RESULTADOS JORNADA 9 ADECCO PLATA

AURTENECHE MAQUINARIA – LEYMA NATURA  79-81
FONTEDOSO CARREFOUR – PLASENCIA EXTREMADURA  70-60
AGUAS DE SOUSA – OVIEDO BALONCESTO  85-57
LAN MOBEL – RIVER ANDORRA  73-83
CB LAS ROZAS – PRAT JOVENTUT  75-61
BARÇA REGAL – TENERIFE BALONCESTO  89-79

CLASIFICACIÓN

1. Aurteneche Maquinaria 6 3 +38
2. Barça Regal* 6 3 +37
3. River Andorra 6 2 +114
4. Leyma Natura Coruña 6 2 +48
5 Fontedoso Carrefour** 6 2 +43
6. Aguas de Sousas Ourense 6 2 +29
7. CB Prat Joventut 4 5 -16
8. Las Rozas 4 4 -2
9. Tenerife Baloncesto 3 6 -5
10. Lan Mobel 3 5 -8
11. Oviedo Baloncesto 2 6 -78
12. Gandía Baloncesto 2 6 -97
13. Plasencia-Extremadura 0 8 -103

*según clasificación FEB. Para nosotros 6-2 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
**según clasificación FEB. Para nosotros 5-2 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça 

RESUMEN DE LA JORNADA

 La novena jornada en la Adecco Plata nos deja al Aurteneche Maquinaria en lo más alto de la tabla clasificatoria pese a caer derrotados en su propio feudo ante un Leyma Natura Coruña que iguala a los vitorianos en triunfos (6). Por detrás del conjunto dirigido por Iñaki Merino se sitúan el Barça Regal que, a la espera de la resolución de su encuentro ante Fontedoso Carrefour, se impuso a un combativo Tenerife Baloncesto que se queda en la parte baja de la clasificación. Justo por detrás de los hombres de Comenge, pero con las mismas victorias que vitorianos, catalanes y gallegos, aparecen River Andorra que consiguió una meritoria victoria en la complicada cancha de Lan Mobel. Fontedoso Carrefour sumó una nueva victoria, en esta ocasión ante un Plasencia-Extremadura que prolonga su mala racha una jornada más y se queda en el farolillo rojo de la clasificación. Aguas de Sousas Ourense, también con seis triunfos, se desquitó de la mala imagen ofrecida la semana pasada ante River Andorra y no dio opción alguna a Oviedo Baloncesto. Los pupilos de Alfredo Riera siguen en una posición complicada de la que Las Rozas intenta escapar. En esta ocasión, el conjunto madrileño venció al CB Prat que se mantiene en una cómoda posición con cuatro victorias.

Leyma Natura dio la campanada venciendo en la cancha del líder Aurteneche Maquinaria por un ajustado 79-81 y subiéndose así al carro de los equipos que ocupan la primera línea en la clasificación de la Adecco Plata. Fue un encuentro tremendamente igualado. La presión defensiva gallega puso en muchos aprietos a los locales que, a pesar de todo, jamás le perdieron la cara al partido. Incluso tuvieron opción de irse al descanso por delante, pero un par de errores hicieron que Leyma Natura se fuese a vestuarios con un punto de ventaja (38-39). Los visitantes siguieron por delante en el luminoso tras el descanso, llegando con una renta de 5 puntos a los 10 minutos definitivos (58-63). Los alaveses lograron igualar el encuentro en los últimos minutos a trancas y barrancas, pero el acierto en los tiros libres de los jugadores de Leyma Natura y un fallo de Albert Ausina en la última posesión del Aurteneche decantaron definitivamente el encuentro a favor de los visitantes. A nivel individual, destacaron en los gallegos los 21 puntos y 4 asistencias de Xavi López, además del buen hacer de Javier Lucas (14 puntos y 4 rebotes). En los locales fue Alex Arcelus el máximo anotador con 16 puntos (además de 5 rebotes). Albert Ausina no brilló como en otras ocasiones, pero su incansable trabajo en la cancha se ve reflejado en sus 9 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones.

