RESULTADOS JORNADA 8 ADECCO PLATA

Amics Castellón – Clínicas Rincón 72-77
CEBA Guadalaja – Azpeitia Azkoitia ISB 74-86
Cafés Aitona – Unión Financiera Asturiana 51-57
Gran Canaria 2014 – Palma Air Europa 75-74
Aurteneche Maquinaria – CB Prat Joventut 72-84

CLASIFICACIÓN

1. Clínicas Rincón 6 2 +28
2. CEBA Guadalajara 5 2 +14
3. CB Prat Joventut 4 4 +2
4. Unión Financiera Asturiana 4 3 +45
5. Aurteneche Maquinaria 4 3 +15
6. Palma Air Europa 3 5 -4
7. Grupo Eulen Carrefour * 4 2 +81
8. Azpeitia Azkoitia ISB * 4 2 +23
9. Cafés Aitona 2 5 -57
10. Amics Castelló 2 5 -70
11. Gran Canaria 2014 1 6 -77

* La FEB ya ha rectificado la clasificación anulando la victoria del ISB en la pista del Grupo Eulen (73-74) de la 1ª jornada. Como es bien sabido se produjo un fallo en la mesa que contabilizó de dos puntos un triple del equipo local. El fallo del comité de competición fue que deben repetirse los últimos 13´51" con el resultado que en ese momento reflejaba el marcador, 53-54, y posesión para el equipo visitante. Los clubs ya han llegado a un acuerdo y la reanudación se realizará el jueves 13 de diciembre a las 20:00 h.

La crónica

EL CLÍNICAS SIGUE LÍDER TRAS VENCER EN UN BUEN CHOQUE EN EL CIUTAT

Emocionante y muy disputado el encuentro de esta octava jornada de liga en la Adecco Plata que enfrentó al Amics del Bàsquet y al Clínicas Rincón, líder de la categoría, en la tarde del sábado en Castellón.

Los locales recibían a los malagueños con la importante baja en sus filas de su pívot titular Albert Ausina, una vez confirmada su baja para un periodo aproximado de dos meses tras fracturarse el domingo pasado, ante el Azpeitia Azkoitia, el cuarto metacarpiano de su mano derecha. Pese a este duro contratiempo, los hombres de Toni Ten plantaron cara en todo momento al jovencísimo plantel dirigido por Francis Tomé y, aunque acabaron derrotados, demostraron que pueden competir contra cualquier equipo de la categoría.

El partido se puede resumir en un mismo patrón que transcurrió de forma idéntica durante los cuatro cuartos disputados. Los castellonenses arrancaban con fuerza en cada uno de ellos y, de nuevo agarrados a la figura de David Ortega (25 de valoración final), conseguían ventajas que nunca superaban los ocho puntos pero que mantenían constantes durante cada período de juego. Pero en estas y siempre del mismo modo, veían como en los minutos finales de cada cuarto el Clínicas Rincón conseguía minimizar los daños y, recortando la renta, acababa siempre por encima de los locales.

El conjunto filial del Unicaja aprovechó a la perfección la profundidad de su rotación, presionando a toda cancha durante prácticamente la totalidad del choque. Tomé utilizó constantemente a sus doce jugadores y esto les valió para llegar siempre más frescos al final de cada cuarto. Esto les sirvió para llevarse finalmente la victoria de la mano de un Tautvydas Sabonis que tomó protagonismo ante un desdibujado Dejan Todorovic, desquiciado con un arbitraje muy protestado por todos.

La buena noticia al menos para los locales fue que, pese a la baja comentada de Ausina, tanto David Ortega como Víctor Hidalgo, y acompañados por la muy buena aportación del canterano Raúl Sales, cumplieron con nota en la lucha bajo los tableros. Además, un hombre como Roberto Rueda, discreto hasta esta jornada, aportó también y demostró que puede ayudar al equipo. La lástima para el Amics fue ese constante e inexplicable bloqueo que sufrió al final de cada período y que privó de darle una buena alegría a una entregada afición que ayer, al menos, disfrutó de un buen espectáculo en el Ciutat.

