ALMERÍA
Sin lugar a dudas es el equipo que más está sorprendiendo por ser un “novato” en la categoría, pero que tiene las ideas muy claras de lo que se necesita para conformar un equipo potente que aspire a todo. El fichaje del alero Paco Rueda será sin lugar a dudas uno de los que puede y debe marcar diferencias en esta categoría tras su paso por la LEB Oro y la ACB. De todo el mundo del baloncesto es conocido la aportación exterior de este jugador que será uno de los pilares del conjunto andaluz.
PALENCIA
Quien tampoco se duerme es el Palencia de Quino Salvo que cerró el fichaje del pívot Javier Pérez que tan buena actuación tuvo en la LEB Plata en anteriores campañas, al igual que en la LEB Oro, aunque en su último equipo, Tenerife no dispuso de los minutos necesarios para demostrar su valía. Javier Pérez será una de las principales referencias interiores de Palencia tanto en puntos como en rebotes.
TARRAGONA
Otro equipo que consigue reforzar el juego interior es el C.B.Tarragona con el fichaje de John Floyd, todo un veterano de la liga que la pasada campaña jugó en Palencia siendo uno de los interiores más destacados de la categoría. Su condición de nacional le convierte en uno de los pívots más codiciados de la categoría que reforzará el proyecto tarraconense con la intención de recuperar la categoría perdida.
PLASENCIA Y OURENSE
Si los equipos están cerrando ya sus plantillas, hay dos que sorprenden por su lentitud a la hora de configurar el equipo para la temporada próxima. Plasencia y Ourense distan mucho de ser dos de los llamados equipos potentes y dominadores de la liga y ahora se encuentran con precariedad de dinero para fichar un mercado pobre en lo que a jugadores se refiere para su contratación. A estas alturas, son los dos equipos que menos jugadores han incorporado a sus plantillas y que menos dan señales de intentar el regreso a la LEB Oro.