Jou Costa y su Baloncesto Tenerife afrontaban este complicado desplazamiento a la ciudad Condal para enfrentarse al segundo de la competición con las bajas de Ryan y Diouf y tras una racha de 6 derrotas en los últimos 7 partidos. Y los de Borja Comenge defendiendo la segunda posición tras perder el liderato en pista propia en manos del Aurteneche Maquinaria en la última jornada. Finalmente el Regal Barça se impuso al Baloncesto Tenerife por 10 puntos (89-79). Una victoria basada en un gran primera mitad ofensiva local donde lució el tiro exterior blaugrana (Markus Eriksson 18 puntos y 4/6 triples en los primeros 20 minutos) y una segunda mitad más equilibrada donde Iván García y Papa A. Mbaye ayudaron a aguantar el tirón de los tinerfeños con una reacción liderada por el internacional cubano Georvys Elias. Fue precisamente Marcus Eriksson el que inauguró el marcador con su especialidad, el triple en un primer cuarto igualado. Al equipo blaugrana le costó engrasar su ataque mientras los Monroe, Guigou y Moore con un 0-6 ponían al Tenerife 4 arriba (4-8), la máxima distancia a su favor en todo el partido a los 3 minutos y medio de partido. Eriksson con sus triples (3 en los cinco primeros minutos) y Mbaye con sus rebotes devolvieron el mando del partido a los locales en el ecuador del cuarto (12-10). Con Guigou al mando y Monroe en forma, el primer parcial se mantenía igualado con empates sucesivos hasta que Iván Garcia y Joan Creus se unieron al festival del triple, con 6 en este primer cuarto (25-20). El segundo parcial, tras los primeros escarceos, vio como dos triples de Zhigulín y uno de Pérez ponían al Barça Regal 10 arriba (39-29). Los de Comenge estaban sometiendo a su rival desde 6,75 (acabaron la primera mitad con 10 de 20 para el 50%). En este tramo fueron Fran Flores y el cubano Georvys Elías los encargados de dar una respuesta insuficiente ante el alud ofensivo blaugrana. Entre un 2+1 de Zhigulin, la aportación de Iván García y el punto 18 de Eriksson en esta primera parte, donde también destacaron los 10 rebotes de Papa Abdoulayé Mbaye y las 4 asistencias de Joan Creus, sirvieron para poner al Barça Regal 13 arriba al llegar el descanso (52-39). Georvys Elias (5+9) y Flores y Monroe con 9 puntos cada uno, constituían la resistencia del equipo de Jou Costa. Tras la reanudación, los canarios parecieron salir con la lección defensiva del tiro exterior bien aprendida (los blaugrana fallaron sus 7 primeros intentos) lo que no impidió que los locales siguieran aumentando la ventaja con Papa Abdoulayé Mbaye tiranizando bajos los aros (acabó con 17 rebotes, 7 de ellos ofensivos). Josep Pérez hizo saltar la barrera de los 20 puntos (68-47) que seguía señalando el marcador al final del tercer cuarto (74-54) ante un cuadro tinerfeño con la rotación reducida a sólo 7 jugadores. El trío Elías, Flores, Monroe a los que se añadió el veterano Nick Moore comandaron la reacción tinerfeña hasta el 76-64 (parcial 2-10) que rompió un triple de Joan Creus que puso fin a la sequía desde 6,75 (tras el 10/20 del descanso el Barça Regal había fallado sus 9 primeros intentos). Georvyis Elías rompió la barrera de los 10 puntos a poco más de tres minutos del final haciendo saltar las alarmas del Palau blaugrana (81-72). Nervios, fallos, defensas imponiéndose por fin a los ataques y los de Comenge manteniendo las diferencias ejerciendo de veteranos (84-74 a minuto y medio del final). Con el colchón de 10 puntos, el junior Oriol Paulí salió en el último minuto y aún le dio tiempo de anotar, rebotear y asistir aunque fue Georvys Elías el encargado de cerrar el partido con un triple a pocos segundos del final (89-79). El cubano acabó con 18 puntos, 17 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones como MVP de su equipo y del partido valorando 29. Iván García, fue el más valorado entre los locales (con 27 a dos del MVP del partido). Con sus 24 puntos (15 en la segunda parte) fue el máximo anotador de su equipo y del partido, destacando también los 17 rebotes de Papa A. Mbaye.

