La fiesta del Plaza 2014 en Bilbao tuvo una gran acogida. Más de 400 participantes y más de mil personas que quisieron disfrutar de la gira promocional de la Copa del Mundo España 2014, organizada por la FEB y CaixaBank y que contó con el apoyo en esta ocasión de la Federación Vizcaína de Baloncesto y el Ayuntamiento de Bilbao.

En el Muelle de Ripa se dieron cita, entre otras personalidades, jugadores de Bilbao Basket como Mamadou Samb y Sergio Sánchez, además de su flamante nuevo presidente Xabier Jon Davalillo. También se contó con la presencia como estrella invitada de Amaya Valdemoro, una de las mejores jugadoras españolas de siempre. La madrileña estuvo firmando autógrafos y fotografiándose con todos los asistentes que se han acercado. Posteriormente ha impartido un clinic de tiro y técnica individual en la Pista Central. Valdemoro nos hizo un hueco en su apretada agenda bilbaína para poder charlar un rato. 

Tras tantos años de carrera, ¿cómo se habitúa un deportista de elite a la vida ordinaria? Supongo que el desenganche de la adrenalina competitiva será complicado.

Poquito a poquito. Al principio cuesta y se lleva como se puede. Pero está claro que al final el deportista tienen que estar preparado para cuando llega este momento y tiene tiempo para pensa en cómo será su futuro.

Desde hace unos meses ha comenzando una nueva andadura profesional enrolada en los Eurofighters de Canal Plus para las retransmisiones de los partidos de Euroliga ¿Se siente cómoda en el medio televisivo?

La verdad es que sí. No me puedo quejar para nada. Mis compañeros de trabajo son excelentes y me han recibido con los brazos abiertos. Además, lo que hago no es tan complicado, no es un programa de TV, sino comentar lo que veo en un partido de un deporte que he practicado durante muchos años.

El hecho de estar trabajando en un medio audivisual le hace estar muy expuesta a las críticas, en algunas ocasiones groseras ¿Cómo lleva este tema?

Bien, bien (risas). Trato de tomarlo con humor y acaba haciéndome gracia.

¿No tiene aspiraciones de formar jugadoras de baloncesto como entrenadora? ¿Se siente más cómoda como comentarista?

Llevo ya 8 años con un Campus que lleva mi nombre trabajando con chicas y chicos de 8 a 18 años. Además, llevo un tiempo de gira promocionando la Copa del Mundo de este años. Entre todo esto y la televisión, no me queda mucho tiempo para más actividades.

¿Cuál fue la motivación que le ayudó tras la lesión en las muñecas para seguir en una carrera deportiva en la que ya habías demostrado todo?

La motivación la encontré en mi misma: quería demostrarme que podía volver a jugar al baloncesto.

¿Tuvo ofertas para volver a la WNBA con un papel más protagonista?

Si claro, las tuve. Pero tras tantos años de carrera, había que dosificar mis esfuerzos y mi cuerpo para alargar mi carrera.

¿Qué ocurre con el basket femenino en España? Se vive un gran momento a nivel de talento, pero el éxodo desde la Liga Femenina a otras ligas es constante e imparable.

Como dices, gozamos un momento único en el basket femino, con gran talento en las jóvenes jugadoras. Sin embargo, la crisis global que vive nuestro país está obligando a que nuestras mejores jugadoras tenga que emigrar a otras ligas con mayor potencial económico.

¿Cree que tenía nivel suficiente y físico para haber jugado en ACB (en caso de que se hubiera podido)? ¿Qué jugadoras cree que podrían haber competido con garantías en ACB? Estoy pensando en nombres como el de Brittney Griner.

Ninguna. Sinceramente creo que falta mucho tiempo para que una mujer pueda competir de tú a tú en una liga masculina.

A menos de 100 días para el comienzo del Mundial y tras distintos eventos en toda España, ¿Qué ambiente vive en los lugares que ha visitado? ¿Sabe por ejemplo que aquí en Bilbao prácticamente se ha puesto el cartel de no hay billetes?

La gente tiene una enorme ilusión por esta Copa del Mundo. Muchas expectativas creadas en todas las sedes. El Mundial de Fútbol servirá como precalentamiento para la Copa del Mundo (risas).

Haciendo una retrospectiva de su carrera, ¿Con qué tres momentos se quedaría?

Es complicado. Pero vamos allá. Primero, mi debut con la selección; en segundo lugar, el Mundobasket 2010 (España fue bronce y Valdemoro, máxima anotadora del torneo); finalmente, mi retirada. 

¿Y qué cinco ideal conformaría con las mejores jugadores con las que ha compartido equipo o con las que se ha enfrentado?

Ummm díficil. Sería, Elisa Aguilar, Diana Taurasi, Hortensia de Marcari, Natalia Zasulskaya y Lisa Leslie.