El ADT Tarragona de Miguel Domingo es de los pocos equipos que aún no había concretado ningún movimiento. Según ha podido solobasket de fuentes cercanas al jugador, David Viñas va a firmar, si no lo ha hecho ya, por dos temporadas, mientras que según anuncia el Diari El Punt en su edición deportiva El 9, el primer fichaje en llegar puede ser Sergi Coll, con quien ya hay un principio de acuerdo. Casulamente, los dos jugadores coincidieron en Valls la temporada 2002-2003, en la LEB2 aunque curiosamente ambos terminaron la temporada en EBA, David en Monzón y Sergi en Vic.
Más lejos estarían las renovaciones prioritarias para Miquel Domingo de Joan Camí y Chris Mortellaro, con quienes el club tarraconense ya ha iniciado los primeros contactos. El caso más complicado puede ser el del pívot italo-estadounidense, que rindió a un nivel muy alto la pasada temporada. Fue el cuarto máximo anotador de LEB Bronce (17,1 puntos), el segundo máximo reboteador (9) y el segundo más valorado del ranking (valoración media de 23), lo que le convierte en pieza codiciada y puede complicar la renovación.
David Viñas Membrives, base-escolta de 1,92 m. y 27 años (7-04-1982) formado en las categorías inferiores del Sant Josep de Badalona y del FC Barcelona. Debutó a EBA con el FC Barcelona dónde jugó dos temporadas (1999-2000 y 2000-2001). Después fichó por el Cosehisa Monzón. La temporada 2002-2003 la empezó en LEB-2 con el Valls, pero la acabó otra vez en el Cosehisa Monzón de EBA. Después de pasar por el Peñas Cai Huesca y el Grupotel.com, la temporada 2005-2006 volvió a Valls para jugar la LEB-2 entrenado por Jordi Balaguer. Otra temporada en EBA en las filas del Granollers dieron paso a su estreno en la LEB Bronce con el Matchmind Carrefour “El Bulevar” de Ávila aunque por motivos personales acabó la temporada en la misma categoría pero en el ADT de Torreforta, equipo que le renovó el curso pasado y le ha firmado un contrato para dos temporadas este mismo verano.
David Viñas es un base-escolta, muy buen anotador y tirador. Es un jugador seguro, con una buena selección de tiro. Él se define como “un base que puede jugar de escolta y que también aporta en defensa”.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Bronce: 12,1 puntos (42% de dos, 36% de tres y 77% de tiros libres), 1,6 rebotes, 1,9 asistencias, 0,6 recuperaciones y 8,9 de valoración en 28 minutos de juego en los 34 partidos jugados (30 de liga regular y 4 de play-off).
Trayectoria:
Categorías inferiores del Sant Josep de Badalona y del FC Barcelona
1999-2000 EBA FC Barcelona
2000-2001 EBA FC Barcelona
2001-2002 EBA Cosehisa Monzón
2002-2003 LEB2 CB Valls Félix Hotel y EBA Cosehisa Monzón
2003-2004 EBA Peñas Cai Huesca
2004-2005 EBA Grupotel.com
2005-2006 LEB2 CB Valls Félix Hotel
2006-2007 EBA Argenta CB Granollers
2007-2008 LEB Bronce Matchmind Carrefour “El Bulevar” y LEB Bronce ADT Tarragona
2008-2009 LEB Bronce ADT Tarragona
2008-2009 LEB Plata ADT Tarragona
Sergi Coll llegaría al ADT Tarragona después de acumular 3 ascensos en las 5 últimas temporadas, el último con el Gestibérica de Vigo.
Sergi Coll Brunet, pívot de 2,04 m. y 27 años (18-04-1982). Nacido en Figueres, pasó por las categorías inferiores de Manresa antes de desarrollar la práctica totalidad del comienzo de su carrera profesional en Vic (EBA), excepto una leve incursión en Valls (LEB2). Consiguió el ascenso a LEB2 en Palencia después de repetir Final a 8. Precisamente fue en Palencia donde se estrenó en la LEB2 en las filas de Hormigones Saldaña Ciudad de Palencia que entrenaba Pablo Alonso. Tras su estreno en la categoría no le faltaron ofertas al pívot de Figueres que se decantó por el Rosalía de Félix Muñoz. Allí consiguió su segundo ascenso derrotando en la final al Ciudad de la Laguna para quedar campeón de España de la LEB2. Hace dos temporadas no se movió de Galicia y consiguió un nuevo ascenso (el tercero en 4 años) al quedar primero de la Liga Regular de la LEB Bronce con el Gestibérica de Vigo. Fue pieza clave en el equipo siendo el séptimo máximo reboteador de la liga regular en la LEB Bronce con 255 capturas en 32 partidos (7,97 por encuentro). La temporada pasada se reencontró con Jordi Balaguer en Huesca para jugar con el Peñas. Después de un largo periplo, su fichaje por los de Torreforta significa su vuelta a Cataluña.
Sergi Coll es un pívot con buenos fundamentos y movimientos cerca del aro que le permiten resolver positivamente las situaciones de uno contra uno donde es muy difícil de parar aunque debe controlar aún más el lanzamiento final a canasta. Corre muy bien el contraataque. Para ser más versátil en su juego ha ido mejorando su tiro exterior. Sus porcentajes en tiros de dos han ido mejorando año a año aunque su asignatura pendiente son los tiros libres. Es un buen reboteador y, en defensa, su altura y rapidez hacen que sus ayudas en defensa sean intimidatorias y efectivas aunque también lo cargan excesivamente de personales. Defensor correcto, intenso, con capacidad de sacrificio y habilidad para la anticipación y cortar pases, con un excelente balance balones recuperados-balones pedidos.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 7,0 puntos (60% de dos, 28% de tres y 48% de tiros libres), 3,5 rebotes, 0,4 asistencias, 1 recuperación y 6,0 de valoración en 20 minutos de juego en los 30 partidos jugados.
Trayectoria:
Categorías inferiores Manresa
2000-2001 EBA CB Vic
2001-2002 EBA CB Vic
2002-2003 LEB2 CB Valls y EBA CB Vic
2003-2004 EBA CB Vic (Final a 8)
2004-2005 EBA CB Vic (Final a 8 y ascenso a LEB2)
2005-2006 LEB2 Hormigones Saldaña de Palencia
2006-2007 LEB2 Beirasar Rosalia (campeón de España y ascenso)
2007-2008 LEB Bronce Gestibérica Vigo (campeón liga regular y ascenso)
2008-2009 LEB Plata Lobe Huesca
2008-2009 LEB Plata ADT Tarragona