JASON BLAIR, UN FICHAJE CON SOLERA
El Palma Air Europa de Maties Cerdà incorpora a sus filas a Jason Blair. El ala-pívot estadounidense viene desde Argentina donde ha jugado de septiembre a diciembre en la TNA, la segunda división Argentina en las filas del Obrera Tennis Club. Allí ha disputado 12 partidos con una media de 10,7 puntos y 4,9 rebotes.
Fotos de Jason Blair en nuestras ligas
Jason Blair, ala-pívot de 2,01 m. y 33 años (25-6-1979). Nacido en Phoenix, Arizona, y formado en la High School de Shadow Mountain (22 puntos y 11 rebotes último año), estuvo dos temporadas en la Southwest Tejas State (14 puntos y 8,2 rebotes el segundo año). El cambio a la Universidad de San Diego lo hizo estar un año en blanco por las reglas de la NCAA. En su temporada senior acabó con 17,1 puntos (57% de dos, 40% de tres y 85% de tiros libres) y 7,4 rebotes por partido.
Jason Blair, un jugador hecho a sí mismo
Al margen de los entrenamientos con el equipo, en su etapa universitaria, cada día tenía una cita con la cesta para probar 400 tiros, 100 en posición, 200 en movimiento y 100 tiros libres. De aquí sus magníficos porcentajes, convirtiéndose en un jugador completo. Cuando empezó en High School tan sólo era un jugador interior y después de su paso por la universidad se convirtió en un jugador polivalente. Su entrenador de San Diego, Brad Holland, decía de él que “lo más difícil de conseguir de Jason era que abandonara la pista”. Quizá por esto, su peor recuerdo del mundo del baloncesto fue el año que tuvo que estar sin jugar. El chico que nunca quería salir de la pista, tuvo que estar un año sin poder jugar ningún partido oficial. Este licenciado en Dirección y Administración de Empresas también era un excelente estudiante. Decía Holland que Jason “lidera al equipo con su ejemplo. Pone todo lo que tiene para ser un buen estudiante y un buen jugador sin que las dos cosas sean incompatibles. Su actitud es un ejemplo para el resto del equipo”.
Jason Blair y la isla de Mallorca
Hace nueve temporadas, en la 2004-05, Jason Blair llegó por primera vez a España y precisamente fue para jugar en un equipo de la isla de Mallorca. Defendió la camiseta del Alcudia-Aracena donde consiguió el ascenso a LEB y brilló con intensidad gracias a sus 16,6 puntos y 7,3 rebotes por partido. Tras una temporada con el COB de Ourense, volvió a Mallorca para enrolarse en el Grupotel.com de Muro donde fue el jugador “franquicia”. Fue el MVP de la liga regular (25,4 puntos de valoración) y el 2º máximo anotador (18,9 puntos). El Grupotel.com, un equipo debutante en la categoría, se clasificó para la Copa LEB2 y acabó la liga regular en un brillante 5º puesto, cediendo tan solo en el último partido de cuartos de final del play-off frente al Akasvayu Vic. La temporada siguiente fue el fichaje estrella en la LEB Plata al firmar por el Extremadura Plasencia Galco. Sus buenos números no pasaron desapercibidos y se produjo el ascenso a la Adecco Oro. Fue su tercer fichaje por un equipo de la isla de Mallorca. El destino, Inca, para jugar en el Bàsquet Mallorca . Después vinieron dos años más en la Adecco Oro en el Ford Burgos y Grupo Iruña Navarra. En Pamplona hizo su última estancia en España en la temporada 2010-11. Tras un curso fuera de las ligas Adecco, llega por cuarta vez a Mallorca para volver a disputar una categoría en la que triunfó y llegó a ser el MVP de la liga regular. Y lo hace en un cuarto equipo distinto, esta vez en Palma en el que, casualmente o no, se produce su cuarto reencuentro en un mismo conjunto con Robert Joseph.