Por Sergio Alcarria

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics del Bàsquet Castelló): “Ha sido un partido muy lineal. Hemos cogido ventajas cortas en rachas de cuatro o cinco minutos, pero en dos o tres acciones rápidas de despistes o pérdidas de balón nos han borrado esas rentas. Nuestro mejor momento ha llegado en el tercer cuarto, en el que hemos estado siete arriba. Pese a la derrota, la valoración de nuestro partido es buena. Si Clínicas Rincón es líder, es por algo. Hemos acertado a parar sus transiciones y entradas. Sin Ausina, nuestro hombre con más minutos, el equipo ha dado la cara, con un gran partido de Raúl Sales y otra vez muy bien David Ortega. Hay que trabajar en esta línea y a ver si nos acompaña alguna vez la suerte. Si esto ocurre, creo que podemos estar luchando por ser quintos o sextos”.

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “Hemos hecho un mal partido. No hemos estado dentro de él en ningún momento. No hemos encontrado el ritmo en defensa, y eso es básico. En ataque, les doy la confianza a los jugadores para que lancen los triples cuando lo crean conveniente, pero es necesario defender mejor, sobre todo cuando no entran los tiros de tres. No me olvido de que son ‘niños’, pero han de saber comportarse como veteranos y que no les afecte ser líderes”.

Por  Manuel Bosch 

CEBA Guadalajara cede su primer partido de la temporada como local

Llegó la segunda derrota de la temporada para Guadalajara Ciudad de Congresos ante un serio Azpeitia Azkoitia ISB. Los locales comenzaron mandando en el luminoso en un partido con mucho ritmo en el que los pupilos de Iurgi Caminos iban a remolque, de empate en empate, sufriendo muchísimos problemas en el rebote en su propio aro, no siendo capaces de cerrarlo y concediendo un total de 6 rechaces ofensivos en el primer cuarto.

Llorente en unos y Kearse en los otros llevaban el peso de los ataques con seis puntos de los diez de sus respectivos equipos (10-10, min. 6). Se vivía el esperado duelo en el parquet entre dos de los mejores interiores nacionales jóvenes como Arteaga y Pantín con tablas entre ambos pero sería la aparición en pista de Joseba Ibargutxi la que revolucionaría el partido liderando con cinco puntos consecutivos un 2-7 de final de cuarto que les daba la iniciativa al término del primer parcial (17-22).

Guille Justo, que había cerrado el cuarto inaugural con una canasta, abría el segundo con un triple para dar mayor ventaja a su equipo (17-25). Los visitantes conseguían romper con facilidad la presión de Guadalajara desaborlando a Guadalajara Ciudad de Congresos con canastas fáciles o faltas. Kearse en un lado y Balmón y Casas en el otro se dedicaban a intercambiar puntos (27-33). Un 5-0 con triple de Markovic y canasta de Tomás Fernández ponían a los locales a dos puntos (32-34). Ibargutxi y Tomás Fernández (el más destacado en ese cuarto con 8 puntos) anotaban desde 6,75 metros pero Manu Rodríguez sería el encargado de llevar a Guadalajara hasta el empate (40-40). Kearse llegaba hasta los doce puntos con dos tiros libres pero un triple frontal de Llorente, a 5 segundos para el descanso, ponía el 43-42 con el que ambos equipos se iban a vestuarios.

Tras casi dos minutos sin anotar, Víctor Arteaga inauguraba el marcador en el tercer parcial. Lander Lasa anotaba dos triples que volvían a poner el luminoso en franquicia de Azpeitia Azkoitia ISB (45-48). El acierto había bajado y Guadalajara Ciudad de Congresos no encontraba el camino al aro (4 puntos en 7 minutos). La irrupción de Adrián Casas con cuatro puntos consecutivos volteaba la situación (51-50) pero Pantín y Lasa tras una recuperación colocaban el 51-54. El cuarto lo cerraría Balmón dejando todo por decidir para el último parcial (53-54).

