Menú Principal
F.C. BARCELONA (por MARC CALDERÓN)
Sin duda uno de los mejores equipos del torneo, equipo de gran talento y muy buen físico. Destacar que juegan un baloncesto fácil y de gran eficacia, trabajando muy bien los conceptos básicos en ataque, sin abusar de un juego de sistemas. Explotan con libertad las cualidades de sus jugadores. Saben aprovechar muy bien su juego interior, en el que encontramos a Michel Diouff (2.06 m.), un ala-pívot que el año pasado ya fue capaz de ser el MVP de la final del campeonato de España, siendo de primer año. Diouff es el referente del equipo cerca del aro, pero no tiene problemas para abrirse y jugar 1c1 desde 6,25, jugador muy versátil y con talento para poner el balón en el suelo. Le gusta tirar des de posiciones lejanas. En sus hombres altos, también sobresale el senegalés Papa Abdoulaye, con una gran presencia física, gracias a sus 2,09 m. y mucha envergadura. Se trata de un pívot muy sacrificado, muy intenso en todas sus acciones, y que sin duda es el complemento perfecto de Diouff.
Pero como todo equipo con buen juego interior, necesita unos buenos jugadores exteriores que lo sepa aprovechar. Aquí destaca Alejandro Hernández, un base de gran talento, capaz de crear juego tanto para él, como para el equipo. Demuestra una gran madurez dentro la pista. Lo acompaña en esta posición el zurdo Dani Pérez, otro base talentoso, buen pasador y con buena mano desde larga distancia.
En las posiciones de alero, encontramos al bosnio Nihad Dedovic, que forma parte del Cornellà, equipo de LEB plata, lo que demuestra que es determinante en la categoría júnior. Posee un físico privilegiado, siempre peligroso en ataque, y con facilidad anotadora. Si finalmente, participa en el torneo, será un jugador a tener en cuenta.
Los otros jugadores, como el georgiano Konstantine Tomaradze, completan una plantilla equilibrada, que seguro hará disfrutar con su baloncesto.
Plantilla
BASES: DANIEL PÉREZ (1.88/90), ALBERT SALAT(1.91/90), ALEJANDRO HERNÁNDEZ (1.90/90), CARLES MARZO (1.90/92)
ESCOLTAS: KONSTANTINE TOMARADZE (1.96/90), AGUSTÍ MORALES (1.92/90),
ALEROS: NIHAD DEDOVIC (1.96/90), JORGE CANO (1.96/90)
ALA-PÍVOTS: MICHEL DIOUFF (2.06/90), RAFAEL BARBOSA (1.91/91)
PÍVOTS: MIQUEL PRAT (2.04/90), PAPA ABDOULAYE (2.09/90)
Entrenador:
ALEX GARCÍA EDO
CAJASOL (por MARC CALDERÓN)
Uno de los equipos que siempre ha estado arriba en los campeonatos de España de esta generación. Grupo que dirige con inteligencia su base Francisco Cárdenas, jugador que asume el lideraje, y siempre busca la mejor opción para buscar ventajas. En el juego exterior destaca Julio Sosa, alero con una gran fuerza física, que aprovecha con acierto.
En el juego interior José Pérez Zapata, completa este trío de jugadores que han sido internacionales en las categorías cadete e infantil. Mamadou Seydi (2.04), puede ser otro jugador a tener en cuenta en este torneo. Destaca también Jordan Bürger, jugador de primer año, que tienen unas muy buenas condiciones para jugar a un gran nivel. Como todos los equipos andaluces, siempre competirán al máximo, y trabajarán con gran intensidad.
