RESULTADOS 2 PARTIDO SEMIFINALES PLAYOFF

  • Aguas de Sousas – Aurteneche Maquinaria 94-92 (2-0)
  • CB Prat – Barça Regal 72-81 (1-1)

Aguas de Sousas da un paso de gigante hacia la final del Playoff (94-92). Ambientazo y como no, partidazo. El Pazo dos Deportes ha vivido una de esas tardes en la que los aficionados al basket pierden años de vida pero que hace tan grande a este deporte. El partido se podría dividir en vez de en cuatro cuartos, en cuatro fases.

La primera se corresponde con el primer cuarto. Una sucesión de parciales entre ambos equipos que presumía un partido igualado. Hill y Movilla veían aro con extraordinaria facilidad y por Aurteneche Ortiz de Pinedo empezaba con su recital ofensivo. Un parcial de 0 a 10 ponía a los vascos dos puntos por encima. Pantín conseguía el empate a 23 que reflejaba el marcador al finalizar el cuarto.

La segunda fase, la mas larga, duraría hasta bien entrado el último cuarto. Ourense salía con el cuchillo entre los dientes en defensa y en ataque, un recital de los tiradores gallegos (acabaría el encuentro con 14 triples para los locales). Aurteneche parecía desahuciado y sobrevivía con la calidad de Ortiz y pinceladas de Ausina, Uriarte y Arcelus. La ventaja local llegó a ser de 23 puntos.

La relajación local nos llevaría a la tercera fase, en la cual Aurteneche demostró que no está en semifinales por casualidad y que sea cual sea el resultado del play-off va dar la cara hasta el final. Con una defensa agobiante, presionando la salida del balón, y un acierto espectacular en ataque, unido a la pájara local, los vascos se metían en partido ante la incredulidad de la afición local. Un parcial de 0-12 metía a los visitantes en partido a falta de 2 minutos (77-72). Webster desde la línea de tiros libres y Movilla tiraban del carro por Ourense, mientras que Ortiz seguía dando un clínic de baloncesto en cada ataque. Un mate de Arruti colocaba a Aurteneche a tan solo un punto. Tiros libres para Jorge Fernández, de los cuales solo anotaría uno, y 83-81 a 5 segundos del final. Tiempo muerto visitante para planificar la jugada mientras el Pazo rugía con una mezcla de rabia y tensión. Ausina lanza a canasta y falla, pero el rebote es palmeado por Arcelus con apenas décimas en el marcador. Prorroga. (83-83).

Llegamos a la última fase. Empezaba muy bien Ourense gracias a un triple de Hill pero Ortiz no tardaba en contestar con la misma moneda. Webster asumía galones en ataque y se encargó de forzar la quinta falta a Ausina y Uriarte, una de ellas consiguiendo sacar un 2+1. El propio Webster se vio eliminado por 5 faltas poco tiempo después siendo sustituido por Vicens, clave para estos instantes finales. Riveiro ponía a Aurteneche un punto por encima (91-92) con 31 segundos por jugar y se refugió en una zona. El ataque gallego no conseguía huecos para llegar al aro hasta que Vicens decidió abrirse a la línea de 3. Recibió el balón y dentro. Triple, 94-92, 12 segundos por jugar y el Pazo se venía abajo. Ortiz de Pinedo, como no podía ser de otra manera asumió el reto de jugarse la última posesión pero Fran Cárdenas consiguió taponar su intento de canasta de 3. Vicens agarra el balón perdido y lo aguanta hasta el final.

Un partido no apto para cardíacos, típico de play-off. Aguas de Sousas se coloca con 2-0 y da un puñetazo en la mesa teniendo la final a tan solo una victoria, sin embargo Aurteneche demostró que no va regalar nada. La semifinal viaja a Euskadi.

Por Iago Estevez.

El Regal Barça recupera la ventaja de campo en su playoff al vencer por primera vez esta temporada al CB Prat Joventut (72-81).

Tras caer en la Lliga Catalana, los dos reveses en liga regular y la derrota en el primer partido de playoff, los de Borja Comenge se hicieron con la victoria al quinto intento. La clave del partido pudo estar en su comienzo. Con el 2-4 se acabó la igualdad. Eriksson anotó 10 de los 12 primeros puntos de su equipo (2-12) y Zhigulin se unió al festival (2-17). CB Prat Joventut, tras este varapalo inicial, comenzó a reaccionar sin evitar el 16-27 del primer cuarto.

Las ventajas se mantuvieron por encima de los 10 puntos y la reaparición de Papa Abdoulayé que se había perdido el primer partido de playoff, fue una gran ayuda para la pintura visitante. Gerbert Martí (acabó con 16 puntos), Todorovic y Ventura personificaban la resistencia “potablava” (30-39). Pero fue otra vez Zhigulin (12 puntos en la primera mitad) el que ayudó a dar un nuevo estirón (0-8) para la máxima ventaja del partido al llegar el descanso con los blaugrana 17 arriba (30-47). La diferencia llegó a los 21 puntos (33-54) cuando empezó la reacción de los de Carles Duran con el despertar de Todorovic y a base de triples (hasta cinco casi consecutivos) alguno a tablero. Los 21 puntos se habían reducido a 3 en siete minutos a falta del último cuarto (58-61). Pero la reacción local no se llegó a completar. Los blaugrana no se vinieron abajo y supieron reaccionar. Con una buena defensa y varias canastas decisivas al contraataque dominaron el último parcial para (14-20) para el definitivo 72-81.

Marcus Eriksson fue el máximo anotador del partido con 18 puntos y el MVP valorando 22. Gerbert Martí (16 puntos) y Marco Todorovic con dobles figuras (14+13) pero demasiadas pérdidas, fueron los más valorados por parte local.

Por Basquetmaniatic