La salida de Azpeitia Azkoitia ISB fue fulgurante. Un 2-9 con protagonismo para Justo y Motos forzaba al técnico local a pedir tiempo muerto a 8 minutos y 12 segundos para el final. Barberena ponía la máxima a la salida del tiempo (55-65) en una muy buena salida de presión y Cepeda no esperaba más y ponía en pista a tres de sus principales estiletes: Llorente, Rodríguez y Balmón. El base en una de sus incisivas penetraciones y Casas desde la esquina sembraban de esperanzas de victoria a Guadalajara, haciendo que Iurgi Caminos solicitara tiempo muerto (60-65). Guille Justo con un triple y Pantín con un tiro libre situaban a su equipo al borde de la barrera psicológica de los diez puntos. Llorente en una nueva suspensión y Adrián Casas capturando el rebote ofensivo volvían a poner a cinco puntos (64-69). Kearse con un alley-hoop volvía a poner tierra de por medio (64-71) pero sería Llorente con un triple el que ponía a su equipo a solo 4 tantos de distancia (69-73). Lasa anotaba un nuevo triple, esta vez a tabla, que ponía en bandeja la victoria a su equipo mientras el reloj seguía descontando para los intereses de Guadalajara (69-76). Llorente se echaba a la espalda a su equipo y ambos entrenadores realizaban cambios de balonmano para la defensa y el ataque. Los visitantes estuvieron más certeros en la línea de los tiros libres y la ventaja aumentó hasta los doce puntos (74-86).

Por Chema de Lucas

Así lo vieron los entrenadores:

Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Partido en el que ellos han realizado un gran juego y son merecidos vencedores. No hemos conseguido prácticamente en ningún momento al nivel defensivo que pretendíamos. No hemos sido lo suficientemente duros para tener más opciones de ganar el partido”.

Iurgi Caminos (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): “Partido muy duro y trabajado. En el comienzo de partido hemos sabido sacar ventajas en ataque que nos han permitido anotar con fluidez, rompiendo bien la presión que nos han planteado, pero los problemas que hemos tenido en el rebote defensivo (13 al descanso) les han permitido tener demasiados tiros de más que han sabido aprovecharlos. En el comienzo de la segunda parte nos han seguido haciendo daño anotando en segundas opciones, pero con el paso de los minutos hemos conseguido controlar algo mejor el rebote, algo que unido al acierto desde la línea de tres nos ha permitido tomar una ventaja en el tramo final de partido. 35 minutos de mucha igualdad que hemos sido capaces de romper a nuestro favor en un final igualado ante un buen rival que estara en la zona alta”.

Cafés Aitona mejora pero encaja su quinta derrota consecutiva

Cafés Aitona encajó su quinta derrota consecutiva ante Unión Financiera Asturiana de Oviedo (51-57), un partido muy igualado que se decidió en los minutos finales, donde los ovetenses estuvieron más acertados y supieron rentabilizar sus ataques para conseguir su cuarta victoria de la temporada en la jornada 8 de la Adecco Plata. A los donostiarras, a pesar de mejorar su imagen respecto a partidos anteriores, les pudo el vértigo de la victoria y se colocan en la zona baja de la clasificación.

El encuentro se jugó a un ritmo muy alto desde el inicio, con un Unión Financiera Asturiana muy acertado desde línea de tres (Pérez, 4/5 en el primer cuarto) y un Cafés Aitona muy centrado, con Arzallus y Carlos Martínez a un gran nivel defensivo. La tónica de la primera mitad estuvo en la igualdad, con un intercambio continuo de canastas entre ambos equipos, que imprimieron un ritmo alto de juego. 29-27 al descanso.