Fontedoso Carrefour sumó un nuevo triunfo que le permite seguir el ritmo del resto de conjuntos de la parte alta. En esta ocasión, la víctima fue un Plasencia-Extremadura que pese a plantar cara hasta los instantes finales, sigue, una jornada más sin conocer la victoria. El partido comenzó bastante bien para los locales, a través de una buena defensa consiguieron una ventaja de cuatro puntos a la conclusión del primer cuarto (18-14). En el segundo tramo de encuentro, la tónica no vario. El ansia por conseguir su primer triunfo les precipitaba en ataque. Algo que Fontedoso Carrefour supo aprovechar para incrementar su ventaja hasta los nueve puntos (39-30). En la reanudación, los visitantes sabían que no podían dejar pasar más partidos para estrenar su casillero de victorias y, pese a esa motivación, los locales supieron manejar mejor el ritmo del encuentro en este tercer cuarto para encarar los últimos diez minutos de juego con una ventaja de once puntos (58-47). En el último cuarto, los hombres de Pedro Calles trataron de meterse en el encuentro, pero su esfuerzo no obtuvo los resultados esperados. Finalmente, Fontedoso Carrefour 70, Plasencia-Extremadura 60. El mejor jugador del encuentro fue Robes con 20 puntos, sin embargo no fueron suficientes para contrarestar los 10 puntos y 7 rebotes de Robert Joseph, o los 14 puntos de Cruz.

En el River Andorras se lo empiezan a creer. Saben que pueden ser sólidos y lo demuestran. Las seis victorias consecutivas han sido seis golpes de autoestima y el River Andorra camina con paso firme por la LEB Plata después del tropiezo de la primera jornada. Los de Joan Peñarroya acudieron a una pista siempre difícil y sin el pivot americano Ed Cage, últimamente estaba siendo una garantía en poste bajo. Delante había un LAN Mobel ISB liderado por un viejo conocido de los andorranos, Alfredo Ott, siempre un jugador peligroso cuando juega contra los andorranos. No fue un partido brillante y lo más importante fue sin duda el resultado y la solidez demostrada con seis jugadores con 10 puntos o más. Joan Peñarroya aposto de inicio con Devin Wright por la baja de Ed Cage (en los de Azpeitia era baja Xavi Osa). El pivot gallego se desquito de su irregular temporada hasta el momento y suyos fueron los cuatro primeros puntos del partido incluidos cuatro rebotes. Eso sí sus dos faltas personales lo enviaron al banquillo más pronto de lo esperado por Dmitry Flis. El ala pivot ruso entro a pista y fue el gran protagonista del partido. Ya hacía falta. Mientras los de Azpeitia estuvieron más acertados en los primeros minutos pero las diferencias fueron muy cortas en el marcador (12 a 7 y 16 a 11). Cuatro puntos consecutivos de Dmitry Flis y Isma Torres dejaron un 16 a 15 en el electrónico. La defensa andorrana mejoro sus prestaciones y un parcial de 2 a 12 fue decisivo para pasar a un 18 a 23. El pivot Isma Torres dominaba la pintura a su antojo y la máxima diferencia llego a ser de 14 puntos por un 25 a 39. La aparición de Ott fue decisiva para maquillar el marcador al descanso (30 a 41). En el tercer cuarto desperto el LAN Mobel con los triples de Ott y el acierto en la pintura de Atoyebi. El empate llego al electrónico con un 53 iguales, pero bien pronto los de Joan Peñarroya dieron en el boton del colectivo en funcionamiento y primero Jon Santamaría, despues Flis, para seguir Pablo Sánchez y para acabar el omnipresente Isma Torres. En el último cuarto se entro con un 53 a 57, aún así el oficio del River Andorra fue determinante para que el espectacular partido de Ott se quedase en una simple anécdota. Un parcial de 0 a 7 a cinco minutos del final fue decisivo para que el River Andorra sumase la sexta victoria consecutiva. El más destacado del partido fue Alfredo Ott con 22 puntos seguido por Atoyebi con 16 puntos y 10 rebotes y 24 de valoración. Por parte andorrana todo fue trabajo del colectivo pero Isma Torres y Dmitry Flis fueron los puntas de lanza de un equipo con sensaciones de Oro.

