valoración)
Federico Uclés 11 puntos, 4 rebotes (16 puntos)

Ander Arruti 21 puntos, 7 asistencias (14 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Iker Bueno (Iraurgi SB): Partido donde pusimos desde el principio nuestro ritmo de juego e intensidad y pudimos poner pequeñas diferencias en el marcador pero errores nuestros y despistes mantenían el partido igualado. Segundo cuarto de la misma forma manteníamos nuestro juego pero ellos seguían trabajando y no nos marchábamos en el marcador. El inicio del tercer cuarto ellos apretaron y con la bajada de intensidad en defensa y una zona que nos costaba atacar se acercaron en el marcador. Volvimos a apretar en defensa y fuimos capaces de dejarles en 12 puntos en este cuarto. El último cuarto fue un intercambio de canastas para los dos equipos. Una victoria de equipo ante las bajas de Xabi Oroz que debuto en ACB en Málaga con el Gipuzkoa Basket y la baja por lesión de Imanol.

Yago Casal (Xuven Cambados): Azpeitia demostró por qué va líder con un gran nivel defensivo durante todo el partido. Al inicio, esa dureza nos sorprendió e hizo que perdiésemos confianza afectando también en nuestra defensa. A partir de ahí, fuimos a remolque y Azpeitia dominó bien el partido.

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

59-54

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

Resumen del partido
Estadísticas

SUMA Y SIGUE El equipo cacereño consiguió su cuarta victoria consecutiva ante un muy serio y correoso CBA en un partido muy poco brillante, con muchísimas imprecisiones y marcado en mayor o menor medida por las bajas locales de Parejo y Mockford, que dejaron muy mermado el juego exterior local, y las molestias físicas de un Sebirumbi que tuvo que jugar my mermado. Esto obligó a Ñete a hacer rotaciones continuas jugando en muchos momentos con 2 bases e incluso llegando a juntar a 3 grandes con Fernando Fernández ocupando el puesto de alero alto. A pesar de ello llevó el dominio del partido aunque jugando a un ritmo menor del habitual, donde como se ha demostrado en lo que llevamos de liga el CBA se maneja bastante bien a pesar de no haber conseguido aun ninguna victoria.

MUCHA IGUALDAD El empate en el marcador final de los 3 primeros cuartos son una muy buena prueba de ello. Con el Cáceres por delante casi en todo momento y con el conjunto canario haciendo la goma, o la técnica del conejo que tanto le gustaba decir al gran Manel Comas, cada mínima ventaja local (llegó a disfrutar de 9 puntos de ventaja mediado el segundo cuarto) era rápidamente respondida por un CBA que nunca bajó los brazos apoyándose muy bien en la dupla de veteranos Berni Hernández-Roberto Guerra y en los 2 interiores Geramipoor y Tyrna.

AÑATERVE CRUZ, DECISIVO Con las bajas de Parejo y Mockford confirmadas alguien tenía que tomar en el Cáceres la responsabilidad anotadora por fuera, y esto lo hizo a la perfección el escolta-alero canario, que en este partido tuvo que multiplicarse ante las ausencias y con un inicio fulgurante, en el que metió casi todos los puntos de su equipo, y un triple en el último cuarto que puso un +10 a favor de su equipo resultó clave para el devenir del partido.

DESACIERTO GENERAL El Cáceres falló muchas canastas relativamente fáciles debajo del aro, pero es que el gigantón de la CBA Geramipoor con su envergadura, su movilidad y su tremenda presencia en la pintura cambia la mayoría de los tiros. En los canarios el desacierto vino más allá de la línea de 6,75, errando muchísimos tiros librados y consiguiendo anotar solo 2 en todo el partido, ambos obra del veterano base Berni Hernández cuando el partido estaba ya casi decidido para darle algo de emoción al final.

INICIO DEL ÚLTIMO PERIODO CLAVE No es que en ese preciso instante el Cáceres disparara la ventaja a su favor, algo que no pasó en ningún momento, pero cualquier mínimo parcial con marcadores tan sumamente bajos podía inclinar mínimamente la balanza de un lado u otro, y eso fue lo que sucedió al comienzo del cuarto acto. Con Marco al mando de las operaciones y Kasse y Sebirumbi haciendo daño por dentro, el Cáceres pudo meter un parcial de 15-3 al que el CBA ya no tuvo capacidad de respuesta.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Añaterve Cruz 19 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas (21 valoración)

Berni Hernández 8 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias (18 valoración)

