Albert Teruel Pla, alero de 1,97 m. y 20 años (3-4-1987)

Biografía: Llegó al CB Prat Joventut hace dos temporadas procedente del júnior del Juventud de Badalona donde fue el MVP en el campeonato de España júnior del 2005. Colaboró en el ascenso a LEB2 con un buen trabajo. Con el equipo del Baix Llobregat debutó en la LEB2 una vez superada la lesión que le fastidió el comienzo de la temporada. Su presencia ha sido constante en las selecciones nacionales inferiores. El verano pasado fue preseleccionado para disputar el campeonato de Europa U20, pero fue descartado a el último momento Este verano se acaba de proclamar subcampeón de Europa U20 al perder en la final contra Serbia junto a Pau Ribas, Sergi Llull, Xavi Rey, Marc Fernández, Alfonso Sánchez, Javier Beirán, etc. El joven alero llegará al equipo de Vic como vinculado del Akasvayu Girona como el base Sergi Soria.

Albert Teruel es un alero fuerte, rápido y coordinado, trabajador en defensa y muy centrado en los cortes y las penetraciones por la línea de fondo. Buenos movimientos en el poste bajo en ataque, donde es letal cerca de canasta y brillante en el rebote ofensivo. Estas cualidades permiten pensar en él también como un 4. Sin desarrollar un juego espectacular, Teruel es un anotador incansable, uno de estos jugadores que siempre suman y que parece que no hacen mucho pero después su estadística por minuto de juego es muy buena. En base a esto su ex-entrenador Carles Durán le definía como “el jugador que siempre suma”. Sus números lo dicen todo de él. Su rendimiento en todas las facetas del juego cuando juega con los de su generación, es alto, lo que le convierte en un seguro para su equipo. Ahora debe refrendar estas virtudes en la LEB Plata y mejorar en el tiro exterior para que su juego sea más polivalente.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 4,22 puntos (47% de dos, 25% de tres y 66% de tiros libres), 2,74 rebotes, 0,15 asistencias y 4,00 de valoración en 27 minutos y medio de juego en los 23 partidos jugados.

Estadísticas de la última temporada en el circuito sub 20: 10,13 puntos (54% de dos, 22% de tres y 73% de tiros libres), 5,44 rebotes (2 ofensivos), 0,75 asistencias y 9,69 de valoración en casi 22 minutos de juego en los 16 partidos jugados.

Historial:
2001-2002 cadete Joventut B
2002-2003 cadete Joventut A
2003-2004 júnior Joventut B
2004-2005 júnior Joventut A
2005-2006 EBA CB Prat (ascenso a LEB2) y circuito sub 20 con el Joventut
2006-2007 LEB2 CB Prat y circuito sub 20 con el Joventut

Palmarés:
2004 Torneo de Manheim. Selección de España Junior. Medalla de Bronce.
2004 Campeonato de Europa Junior. Selección de España. Zaragoza. Medalla de Oro.
2005-2006 C.B. Prat Joventut. Campeón de España de EBA.
2007 Campeonato de Europa sub 20. Medalla de Plata

Con este fichaje, el Akasvayu Vic sigue formando un equipo eminentemente joven, con jugadores con mucha proyección con leves gotas de veteranía. Tan solo falta definir el pívot extracomunitario, confirmar la llegada de un alero vinculado (pensando en la polivalencia de Albert Teruel como 3-4), y confirmar el posible fichaje de un pívot alto que complete las rotaciones interiores. Hasta ahora, la plantilla del Akasvayu Vic a las órdenes de Xavi García es la siguiente:

Bases: Albert Sàbat (21 años) y Sergio Soria (20 años)
Escoltas: Eduard Jiménez (23 años) y Martí Nualart (27 años)
Aleros: Chus Aranda (30 años) y Albert Teruel (20 años)
Ala-pívots: Eulis Báez (25 años) y Edu Riu (25 años)

Por otro lado, el C.B. Tarragona 2016 ha alcanzado un acuerdo con Jonathan Barceló, por el que el escolta juegue la próxima temporada en la entidad tarraconense. El jugador llega procedente del WTC Cornellá para reforzar el juego exterior, donde acompañará a Carles Bravo.

Jonathan Barceló Bonnet, escolta de 1,92 m. y 27 años (7-12-1979)

Biografía: Jonathan Barceló es un escolta que ha participado en todas las ediciones de la LEB2. Tras disputar una temporada en la liga LEB (Viajes Aliguer Pineda) fichó por el Tenerife Baloncesto pero acabó jugando en la liga EBA con el Valls Félix Hotel donde estuvo dos temporadas. La temporada 2000-2001 comenzó su paso en la categoría de bronce del baloncesto nacional en el Doncel La Serena para volver a Valls, ya en la LEB2, en la temporada siguiente. La mayor parte de la temporada 2002-2003 la jugó en EBA con la UB Sabadell aunque en abril daba el salto al Aracena, reforzando al equipo en los play-off y consiguiendo el ascenso a la liga LEB. El 2003 recalaba en el Rosalía, quedándose a las puertas de conseguir el ascenso, cayendo en semifinales frente al Valls. Repetiría una temporada más en la LEB2 con el conjunto santiagués siento fichado en enero por el Plasencia Galco, equipo de liga LEB en el que estuvo buena parte de la campaña siguiente 2005-2006, y acabando finalmente en el Imaje Sabadell Gapsa de LEB2. Por fin la temporada pasada, para suplir la marcha de Xavi Forcada al CB l’Hospitalet, llegó al WTC Cornellà para aportar toda su experiencia en la categoría junto a los jóvenes vinculados del Winterthur FC Barcelona.

Jugador de gran capacidad de penetración y buen tiro exterior. Buena capacidad para anotar, con el paso de los años y la experiencia ha ido ganado polivalencia en su juego, ayudando en el rebote y siendo mejor jugador de equipo. Sus números en la última temporada en Cornellà así lo demuestran.

Estadísticas de la temporada 2006-2007 en la LEB2: 10,50 puntos (57% de dos, 29% de tres y 74% de tiros libres), 2,69 rebotes, 2,75 asistencias y 10,94 de valoración en 24 minutos de juego en los 32 partidos jugados.

Historial:
Categorías Inferiores: Pineda del Mar, Mataró y Girona
1997-1998: LEB Pineda
1998-1999: LEB Tenerife y EBA Valls
1999-2000: EBA Valls
2000-2001: LEB2 Doncel La Serena
2001-2002: LEB2 Valls
2002-2003: EBA Sabadell y LEB2 Aracena
2003-2004: LEB2 Rosalía
2004-2005: LEB2 Rosalía y LEB Plasencia
2005-2006: LEB Plasencia y LEB2 Imaje Sabadell Gapsa
2006-2007: LEB2 WTC Cornellà