Plantilla
BASES: FRANCISCO CARDENAS (1.77/90), ARTURO FERNÁNDEZ (1.77/90), MOISES ÁLVAREZ (1.91/91)
ESCOLTAS: FERNANDO COTÁN (1.91/91), SAMUEL CANALES (1.86/91)
ALEROS: LUIS MAYAYO (1.90/90), JOAQUÍN ORTÍZ (1.93/90), ELOY RODRÍGUEZ (1.95/91), JULIO SOSA (1.92/90), JORDAN BÜRGER (2.01/91)
ALA-PÍVOTS: JOSE PEREZ (1.97/90), ENRIQUE CORDERO (1.91/91)
PÍVOTS: MAMADOU SEYDI (2.04/90), ÁLVARO SABORIDO (1.95/91)
Entrenador:
JOSÉ MARÍA MENA
REAL MADRID (por MARC CALDERÓN)
Otro de los favoritos del torneo. Se trata de un equipo en el que sobresale su ala-pívot serbio Nikola Mirotic, jugador de primer año, con unas condiciones perfectas para jugar a baloncesto, ya que a sus 2,07 m. y su gran coordinación, se le une talento y sacrificio en la pista. Es determinante en cualquier posición. Si recibe cerca del aro, juega duro e inteligente para sacar ventajas, y si recibe en posiciones exteriores, no tiene problemas para tirar des de 6,25, o para dividir por su derecha o izquierda. A simple vista puede parecer un jugador débil defensivamente, pero trabaja con gran intensidad detrás.
Tiene dos buenos bases, el serbio Rakocevic, agresivo en ataque, no duda en buscar el aro siempre que tiene opción. Álvaro Gómez completa la pareja, tiene una gran envergadura y lo aprovecha para realizar una buena defensa a los bases rivales. En la posición de alero encontramos a David García Pacha, uno de los mejores tiradores de la generación júnior. Asume el protagonismo exterior, siendo uno de los líderes del equipo. El resto de la plantilla formar un grupo compacto, con jugadores que han sido internacionales en categorías de formación, en el que todos tienen claro lo que tienen qué hacer, y aprovechan sus minutos en pista.
Plantilla
BASES: ALVARO GOMEZ (1.87/91), NIKOLA RAKOCEVIC (1.88/91)
ESCOLTAS: JOSE MARIA ALBADALEJO (1.88/91), DAVID GARCIA (1.88/90)
ALEROS: AGUSTIN AMBROSINO (2.00/90), IGNACIO ESTEBAN GONZALEZ (1.93/90), JAVIER LORCA (1.90/90), EDMUNDO MARTIN (2.01/91)
ALA-PÍVOTS: NIKOLA MIROTIC (2.07/91), JOSE MARIA GIL (2.01/91), ENDIKA BAHILLO (1.96/90)
PÍVOTS: ANTONIO LOSADA (1.99/91)
Entrenador:
ALBERTO MARTIN
UNICAJA MÁLAGA (por MARC CALDERÓN)
Un equipo muy equilibrado en todas sus posiciones, lo que hace de él, una de las mejores plantillas del torneo. En la posición de base destaca el zurdo Miguel Ortega, un jugador que le gusta tener protagonismo ofensivo, y que es capaz de asumir responsabilidades en el juego del equipo. Rafael Feire, es un base brasileño cadete, con unas condiciones físicas privilegiadas, y que puede llevar el grupo sin ningún tipo de problema, a parte de anotar con facilidad.
En el juego interior encontramos dos jugadores de un gran nivel, el pívot brasileño Augusto César Lima (2.06), uno de los más dominadores de la generación, con un gran poder intimidador bajo los aros, y con un buen tiro des de media distancia. Miguel Lorenzo Leis completa este dúo, se trata de uno de los mejores pívots de primer año, tiene una gran calidad y unas grandes condiciones para dominar des de cualquier posición. El resto del grupo, forma un equipo muy competitivo, capaz de competir en todos los partidos.
Plantilla
BASES: RAFAEL FEIRE LUZ (1.87/92), OSCAR ALBERTO CALDERÓN (1.84/91), MIGUEL ORTEGA (1.86/91), SALVADOR MENDEZ (1.83/90)
ALEROS: ERNESTO DÍAZ (1.90/90), ALVARO GUERRA (1.93/90), MARCO ANTONIO LÓPEZ (1.91/91)
ALA-PÍVOTS: CARLOS ALONSO MARTINEZ (1.94/90), DAVID GUARDIA (2.00/90)
PÍVOTS: AUGUSTO CÉSAR LIMA (2.06/91), ÁLVARO SABORIDO (1.95/91), JOSÉ Mª DEL RIO (1.99/91), MIGUEL LORENZO LEIS (2.02/91)
Entrenador:
MANUEL TRUJILLO
JOVENTUT DE BADALONA (por SOLOBASKET.COM)
Lo primero a destacar es que su máxima estrella, Ricky Rubio, lleva dos años sin participar con este equipo debido a su impresionante explosión, pero por edad, este debería ser el contexto del gran Ricky. El conjunto verdinegro está formado por siete jugadores de primer año. La generación del 90, siempre ha sido la que más éxitos a conseguido con el Joventut, siendo la generación que estuvo tres años sin perder ningún partido (mini copa Sevilla y Campeonato de España Infantil) (con Ricky, claro) y los de primer año se proclamaron campeones de España la temporada pasada en cadete.