Roberto Guerra 9 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias (17 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Por Ulises Narciso (@ulisesnarciso)

Volver a resultados

AMICS CASTELLÓ

72-52

MARÍN PEIXEGALEGO

Resumen del partido
Estadísticas

ARRANQUE CON ALTERNATIVAS El partido arrancaba con el equipo gallego muy entonado en ataque. Dos triples consecutivos de Gabe Rogers y otro de Garfiel Blair colocaban un 6-15 en el marcador cuando se llevaban disputados apenas cuatro minutos de encuentro. Tras un tiempo muerto de Toni Ten el equipo local apretó en defensa y devolvió un parcial 14-2 con Bortolussi y Washburn como protagonistas. A partir de entonces fue siempre el equipo local el que llevó la iniciativa en el marcador.
 
APAGÓN DE MARIN El equipo gallego sufrió un bajón en su porcentaje de tiro. Gabe Rogers fallaba 5 triples tras los dos primeros que anotó. Amics Castelló subió líneas defensivas y aumentó también su eficacia en el rebote incomodando todo el juego de Marín, que se vino abajo y no tuvo opciones de volver a meterse en partido.
 
WASHBURN, EFICAZ El pívot de Amics Castelló fue el mejor hombre del encuentro. Eficaz en ataque con 17 puntos y buen porcentaje de tiro. Suyo fue un espectacular mate con el que se abría la segunda parte y que iniciaba los mejores minutos de su equipo que alcanzaba los 16 puntos de ventaja (52-36) en el minuto 25.
 
AZOTAM-ROGERS NO FUERON SUFICIENTE Entre ambos jugadores absorbieron la mitad de los lanzamientos del equipo pero no encontraron más aportaciones a nivel ofensivo. Azotam fue el único jugador de Marín que superaba los 10 de valoración (17) y hasta tres jugadores del equipo gallego acababan en valoración negativa. La diferencia de valoración colectiva (88-29)es indicativa de la diferencia que hubo en el marcador.
 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Nick Washburn 17 puntos, 11 rebotes (26 valoración)

Ike Azotam 18 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas (17 valoración)

Víctor Hidalgo 12 puntos, 5 rebotes, 5 faltas recibidas (16 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

LUCENTUM ALICANTE

64-69

SÁENZ HORECA ARABERRI

Resumen del partido
Estadísticas

LECCIÓN APRENDIDA Ambos equipos demostraron, sobre todo en la primera mitad, que se conocían muy bien. Buena lectura por parte de ambos técnicos que propició que las defensas se impusieran claramente a los ataque en gran parte del partido. El Lucentum no encontraba con facilidad líneas de pase y se atascaba, mientras que Araberri se mostraba impreciso en sus ataques.

SEDEKERSKIS, DE MÁS A MENOS El jovencísimo alero de 16 años fue un dolor de cabeza para la defensa alicantina en la primera mitad. Sus 2.05 y su movilidad hacían daño. Kuko Cruza acabó por plantear defensas de caja y uno, poniendo a Joan Pardina en individual con Sedekerskis para frenar su aportación. En la segunda mitad, su aportación bajó y su equipo lo notó en cierta medida. La regularidad de Yates (13 puntos-9 rebotes) y el buen trabajo de Arcelus (12 puntos) no fueron suficientes para llevarse la victoria.

NAVAJAS & FUENTES, CONEXIÓN MALAGUEÑA El Lucentum no encontraba la forma de ser fluido en ataque. Durante buena parte del partido fue el trabajo de Navajas, tanto cerca (8 faltas recibidas) como lejos (4/9 triples) del aro, el que se convertía en referencia ofensiva del Lucentum. La dirección del otro malagueño del equipo, Adrián Fuentes, fue también determinante. Fuentes se echó el equipo a la espalda en momentos importantes y tomó buenas decisiones, acompañadas de acierto en ataque.

MAL EN LOS TIROS LIBRES Sáenz Horeca Araberri se presentaba en Alicante con un 51% en tiro libre durante los cuatro primeros partidos. En el primer cuarto rompió su dinámica (7/8), pero a medida que el partido entraba en su fase decisiva fue bajando el porcentaje, hasta el punto de ser una de las claves del partido. Araberri dispuso de 30 tiros libres, pero acabó con un 63% de acierto que lastró al equipo en los momentos decisivos.