Jason Blair y Robert Joseph
Si el fichaje de Jason Blair por el PAE ya hemos explicado que es su cuarta estancia en la isla de Mallorca, también es el cuarto reencuentro con Robert Joseph en un mismo equipo. Y no estamos hablando de una simple casualidad. La amistad nació en la temporada 2004-05 al coincidir en el Aracena-Alcudia donde también estaba Isra Pampín. Sus caminos se separaron la temporada siguiente, y mientras Blair fue a Orense, Joseph fue a Cornellà donde se lesionó de gravedad en la rodilla en pretemporada, a primeros de septiembre, en un partido de Lliga Catalana frente al CB Valls, aunque cinco meses después tuvo la oportunidad de jugar los últimos diez partidos de la liga regular y los playoff.
La temporada siguiente (2006-07) Robert Joseph vivió un fichaje frustrado por el Caja San Fernando donde fue cortado antes del inicio de la temporada por molestias que arrastraba en la rodilla al parecer por una mala rehabilitación tras su importante lesión del año anterior. Momentos duros y difíciles en la vida de un jugador. Cuando peor pintaban las cosas Jason contactó con Robert y le invitó a rehabilitar su rodilla en Mallorca. Fueron meses de estancia en Muro, con Robert dando muestras de su gran capacidad de trabajo y calidad humana. Fue un duro y largo camino de rehabilitación, con tres sesiones diarias, en manos de la fisio del equipo, piscina y trabajo integrado en pista al final del proceso. La historia terminó felizmente y Joseph acabó jugando junto a Blair en el Grupotel.com de Xavi Sastre cayendo en el playoff de ascenso. En aquel equipo estaban también Isra Pampín, Toni Cañellas y Carlos San Emeterio que volverán a ser sus compañeros. Cinco de los doce de la plantilla del PAE, casi medio equipo, seis años después otra vez juntos.
La temporada 2010-11 Jason y Robert volvieron a coincidir en un equipo, esta vez en la Adecco Oro. Fue en Pamplona en un Grupo Iruña Navarra donde volvieron a alcanzar los playoff de ascenso. Tras este fichaje por el Palma Air Europa de Maties Cerdà, será su cuarto reencuentro con su amigo, tercero en la isla.
Jason Blair jugador
Jason Blair puede aportar mucha experiencia por su conocimiento de la categoría y por su inteligencia en la pista. Son siete temporadas en las ligas Adecco, cuatro en Plata y tres en Oro y dará comienzo a la octava. A pesar de no ser excesivamente alto para la pintura, Jason Blair es un maestro en el poste bajo, muy bueno en el rebote ofensivo, muy acertado desde todas las distancias y no desaprovecha la ocasión desde el perímetro desde donde tira poco pero seguro. De hecho, en la Adecco Plata, en la temporada en la que fue el MVP (2006-07) consiguió algo realmente difícil: apareció en el TOP TEN de los ranking de la liga regular en los tres apartados de porcentaje de tiro: fue el 2º en tiros de 2 con el 64%, el 8º en tiros de 3 con el 43% y el 4º en tiros libres con el 83%. Toda una garantía. Para acabar de completar las virtudes del jugador, estamos hablando de un correcto defensor.
Estadísticas de la temporada 2010-2011 en la Adecco Oro (su última temporada en una liga Adecco): 11,7 puntos (53% en T2 dos, 34% de tres y 74% de tiros libres), 7,0 rebotes, 1,3 asistencias, 4,4 faltas recibidas y 16,2 de valoración en 31 minutos de juego en los 38 partidos jugados (34 de liga regular y 4 de play-off).
Trayectoria:
1998 HS Shadow Mountain, Arizona
1998-1999 NCAA Southwest Texas State
1999-2000 NCAA Southwest Texas State
2000-2001 NCAA No jugó por cambio de equipo
2001-2002 NCAA San Diego
2002-2003 NCAA San Diego
2004-2005 LEB2 Alcudia Aracena (ascenso)
2005-2006 LEB2 Ourense
2006-2007 LEB2 Grupotel.com de Muro
2007-2008 LEB Plata Extremadura Plasencia Galco
2008-2009 LEB Oro Mallorca Bàsquet
2009-2010 Adecco Oro Ford Burgos
2010-2011 Adecco Oro Grupo Iruña Navarra
2011-2012 LUB de Uruguay Atlético Biguá
2012-2012 TNA de Argentina Oberá Tennis Club (hasta diciembre)
2012-2013 Adecco Plata Palma Air Europa