Si echamos la vista atrás en el tiempo apenas 365 días nos encontramos con uno de los peores momentos de la historia del Club Ourense Baloncesto.
Los gallegos vivían una situación crítica en lo económico y su caída hacia el abismo era imparable. La plantilla acumulaba meses sin cobrar, el entrenador más que probable desaparición del equipo…
Con el paso de los meses, la situación dio un giro de 180 grados y alcanzado el verano el club sorprendió a propios y extraños con su inscripción para la Adecco Oro y un cambio de directiva que propició el inicio de una nueva era. La junta ponía el banquillo en manos del técnico gallego Javi Muñoz que en apenas 15 días formaba un plantel de garantías con el que se pondrían manos a la obra.
Comenzado el curso el equipo logró 2 victorias dentro de los 7 primeros partido logrando hasta la fecha el objetivo de la permanencia, pero justo entonces se tomó una arriesgada apuesta de prescindir de Javi Muñoz sustituyéndolo por un técnico con renombre y experiencia como Paco García. Una vez culminado el relevo, el equipo acumula una racha de 5-2 en la tabla que lo ha colocado décimo con un balance de resultados similar a los equipos de Play Off.
Desde Solobasket nos hemos puesto en contacto con el nuevo entrenador para analizar las claves del éxito de la plantilla:
Paco, ¿cómo llega la posibilidad de hacerse cargo del C.O.B.?
"Jorge Bermello se desplazo a Valladolid para plantearme la posibilidad de entrenar al COB, su ilusión a la hora de explicar cómo había entrado al Club y lo que estaban consiguiendo a nivel de respaldo social fue más importante que hablar de cantidades y duración de contratos".
En apenas un mes al frente del Ourense el equipo se ha pasado de coquetear con el descenso a estar igualado con los últimos conjuntos que ocupan plaza de play off ¿qué ha cambiado con la llegada de Paco García?
"He tenido la suerte de encontrarme un Club que me ha respaldado desde mi llegada en todo, empleados de la oficina, un equipo técnico que ha sido clave por su trabajo y una plantilla que quería creer en entrenamientos duros y en una mejora defensiva ostensible en el juego y en puntos recibidos".
¿Qué balance puede hacerse de este primer mes en el equipo y de la marca de 5-2?
"En números magníficos. Hemos ganado a rivales directos en la lucha por el descenso, hemos ganado fuera de casa al Tenerife y Breogan, eso sí, no llegamos todavía para poder competir de tú a tú a CAI y Menorca que han sido nuestras derrotas.
Mejor no se podía haber comenzado".
Y todo esto sin realizar ni un sólo cambio en la plantilla… ¿considera por tanto qué el equipo diseñado por Javi Muñoz es válido para la categoría?
"Creo que tiene mucho mérito, que la Directiva nueva entre al Club el 15 de agosto, que se fiche entrenador y a doce jugadores y que además se ganen partidos en esta competida Liga. Tengo mucho respeto por el trabajo hecho por el anterior entrenador Javi Muñoz y mucho respeto por los jugadores que tengo. Desde mi llegada ha habido muchos rumores de fichajes, yo siempre apoyo al que trabaja, aunque le falte calidad y ganas de trabajar en este equipo hay muchas".
Analizando directamente el juego del equipo, varios jugadores han mejorado su aportación en las últimas semanas y el equipo se muestra más trabajador en defensa y seguro en ataque ¿se aproxima esto al modelo de equipo qué quiere conseguir?
"Aun estamos lejos. Mi exigencia al llegar era ganar partidos. Mejorar individualmente el rendimiento de jugadores y desde luego dejar de encajar 87 puntos por partido, en la actualidad hemos bajado esa media a 75 puntos por partido. A partir de ahí, asentar a los jugadores en lo que pueden, y deben hacer durante los partidos y bajar errores previsibles en el juego".
Si hablamos de emociones… ¿Cómo fue el pasado fin de semana la vuelta a la que fue tu casa durante 8 años?
Para mí Lugo es como mí segunda casa, 8 temporadas es mucho tiempo para un entrenador. Un Club que he crecido con él, donde he ganado más que perdido, conseguimos dos de los tres títulos nacionales que tienen en 43 años de vida. Quiero a esa afición, y el pasado sábado tras la ovación del público al decir mi nombre no pude evitar muchos pensamientos y una buena dosis de emoción contenida. Los malos ratos se quedan muy atrás.
La peor sensación es pensar que la temporada pasada podíamos haber estado en la Final a 4 y que se terminó como todo el mundo sabe en un vestuario de Los Barrios".
Viendo los últimos resultados ¿sigue siendo la permanencia el objetivo o se puede hablar de algo más?
"Objetivos hay muchos, deportivamente la permanencia, debe de ser el único a perseguir, una vez conseguida no renunciar a nada, pero los peldaños se deben de subir de uno en uno y este club viene de LEB Plata y al borde de la desaparición. Por eso el otro gran objetivo es el social, a nivel de público mantener esa media superior a los 4.000 espectadores, el calado en la Ciudad y en la Provincia y pensar en crecer año a año".
¿Podemos esperar refuerzos antes del cierre del mercado o se pretende mantener el bloque intacto?
"Como decía antes, desde mi llegada se ha hablado mucho de cambios, yo a la plantilla siempre les digo que mientras yo no diga nada que no hagan caso de lo que escuchan y leen. Si podemos mantenernos con este equipo, ¿para qué gastar un dinero que se debería de generar extra?.
Para finalizar, ¿quisieras añadir algún mensaje?
"Sí, me gustaría añadir, si me permites, que estos meses sin entrenar, es donde mas notas la soledad, ha sido mi familia el principal apoyo, mi mujer Ana y mis hijas Celia y Clara.
También a los niños de minibasquet que he estado entrenando en el Colegio Lourdes, me gusta lo que hago y me siento muy orgulloso de haber vuelto por unos meses a un patio de Colegio a entrenar.
Remarcar la sensación que percibes cuando ves que durante el verano, los Agentes manejan el mercado colocando mercancía en vez de personas, sin valorar las repercusiones a medio plazo en los Clubs.