JAVI MARÍN, APARECIÓ EN EL MOMENTO DECISIVO El escolta maño empezó mal el encuentro. Cometió dos faltas rápidas y estuvo en el banco hasta el tercer cuarto. Se presentaba en el último periodo con -5 de valoración, pero entonces dio un paso al frente, anotó 9 puntos en el periodo decisivo. Buenas acciones de penetración, contraataque y mucha intensidad fueron decisivas en el momento en que el Lucentum decidía el partido y se llevaba un nuevo final ajustado tras levantar una desventaja que era de 9 puntos en el final del tercer periodo.

 
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Alex Navajas 20 puntos, 5 rebotes, 8 faltas recibidas (24 valoración)
Evan Yates 13 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas (22 valoración)

Tadas Sedekerskis 10 puntos, 7 rebotes (13 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Por Ramón Juan (@lucentumblog)

Volver a resultados

GRUPO EULEN CARREFOUR EL BULEVAR

61-69

ZORNOTZA ST

Resumen del partido
Estadísticas

ALTERNATIVAS Y PARCIALES El partido tuvo alternativas y ambos equipos dispusieron de buenas rachas y parciales para encarar la victoria. El equipo abulense arrancaba con un 6-0 que recibió respuesta rápida con un 0-7 de Zornotza. En el segundo periodo, los locales abrían brecha en el marcador y se iban a diez puntos (26-16). Bowman y Cruz acercaban de nuevo al equipo vasco en el marcador. No fue hasta el tercer periodo cuando Zornotza abría una diferencia que ya podría mantener hasta el final.

ZORNOTZA, APUNTA ALTO Tras la jornada de descanso el equipo de Mikel Garitaonandia regresa imponiéndos en una cancha complicada como es la de Grupo Eulen Carrefour El Bulevar. El equipo vasco ha tenido un duro arranque de liga que ha saldado de manera casi inmejorable. Victorias ante Cáceres, Castellón y Óbila y solo una derrota ante el Lucentum en un partido que pudo haber ganado.

BOROVNJAK Y BOWMAN, IMPORTANTES Pasan las jornadas y la pareja Bowman-Borovnjak se consolida como eje del juego de Zornotza. El interior volvió a las dobles figuras (16 puntos y 11 rebotes) y firmó 25 de valoración. Bowman, que ya fue importante en su partido en Alicante, se fue hasta los 20 puntos y absorbió mucha relevancia en el juego de ataque del equipo vizcaíno.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Sasa Borovnjak 16 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias (25 valoración)

Juan Ballesta 11 puntos, 6 rebotes, 4 recuperaciones (18 valoración)

Tre Bowman 20 puntos, 3 rebotes, 6 faltas recibidas (14 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

David Mangas (Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): En ningún momento del partido encontramos nuestro sitio en el mismo debido a nuestra precipitación ofensiva y al buen trabajo de Zornotza. Tras el descanso supieron ellos encontrar su juego y nosotros nos atascamos en ataque y en defensa. A partir de entonces Zornotza supo dominar el encuentro mientras nosotros más con corazón que cabeza intentábamos recortar diferencias sin resultado alguno. Merecida victoria de Zornotza que se mostró como un equipo durante todo el partido.

Mikel Garitaonandia (Zornotza ST): Partido muy complicado. En una primera parte en la que Ávila ha dominado la pintura y el rebote hemos sabido sufrir. En la segunda parte hemos sido capaces de defender mejor, ajustar las rotaciones y gracias a eso hemos podido ser más agresivos en ataque, consiguiendo ir a la línea o encontrar tiros librados.
Victoria importantísima en una pista complicadísima que nos permite seguir trabajando con tranquilidad e ir recuperando a los lesionados.

Por Carlos Gómez (@Frombasket)

Volver a resultados

FC BARCELONA

56-55

CEBA GUADALAJARA

Resumen del partido
Estadísticas

FLOJA PRIMERA MITAD Los primeros 20 minutos terminaron con un pírrico 23-31 en el marcador con muchos errores e infinidad de balones perdidos por ambos equipos. Los porcentajes también eran malos, destacando el 1/11 del Barça “B” en tiros de 3 y el 6/12 del CEBA en libres. En la segunda mitad, Guadalajara ha dominado siempre el marcador con escasos márgenes a excepción del último minuto y medio en que ha aparecido Adnan Omeragic y su momento.
 