También Aguas de Sousa Ourense, con su aplastante victoria ante Oviedo Baloncesto (85-57), se posiciona en la cabecera de la clasificación con 6 victorias sumadas. Fue un partido sin historia, en el que los gallegos dominaron en el marcador desde prácticamente el pitido inicial. Al descanso la diferencia era ya de 15 puntos (43-28) y durante la segunda parte no hizo sino aumentar hasta los 28 finales. Hubo reparto de minutos entre los jugadores de la plantilla de Aguas de Sousa, con Matt Webster como jugador más valorado merced a sus 11 puntos y 3 rebotes. En las filas de Oviedo Baloncesto, solamente dio la talla David Ortega, que se fue hasta los 21 puntos.

Las Rozas sumó su cuarto triunfo de la temporada ante CB Prat. La victoria permite a los hombres de Alonso Madariaga ir escalando posiciones en la tabla clasificatoria y, con cuatro victorias situarse en la zona cómoda. El partido comenzó muy igualado, ambos conjuntos sabían de la importancia del encuentro y ninguno estaba dispuesto a dar su brazo a torcer en los primeros compases del mismo. Esta igualdad se tradujo en un 17 a 16 para los locales al término de los primeros diez minutos de juego. En la reanudación, las cosas cambiaron drásticamente, Las Rozas mostró todo su potencial ofensivo y, con una buena defensa, lograron encarar el túnel de vestuarios con una ventaja de 16 puntos (46-30). Tras el paso por el túnel de vestuarios, el conjunto visitante arrimó el hombro en defensa lo que unido, a un mayor acierto ofensivo, les permitió encarar los últimos diez minutos de juego solo once puntos por debajo en el marcador. Sin embargo, Las Rozas reaccionó para evitar sustos en los instantes finales y, mostrando de nuevo su mejor versión, se llevó un nuevo triunfo por 75 a 61. El mejor del encuentro fue Salsón con 16 puntos y 5 rebotes, bien secundado por Balmón con 11 puntos y 8 rebotes. Por parte visitante, el jugador más destacado fue Bassas con 12 puntos y 5 asistencias.

Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso, Iago Rodríguez, Antonio Iparraguirre y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: GeorvYs elias (tenerife baloncesto)

 Sensacional momento de forma el que atraviesa el potente pivot cubano. En esta ocasión, tras tres semanas consecutivas rozando el MVP, lo consiguió frente al Barça Regal gracias a sus 18 puntos, 17 rebotes, 5 asistencias y 3 tapones. Sin lugar a dudas, unos números descomunales. Para enmarcar.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Alero Ala pívot Pivot

Xavi López

Fran Robles

Iván García

Ola Atoyebi

Georvys Elías

Leyma Natura Coruña Plasencia-Extremadura Barça Regal Lan Mobel Tenerife Baloncesto
21 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 2 faltas recibidas (18 de valoración). 20 puntos, 4 rebotes, 5 faltas recibidas, (18 de valoración) 24 puntos, 5 rebotes y 4 faltas recibidas (27 de valoración) 16 puntos, 10 rebotes, 4 faltas recibidas (24 de valoración) 18 puntos, 17 rebotes, 5 asistencias (29 de valoración)