Después del scouting de Jordi Balaguer en el Campeonato de Europa sub 20 de Turquía, se le han visto posibilidades como alero al ala-pívot Attila Farkas al desenvolverse bien de cara al aro, siendo un buen manejador de pelota, con un dribling correcto y buen tiro. De todos modos, como comentaba en la entrevista concedida a Albert Martorell para EL 9 NOU, no hay que poner mucha presión sobre Farkas. Es un jugador muy joven, aún por hacer, tanto desde el punto físico como técnico y, por lo tanto, hay que tener paciencia con él y no sobrecargarlo de expectativas.
La apuesta de la renovación del jugador brasileño Rafael Hettsheimeier puede parecer arriesgada pero, si sale bien, el equipo de Osona será de altura, con cuatro jugadores interiores titulares en cualquier equipo de LEB2, y complementado con un 3-4 de 2,09 m.
Rafael Hettsheimeir, pívot de 2,05 metros y 20 años (16-6-1986) se convierte, de este modo, en el segundo extracomunitario del equipo presidido por Joan Espaulella. Nacido a Araçatuba (Brasil). En edad cadete ganó el Campeonato Sudamericano de Ecuador 2002. Con 16 años debutó en la liga brasileña con el Ribeirao Preto (ganando el campeonato Paulista y el campeonato Nacional brasileño en el 2003). Hace dos temporadas, con el mismo equipo, hizo una evolución muy buena (ganando otra vez el campeonato Paulista en el 2004 y quedando 3º del campeonato Nacional), aportando 2,10 puntos, 2,10 rebotes, 0,28 asistencias y 7,26 minutos de juego en los 29 partidos jugados. Su progresión le llevó a formar parte del grupo de desarrollo técnico de la selección brasileña. En este grupo también estaban Marcus Vinicius (en el CBT de LEB cedido por el Bàsquet Lleida) y Luis Felipe Gruber (en el Llíria de LEB2). Finalmente una serie de lesiones (Varejao, Ferreira, Araujo…) propiciaron que fuera convocado con la selección absoluta para participar en la Copa América.
La temporada pasada en Vic, fue uno de los hombres importantes con un juego espectacular, aunque quizá faltó a veces algo más de concentración e intensidad. También demostró buena mano para el tiro exterior. Sus cualidades fueron valoradas, y fue invitado para participar el pasado 8 de abril en el Nike Hoop Summit 2006, partido que se celebra con carácter anual en Memphis entre los mejores jugadores de Higg School de los EEUU y una selección de las mejores promesas del baloncesto mundial. Pero tuvo mala suerte y volvió de este partido con una grave lesión de rodilla, la rotura de la meseta tibial, y se perdió la parte final de la temporada y los play-off. Parece que su recuperación ha sido buena, y cuatro meses después está a punto de iniciar la temporada, otra vez con el equipo de la capital de Osona.
La pasada temporada participó en el Circuito sub-20 con el Akasvayu Girona aunque se perdió la última concentración y la Fase Final. Sus promedios en esta competición fueron muy buenos, con 11,22 puntos (51% de dos, 56% de tres y 54% en tiros libres), 8,67 rebotes, 0,78 asistencias, 1,44 tapones, 15,22 de valoración y unos 27 minutos de juego en los 9 partidos jugados.
Con el Akasvayu Vic en LEB2, las cifras igualmente muy aceptables, con 10,28 puntos (50% de dos, 38% de tres y 64% en tiros libres), 5,36 rebotes, 0,24 asistencias, 0,64 tapones, 9,44 de valoración y 22 minutos y medio de juego en los 25 partidos jugados.
Después de esta última renovación, la plantilla del Akasvayu Vic ha quedado formada por:
Bases: Jordi Vallmajó y Sergi Pérez
Escoltas y aleros: Marti Nualart, Eduard Jiménez y Chus Aranda
Ala-pívots y pívots: Attila Farkas, Eulis Baez, Ramón Espuña, Edu Riu y Rafael Hettsheimeier .