De los del 90 destaca Armand Solé, campeón de Europa cadete con la selección, y jugador que ocupa la posición de escolta, polivalente para ayudar al equipo en todo lo que sea necesario, és el líder del grupo y el capitán. De primer año están Nacho Llovet, Jaume Solans y Josep Franch (selección española y el último con algún minuto en ACB). Llovet (2.00) es un pívot muy fuerte, que domina la zona gracias a su inteligencia y su fortaleza, muy buen reboteador y siempre consigue muy buenas valoraciones. Jaume es un ala-pívot que esta evolucionando hacia la posición de 3, y Franch es un base que tiene un ritmo de juego muy alto, que le permite generar ventajas con su bote para anotar o asistir a sus compañeros. Sacrificado y trabajador incansable.
El mejor tirador del equipo es Dimitry Kriukov, lleva tres años en el club, y proviene de Russia. David Jelinek es un killer, si tiene opción de levantarse para anotar no lo duda en ningún momento. Buenas condiciones físicas que le permiten terminar muy bien los contraataques, o dividir con facilidad desde 6,25. Fue el máximo anotador del Europeo B con la selección checa. Alexander Andreev (2.07 y del 91) está en periodo de adaptación en el estilo de juego, poco a poco va mejorando aspectos importantes del juego, como rebote y ayudas defensivas. Cualidades físicas únicas para practicar este deporte.
El equipo también tiene jugadores interesantes como Gerbert Martí, un pívot de 2,03 y una gran facilidad para taponar y rebotear.
El juego del equipo parte de una defensa agresiva, que le permita correr y jugar un juego rápido en ataque, sin especular. Juegan sistemas muy básicos como inicio, para poder organizar las situaciones de ataque.
Plantilla
BASES: XAVI YSARN (1.82/90), JOSEP FRANCH (1.90/91),
ESCOLTAS: DAVID CAMACHO (1.96/91), ARMAND SOLÉ (1.84/90),
ALEROS: ALEX CASTELLS (1.89/91), DAVID JELINEK (1.93/90), JAUME SOLANS (1.96/91), DIMITRI KRYUKOV (1.97/90)
ALA-PÍVOTS: GERBERT MARTÍ (2.02/91), ALEXANDER ANDREEV (2.07/91)
PÍVOTS: NACHO LLOVET (2.00/91), MARC COLL (2.03/90)
Entrenador:
MARC CALDERÓN
MMT ESTUDIANTES (por MARC CALDERÓN)
Equipo descarado, donde no sobresale un jugador por encima de los otros, siempre compiten con intensidad en todos los partidos, con un juego libre y aprovechando sus recursos.
En la posición de base esta el dúo formado por Sergio Llorente y David García, jugadores con diferentes características que se complementan perfectamente. En el juego exterior hay jugadores como Víctor Sánchez, polivalente alero, que también utiliza su cuerpo cerca del aro. Y Antoni Jaume Vicens un pívot balear, que mezcla agresividad y recursos para sacar ventajas.
Sin duda van a competir al máximo de sus posibilidades.
Plantilla
BASES: DAVIS GARCÍA INFANTE (1.81/90), MAURICIO FERNÁNDEZ (1.86/90), SERGIO LLORENTE (1.88/90)
ESCOLTAS: JUAN LÓPEZ (1.90/91), VICTOR HERRERO (1.88/90), VICTOR BARROSO (1.80/90)
ALEROS: VICTOR SÁNCHEZ (1.96/90), EDUARDO MARTINEZ (2.03/90)
PÍVOTS: JOAQUÍN CASTRO (2.06/90), LUIS REINA (2.00/90), UBALDO HIDALGO (2.04/91), ANTONI JAUME VICENS (2.03/90)
Entrenador:
JUAN ANTONIO ORENGA
PAMESA VALENCIA (jugador por jugador por SOLOBASKET.COM)
El equipo taronja cuanta con un jugador que ya ha debutado en ACB, el búlgaro Avramov, del que SB ya hizo un amplio reportaje. Su técnico nos define a toda la plantilla.
