Jon Santamaría, base de 1,95 m. y 25 años (8-5-1982). Nacido en San Sebastián. La temporada pasada jugó la liga ACB con el Bruesa GBC. En esta temporada 2007/2008 comenzó sin equipo y estuvo entrenado en Burgos. Finalmente aterrizó en la LEB Plata de la mano del Ourense Grupo Juanes donde llegó con un intentó retenerlo, pero las intenciones del base vasco eran encontrar una mejor oferta, y la marcha deportiva del club gallego tampoco eran un estímulo para quedarse. Jon Santamaría ha jugado 16 partidos en la ACB (Tau y Bruesa), y también tiene experiencia en las diversas ligas FEB. Ha jugado la liga LEB (Alerta Cantabria y Bruesa) y LEB2 (Guipuzkoa Basket, CB Valls y COB) al margen de sus comienzos en EBA (Eresa Valencia, Balneario Archena y Adoz Atletiko UPV). Ha sido compañero de equipo con José Amador (2 temporadas) y con Ionut Dragusin (la temporada pasada) donde también coincidió con Xavi García.

Jon Santamaría, con su 1,95 m., es un base polivalente que se puede mover por todas las posiciones exteriores. Xavi García lo conoce bien de su etapa como segundo entrenador en ACB con el Bruesa GBC. El Akasvayu CB Vic ya disponía de una rotación impresionante basada en 10 jugadores que se reparten muchos minutos. La llegada de un onceavo jugador podría perjudicar al equilibrio del equipo. En relación a este tema nos comentaba el propio entrenador que “hemos fichado a Jon por esta nueva normativa que impide fichar a nadie a partir de finales de febrero aunque haya bajas por lesión”. Y añadió que “ni queríamos a un jugador del montón ni a un americano que nos pudiera desequilibrar el equipo. Pero con Jon esto no va a pasar. Lo conozco bien. Es un buen jugador, que sabe leer muy bien el juego, que piensa en el equipo y no en sus números, con experiencia y muy cerebral. Un jugador capaz, que va a aportar y sumar cosas para el equipo”. Xavi Garcia destacaba también las condiciones humanas y la polivalencia del jugador. “Es un 1-2-3 que nos va a permitir muchas combinaciones”. Además, la llegada de un nuevo jugador exterior también aumenta las combinaciones en la pintura al poder utilizar a Albert Teruel en las rotaciones interiores. El jugador ya se desplazará con el equipo a Palencia aunque seguramente su participación en la Copa será testimonial pero servirá para integrarse al grupo y a los sistemas.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la liga ACB: 1,30 puntos (29% de dos, 36% de tres y 75% de tiros libres), 0,40 rebotes, 0,40 asistencias y 0,30 de valoración en 9 minutos de juego de media en los 15 partidos jugados.

Estadísticas de la temporada 2007-2008 en la liga LEB Plata: 8,50 puntos (47% de dos, 53% de tres y 90% de tiros libres), 2,50 rebotes, 1,13 asistencias, 1,00 balón recuperado y 7,50 de valoración en casi 26 minutos de juego de media en los 8 partidos jugados.

Historial:
Categorías Inferiores: Askatuak Sant Sebastià
Categorías Inferiores: Valencia Basket
1999-2000 Saski Baskonia Junior
2000-2001 EBA Eresa Valencia (12,43 puntos, 2,04 rebotes y 1,61 asistencias) donde coincidió con José Amador
2001-2002 LEB2 Datac Guipuzkoa Basket (2,90 puntos, 1,28 rebotes y 0,57 asistencias).
2002-2003 LEB2 C.B. Valls Fèlix Hotel (3,78 puntos, 1,11 rebotes y 0,33 asistencias).
2002-2003 EBA Balneario Archena. Fase Final EBA (7,38 puntos, 2,06 rebotes y 1,31 asistencias).
2003-2004 EBA Adoz Atletiko UPV (6,60 puntos, 1,40 rebotes y 1,90 asistencias).
2004-2005 ACB Tau Cerámica (1-10-2004 a 28-10-2004) 1 partido.
2004-2005 LEB Alerta Cantabria
2005-2006 LEB Bruesa GBC. Campeón y ascenso (2,38 puntos, 1,08 rebotes y 0,93 asistencias).
2006-2007 ACB Bruesa GBC. Descenso (15 partidos). En San Sebastián volvió a coincidir con José Amador, y donde tuvo a Ionut Dragusin de compañero y a Xavi Garcia de segundo entrenador.
2007-2008 LEB Plata Ourense Grupo Juanes.