MOMENTO OMERAGIC Decía un maestro de esto como Bozidar Maljkovic que la estadística es como el bikini en la mujer: te deja ver muchas cosas pero no te muestra lo más importante. Hoy tenemos un claro ejemplo de esto por que el momento clave del partido lo ha protagonizado Adnan Omeragic (1996). Este alero nacido en San Cristóbal de la Laguna ha acabado el partido con 7 puntos y 3 de valoración pero lo relevante han sido sus 5 puntos consecutivos en el último minuto y medio de partido. Un triple y un robo de balón con la posterior bandeja han llevado su firma dando la vuelta al marcador después de muchos minutos por debajo. Hoy Mbaye (8 puntos para 18 de valoración) y Draskovic (12 puntos y 7 rebotes) se llevan la gloria de los números pero el momento Omeragic ha sido la clave del partido.
 
DEBUT DE HAKANSON El base sueco con dinámica en primer equipo, aunque con escasos minutos con los mayores, ha podido debutar por fin con el filial. Su participación ha sido discreta (9 puntos y 6 asistencias) coincidiendo muchos minutos en cancha con otros dos locales pequeños como Xavi Moix y Néstor Zamora ante la baja por lesión de Djedovic. Aleix Duran ha preferido jugar hoy con un equipo más bajo, no sólo con los tres jugadores mencionados sino también probando a Omeragic de 4 para defender a Max Solé con un jugador más parecido a las características del uruguayo.
 
DUPLA ALCARREÑA AGBELESE-SOLÉ Muchos minutos han compartido posiciones interiores el nigeriano y el versátil jugador uruguayo. Agbelese cuando ha jugado centrado en lo que pasaba en la cancha ha estado excelente finalizando ventajas de sus compañeros e intimidando con rebotes y tapones. Por su lado Max Solé ha liderado a los suyos jugando en posiciones interiores cuando era defendido por un alero pequeño o saliendo en el perímetro para atacar a las torres locales. El esfuerzo de ambos ha sido baldío en un final de partido cardíaco.
 
TIROS LIBRES Hasta 24 tiros libres han dispuesto los visitantes de los cuales sólo han podido convertir 12. Por el contrario los blaugranas han ido a la línea de personal sólo 6 veces. Cuando un partido se decide por márgenes tan cortos, los errores desde los 4,60 se pagan caro. Como en el encuentro de hoy en el que Guadalajara ha acabado echando de menos un poco más de acierto desde la personal aunque ha tenido el tiro de la victoria en el último segundo.
LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Papa Mbaye 8 puntos, 2 rebotes, 3 recuperaciones (18 valoración)

Max Solé 13 puntos, 8 rebotes, 9 faltas recibidas (17 valoración)

Danny Agbelese 14 puntos, 7 rebotes (15 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Aleix Duran (FCB): Ha sido un partido disputado y difícil. No hemos estado bien en ataque, hemos perdido la paciencia, pero aún así estábamos bien detrás. Con este carácter se pueden construir muchas cosas. Estoy contento porque en dos partidos ajustados hemos conseguido ganar, hemos sabido crearnos esas ocasiones de ganar partidos.

Javier Juárez (CEBA Guadalajara): Duele perder un partido que dominamos durante 39 minutos pero el baloncesto es asi , ellos creyeron hasta el final y obtuvieron el premio , los minutos finales se nos hicieron eternos, los fallos en los tiros libres nos mermaron mucho en esos instantes pero a veces pasa y no pasa nada otro día entrarán al igual que el último tiro , a pensar ya en el próximo.

Por Xavi Cormand (@xcormand)

Volver a resultados

OPENTACH BASQUET PLA

60-81

CLUB BASQUET TARRAGONA

 

PRIMER CUARTO DEMOLEDOR Desacertado en todas las facetas, especialmente en el tiro. Pla tiene fases de desacierto en el tiro que tiene que solucionar y esta fue una de ellas. Un 2-14 de inicio, Tarragona se aprovechaba de ello, además de su acierto propio, que con 24 puntos para una ventaja de 17. Este resultado condicionó el resto del partido y los catalanes jugaron con el luminoso a partir de entonces.

REBOTE DECISIVO 36 para Pla contra 47 de Tarragona. Aunque el equipo catalán ganó en casi todas las facetas, el rebote fue una de las más decisivas, muchos rebotes para ambos equipos provocado por el desacierto en el tiro, y once rebotes más por regla general son 11 puntos más en el marcador, la mitad de la ventaja catalana en este partido.