Tras la reanudación, el histórico Askatuak salió a por todas y endosó al rival un parcial de 8-0, gracias a una defensa más agresiva y dominio del rebote, que provocaba contraataques rápidos culminados por Jon Ander Aramburu (11 puntos, 6 rebotes y 6 tapones para 21 de valoración) y Arzallus (10 puntos, 10 rebotes). Los donostiarras abrían brecha en el marcador pero Oviedo reaccionó de la mano del talentoso base Cárdenas (10 puntos, 7 asistencias), que con dos triples apagaba cualquier alarma.

El partido se decidió en los últimos instantes. Durante todo el último cuarto presidió la igualdad y Askatuak no estuvo acertado en los momentos calientes. Ataques precipitados y dos triples fallados por parte de Jon Santamaría y Del Valle decantaron la balanza a favor de los asturianos, que supieron jugar con seguridad los últimos segundos y no fallaron desde la línea de tiros libres.

Askatuak buscará romper la mala racha de resultados la próxima semana en el derbi guipuzcoano, que disputará en la cancha de Azpeitia Azkoitia ISB.

Por Pablo López (@pablito_lopez10)

Así lo vieron los entrenadores:

David Blanca (entrenador del Cafés Aitona Askatuak): “Partido muy igualado en el que cogimos una ventaja al inicio del tercer cuarto que no supimos mantener. La lesión de nuestro pívot titular (minuto 4) junto con muy bajos porcentajes de todo el equipo nos lastró y fue minando nuestra confianza conforme pasaban los minutos. En los instantes finales ellos encontraron acciones cómodas de la mano de Cárdenas mientras que nosotros llegamos sin ningún jugador metido. Hemos mejorado en esfuerzo e identidad, jugando bien, pero con los porcentajes de tiro más bajos de la competición”.

Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): "El partido se nos presentaba complicado y después de un arranque flojo en defensa y que ellos se emplearan con intensidad y dureza en defensa nos fueron sacando de nuestras opciones hasta que en el tercer cuarto se pusieron arriba. En el último cuarto volvimos a apretar en defensa y conseguimos remontar al final del último cuarto. Una victoria difícil y peleada hasta el último segundo”. 

PRIMERA VICTORIA DEL GRAN CANARIA 2014 EN LA ADECCO PLATA

 El Gran Canaria 2014 logró su primera victoria de la temporada ante Palma Air Europa por un ajustado 75 a 74. Bakary Konate, con un mate a falta de dos segundos para la conclusión, decidió para los hombres de Pablo Melo.

El partido comenzó bastante bien para el Gran Canaria 2014. El gran trabajo defensivo realizado a lo largo del primer cuarto, Palma Air Europa solo anotó siete puntos, les permitió lograr una ventaja de 8 puntos a la conclusión del primer cuarto. Sin embargo, los visitantes comenzaron a ver el aro rival con mayor facilidad para concluir el segundo tramo para llegar con solo un punto de desventaja al descanso.

En la reanudación parecía que Palma Air Europa sentenciaría el encuentro y que el gran primer cuarto de los jóvenes canarios había sido un espejismo. No fue así. Los de Melo, además de su talento, sacaron a relucir un saber estar en los momentos claves que no habían mostrado hasta la fecha en la liga para anotarse su primera victoria.

El mejor del encuentro fue Samuel Dominguez con 21 puntos y 13 rebotes (26 de valoración), bien secundado por Christian Díaz, con 17 puntos. Por parte de Palma Air Europa, el mejor fue Viljar Veski con 12 puntos y 5 rebotes.

