Hace unas semanas se confirmaba la terrible noticia de que durante 2020 no habrán Campeonatos de España ni Junior ni Cadete. Esta decisión viene ligada directamente con el COVID-19 y el estado de alarma que vive actualmente nuestro país. Parece ser que los Campeonato de España Infantil serán los siguientes eventos que muy posiblemente sean cancelados por la FEB. Toda esta ola de cancelaciones en eventos baloncestísticos comenzó con los Campeonatos de España Minibasket de Selecciones Autonómicas, y, desde entonces, no han podido realizarse correctamente ningún campeonato o torneo en ninguna categoría. Por supuesto, las categorías de formación no son las únicas afectadas. Ligas inferiores como la LEB Oro, LEB Plata y EBA, afrontan una enorme crisis tanto económica como a nivel deportivo, además de la enorme incertidumbre de los ascensos que descensos, que muchos ya han solicitado que no ocurran ningún tipo de “castigo” como podría ser un descenso. En la Liga Endesa ha solicitado las mismas medidas, pero algunos equipos están luchando para que ocurra una liga de 20 equipos, una situación que no todo el mundo está tan de acuerdo…
Entre toda esta tormenta, nace una nueva cuestión que se lleva planteando muchos años ¿Se debería ampliar la categoría junior un año más en España? Muchos jugado@s de todo el país perderán la oportunidad, este año, de jugar un Campeonato de España o evento de gran magnitud como un Adidas Next Generation. Resalta la categoría junior por ser el último año de formación, pero realmente, desde Minibasket, todas las categorías han perdido casi un año de formación. Muchos clubes están totalmente en contra de ampliar el año de formación, ya que muchos pierden jugadores de gran potencia por su marcha fuera del país como es el caso de Alonso Faure, que el año que viene jugará junto con Santi Aldama en Loyola-Maryland. Además, a muchos jugadores dentro de nuestro país, tienen como objetivo formar parte el año que viene de algún equipo de Liga Endesa, LEB Oro o Plata. También, el problema real es que a nivel europeo también se deberían producir algún tipo de cambio, ya que entonces los equipos con jugadores U19M que parcipan en eventos como el ANGT se quedarían muy descompensados…
Por otro lado, muchos ven una increíble oportunidad de por fin ampliar la categoría junior, algo que muchos ven necesario debido al gran salto que es adaptarse al profesionalismo.
PUNTOS CLAVE
- ¿Sería solo el año que viene? ¿Se quedaría así para siempre?
- ¿Qué pasaría con l@s jugador@s que se marchaban a la Universidad fuera de su casa? ¿Podrían fichar por cualquier equipo de su nueva ciudad?
- ¿Es factible a nivel Europeo ampliar la categoría hasta la U19?
- ¿L@s jugador@s que ya han firmado con Universidades de EEUU podrían esperar un año más a modo de preparación?
- ¿Qué pasaría con l@s jugador@s Cadetes que se quedarían sin equipos debido al mayor nivel de competitividad?
- ¿Sería esta por fin la solución ante el gran abismo que existe entre la categoría junior y senior?
- ¿Los clubes serían responsables con la formación de sus jugadores o la opción de ganar todo se impondría? Por ejemplo, Usman Garuba podría seguir jugando el año que viene junior…
- Un jugador cedido a una categoría senior…¿Podría jugar con el equipo junior en algún momento?
PUNTOS NEGATIVOS
–¿Se aprovecharía realmente? Muchos jugador@s ya tienen decidio su futuro el año que viene. Algunos equipos perderían a grandes jugador@s.
–El comienzo de la Universidad. Algunos estudiantiles abandonan sus hogares, una vez acabado el bachillerato, para irse a una universidad, mirando por el bien académico y no deportivo.
-Transformar a toda Europa en tan poco tiempo parece misión imposible. Grandes entidades como la Euroliga deberían ampliar su participación, para que a l@s jugador@s les compense formar parte un año más de un equipo Junior.
-¿Qué categoría se vería más perjudicada? L@s jugador@s del 2004 entran siendo junior de primer año, teniendo de competencia a jugador@s hasta del 2002 es muy dificil que sigan formando parte de grandes equipos.
-Adiós a todos l@s jugador@s que deciden irse a EEUU. Poder acceder a una beca universitaria y jugar en NCAA es algo que muy pocos rechazarían.
-Muchos clubes no están de acuerdo en esta decisión.
PUNTOS POSITIVOS
-Podría ser el inicio de una nueva iniciativa para ayudar a l@s jugador@s a adaptarse a ligas más profesionales. Una solución que muchos llevan buscando desde hace años.
-Much@s jugador@s no perderían su último año junior. Poder jugar su último año de formación sería algo magnífico.
-Se originaría una mayor multiculturalidad española de jugador@s en cada Comunidad Autónoma. Si un club decide ceder a un jugador del 2002 a algún LEB Plata o Oro…¿También se le podría utilizar para el junior de su nuevo club?
-Se podrían ofrecer una mayor amplitud de Torneos U19.
-Los Mundiales U19 de 2021 coincidirían con esta iniciativa y todavía no tienen sedes oficiales…¿La excusa perfecta para su organización?
-A día de hoy, es algo que no se descarta.