Índice Índice del análisis 12º - 7º Posiciones 12ª a 7ª 6º - 1º Posiciones 6ª a 1ª

18º – FARHO GIJÓN

Sorprendente ha sido la actuación del equipo astur. Si en las primeras jornadas se permitió el lujo de estar entre los primeros, con el paso de los días ha caído hasta el último lugar de la liga, en una racha negativa sin antecedentes.
Destacar el magnífico papel de Ismael Torres, MVP de la categoría, que se va a ver ayudado por Keith Waleskowski, el pívot blanco que regresa a casa y que convierte la zona asturiana en una de las de mayor producción anotadora. El resto del equipo naufraga, con Bigelow fuera de sus números y con muchas dificultades en la creación de juego. A mejorar su pirrico 67% en los tiros libres. Si Waleskowski aporta lo que de él se espera, no deberían estar abajo.

17º – TENERIFE RURAL

Mala la temporada del cuadro insular, carentes de cualquier tipo de regularidad, y lo que es peor, con pocos visos de que la cosa cambia más allá de mantener la categoría. La apuesta de Rafa Sanz de incluir jugadores palmeños en el club puede que acabe con sus huesos en las oficinas del paro, y es que un histórico como el Tenerife no ha visto los puestos de Playoff en todo el año. Barbour no da el nivel que se espera de un jugador como el, perdido en la individualidad, y su compañero Virgil hace los números que debe hacer, insuficientes para que el equipo esté arriba. Será necesaria una pieza interior más, puesto que el buen trabajo de Arteaga no está siendo suficiente. Otro equipo con porcentajes pirricos en los tiros libres, un 59 por ciento, que les condena a posiciones de descenso

16º – FORD BURGOS

Está dando la cara el equipo castellano en su debut en la liga LEB. Después d ever como se lesionaba su Playmaker, Porter, el equipo burgalés ha sabido estar fuera del descenso, amparados en el trabajo del incombustible Smith, y de los números, esta vez si, de estrella, de Lo Grippo. El aumento en las prestaciones de Sandes hace creer a este equipo en la consecución de sus objetivos, si bien Okac, Esmorís y Horton no están ofreciendo un buen rendimiento, lo que hace pensar en la llegada de un hombre interior que anote por dentro.

15º – LECHE RIO BREOGAN

Decepcionante la primera vuelta del cuadro gallego, que de la mano de otros grandes de la categoría busca todavía su sitio en esta liga LEB. Ha fallado contra todos los que no debía fallar, y solo el cambio de entrenador puede llevarles a reconducir la situación. La llegada de Dixon aporta producción ofensiva, pero el ataque gallego sigue siendo un conglomerado de malas ideas. Otra llegada, la de Smith, junto a las buenas sensaciones de Williams en los últimos partidos puede hacer del Breogán un equipo serio.
Paco García, conocedor de la liga, sabe lo larga que puede hacerse la segunda vuelta, y al menos por nombres, el Breogán tiene que meterse si o si en Playoff.

14º – CB TARRAGONA 2016

No parece que vaya a aspirar mucho el equipo catalán este año, pero sin embargo va a ser difícil que abandone la categoría, puesto que es un cuadro que conoce el basket que realiza a la perfección. Un americano sin estridencias como Wolfram hace daño dentro, acompañado de una buena temporada de Vinicius y Mesa, dejando muchos espacios aprovechados por los veteranos Álvarez y Alba. Suficientes ingredientes para mantenerse en la categoría, en un club que de por si no tiene ninguna presión.

13º – AGUAS DE VALENCIA GANDIA

Más que positiva la campaña del quinteto levantino, dando continuidad al bloque de la pasada temporada, formula que ha dado tantos éxitos a los equipos LEB en pasadas temporadas. La pareja LoughtonMorley está siendo una de las sensaciones de la liga, y Jiménez puede que haya sido él mejor base de esta primera parte. El, unido a consistencia del grupo, les aleja del peligro para vislumbrar, mucho más cercanos, los ocho primeros puestos.

Índice Índice del análisis 12º - 7º Posiciones 12ª a 7ª 6º - 1º Posiciones 6ª a 1ª