Por Javi Carral

Así lo vieron los entrenadores:

Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): “Efectivamente, primera y milagrosa victoria en un partido muy competido y lleno de alternancias. Diferencias de 7 u 8 puntos, unas veces a favor nuestro y otras veces a favor del Palma Air Europa. Así llegamos a 3 minutos del final y nuestro equipo 8 abajo. Pero mis jugadores no bajaron los brazos, apretaron los dientes y fueron capaces de ir recortando las diferencias. Así, a 22 segundos del final, tuvimos la posesión para ganar. Pasamos el balón a Bakary Konate pero falló el tiro. El rebote fue para ellos pero tuvieron la mala fortuna de que el balón tras un bote quedó suelto y volvió a las manos de Bakary Konate que, muy atento, esmachó la canasta. Pero aún quedaban 2 segundos para terminar. Agotaron los tiempos muertos y diseñaron una jugada para lanzar, cosa que consiguieron pero, para fortuna nuestra, el balón no entró”.

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): " Tuvimos un partido en los términos que esperábamos. Un equipo con gran exigencia al que planteamos un buen trabajo en defensa pero que no fue acompañado con un mínimo de acierto en ataque. Blandos en las dos pinturas y con poco acierto exterior, requería muchos ajustes. Una mejor disposición defensiva en el inicio del tercer periodo, nos dio la dosis de ritmo y confianza hacia adelante, instalando el marcador en una cómoda diferencia de entre 6 y 8 puntos hasta que un ataque fallido nos lleva hasta la ultima posesión en defensa, que aunque cumple su propósito de forzar un mal tiro y recoger el reboté a falta de 2 segundos, viene seguido de una desafortunada acción que nos quita el partido. Sabíamos que era un partido trampa para nosotros, porque, aunque no habían ganado todavía en la competición, recuperando a algunos jugadores con dinámica ACB, presenta suficientes argumentos para ganar partidos y además seguimos teniendo algunos jugadores importantes que arrastran problemas, pero aunque llegamos al final con el trabajo hecho, no supimos cerrarlo”. 

UN CB PRAT JOVENTUT EN RACHA TOMA MENDIZORROTZA

Tercera victoria consecutiva del CB Prat Joventut (72-84) ante un Aurteneche Maquinaria Euskadi que deja de estar invicto en su pista.

Manteniendo la mejoría demostrada en la jornada anterior en el tiro exterior pese a no contar con Alex Barrera (esta vez 11/24 para el 46% desde 6,75) y con un Gerbert Martí pletórico bajo los aros y en el tiro exterior (20+15), los de Carles Durán siguen evidenciando una clara mejoría tras ganar cuatro de los últimos cinco partidos. Esta vez la víctima fue el equipo de Iñaki Merino, que afrontaba el partido con la baja de Ander Arruti, y a los que la jornada de descanso quizá les pudo quitar algo de ritmo y no supieron encontrar la fluidez de juego para rehacerse tras el 18-27 del segundo cuarto.

Los de Iñaki Merino habían empezado bien (6-0 y 10-3) gracias a una fuerte defensa, recuperaciones y canastas al contraataque. Pero un parcial de 2-10 con Alex Suárez de protagonista (acabó en 18 puntos y 4/6 T3) puso por primera vez a los potablava en el marcador (12-13). Fue la misma ventaja visitante con la que acabó el primer cuarto (18-19). En el segundo cuarto Iñaki Merino quiso dar más intensidad y control en su juego jugando con dos bases pero sin acabar de conseguir su objetivo acumulando pérdidas que sirvieron para que los visitantes se fueran de 6. Un triple de Carrera, el gasteiztarra más acertado desde el exterior, y un 2+1 del pequeño de los Diop, Ilimane, recortó momentáneamente pero el acierto en el lanzamiento triple y la agresividad del juego de Piru Ros resultaron claves para un decisivo 18-27 en el segundo cuarto, llegando al descanso con los de Carles Durán 10 arriba (36-46).

