Viajemos atrás en el tiempo. Nos trasladamos a la temporada 1995-96. Retrocedemos 21 años y encontramos a tres jóvenes jugadores que coincidían en la EBA. Jesús Chagoyen debutaba en la categoría con Caja San Fernando en el Grupo Sur. En el grupo Este, Jesús Fernández jugaba con Pamesa Valencia. Y un joven Guillermo Rejón  disputaba su segunda temporada con Estudiantes en el Grupo Centro.

Más de dos décadas después y, con alrededor de 40 años, estos tres jugadores van a volver a coincidir en la LEB Plata 2016-17. Todos ellos han tenido una dilatada trayectoria, en la que han militado en muchos equipos y en diversas categorías, con aventuras lejos de España incluidas. Desde la temporada 2000-2001 que no coincidían los tres en una misma liga.

Además, los tres jugadores llegan a la LEB Plata para asumir, a priori, papeles de protagonismo en sus equipos. Fernández ya demostró el año pasado que es un jugador dominante en la categoría. Rejón llega después de firmar cuatro temporadas a gran nivel en LEB Oro y Chagoyen llega a Morón directamente desde ACB para recuperar un rol importante en el equipo sevillano.

Jesús Fernández (5/8/1975) cumplía 41 años hace un mes y disputará su segunda temporada en la LEB Plata en Granada, una ciudad que le ha marcado baloncestísticamente. Llegaba al CB Granada allá por 2003 y vivió el ascenso del club nazarí a la ACB, donde disputó cinco temporadas en dos etapas distintas, para luego vivir la zozobra y triste hundimiento del club granadino. En 2014 regresaba a la renacida Fundación CB Granada para liderar el proyecto desde la EBA. Un ascenso y un regreso a LEB Plata donde es uno de los jugadores más solventes de la categoría.

Jesús Chagoyen (21/9/1979) debuta en la LEB Plata tras incorporarse a la disciplina de Aceitunas Fragata Morón. Llega al club sevillano después de militar cuatro temporadas consecutivas en la ACB donde no ha tenido un rol destacado en sus últimos equipos (Obradoiro y CB Canarias). A lo largo de su trayectoria, Chagoyen ha sido un jugador con un rendimiento más que solvente en la LEB, como demostró en sus diferentes etapas en Los Barrios, Tarragona o en CB Canarias donde acabó logrando el ascenso a ACB en 2012.

El último en llegar a esta LEB Plata 2016-17 ha sido Guillermo Rejón (1/10/1976). El pívot madrileño cumplirá 40 años justo unos días antes de su debut con la Fundación Lucentum. Rejón, formado en las categorías inferiores de Estudiantes ha sido todo un trotamundos del baloncesto, pero, al igual que Jesús Fernández, regresa a Alicante, la ciudad donde es un mito, siendo el jugador que más partidos ha disputado en la historia del club alicantino, con 203 encuentros oficiales. Además de haber vivido tres ascensos con el Lucentum (2000, 2009 y 2013). Su regreso se ha vivido como un golpe de ilusión entre la afición alicantina, porque además llega para ser una de las referencias del equipo después del gran nivel mostrado en sus últimas temporadas en LEB Oro.

Sin duda que será interesante ver duelos entre estos tres jugadores que son de esos que no han brillado por sus grandes números (sobre todo en sus etapas ACB) pero que siempre han sido de los que han dejado buen sabor de boca por todos los clubes por los que han pasado. Profesionalidad a manos llenas es lo que derrochan y lo que les lleva a seguir siendo competitivos en el entorno de los 40 años. Tres jugadores de los que cimentan un vestuario.

La reflexión que lanzaba el propio Rejón en su presentación como nuevo jugador de la Fundación Lucentum es interesante. El pívot se preguntaba si el hecho de que él pueda seguir siendo perfectamente competitivo en estas ligas LEB es mérito suyo o demérito de las propias Ligas LEB que han visto como el nivel competitivo se ha ido reduciendo en los últimos tiempos. En cualquier caso, estamos ante tres ejemplos de jugadores que se han cuidado y que seguro que van a dar grandes momentos a las aficiones de Granada, Morón y Alicante, que van a disfrutar de la profesionalidad de tres auténticas figuras para esta LEB Plata. No será raro verles entre los jugadores más valorados cada semana. Además serán buenos referentes para muchos de los jugadores jóvenes que predominan en una LEB Plata que se supone que es una liga de formación y de crecimiento para jugadores.

En la siguiente tabla podemos ver resumida la trayectoria de estos jugadores que acumulan más de 60 temporadas de baloncesto profesional a sus espaldas. Respeto.

  ACB LEB (DATOS DESDE 1997-98)
JESÚS FERNÁNDEZ 13 temporadas, 336 partidos, 16 minutos, 5 valoración 9 temporadas, 265 partidos, 23 minutos, 13 valoración
JESÚS CHAGOYEN 9 temporadas, 187 partidos, 9 minutos, 2.7 valoración 12 temporadas, 374 partidos, 19 minutos, 8.5 valoración
GUILLERMO REJÓN 11 temporadas, 292 partidos, 11 minutos, 2.7 valoración 8 temporadas, 287 partidos, 21 minutos, 9 valoración