DESACIERTO EN EL TIRO LOCAL Pla estuvo muy desacertado en el tiro durante todo el partido. El primer cuarto fue especialmente duro para los locales en este sentido y permitió a Tarragona irse en el marcador, pero si analizamos todo el partido local está un 2/22 en tiro triple (9%) y un 19/63 (30%) del tiro en general, así es difícil llevar ventaja. Tarragona conseguía un 34/78 (44%) en el tiro para casi doblar en el número de tiros metidos del equipo visitante, casi como el primer cuarto, demoledor.

MVP ALAMINOS Artur Alaminos, con 21 puntos y 10 rebotes para 24 de valoración. Muy buen acompañado esta vez por Hester, con 16 puntos y 14 rebotes. 24 rebotes entre dos jugadores, casi los de todo un equipo en muchos partidos. En esta ocasión el acostumbrado MVP local, Joan Riera, estuvo por debajo de su capacidad, bien defendido por los catalanes con “tan sólo” 13 puntos para 12 de valoración.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
EQUIPO JUGADOR números

Antonio Hester 16 puntos, 14 rebotes, 5 asistencias (32 valoración)

Artur Alaminos 21 puntos, 10 rebotes (23 valoración)

Ridge McKeither 17 puntos, 12 rebotes (17 valoración)

ASÍ LO VIERON LOS TÉCNICOS:

Berni Álvarez (CB Tarragona):

Partido que hemos dominado desde el principio, queríamos poner un ritmo alto de juego y hacer que ellos no estuvieran cómodos en la pista. Nos ha salido bien y hemos encontrado además acierto desde el exterior.
 
Eso nos ha dado ventaja hasta la media parte, a partir de ahí, el tercer cuarto hemos sufrido un bajón, físico y acierto, (lógico de todas formas) y ellos han aprovechado para acercarse, a partir del último cuarto hemos recuperado el dominio en el rebote y ha vuelto el acierto. Y hemos podido acabar el partido muy bien.
 
Contento por el trabajo del equipo a pesar de las bajas. Podemos y debemos mejorar cosas pero vamos asentándonos en la liga poco a poco.

Toni Martorell (Opentach Basquet Pla):

Partido donde salimos con poca fuerza en el inicio y eso lo pagamos durante los 40 min.
Fuimos a remolque y cuando tuvimos alguna pequeña opción de meternos en el partido dos errores nuestros en defensa nos condenaron.

Quiero agradecer el enorme esfuerzo que hicieron los jugadores por jugar el partido y mantenerse dentro ya que un virus estomacal nos mermó a mas de la mitad de la plantilla, algo que por ningún momento es excusa ya que Tarragona fue justo merecedor del triunfo.

Por Juan Carlos Turienzo (@juancturienzo)

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POS   EQUIPO PG PP AVG

1

SAMMIC ISB

5

0

+51

2

LUCENTUM ALICANTE

5

0

+42

3

CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

4

1

+69

4

AMICS CASTELLÓ

4

1

+64

5

GRUPO EULEN CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

3

2

+15

6

ZORNOTZA SASKIBALOI TALDEA

3

1

+16

7

XUVEN CAMBADOS

2

3

-1

8

MARIN PEIXEGALEGO

2

3

-28

9

FUTBOL CLUB BARCELONA

2

3

-31

10

CLUB BÀSQUET TARRAGONA

2

2

+1

11

SÁENZ HORECA ARABERRI

1

4

-50

12

CEBA GUADALAJARA

1

3

-21

13

VITEN GETAFE

1

3

-46

14

CANARIAS BASKETBALL ACADEMY

0

5

-49

15

OPENTACH BASQUET PLA

0

4

-32

Volver a resultados

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada

BERNI HERNÁNDEZ

MAX SOLÉ

AÑATERVE CRUZ

ANTONIO HESTER

NICK WASHBURN

8 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias (18 valoración) 13 puntos, 8 rebotes y 9 faltas recibidas (17 valoración) 19 puntos, 4/8 T3, 6 rebotes y 5 faltas recibidas (21 valoración) 16 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias (32 valoración) 17 puntos, 8/13 T2, 11 rebotes (22 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA SEMANA: ANTONIO HESTER (CB TARRAGONA)

Antonio Hester se ha hecho acreedor del galardón de MVP de la 5ª jornada tras su espléndida actuación en el primer triunfo a domicilio de CB Tarragona. El pívot firmó una actuación completa, que recordó a su exitosa participación en la Lliga Catalana. 16 puntos, 14 rebotes y 5 asistencias que le otorgan 32 de valoración y que sirven para que su equipo logre el segundo triunfo consecutivo tras su regreso a Competiciones FEB.

Volver a resultados