En la reanudación, Aurteneche Maquinaria Euskadi intentó recortar a base de triples (Forbes y Arcelus) pero encontró la misma respuesta en sus rivales (Suárez y Ros). Las diferencias, pese a los esfuerzos locales, en lugar de menguar crecieron hasta los 14 puntos a falta del definitivo cuarto (51-65). Los visitantes se habían impuesto en los tres primeros cuartos. Las diferencias llegaron a los 15 puntos. A partir de aquí, a los locales les tocó jugar presionados por el reloj, demasiado acelerados, con muchas faltas y alguna técnica. Con un correcto acierto desde el tiro libre (23/32 para el 72%) los de Carles Durán supieron gestionar la ventaja para acabar ganado de 12 puntos (72-84) pese a perder el último parcial (21-19).

El CB Prat Joventut se apoyó para ganar en el trío Piru Ros (16 puntos y 3/4 T3), Álex Suárez (18 puntos con 4/6 T3 y 10 rebotes) y Gerbert Martí, el MVP del partido y de la jornada valorando 31 (20 puntos con 2/3 T3 y 15 rebotes). Por parte de Araberri, los mejores hombres fueron Mick Hedgepeth (14+7), Ales Arcelus (12+7) y Jon Uriarte (9+8). 

Por basquetmaniàtic.

Así lo vieron los entrenadores:

Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Maquinaria Euskadi): “Hemos tenido pocas opciones de victoria, ante un Prat muy sólido, con un juego bien construido, y controlando con suficiencia la ventaja que ha conseguido en el segundo cuarto. Ha habido intentos de reacción por nuestra parte, pero todo lo que hemos intentado ha sido frenado. A base de impulsos hemos intentado meternos en el partido, pero no ha sido posible ante un rival mucho más acertado y que ha aprovechado cada error nuestro”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “Otra victoria importante por ser fuera de casa y por ser un rival con una de las mejores plantillas de la liga. Hemos vuelto a tener un ritmo alto en defensa y con buenas posiciones con sus hombres más importantes y si a esto le sumamos el acierto en la línea de 3 puntos pues nos convertimos en un equipo muy completo. Hay que seguir mejorando y trabajando”. 

el mvp: GERBERT MARTÍ (CB PRAT JOVENTUT)

Gerbert Martí (CB Prat Joventut) sumó 20 puntos (6/9 T2, 2/3 T3 y 2/2 TL), 15 rebotes, 3 robos, 2 tapones y 31 de valoración en la tercera victoria consecutiva de su equipo, esta vez en la histórica pista del Aurteneche Maquinaria Euskadi de Vitoria.

La temporada este ala-pívot de 21 años y 2,03 m. ya dio un salto de calidad mejorando en todos los aspectos, con cada vez más peso específico dentro del conjunto. Ya fue el más valorado entre los jugadores que siguen en el equipo con una valoración media de 8,9 en liga regular y 13 en playoff. Esta temporada vuelve a ser el más valorado de los potablava elevando su valoración media hasta prácticamente 15 (11,8 puntos y 8,1 rebotes en 27 minutos juego). Evidentemente, un valor emergente de los varios que hay en la Adecco Plata. 

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
base Escolta ALERO ala-pívot Pívot

Sergio Llorente

Alex "Piru" Ros

Álex Suárez

Gerbert Martí

Antonio Pantín

CEBA Guadalajara CB Prat Joventut CB Prat Joventut CB Prat Joventut Azpeitia Azoitia ISB
21 puntos con 6/9 T2 y 2/5 T3, 3 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (23 de valoración)  16 puntos con 3/5 T2 y 3/4 T3, 5 asistencias y 3 robos (19 de valoración) 18 puntos con 4/6 T3, 10 rebotes y 8 faltas recibidas  (26 de valoración) 20 puntos con 6/9 T2, 2/3 T3 y 2/2 TL, 15 rebotes, 3 robos y 2 tapones (31 de valoración) 15 puntos con 4/5 T2, 9 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 7 faltasrcibidas (29 de valoración)

Con la colaboración de Sergio Alcarria, Manuel Bosch, Chema de Lucas, Pablo López, Javi Carral, Igor Minteguia y  basquetmaniàtic.