Plantilla
4. Bozhidar Avramov (1.94, base, 90): es la nueva perla por cultivar de Pamesa. El joven búlgaro llegó hace dos meses a Valencia para jugar con el júnior y el EBA pero, a sus 17 años, ya se ha ganado la confianza de Katsikaris y ha dispuesto de minutos en ACB y ULEB. Pertenece a la generación de Ricky, Motiejunas y Djedovic y, como ellos, ya goza de oportunidades con los “mayores” (ver el informe completo realizado por Jaime Martínez sobre la Perla Búlgara (la descripción de Avramov ha sido extraída del ensayo de Martínez).
5. Juan Luis Navarro (1.94, pívot, 91): trabajador, brega en todas las acciones y siempre aporta algo positivo.
6. Miguel Ángel Orán (1.99, pívot, 91): también de 1º año. Debe ser más duro en sus acciones, pero tiene un físico envidiable que le permitirá jugar de cara y de espaldas al aro.
7. José Alfonso Aguilar (1.85, base, 91): desparpajo a la hora de jugar. Puede revolucionar un partido. Listo a la hora de robar.
8. Jorge Ferrer (1.95, pívot, 91): sabe estar en el sitio. Aunque le falta consistencia para acabar duro, aporta trabajo y rebote.
9. Héctor Piquer (1.85, escolta, 91): gran tirador exterior. Seguridad en el juego.
10. José Simeón (1.83, base, 91): muy buena lectura del juego. Buen penetrador y aceptable tiro de media y larga distancia.
11. Emmanuel Campi (1.93, alero, 90): gran físico, que le permite defender en casi todas las posiciones. Buen reboteador, especialmente en ataque.
12. Emigdio Follana (1.89, escolta, 90): sobriedad. Apenas comete errores aunque no sea espectacular.
13. Mario Álvarez (1.95, alero, 91): como la mayor parte del equipo, jugador de 1º año. Tiene un márgen de mejora muy amplio, pero es explosivo en finalizaciones y ayuda en rebote.
14. Tornike Shengelia (2.01, base, 91): siendo igualmente de 1º año, unas perspectivas de mejora muy grandes, por su físico, por su dominio de balón y porque puede jugar dentro y fuera.
15. Marcos Molina (2.01, pívot, 90): una de las referencias interiores. Duro detrás, tiene muy buena mano desde 6’25.
Entrenador:
JUAN JOSE ROJO GONZALEZ
CB HOSPITALET (por PAU GARCIA)
El equipo anfitrión que la pasada temporada realizase un papel soberbio en el campeonato de España, quinto de España, ya no cuenta este año con sus máximas referencias: Serge Ibaka, ya destacando en LEB Oro y Alex Llorca, también en el primer equipo.
El conjunto catalán participará con 11 jugadores de segundo año y 1 jugador de primer año de nacionalidad ecuatoriana, Giovanni Layana, que es uno de los jugadores mas destacados de su generación. En cuanto al resto destacar a Jordi Saltó, base de 1.90 que ya estaba en el equipo júnior del año pasado que se proclamó campeón de Cataluña, además, jugando la mayoría de los minutos de la Final Four en la posición de base.
Será el modesto del torneo pero pueden dar algún que otro susto, pues forman un equipo muy compacto que hasta ahora sólo ha perdido sus dos partidos contra el Joventut “A”. Es un equipo menos agresivo que el junior de la pasada temporada pero con mas posibilidades tàcticas.
También destaca Josep Segarra, un ala-pivot muy versatil que da muchas dificultades a los hombres altos.
Plantilla
BASES: MARIO RUBIO (1.87/90), JORDI SALTO (1.91/90)
ESCOLTAS: JORDI POCH (1.90/90), GERARD CUENCA (1.90/90), ARCADI CASTELLO (1.84/90)
ALEROS: VICENÇ OLMEDO (1.90/90), GREGORIO BOHO (1.93/90)
ALA-PÍVOTS: JOSEP CEGARRA (1.92/90), ANTONIO PACHECO (1.94/90)
PÍVOTS: OSCAR COBACHO (2.04/90), ISMAEL BRAVO (2.01/90), MARC MARCHENA (1.97/90)
Entrenador:
CARLOS ESPONA
*Layana no viene expuesto en las plantillas distribuidas por la organización